The Haunting
4.4
18,324
Terror
Desde que fuera construida hace 130 años, la Casa de La Colina, un edificio tan gótico como tenebroso, se levanta solitaria y rodeada de múltiples leyendas y rumores que hablan sobre muertes trágicas. Intrigado por el pasado de la mansión el Dr. David Marlow forma un equipo con otras tres personas: Theo, una exuberante bisexual, Nell, mujer sensible que acaba de escapar del control familiar, y Luke Sannerson, el cínico del grupo, para ... [+]
20 de febrero de 2006
20 de febrero de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que es una peli de miedo pero lo que produce más bien es risa. La primera parte no está mal, pero luego los personajes se convierten en casi caricaturas acercándose más a Scary Movie que a El resplandor.
Muy floja.
Muy floja.
30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de cine de acción Jan de Bont (conocido por sus buenas películas Speed y Twister), nos trae una remake moderna de un viejo título "La maldición", que queda bastante por debajo de la original en muchos aspectos. Tal parece que de Bont quedó prendado por los filmes de acción que había hecho antaño. Aquí nos presenta una narración pasmosa, efectos especiales demasiado grandes para una película de terror, una casa inmensa con personajes que se mueven por ella como muñecos a cuerda, intentando sobrevivir al espíritu maldito que habita en ella e intenta matarlos. La película cuenta con actores conocidos como Liam Neeson, Catherine Zeta-Jones y Owen Wilson, que, a decir verdad, no aportan nada interesante a una historia que de por sí hace agua y que queda ahogada por toda la montaña de enormes efectos digitales y físicos que plagan la película y la convierten en un bodrio caro.
Jan de Bont debería seguir dedicándose a las películas de acción. Es evidente que el terror no es su fuerte.
Jan de Bont debería seguir dedicándose a las películas de acción. Es evidente que el terror no es su fuerte.
28 de diciembre de 2013
28 de diciembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordaba "The Haunting" o "La Guarida" en su traducción española como una película realmente mala pero después de todo no lo es tanto. El motivo es que si esperas algo terrorífico o al menos intrigante, la decepción será profunda. Sin embargo si la ves como una de aventuras o fantástico-juvenil, casi infantil, pues no es tan mala. De hecho, pese a las críticas tan malas, cinco nominaciones a los Razzies, este remake de aquel clásico británico del mismo nombre de 1963, del que tengo un borroso pero grato recuerdo, logró embolsarse más de 177 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo para ser la número 22 en ese ranking planetario y la 23 en los Estados Unidos.
Cierto que el recurso de la casa encantada está un poco visto pero si nos gusta la temática paranormal, como es mi caso, no supone ningún inconveniente. Es más, durante la primera media hora Jan de Bont mantiene las cosas en su sitio incluso con unos fenómenos aunque exagerados y muy seguidos, sí reales como los ruidos y los cambios de temperatura. Sin embargo, llega un momento en el que "The Haunting" desvaría. No sólo se produce un despiporre de extravagancias, que no sucesos extraños, sino que pierde el sentido, el ritmo y la cabeza. Visto esto os confieso que me gusta más la parodia de "Scary Movie 2" (2001)... y las botas altas de Catherine Zeta-Jones.
Cierto que el recurso de la casa encantada está un poco visto pero si nos gusta la temática paranormal, como es mi caso, no supone ningún inconveniente. Es más, durante la primera media hora Jan de Bont mantiene las cosas en su sitio incluso con unos fenómenos aunque exagerados y muy seguidos, sí reales como los ruidos y los cambios de temperatura. Sin embargo, llega un momento en el que "The Haunting" desvaría. No sólo se produce un despiporre de extravagancias, que no sucesos extraños, sino que pierde el sentido, el ritmo y la cabeza. Visto esto os confieso que me gusta más la parodia de "Scary Movie 2" (2001)... y las botas altas de Catherine Zeta-Jones.
3 de mayo de 2015
3 de mayo de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendamente repetitiva y poco imaginativa, pero lo que hace no lo hace mal. La Guarida es una película tan irregular como sus CGI: algunas muy llamativas y todavía sorprendentes y otras que aparentan haber sido sacadas directamente de la primera película de Los Cazafantasmas.
Jan de Bont se mete en casi dos horas de metraje donde repite una y otra vez sustos y situaciones. Perdí la cuenta de las veces en las que Lili Taylor sufrió ataques paranormales mientras descansaba en sus aposentos. Una Lili Taylor que conforma junto a Catherine Zeta-Jones y Owen Wilson unas actuaciones demenciales, de las peores que puedes echarte en cara. Dejamos a un lado a Liam Neeson y a Bruce Dern porque siempre son actores que tienen inmunidad ante esta clase de insultos.
Consigue atrapar algunos buenos momentos, pero La Guarida es una de las últimas consecuencias del cine de terror que tan mal estaba por aquel entonces en la factoría de Hollywood. Llegaría no a mucho tardar el ataque del terror asiático y de alguna manera reviviría el género. La Guarida desde luego no es la mejor opción para combatir dicho ataque.
Jan de Bont se mete en casi dos horas de metraje donde repite una y otra vez sustos y situaciones. Perdí la cuenta de las veces en las que Lili Taylor sufrió ataques paranormales mientras descansaba en sus aposentos. Una Lili Taylor que conforma junto a Catherine Zeta-Jones y Owen Wilson unas actuaciones demenciales, de las peores que puedes echarte en cara. Dejamos a un lado a Liam Neeson y a Bruce Dern porque siempre son actores que tienen inmunidad ante esta clase de insultos.
Consigue atrapar algunos buenos momentos, pero La Guarida es una de las últimas consecuencias del cine de terror que tan mal estaba por aquel entonces en la factoría de Hollywood. Llegaría no a mucho tardar el ataque del terror asiático y de alguna manera reviviría el género. La Guarida desde luego no es la mejor opción para combatir dicho ataque.
7 de junio de 2015
7 de junio de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película comienza bien, más de la primera mitad es interesante y entretenida con buena atmósfera y todo pero la ultima parte hace que todo se venga abajo, pierde muchos enteros porque en mi opinión, se puso muy fantasiosa, hubiese quedado mucho mejor mostrar puro misterio y tal vez alguna que otra escena alarmante o parecida y dejar a un lado las exageraciones, pero en fin, es medio entretenida.
¿Y a que coño vino el que la Zeta Jones fuese bisexual y quisiera ligarse a cuanta mujer viera? ¿Se supone que eso ayudaba a la trama?
¿Y a que coño vino el que la Zeta Jones fuese bisexual y quisiera ligarse a cuanta mujer viera? ¿Se supone que eso ayudaba a la trama?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here