Haz click aquí para copiar la URL

Goodbye, Berlín

Comedia Maik, un muchacho de 14 años marginado por su clase, crece en el seno de una familia rica y disfuncional en Berlín. Durante las vacaciones veraniegas, su alcohólica madre ingresa en rehabilitación mientras su padre se ausenta con su joven ayudante por un presunto viaje de negocios. Maik está solo en casa, en su piscina, hasta que un nuevo compañero de clase llamado Tschick, joven inmigrante ruso, aparece con un coche robado. Juntos se ... [+]
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de mayo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fatih Akin dirige esta road movie adolescente que, pese a lo tópica que pueda resultar su premisa, resulta original y refrescante. Con unos personajes que verdaderamente parecen unos marginados, y una historia mucho más real y profunda de lo que podría parecer en una película de adolescentes.

Montados en un viejo Lada robado, Maik y Tschick emprenderán este viaje, real y metafórico, hacia la madurez personal. Una travesía movida por el carpe diem y rebosante de juventud, que nos contagia de su energía desde la primera a la última escena. Haciéndonos participes del maravilloso viaje de nuestros protagonistas.

La película se mueve entre el drama y la comedia, pero siempre en un tono agradable. Con un apartado cómico que funciona, sobre todo, por el carisma de los personajes. Y no tanto por los chistes en sí, que en ocasiones resultan demasiado forzados como para provocarnos una auténtica carcajada.

Pero ante todo se trata de una película tremendamente disfrutable. Una divertida sucesión de locuras que, pese a lo irreales que resultan, nos hacen sentirnos plenamente identificados. Al fin y al cabo eso es la adolescencia, un tremendo viaje a la locura.

Todo eso es ‘Goodbye Berlin’. La rebelión de los marginados. El viaje al protagonismo de los invisibles. Un bonito ejemplo de cómo aceptarse a uno mismo. Pues al final, las personas que verdaderamente importan, nos aceptarán tal y como somos.

Más en: www.laclaquetametalica.com
7
29 de junio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertido, intenso y ágil road movie alemán sobre dos adolescentes incomprendidos en una expulsiva y despreocupada sociedad moderna. Aunque es un canto a la libertad con las hormonas en plena ebullición, no deja de mostrar tangencialmente su arista dramática. Muy interpretaciones de la dupla Tristan Göbel y Anand Batbileg.
El director Fatih Akin (Al otro lado, 2007) se zambulle en una entretenida y descontracturada aventura adolescente dándole un tono de viaje sin límites, donde se las ingenia para mostrar una realidad entre el drama y la comedia, pero siempre con un tono muy amigable y humorístico.
Buena parte de los méritos surgen del guión escrito por Hark Bohm y Lars Hubrich, basándose en la novela de Wolfgang Herrndorf, desde donde fluyen excentricidades que resultan creíbles y divertidas.
Con un paso sin galardones por los Premios del Cine Alemán, la propuesta de Fatih Akin crea un gran espacio liberador para degustar una aventura juvenil alocada, pero la complementa con muy buenas actuaciones y situaciones divertidas y creíbles que encajan como piezas de un rompecabezas. Muy llevadera y agradable de principio a fin.

Calificación Fanaseriecine: 7 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Maik (Tristan Göbel), un adolescente enamorado de la chica linda de la clase y que sueña con ser invitado a la fiesta de cumpleaños, pero él no está en los planes de ella. Tampoco aparece con mucha importancia en la vida de su padre, quien se va de viaje por una semana con su hermosa secretaria y lo deja solo en la casa.
Aburrido en la pileta y sin saber cómo pasar esos días de vacaciones en soledad, Maik recibe la visita de Tschick (Anand Batbileg), el nuevo y raro chico inmigrante de la clase que le propone irse de Berlín para acompañarlo en una alocada aventura con rumbo al pueblo de su abuelo ruso.
Montados en un indestructible Lada inician un largo viaje repleto de aventuras, peligros y emociones de todo tipo, pero especialmente construyen una profunda amistad que los une de cara a la diversión y las múltiples adversidades que se les irán presentando.
Pero el viaje incluye un aprendizaje, el fortalecimiento de la identidad y esencialmente la aceptación del otro sin prejuzgarlo para edificar un vínculo fantástico y entrañable.
4
16 de marzo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contaba yo con referencias positivas (y no precisamente provenientes de adolescentes) acerca de esta película juvenil alemana, así que me decidí a verla.
Lo cierto es que me ha resultado simple y aburrida y tratándose de cine europeo (a priori le presupongo más profundidad que la comedia comercial americana) me ha decepcionado aún más. Así que avanzado el metraje me he preguntado "¿qué aporta esta película?", si ni siquiera me ha entretenido lo suficiente "¿qué he conseguido aprender de ella?" y no he encontrado respuesta.

Al margen de la tan manoseada aventura de marginados, en este caso un niño con una familia claramente disfuncional y un recién llegado con problemas de integración con sus compañeros de clase, la radiografía social queda patente siendo aún así bastante light para lo que podría haber dado de sí.

La práctica totalidad de la película transcurre entre barbaridades al volante y poco más. No hay que buscar viajes iniciáticos por ningún lado y como canto a la amistad me parece muy floja, porque digo yo que no vale cualquier amigo para cubrir la soledad, habrá que quedarse con las buenas compañías.
Y es que a eso voy. ¿Se pretenden justificar conductas delictivas sólo porque las perpetren renacuajos faltos de cariño en sus vidas? Yo personalmente no lo apruebo y de ahí, y de lo poco productivo que saqué de verla, va mi nota final.
8
9 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla pero no simple, tierna pero no cursi, optimista pero no del todo ingenua, clásica en muchos aspectos pero peculiar película sobre dos preadolescentes un poco raros y un poco marginados por sus compañeros de clase, un chaval de familia rica pero disfuncional y un inmigrante ruso inteligente pero excéntrico, las aventuras veraniegas que viven haciendo un viaje a ninguna parte a bordo de un coche robado y la amistad que surge entre ellos.

Con un tono decididamente cómico, una fotografía luminosa que retrata de forma igual de colorista una idílica aldea en los bosques que un vertedero ilegal, y unos personajes entrañablemente extravagantes, "Goodbye Berlin" se configura como un canto a la amistad, una oda a la curiosidad y la inocencia de los años en que se empieza a dejar de ser niño, y una reivindicación de la "gente rara" que a mí personalmente me ha hecho reír a ratos, sonreír casi todo el metraje, y añorar aquellos tiempos en que cualquier idea disparatada parecía un gran plan y cualquier situación absurda se podía vivir como una gran aventura.
5
4 de junio de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bueno de Fatih se relaja y se hace una pajilla gustosa, de las rapiditas.
El arranque hasta me pone, pero cuando llevan un rato de coche, se indigestan los adolescentes.
Lo más flojo que he visto hasta la fecha de este interesante director, tiene que darse un capricho de vez en cuando.

A sus muchos incondicionales gustará, por eso son incondicionales.
También veo que a los críticos profesionales, los puso chotos, se entiende, tanto ver morralla por obligación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para