Haz click aquí para copiar la URL

Click: Perdiendo el control

Comedia. Drama. Fantástico Michael Newman (Adam Sandler), un arquitecto muy ocupado que trata de progresar y tener tiempo para su mujer Donna (Kate Beckinsale) y sus dos hijos, compra un mando a distancia que parece que no sólo le permite controlar su televisión y su estéreo, sino, virtualmente, toda su vida. Rápidamente, Michael se vuelve adicto a este torrente de poder... (FILMAFFINITY)
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de enero de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula exelente, puede hacerte reir y llorar, muy entretenida y tìpica del buen Adam Sandler, el guion esta bien armados y pensados, (no como en Zohan) y el argumento muy original. Tiene lo que se necesita para calificarla como una gran pelicula, para mi, la mejor del año.
Muchas personas no reparan en los directores porque estàn acostumbrados a ver peliculas bien dirigidas, pero no es tan fàcil como parece. Este director hizo un buen trabajo y lo digo porque he visto peliculas tanto dirigidas exelente como pesimo. Espero que Adam Sandler vuelva a hacer pelìculas como esta, como ¨Como si fuera la primera vez (50 first dates)¨ y muchas màs.
6
30 de noviembre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Click es una sorprendente película que no dejará indiferente a nadie, para bien o para mal.
La principal magia de esta película reside en el cambio absoluto de registro que sufre a mitad de ella (todo un cambio de canal), pasando de ser una comedia a un drama sentimental con moralidad.
Es precisamente esa dualidad la que convierte está película en lo que es, una buena película en su argumento pero horrible para todos aquellos que busquen una comedia fácil como en principio se vende. La película como comedia cuenta con varios puntos buenos (aunque ninguno muy bueno) que pueden llegar a entretener un rato, pero como drama inesperado resulta muy resultón (si bien un poco pasteloso a ratos) y original. La película va más allá de lo que podría parecer, ofreciendo futuros lejanos muy bien pensados en su segunda parte con un despliegue argumental considerable.
Si bien es cierto que la película está llena de topicazos esperables y su conclusión así también lo es, no llegan a aburrir en ningun momento (quizá algún resoplido de cara al final, pero no muy pronunciado), por lo que click es una buena película, independientemente de si cumple las expectativas del espectador que busque la comedia facilona del principio.
4
22 de octubre de 2016
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película se hubiera producido en los años ochenta, podría tener cierta lógica, pero a estas alturas CLICK es un trabajo absolutamente superado, que no aporta nada. Obviedades, escenas ya vistas otras de veces, secuencias para reír, que no hacen gracia.

En ocasiones veo películas para "NO PENSAR" y esta fue una de ellas, y para eso... pues bueno... sirve. Pero no pierdas tu tiempo, porque, ni como comedia resulta estimulante.
7
23 de diciembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, esta película me ha dejado boquiabierto. No tenía referencia alguna de ella, de hecho, ni siquiera había oído hablar de ella una sola vez. Simplemente me la encontré un día de casualidad en la que estaba enclaustrado en una habitación de mi piso por obras y, a falta de algo por hacer, me dispuse, solo en casa, a darle una oportunidad a la elección a ciegas. He de decir que bastantes de las mejores películas que he visto las he descubierto así,y lo mejor es que nunca sabes cuándo va a venir la próxima vez. ¿En una habitación de hotel? ¿En un ferry? ¿En un tren? ¿Un título perdido en una biblioteca pública? Qué grande es el cine, te ataca cariñosamente por donde menos te lo esperas.

"Click" es totalmente inclasificable, no sólo por la cantidad de géneros que toca de una sentada sin que el espectador pueda tomarse un momento de respiro en averiguar si está viendo una comedia, ciencia-ficción, un drama surrealista o incluso una epopeya paradójica: Adam Sandler, del que hasta ahora sólo había conocido su registro de la risa fácil con algo de moral (Las 50 primeras citas, con Drew Barrymore), realiza un papel versátil y digno de un arquitecto esclavizado por sus obligaciones que tiene a su familia totalmente arrinconada. En "Click" demuestra que sabe llevar en volandas un ingenioso guión que, sin ser original del todo - lo original es el pastiche de influencias -, consigue mantener el tipo de una manera muy digna. Ah, y hasta podemos pasar por alto el papelito de David Hasselhoff, tan surrealista como la película en sí.

En definitiva, agradable sorpresa y una de las mejores películas de cine familiar que no rezuma azúcar por los cuatro costados y tampoco trata alos niños o adolescentes como lelos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la lista de influencias de click es muy larga, pero sin duda, las que se llevan la palma son estas cuatro:

"Family man": una película en la cual el soltero de oro Nicholas Cage vive una vida paralela con familia por un hechizo de Navidad.

"Regreso al futuro": El protagonista es testigo de su propia vida en el pasado y en el futuro.

"The game": Un gilipollas puede recuperarse todavía poniéndolo en situaciones límite que le ayuden a mirarse al espejo.

"¡Qué bello es vivir!": El cuento de Navidad de Dickens hace aparición de nuevo, a pesar de que lo trasladen al 4 de Julio.

"Atrapado en el tiempo" y no hace falta decir las razones.

El mayor acierto de "Click", aparte de la originalidad del mando a distancia con superpoderes cuánticos (gran idea, comparable al Delorean de McFly), es hacer creer al espectador que la cosa irá de choteos continuos de ver cómo Sandler hace parar a la gente o dispararla con un fast-forward y hacer putaditas en ese plan. Que las hace, especialmente los pedos, las pataditas en los cojones y el asunto de los calzoncillos rojos a gente en pausa. Pero no se queda en eso, sino que cuando se empieza a ver lo deteriorada que se va haciendo su vida y acaba con el clímax de su muerte y, sobre todo, la escena en la que trata muy mal a su padre, te das cuenta de que la originalidad, los chistes, el humor escatológico y los mamporros son actores secundarios que nos han distraído sibilinamente para llevarnos de sorpresa a una gran lección moral que, sin ser nueva, merece ser recordada mil veces:

"Vive cada día como si fuese el último y no le des la espalda a los que más te quieren y más quieres."

Y eso que a mí, en las primeras escenas de la película en donde al personaje de Sander le encargan un proyecto para tres días, lo primero que se me ocurrió es que podía poner el mundo en pausa para acabar el trabajo en 0 segundos y después trajinarse a su mujer...¿Necesitaré yo un maldito mando mágico de esos?

Detalle musical: Desfile subliminal de la Sant Geils Band, Led Zeppelin e incluso los Cranberries por la película, con un cameo surrealista de Dolores O'Riordan en la boda del hijo.
7
5 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, como dicen otros usuarios, la película, tras los primeros 30 minutos algo aburridos con diálogos vacíos que solo arrancan alguna sonrisa, se convierte en una mezcla entre una comedia divertida y un drama fantástico conmovedor que vale la pena ver. Ahora, creo que le sobran los últimos minutos que maquillan la película y, para mi, le hacen perder parte de la gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que quiero decir es que la película puede acabar en la bonita y triste escena en la que está en el suelo y va a morir y le da la nota a la mujer; eso de que fue un sueño (y que Marty de repente decide darle otra oportunidad) es, en mi opinión, un mal recurso para acabar al estilo Hollywood.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para