The Haunting
4.4
18,322
Terror
Desde que fuera construida hace 130 años, la Casa de La Colina, un edificio tan gótico como tenebroso, se levanta solitaria y rodeada de múltiples leyendas y rumores que hablan sobre muertes trágicas. Intrigado por el pasado de la mansión el Dr. David Marlow forma un equipo con otras tres personas: Theo, una exuberante bisexual, Nell, mujer sensible que acaba de escapar del control familiar, y Luke Sannerson, el cínico del grupo, para ... [+]
9 de julio de 2009
9 de julio de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas veces ha pasado que, cuando se estrenan en el mismo año y en un período corto de tiempo dos películas de temática similar, sean las dos las que se pegen el batacazo en taquilla, pero lo cierto es, que el 99 no fue el año de las casas encantadas, por un lado la más gamberra (que no, mejor) "House on Haunted Hill", por otro, la que nos ocupa; las dos se fueron al hoyo en dos días y esta en concreto se las daba de ganadora antes de su estreno.
Apadrinada por la gran Dreamworks y con el contundente título de 'The Haunting', aspiraba a ser la reina de la taquilla en su momento, sin embargo a Jan de Bont no le sirvieron de mucho el par de años de descanso que se pegó tras Speed 2 y volvió a meter la pata, aunque no de manera tan escandalosa como con su peripecia en alta mar, pero si de manera notable, hasta el punto de no dar crédito a que semejante historia fantasmal estuviera firmada por el mismo tipo que me hizo saltar en varias ocasiones de la butaca con un desenfrenado autobús y al año siguiente clavar las uñas en los reposabrazos con un par de caprichosos tornados.
Y es que La guarida ya no es que sea insulsa (que lo es), es que me corta el rollo, pues esta vieja mansión es tan verde como su cartel, con una bisexual Zeta-Jones por sus pasillos y a de Bont no se le ocurre otra cosa que hincarle el diente a los decorados; magníficos, eso si, y parte de la razón por la cual le casco un cinco y no un tres; la otra sería la manera con la que esta película hace volar mi imaginación prosiguiendo en mi mente las numerosas situaciones que de Bont deja a medias.
Así que, esa es la razón por la que The Haunting se deja ver, sin esa vergüenza ajena ni esas risas que tanto parecen provocar algunas cintas de terror, pero tampoco con el interés o entusiasmo que suele despertar una mansión encantada, y teniendo en cuenta que la cosa dura dos horas, es un problema.
Apadrinada por la gran Dreamworks y con el contundente título de 'The Haunting', aspiraba a ser la reina de la taquilla en su momento, sin embargo a Jan de Bont no le sirvieron de mucho el par de años de descanso que se pegó tras Speed 2 y volvió a meter la pata, aunque no de manera tan escandalosa como con su peripecia en alta mar, pero si de manera notable, hasta el punto de no dar crédito a que semejante historia fantasmal estuviera firmada por el mismo tipo que me hizo saltar en varias ocasiones de la butaca con un desenfrenado autobús y al año siguiente clavar las uñas en los reposabrazos con un par de caprichosos tornados.
Y es que La guarida ya no es que sea insulsa (que lo es), es que me corta el rollo, pues esta vieja mansión es tan verde como su cartel, con una bisexual Zeta-Jones por sus pasillos y a de Bont no se le ocurre otra cosa que hincarle el diente a los decorados; magníficos, eso si, y parte de la razón por la cual le casco un cinco y no un tres; la otra sería la manera con la que esta película hace volar mi imaginación prosiguiendo en mi mente las numerosas situaciones que de Bont deja a medias.
Así que, esa es la razón por la que The Haunting se deja ver, sin esa vergüenza ajena ni esas risas que tanto parecen provocar algunas cintas de terror, pero tampoco con el interés o entusiasmo que suele despertar una mansión encantada, y teniendo en cuenta que la cosa dura dos horas, es un problema.
23 de junio de 2014
23 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable film de terror.
Dirigido por el holandés Jan de Bont ( Speed), The Haunting resulta un entretenido relato sobre un grupo de personas con insomnio, que se prestan a formar parte de un experimento llevado a cabo en una oscura y gótica mansión donde empezarán a ocurrir cosas extrañas.
La película entretiene y aunque nunca llega a ser una maravilla, resulta cuanto menos pasable, con una intriga y ambientación a mi parecer medianamente logradas y algún que otro buen susto.
Lo Mejor: Liam Nesson, la ambientación gótica y siniestra de la mansión y una muy guapa Cathrine Zeta Jones.
Lo Peor: La protagonista es bastante sosa, Owen Wilson, un guión mejorable, a la película le falta mas emoción e intensidad.
Se puede Ver.
Dirigido por el holandés Jan de Bont ( Speed), The Haunting resulta un entretenido relato sobre un grupo de personas con insomnio, que se prestan a formar parte de un experimento llevado a cabo en una oscura y gótica mansión donde empezarán a ocurrir cosas extrañas.
La película entretiene y aunque nunca llega a ser una maravilla, resulta cuanto menos pasable, con una intriga y ambientación a mi parecer medianamente logradas y algún que otro buen susto.
Lo Mejor: Liam Nesson, la ambientación gótica y siniestra de la mansión y una muy guapa Cathrine Zeta Jones.
Lo Peor: La protagonista es bastante sosa, Owen Wilson, un guión mejorable, a la película le falta mas emoción e intensidad.
Se puede Ver.
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contar con un presupuesto millonario, un reparto notable y un director efectivo basándose en un clásico del cine de casas encantadas no es suficiente para conseguir un buen film y en este caso patinar y casi estrellarse en el intento.
Jan de Bont, especialista en cintas de acción tira de pirotecnia y de demasiados y ruidosos efectos especiales para contar un historia que precisamente necesitaba de lo contrario : sutileza, atmósfera, guión y creíbles interpretaciones.
Nada de lo citado anteriormente lo que encuentras en esta cinta en el cuál el guión es absorbido por los efectos visuales y de sonido con unos actores que pasaban por allí para cobrar el cheque excepto una Lili Taylor que hace lo que puede con un personaje que es eclipsado por los ruidos, los grandes decorados y por los espíritus sin parangón que pueblan la película sin ningún tipo de contención.
En conclusión, un film con un gran diseño de producción, una potente banda sonora y poco más ya que el ambiente, la atmósfera, el guión y los actores son engullidos por un mal y exagerado uso de los efectos visuales y de sonido.
Jan de Bont, especialista en cintas de acción tira de pirotecnia y de demasiados y ruidosos efectos especiales para contar un historia que precisamente necesitaba de lo contrario : sutileza, atmósfera, guión y creíbles interpretaciones.
Nada de lo citado anteriormente lo que encuentras en esta cinta en el cuál el guión es absorbido por los efectos visuales y de sonido con unos actores que pasaban por allí para cobrar el cheque excepto una Lili Taylor que hace lo que puede con un personaje que es eclipsado por los ruidos, los grandes decorados y por los espíritus sin parangón que pueblan la película sin ningún tipo de contención.
En conclusión, un film con un gran diseño de producción, una potente banda sonora y poco más ya que el ambiente, la atmósfera, el guión y los actores son engullidos por un mal y exagerado uso de los efectos visuales y de sonido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor : El diseño de producción y sus primeros 20 minutos.
Lo peor : El exagerado y mal uso de los efectos visuales y sonoros.
La escena : La primera cena con todos los participantes con accidente incluido.
El momento : Cuando la protagonista es peinada por los espíritus frente al tocador.
Lo peor : El exagerado y mal uso de los efectos visuales y sonoros.
La escena : La primera cena con todos los participantes con accidente incluido.
El momento : Cuando la protagonista es peinada por los espíritus frente al tocador.
17 de mayo de 2007
17 de mayo de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela de SHIRLEY JACKSON, de la que ya existía una adaptación bastante correcta, esta obra gira en torno a los FX y los decorados descomunales.
La sugestividad que caracteriza otros títulos del género de suspense, así como al libro original, brilla por su ausencia.
Sin embargo, son los efectos especiales los reyes de esta función, siempre protagonistas entre las paredes del fastuoso ingenio artístico de EUGENIO ZANETTI ( "Línea mortal"). Inmensos y recargados escenarios, efectos de última generación y un elenco actoral bastante irregular aderezan esta historia que, si bien en origen resulta sumamente interesante, aquí pierde fuelle por falta de tino narrativo y elegancia fílmica.
Toda la cinta pasa por ser un gran circo, con sus petardos y golpes de efecto incesantes, sin tener en cuenta que el espectador necesita un hilo argumental que seguir para adentrarse en el relato. Como ocurre con otros engendros de la productora de ZEMECKIS "Dark Castle" (véanse TRECE FANTASMAS o HOUSE ON HAUNTED HILL) aunque advirtamos que LA GUARIDA no es de este sello cinematográfico. Nada que ver, sólo en la calidad ínfima.
Con todo, las virtudes técnicas son innegables y, sabiendo los nombres que se encuentran tras este proyecto, era de esperar que esta "casa encantada".....encantara más.
La sugestividad que caracteriza otros títulos del género de suspense, así como al libro original, brilla por su ausencia.
Sin embargo, son los efectos especiales los reyes de esta función, siempre protagonistas entre las paredes del fastuoso ingenio artístico de EUGENIO ZANETTI ( "Línea mortal"). Inmensos y recargados escenarios, efectos de última generación y un elenco actoral bastante irregular aderezan esta historia que, si bien en origen resulta sumamente interesante, aquí pierde fuelle por falta de tino narrativo y elegancia fílmica.
Toda la cinta pasa por ser un gran circo, con sus petardos y golpes de efecto incesantes, sin tener en cuenta que el espectador necesita un hilo argumental que seguir para adentrarse en el relato. Como ocurre con otros engendros de la productora de ZEMECKIS "Dark Castle" (véanse TRECE FANTASMAS o HOUSE ON HAUNTED HILL) aunque advirtamos que LA GUARIDA no es de este sello cinematográfico. Nada que ver, sólo en la calidad ínfima.
Con todo, las virtudes técnicas son innegables y, sabiendo los nombres que se encuentran tras este proyecto, era de esperar que esta "casa encantada".....encantara más.
8 de julio de 2022
8 de julio de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La revolución industrial es lo que tiene. Te pones a explotar niños a mansalva y no acabas nunca, confundes el final con el principio, Twist con Oliverio, te haces la picha un lío, cuando te quieres dar cuenta, el tren ya ha pasado por tu estación, es demasiado tarde, nada tiene remedio.
La primera media hora te hace alguna gracia, la segunda te desconcierta (por muy torpe), la tercera te jode te espanta (muy mala), la última estás bajo suelo, cabeza abajo, te cagas en to, qué he hecho yo para merecer esto, rendido, abandonado (a tu -mala- suerte), una piltrafa, poco humana.
Aburre y da risa, es la plena representación de la tontería supina perezosa vergonzosa vaga, ridícula, mal hecha, azarosa, pesada, blanda, dinero ganso tirado a la basura, mierda.
La primera media hora te hace alguna gracia, la segunda te desconcierta (por muy torpe), la tercera te jode te espanta (muy mala), la última estás bajo suelo, cabeza abajo, te cagas en to, qué he hecho yo para merecer esto, rendido, abandonado (a tu -mala- suerte), una piltrafa, poco humana.
Aburre y da risa, es la plena representación de la tontería supina perezosa vergonzosa vaga, ridícula, mal hecha, azarosa, pesada, blanda, dinero ganso tirado a la basura, mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sin mis niños. Viva la familia. Y el estudio de caracteres. La tensión. El susto. La casa encantada. Maravillas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here