Haz click aquí para copiar la URL

Click: Perdiendo el control

Comedia. Drama. Fantástico Michael Newman (Adam Sandler), un arquitecto muy ocupado que trata de progresar y tener tiempo para su mujer Donna (Kate Beckinsale) y sus dos hijos, compra un mando a distancia que parece que no sólo le permite controlar su televisión y su estéreo, sino, virtualmente, toda su vida. Rápidamente, Michael se vuelve adicto a este torrente de poder... (FILMAFFINITY)
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de mayo de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película no me esperaba nada incluso pensaba que no me iba a hacer ni gracia, pero fue avanzando y de pronto entro en el tramo final de la película que para nada tiene que ver en algo con los dos primeros tercios de la película, con sus típicas risas absurdas y típica historia idiota aunque haciéndote de reír a veces.
Pero para mi sorpresa el final me pareció de 10, me absorbió y me emociono, es normal que muchos la critiquen, pero yo creo que es porque no le han dado la oportunidad a la película de tomarse en serio el final, se han dejado llevar por todo el anterior rato tan insulso, quizás no sea un 10 en su totalidad la película, pero para mi la sorpresa fue tan grata que se lo gano.
La recomiendo para echar unas risas y quizás hasta te toque un poco la moral dependiendo de cada cual.
8
5 de diciembre de 2006
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
y es que el mensaje que da la película, no por manido, debe ser trivial, vivamos cada segundo de nuestra propia vida como lo que es....algo que nunca más volverá.
De comedia a drama, a mi mujer alguna lagrimilla se le cayó al final, pero como dice el título,de la crítica, todos después de visionarla, coincidimos en algo, vivimos demasiado deprisa, pero...cuanto tardaremos en olvidarlo???, probablemente en cuanto nos levantemos de la butaca/sillón y nos pongamos a trabajar.
Preguntémonos con el corazón, que haríamos cada uno de nosotros con ese mando en la mano??
4
28 de enero de 2009
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El chico"
"Los fantasmas atacan al jefe"
"Mentiroso compulsivo"
"Como Dios"
"Atrapado en el tiempo"
"Qué bello es vivir"
"Estoy hecho un perro"

Y...

"Click"

¿Qué tienen en común todas estas películas?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que siguen la fórmula Mr. Scrooge: un tipo que tiene las prioridades cambiadas sufre un hecho mágico que le hará replantearse su vida y verla desde una perspectiva más positiva, sana, moral y humana.

Vamos, que la peli de Sandler no añade nada nuevo.

Dos cosas (muchas más, la verdad) me chirrían:

1. ¿Beckinsale es la esposa del soseras Sandler? No hay duda de que esto es Hollywood...

2. El último tercio (exagerado, melodramático y muy parecido a "El hombre bicentenario") no funciona al tratar de arrancarnos una lagrimita.

En resumen: peli bienintencionada, moralista (sí, todos sabemos que la familia es lo más importante, pero en el MUNDO REAL trabajas o mueres de hambre, no como Sandler, que se toma un año sabático al final del film) y formularia.

Está claro que los guionistas norteamericanos usan plantillas de guión. Y la plantilla "Mr. Scrooge" es muy popular a la hora de escribir pelis para todos los públicos...

NOTA: Tiene guasa que David Hasselhoff se tome a sí mismo por el pito del sereno de forma tan abierta. Tres puntos para él.

NOTA 2: El concepto del mando mágico ya apareció antes en "Cuentos asombrosos" y en "El show de Benny Hill". Lo digo por si le interesa a alguien.

NOTA 3: TIENE BEMOLES QUE HOLLYWOOD (IMPLACABLE Y CODICOSA MÁQUINA DE HACER DINERO) NOS DIGA UNA Y OTRA VEZ QUE LO IMPORTANTE NO ES LA PASTA. ¿NO LES PARECE?

Supongo que es algo bonito que todos queremos oír...

En fin.
7
4 de octubre de 2006
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante comedia que guarda más de una sorpresa, así que aquellos espectadores que piense ver una peli corriente, predecible e inngrata, mejor que se lo piense dos veces. El caso es que el film es bastante original, con un actor al frente, de los mejores de la generación de la nueva Comedia Americana: Adam Sandler.
El argumento del largometraje si cabe simple depara más de lo que a primera vista parece.
Encantadora Kate Beckinsale que sale luciendo sus curvas, como casi siempre, pero que aún así, nos encanta su sonrisa a todos los espectadores masculinos.
Gran trabajo tambien para Walken, que encarna a un misterioso especialista que guiará a Sandler durante toda la proyección.
Me gustó el final y el 3º acto de la película, sin duda la mejor y que resulta francamente excelente.
Recomendable, sin duda. Ojalá todos tuviéramos un Mando Universal, que como todo.. si se usara con cabeza, sería la "hostia".
10
20 de enero de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula exelente, puede hacerte reir y llorar, muy entretenida y tìpica del buen Adam Sandler, el guion esta bien armados y pensados, (no como en Zohan) y el argumento muy original. Tiene lo que se necesita para calificarla como una gran pelicula, para mi, la mejor del año.
Muchas personas no reparan en los directores porque estàn acostumbrados a ver peliculas bien dirigidas, pero no es tan fàcil como parece. Este director hizo un buen trabajo y lo digo porque he visto peliculas tanto dirigidas exelente como pesimo. Espero que Adam Sandler vuelva a hacer pelìculas como esta, como ¨Como si fuera la primera vez (50 first dates)¨ y muchas màs.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para