The Haunting
4.4
18,324
Terror
Desde que fuera construida hace 130 años, la Casa de La Colina, un edificio tan gótico como tenebroso, se levanta solitaria y rodeada de múltiples leyendas y rumores que hablan sobre muertes trágicas. Intrigado por el pasado de la mansión el Dr. David Marlow forma un equipo con otras tres personas: Theo, una exuberante bisexual, Nell, mujer sensible que acaba de escapar del control familiar, y Luke Sannerson, el cínico del grupo, para ... [+]
25 de julio de 2015
25 de julio de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué curioso es el mundo de los remakes.
En el mejor de los casos, buenas reinterpretaciones de antiguas historias, adaptadas a las nuevas maneras de contarlas o a otro contexto temporal. En el peor, sin embargo, un auténtico favorazo a la película original, cuyas virtudes ahora destacan y muestran su inteligencia.
'The Haunting' le hace ese favor al original: demuestra lo tremendamente fácil que era arruinar una historia de fantasmas que no era tal, porque bien podía ser producto de una inestabilidad mental.
En su lugar muestra una típica casa encantada (nunca supimos si lo era en el sesenta y pico), del típico anterior dueño siniestro y misterioso (un galán inquietante pero atractivo antes), con los típicos protagonistas que corren por ella como pollos sin cabeza (previamente, un bastante coherente grupo de estudio). La original acababa de manera tan ambigüa como era posible, y aquí hay un fantasma gigante gritón tan sutil como un elefante en una cacharrería.
¿Y si nos olvidamos de la original?
Tan solo una remezcla de lugares comunes que solo tienen un estupendo diseño de producción como acierto. Y, todavía, el blanco y negro original hacía más fantasmagóricos esas estatuas casi vivas y esas paredes que respiraban.
Aquí viven y respiran de verdad, haciendo de la posibilidad la hermana pobre del hecho. Es no dejar espacio a que nuestro subconsciente trabaje y sencillamente darle estímulos momentáneos y pobres, negando la sugestión, dejando solo el momento.
Más que una simple historia, yo diría que esto es una advertencia: de lo fácil que se puede perder eso tan volátil que hace atractiva una trama.
En el mejor de los casos, buenas reinterpretaciones de antiguas historias, adaptadas a las nuevas maneras de contarlas o a otro contexto temporal. En el peor, sin embargo, un auténtico favorazo a la película original, cuyas virtudes ahora destacan y muestran su inteligencia.
'The Haunting' le hace ese favor al original: demuestra lo tremendamente fácil que era arruinar una historia de fantasmas que no era tal, porque bien podía ser producto de una inestabilidad mental.
En su lugar muestra una típica casa encantada (nunca supimos si lo era en el sesenta y pico), del típico anterior dueño siniestro y misterioso (un galán inquietante pero atractivo antes), con los típicos protagonistas que corren por ella como pollos sin cabeza (previamente, un bastante coherente grupo de estudio). La original acababa de manera tan ambigüa como era posible, y aquí hay un fantasma gigante gritón tan sutil como un elefante en una cacharrería.
¿Y si nos olvidamos de la original?
Tan solo una remezcla de lugares comunes que solo tienen un estupendo diseño de producción como acierto. Y, todavía, el blanco y negro original hacía más fantasmagóricos esas estatuas casi vivas y esas paredes que respiraban.
Aquí viven y respiran de verdad, haciendo de la posibilidad la hermana pobre del hecho. Es no dejar espacio a que nuestro subconsciente trabaje y sencillamente darle estímulos momentáneos y pobres, negando la sugestión, dejando solo el momento.
Más que una simple historia, yo diría que esto es una advertencia: de lo fácil que se puede perder eso tan volátil que hace atractiva una trama.
28 de febrero de 2008
28 de febrero de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre cinta de terror. Una estrella porque en ocasiones da algo de miedo y las otras dos por Catherine Zeta-Jones que ahí estaba muy buena. El resto se resume rápido, prota salida de los mundos de Yupi que (junto a un grupo de personajes estereotipados) pretende liberar del limbo a los niños explotados por un antepasado suyo capitalista y negrero. Nada más. No pierdan su tiempo.
3 de octubre de 2010
3 de octubre de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nefasto thriller (supuestamente de terror), pésimamente dirigido por Jan De Bont, y con un elenco de actores encabezado por el irlandés Liam Neeson (Rob Roy, La lista de Schindler), quien es el único que logra una interpretación semi-decente en su encarnación del psicólogo que utiliza a 3 jóvenes como conejillos de indias para un experimento contra el insomnio en una mansión encantada. A Neeson le siguen Catherine Zeta-Jones, Lily Taylor y Owen Wilson, quienes al parecer no saben una mierda de actuar, da la impresión de que solamente están en la película para rellenar, ya que probablemente ningún actor o actriz del gremio se lanzó a la hora de aceptar los papeles secundarios, especialmente en el caso del personaje de Catherine Z. Jones.
Aun así la interpretación de Neeson y el derroche en decorados y en efectos especiales (que no están mal del todo) de la factoría de George Lucas no mantuvieron esta mierda de película a flote, lo que condujo a Jan De Bont y a todo su equipo a un merecido fracaso comercial y de crítica.
Una película aburrida, con escasas dosis de acción y de suspense y con un guión infumable de David Self .
El veterano Bruce Dern (Domingo negro, Family Plot, El regreso) tiene un pequeño cameo interpretando al amo de llaves.
Aun así la interpretación de Neeson y el derroche en decorados y en efectos especiales (que no están mal del todo) de la factoría de George Lucas no mantuvieron esta mierda de película a flote, lo que condujo a Jan De Bont y a todo su equipo a un merecido fracaso comercial y de crítica.
Una película aburrida, con escasas dosis de acción y de suspense y con un guión infumable de David Self .
El veterano Bruce Dern (Domingo negro, Family Plot, El regreso) tiene un pequeño cameo interpretando al amo de llaves.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here