Haz click aquí para copiar la URL

Caballos salvajes

Drama José, que ya tiene setenta años y cree saber cómo y por qué vale la pena jugarse la vida, conoce a un joven de 23, convencido de que ya está haciendo lo que debe hacer. Aunque nada parece unirlos, a partir del momento en que se conocen ya nada puede separarlos. A ellos se une Ana, una chica sin rumbo ni ilusiones. Los tres se sienten amenazados y perseguidos por gente que querría eliminarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de septiembre de 2008
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví por primera vez hará ya 8 ó 9 años y me entusiasmó. Tanto es así que han sido varias las ocasiones en que he repetido y me sigue entusiasmando y conmoviendo tanto o más que el primer día. Es absurdo buscar defectos técnicos ó agujeros en el guión. Tal es la fuerza de su mensaje y la pasión que transmiten los personajes por la vida, la justicia, la solidaridad, los principios y la libertad que el resto es un simple accesorio y/o acompañamiento.

Una de esas películas que empatizan con el espectador hasta extremos insospechados, que te hacen sentir en carne propia el dolor, la alegría y el sentir de los protagonistas. Lo mejor y lo peor del ser humano. Diálogos de lujo. Rock argentino del bueno.

Para reir, llorar y emocionarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se puede vivir una larga vida sin aprender nada; se puede durar sobre la tierra sin agregar ni cambiar una pincelada de paisaje; se puede simplemente no estar muerto sin estar tampoco vivo. Basta con no amar, nunca, a nada, a nadie. Es la única receta infalible para no sufrir.

Yo aposté mi vida a todo lo contrario.|

Ya hacía muchos años que definitivamente había dejado de importarme si lo perdido era más que lo ganado. Creía que ya estabamos a mano, el mundo y yo, ahora que ninguno de los dos respetaba mucho al otro.

Pero un día descubrí que todavía podía hacer algo para estar completamente vivo, antes de estar definitivamente muerto.

Entonces me puse en movimiento…


QUE LA TORTILLA SE VUELVA

La hierba de los caminos
la pisan los caminantes
la hierba de los caminos
la pisan los caminantes
y a la mujer del obrero
la pisan 4 tunantes
de esos que tienen dinero
y a la mujer del obrero
la pisan 4 tunantes
de esos que tienen dinero

Que culpa tiene el tomate
que esta tranquilo en la mata
Que culpa tiene el tomate
que esta tranquilo en la mata
y viene un hijo de puta
y lo mete en una lata
y lo manda pa Caracas
y viene un hijo de puta
y lo mete en una lata
y lo manda pa Caracas

Los señores de la mina
han comprado una romana
Los señores de la mina
han comprado una romana
para pesar el dinero
que toditas las semanas
le roban al pobre obrero
para pesar el dinero
que toditas las semanas
le roban al pobre obrero.

Cuando querrá el dios del cielo
que la tortilla se vuelva
cuando querrá el dios del cielo
que la tortilla se vuelva
que la tortilla se vuelva
que los hombres coman pan
y los ricos mierda mierda
que la tortilla se vuelva
que los hombres coman pan
y los ricos mierda mierda.
9
21 de febrero de 2007
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra excelente de Piñeiro, a mi gusto su mejor película.

Es un film surrealista, desde ya, pero conmovedor. Alterio es un hombre que cree que su vida no ha tenido sentido y para dárselo decide pelearle a la financiera el dinero que ellos le robaron para invertirlo en su propósito de libertad, en algo digno. Pero en el camino su propósito se cumple de antemano salvando a Sbaraglia.
Está muy bien hecho, bien filmado. Deja un mensaje claro, simple pero contundente.
Como toda película sensible, no es para la mayoría, claro está. Si todos la entendieran el mundo no sería el que es. En el cine está todo permitido. Quien se queje porque haya situaciones no creíbles o imposibles, que entienda que es cine primero. Hay que contar una buena historia; nada más. Con ese criterio Pedro no se llama Pedro sino Leonardo y tampoco trabaja en una financiera sino que es actor. Qué realismo tiene Rocky o Rambo? Sin embargo fueron masivamente populares y tuvieron 3500 secuelas cada una. La verdad no entiendo.

Alterio trabaja muy bien, Sbaraglia no está en su mejor papel pero rinde. Cecilia Dopazo desentona mucho. Su perfil no da para ese personaje. Además de sólo escuchar cómo dice "cucaracha" es para poner stop y meter un vhs de Chuck Norris en la casetera.

Caballos Salvajes es un film sensacional, un canto a la libertad, al riesgo de elegir y así ser libre. No interesa el fin ni el modo, interesa la Libertad, algo tan necesario para este maldito planeta y para tantos cerebros...
8
28 de diciembre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué me ha gustado esta película?
Pues porque es sencilla, entretenida, tiene un planteamiento "original", muestra diversos paisajes de Argentina con los que no estamos muy familiarizados...
Y por ese pedazo de actor que es Héctor Alterio y ese pedacito de actor que es Leonardo Sbaraglia (démosle unos años).

Una película simpática, con un mensaje vitalista, que se agradece.
9
27 de marzo de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película (como los buenos vinos) va mejorando según avanza, quizás el principio es un poco incomprensible pero a medida que la película se desarrolla todo va adquiriendo cada vez más sentido de una forma mágica, la historia está contada con un toque de humor constante que le da un aroma especial, finalmente quedas enamorado de estos indomables, porque el mundo, señores, no es solo plata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El toque de humor se ve reflejado sobre todo en tres escenas para mí:
1. Cuando graban el video casero para la televisión(genial).
2. El coche sin freno de mano.
3. La lluvia de dólares con un invento "a lo McGibber" (aunque esta escena además de cómica tiene un gran fondo ético en mi opinión)
6
2 de diciembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
364/21(21/11/09) Entretenida oda a la libertad personal y crítica feroz a las grandes corporaciones. La cinta recuerda bastante al cine de Frank Capra del que sin duda ha bebido el director Marcelo Piñeyro, ese mensaje humanista-optimista en el que se nos dice que una persona buena puede cambiar el mundo, aunque solo sea un poquito, asimismo en el de que siempre habrá gente buena que nos pueda ayudar a afrontar problemas. El argumento es una fábula simplista, que roza lo pueril en la que seguimos las andanzas de dos héroes que se unen por casualidad, uno es José (Héctor Alterio), un tipo mayor que decide recuperar un dinero que según él un banco le ha estafado, su plan es entrar con una pistola y amenazar a un empleado de la entidad con pegarse un tiro si no le devuelve su dinero, el amenazado es Pedro (Leonardo Sbaraglia), pero en medio de la confusión Pedro decide ayudarle y unirse a él en una cruzada contra el sistema en la que atravesará Argentina. Es entonces cuando el film se convierte en una road-movie en el que se produce un viaje físico y espiritual en el que un intrépido reportero loará su aventura, bautizándoles como “Los Indomables”. La cinta resulta algo larga, hay veces que una tijera a tiempo soluciona algún bostezo. Recomendable a los que gusten del espíritu Capra. Fuerza y honor!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para