El cascanueces y los cuatros reinos
2018 

4.9
2,766
Aventuras. Fantástico
Versión de "El cascanueces". Todo lo que Clara quiere es una llave que abre una caja que contiene un regalo muy valioso de su madre fallecida. En la fiesta anual de los Drosselmeyer encuentra una pista que le lleva a la llave, pero ésta desaparece en un mundo paralelo. Allí Clara conocerá a un soldado llamado Phillip, a una banda de ratones y a los que rigen los Tres Reinos: la Tierra de los Copos de Nieve, la Tierra de las Flores y la ... [+]
20 de abril de 2019
20 de abril de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un gran trabajo audiovisual junto a una trama escrita dentro de un molde de películas mejores de fantasía familiar y no puedes ponerla como mala pues su problema es que es un uso de historias mil veces vistas y clichés desgastados hasta la extenuación pero la trama no tiene ni más ni menos sentido que las que usaron estos clichés y estas herramientas tan simples para manejar una narrativa.
Audiovisualmente está muy bien trabajada, aunque hay conceptos confusos y le falta un montón de carisma a los reinos, no te salva tener escenarios tan bien diseñados si tampoco está bien definida la ambientación que se siente tan confusa como en las películas de fantasía familiar que no tienen claro qué quieren conseguir con esto y tratan forzar aparentar magia no sintiéndose mágica sino que se siente como un conflicto genérico en que hay algún giro argumental muy tópico y personajes bien caracterizados guiando la trama para que la protagonista simplemente tenga que actuar medianamente bien para que cumpla el conjunto no pudiendo acusarla de ser completamente mala, pero tampoco logra convencer...
Puntos positivos:
-No aburre, es más o menos entretenida.
-Hay unos cuatro personajes clave que guían el viaje de la protagonista, esos están bien interpretados y son, de hecho, los que están interpretados por caras conocidas del cine siendo esta parte del reparto la que salva a la película de que podamos quemarla entre fuego bien diseñado con un cgi bien cuidado.
-Audiovisualmente está muy bien trabajada...
Puntos negativos:
-... pero el trabajo audiovisual se ve perjudicado por una falta de claridad en cuanto a que no tenemos ni idea de cómo son los lugares supuestamente mágicos (no los percibí como genuinamente mágicos a ninguno) que se visitan durante la aventurilla cliché que nos ocupa.
-La trama es muy débil, muy cliché, y se siente hasta pretenciosa.
-No atrapa lo suficiente, esto se debe probablemente a un manejo de ritmos deficiente y a unos personajes poco definidos que tratan ser el centro de atención del espectador sin ganarse dicha atención con alguna clase de interés.
¿La recomiendo?
... Lo siento, sabéis que no me gusta decir no, siempre que voy a decir no suelo decir que mejor veas otras películas o cuando me gusta y la voy a recomendar muchas veces digo que sí pero hay otras mejores... Y lo siento, pero no puedo decir un no y suavizarlo con que hay mejores películas y darte recomendaciones. Me parece un fracaso de Disney el intentar traer algo mágico y que el género de fantasía familiar que los catapultó al éxito no sepan tratarlo bien... En 2018 ya falló ´´Un pliegue en el tiempo`` con un montón de cagadas dentro de algo que si hubiera estado en buenas manos podría haber salido medio bien, pero es que también en 2018 llega ´´El cascanueces y los cuatro reinos`` que es otro fracaso en el mismo género y perpetrado por la misma gente que llevó el género a sentir auténtica la magia... Cosa que no logran, es como si a la hora de traernos nuevas propuestas disney cayera en lo genérico porque ha perdido su magia, o al menos la capacidad de generar los ambientes mágicos de fantasía con los que llegó a la fama en un primer lugar.
Así que, ¿la recomiendo? NO.
Creo que es una película que no la podemos crucificar como si le podemos hacer a ´´Un pliegue en el tiempo`` pero es una con la que no merece la pena el visionado porque no sirve para ofrecer un entretenimiento a la altura de lo que nos merecemos como espectadores, y menos merece que gastemos en esto nuestro dinero pues parece que hubieran apretado el botón de hacer película génerica de fantasía pretenciosa que quiere aparentar ser mágica, salió esto, vamos que bien bien no salió.
En serio, no merece la pena verla, de hecho ´´Un pliegue en el tiempo`` os puede interesar más porque es lo bastante horrible como para que hagáis un juego de beber con chupitos cada vez que algo sea infumable... Bueno, mejor no hagáis nadie lo del juego de beber que como la ponga alguien en práctica lo mismo le da un coma etílico... Y si la hacéis que sea bebida con muy poco alcohol como cerveza con limón y a sorbos muy pequeños, que se os van a acabar como 2-3jarras probablemente.
También, si no sois de hacer el idiota con chorradas como el párrafo anterior, podéis veros películas de cine de verdad en lugar de estas mierdas, así que disfrutad de obras maestras y películas muy buenas haciendo maratón del Universo Cinematográfico de Marvel, me lo agradeceréis un montón si seguís mi recomendación.
Audiovisualmente está muy bien trabajada, aunque hay conceptos confusos y le falta un montón de carisma a los reinos, no te salva tener escenarios tan bien diseñados si tampoco está bien definida la ambientación que se siente tan confusa como en las películas de fantasía familiar que no tienen claro qué quieren conseguir con esto y tratan forzar aparentar magia no sintiéndose mágica sino que se siente como un conflicto genérico en que hay algún giro argumental muy tópico y personajes bien caracterizados guiando la trama para que la protagonista simplemente tenga que actuar medianamente bien para que cumpla el conjunto no pudiendo acusarla de ser completamente mala, pero tampoco logra convencer...
Puntos positivos:
-No aburre, es más o menos entretenida.
-Hay unos cuatro personajes clave que guían el viaje de la protagonista, esos están bien interpretados y son, de hecho, los que están interpretados por caras conocidas del cine siendo esta parte del reparto la que salva a la película de que podamos quemarla entre fuego bien diseñado con un cgi bien cuidado.
-Audiovisualmente está muy bien trabajada...
Puntos negativos:
-... pero el trabajo audiovisual se ve perjudicado por una falta de claridad en cuanto a que no tenemos ni idea de cómo son los lugares supuestamente mágicos (no los percibí como genuinamente mágicos a ninguno) que se visitan durante la aventurilla cliché que nos ocupa.
-La trama es muy débil, muy cliché, y se siente hasta pretenciosa.
-No atrapa lo suficiente, esto se debe probablemente a un manejo de ritmos deficiente y a unos personajes poco definidos que tratan ser el centro de atención del espectador sin ganarse dicha atención con alguna clase de interés.
¿La recomiendo?
... Lo siento, sabéis que no me gusta decir no, siempre que voy a decir no suelo decir que mejor veas otras películas o cuando me gusta y la voy a recomendar muchas veces digo que sí pero hay otras mejores... Y lo siento, pero no puedo decir un no y suavizarlo con que hay mejores películas y darte recomendaciones. Me parece un fracaso de Disney el intentar traer algo mágico y que el género de fantasía familiar que los catapultó al éxito no sepan tratarlo bien... En 2018 ya falló ´´Un pliegue en el tiempo`` con un montón de cagadas dentro de algo que si hubiera estado en buenas manos podría haber salido medio bien, pero es que también en 2018 llega ´´El cascanueces y los cuatro reinos`` que es otro fracaso en el mismo género y perpetrado por la misma gente que llevó el género a sentir auténtica la magia... Cosa que no logran, es como si a la hora de traernos nuevas propuestas disney cayera en lo genérico porque ha perdido su magia, o al menos la capacidad de generar los ambientes mágicos de fantasía con los que llegó a la fama en un primer lugar.
Así que, ¿la recomiendo? NO.
Creo que es una película que no la podemos crucificar como si le podemos hacer a ´´Un pliegue en el tiempo`` pero es una con la que no merece la pena el visionado porque no sirve para ofrecer un entretenimiento a la altura de lo que nos merecemos como espectadores, y menos merece que gastemos en esto nuestro dinero pues parece que hubieran apretado el botón de hacer película génerica de fantasía pretenciosa que quiere aparentar ser mágica, salió esto, vamos que bien bien no salió.
En serio, no merece la pena verla, de hecho ´´Un pliegue en el tiempo`` os puede interesar más porque es lo bastante horrible como para que hagáis un juego de beber con chupitos cada vez que algo sea infumable... Bueno, mejor no hagáis nadie lo del juego de beber que como la ponga alguien en práctica lo mismo le da un coma etílico... Y si la hacéis que sea bebida con muy poco alcohol como cerveza con limón y a sorbos muy pequeños, que se os van a acabar como 2-3jarras probablemente.
También, si no sois de hacer el idiota con chorradas como el párrafo anterior, podéis veros películas de cine de verdad en lugar de estas mierdas, así que disfrutad de obras maestras y películas muy buenas haciendo maratón del Universo Cinematográfico de Marvel, me lo agradeceréis un montón si seguís mi recomendación.
12 de febrero de 2019
12 de febrero de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Cascanueces y los cuatro reinos” es una película dirigida por Lasse Hallström y Joe Johnston y escrita por Ashleigh Powell. La cinta está protagonizada por Mackenzie Foy, Keira Knightley, Helen Mirren, Morgan Freeman, entre otros.
Esta versión es una adaptación de la historia de E.T.A. Hoffman, donde nos muestra a Clara, quien quiere una llave que abre una caja que contiene un regalo muy valioso de su madre fallecida. En la nochebuena, encuentra una pista que la lleva a la llave, pero ésta desaparece en un mundo paralelo. Allí Clara conocerá un mundo completamente desconocido donde rigen los Tres Reinos: la Tierra de los Copos de Nieve, la Tierra de las Flores y la Tierra de los Dulces. Clara tendrá que enfrentarse al Cuarto Reino, donde reside la cruel Madre Ginger, para recuperar la llave y poder devolverle la armonía al mundo.
La historia estuvo bastante usada en los últimos años, sobre todo de la mano de Disney, donde el o la protagonista sufre la pérdida de su madre y a su vez descubre mundos y objetos que solo ésta había encontrado. Y así, se embarca en una aventura donde conoce amigos, enemigos, etc. Aunque la trama presenta un giro bastante interesante, la cinta es predecible, sabemos cómo va a terminar.
Aún así, es una trama bien estructurada, donde vemos un claro desarrollo de la protagonista principal, aunque por momentos sucede todo muy rápido, la historia es muy bonita. Los personajes están bien logrados, no se sienten fuera de lugar y algunos tienen momentos y diálogos bastante divertidos. En cuanto a los motivos del villano, vemos que no son nada del otro mundo.
Nunca debemos olvidar que lo que no se le puede criticar a Disney son los aspectos técnicos. “El Cascanueces y los cuatro reinos” contiene una gran gama de colores, dándonos escenarios muy ricos en detalles. Está presente una banda sonora que acompaña casi todo el tiempo y que ayuda a que el espectador pueda experimentar toda esa “magia” que tiene Disney al momento de representarnos estas cosas. La ambientación, el vestuario y el maquillaje son muy buenos también.
En resumen, “El Cascanueces y los cuatro reinos” no presenta una historia muy original como para profundizar, pero entretiene y cumple su cometido como película de Disney, acompañada de unos hermosos efectos visuales, vestuario y maquillaje.
www.conpochoclos.com
Esta versión es una adaptación de la historia de E.T.A. Hoffman, donde nos muestra a Clara, quien quiere una llave que abre una caja que contiene un regalo muy valioso de su madre fallecida. En la nochebuena, encuentra una pista que la lleva a la llave, pero ésta desaparece en un mundo paralelo. Allí Clara conocerá un mundo completamente desconocido donde rigen los Tres Reinos: la Tierra de los Copos de Nieve, la Tierra de las Flores y la Tierra de los Dulces. Clara tendrá que enfrentarse al Cuarto Reino, donde reside la cruel Madre Ginger, para recuperar la llave y poder devolverle la armonía al mundo.
La historia estuvo bastante usada en los últimos años, sobre todo de la mano de Disney, donde el o la protagonista sufre la pérdida de su madre y a su vez descubre mundos y objetos que solo ésta había encontrado. Y así, se embarca en una aventura donde conoce amigos, enemigos, etc. Aunque la trama presenta un giro bastante interesante, la cinta es predecible, sabemos cómo va a terminar.
Aún así, es una trama bien estructurada, donde vemos un claro desarrollo de la protagonista principal, aunque por momentos sucede todo muy rápido, la historia es muy bonita. Los personajes están bien logrados, no se sienten fuera de lugar y algunos tienen momentos y diálogos bastante divertidos. En cuanto a los motivos del villano, vemos que no son nada del otro mundo.
Nunca debemos olvidar que lo que no se le puede criticar a Disney son los aspectos técnicos. “El Cascanueces y los cuatro reinos” contiene una gran gama de colores, dándonos escenarios muy ricos en detalles. Está presente una banda sonora que acompaña casi todo el tiempo y que ayuda a que el espectador pueda experimentar toda esa “magia” que tiene Disney al momento de representarnos estas cosas. La ambientación, el vestuario y el maquillaje son muy buenos también.
En resumen, “El Cascanueces y los cuatro reinos” no presenta una historia muy original como para profundizar, pero entretiene y cumple su cometido como película de Disney, acompañada de unos hermosos efectos visuales, vestuario y maquillaje.
www.conpochoclos.com
15 de febrero de 2019
15 de febrero de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación del cuento clásico me parece que estuvo a la altura, con un giro interesante lleno de aventuras que se siente moderno y es entretenido a lo largo del film.
Las relaciones que Clara va formando en el mundo mágico de la mano del fiel cascanueces son predecibles pero en sí resultan agradables de presenciar.
El personaje de Keira es por demás estridente (que se vuelve algo molesto) y ella en definitiva encarna a esas villanas que queremos que desaparezcan porque son simplemente demasiado. No es un villano que amamos odiar… simplemente odiamos. Es uno de los personajes más insoportables que alguna vez he visto y hasta cierto punto provoca que nos desenfocamos del argumento.
A pesar de todo creo que está bien realizado el film, con buenas interpretaciones y el toque de añadir el ballet es genial y realza la película. Está a la altura de lo que esperamos hoy en día de un film de fantasía en live action. Es deslumbrante de ver... excepto las partes de Keira.
Las relaciones que Clara va formando en el mundo mágico de la mano del fiel cascanueces son predecibles pero en sí resultan agradables de presenciar.
El personaje de Keira es por demás estridente (que se vuelve algo molesto) y ella en definitiva encarna a esas villanas que queremos que desaparezcan porque son simplemente demasiado. No es un villano que amamos odiar… simplemente odiamos. Es uno de los personajes más insoportables que alguna vez he visto y hasta cierto punto provoca que nos desenfocamos del argumento.
A pesar de todo creo que está bien realizado el film, con buenas interpretaciones y el toque de añadir el ballet es genial y realza la película. Está a la altura de lo que esperamos hoy en día de un film de fantasía en live action. Es deslumbrante de ver... excepto las partes de Keira.
18 de junio de 2020
18 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no me ha transmitido nada y la verdad me esperaba esto y no me ha sorprendido nada, pero bueno, la película es genial visualmente, los personajes no tienen ningún carisma a pesar de el maquillaje, vestuario y el trabajo de los actores pero la película es más qué correcta.
Personajes: pues me quedo con Madre Gengibre, porque es a la que más me he creído.
La recomiendo para pasar la tarde, pero nada más.
Mi puntuación: 5,75/10.
Personajes: pues me quedo con Madre Gengibre, porque es a la que más me he creído.
La recomiendo para pasar la tarde, pero nada más.
Mi puntuación: 5,75/10.
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que tiende a funcionar muy bien en el teatro, a veces, no repite la misma experiencia en la adaptación para la gran pantalla, para el cine. Y creo yo, es mi opinión, que es lo que le ha pasado a este film que ahora nos ocupa. Será por el look del póster, yo que sé, pero mientras la veía no me ha impedido recordar otras adaptaciones en imagen real que ha hecho la casa del ratón Mickey. Casos como los de La Bella y la Bestia, Cenicienta, Alicia en el país de las maravillas, etc... Además, también me ha venido a la mente la primera entrega de Las Crónicas de Narnia, que las dos van por caminos distintos, no tienen nada que ver, pero la manera de plasmar en imágenes el guión de Ashleigh Powell, me la ha recordado.
Dos directores, Lasse Hallström y Joe Johnston, han sido necesarios para llevar a la gran pantalla el cuento escrito por E.T.A. Hoffmann titulado El cascanueces y el rey de los ratones. El resultado final no es que sea fascinante, tampoco lo esperaba, pero se deja ver con cierto agrado. El reparto hace mucho, sobretodo el tener caras muy conocidas como las de Keira Knightley, Helen Mirren y Morgan Freeman, junto a la joven actriz Mackenzie Foy que es la protagonista indiscutible de la función, e intenta hacerlo lo mejor posible. El metraje no llega a los cien minutos, pero tampoco es que se pase volando, ya que hay momentos, podría mencionar su tramo inicial, que se hacen muy cansinos. Y todo esto lo comento a nivel personal, claro está, y es que casi conseguían sacarme de la película. Puedo agradecer que no haya canciones que entorpezcan los diálogos, pero me ha alegrado poder escuchar la partitura de James Newton Howard junto al añadido de las inmortales e inolvidables notas de Tschaikovsky.
La ambientación, se ha realizado un gran trabajo en cuanto a decorados se refiere, parece que el film se haya llegado a rodar en unos grandes exteriores. Los efectos visuales en algunas escenas cantan un poco, pero a modo general están bien logrados. No sé cuál será el presupuesto, pero se ha hecho un gran trabajo. Antes hablaba de Las Crónicas de Narnia. Bien. Si tuviera que quedarme con Narnia o El Cascanueces, sin duda iría de cabeza por la de Narnia. El Cascanueces puede que tenga unos cimientos potentes, pero el resultado general se podría calificar de interesante. Poco más que añadir, y siendo sincero, me hubiera gustado poderle dar una nota más alta, pero es lo que siento ahora mismo. Tal vez, cuando la vaya recordando más con los días, no sé, cambie de parecer. Por ahora, mi nota final es de 6/10. Es una nota baja para lo que acostumbro a poner, es verdad, pero no es que sea mala. Así que, quién quiera darle una oportunidad en una sala de cine es bienvenido.
Dos directores, Lasse Hallström y Joe Johnston, han sido necesarios para llevar a la gran pantalla el cuento escrito por E.T.A. Hoffmann titulado El cascanueces y el rey de los ratones. El resultado final no es que sea fascinante, tampoco lo esperaba, pero se deja ver con cierto agrado. El reparto hace mucho, sobretodo el tener caras muy conocidas como las de Keira Knightley, Helen Mirren y Morgan Freeman, junto a la joven actriz Mackenzie Foy que es la protagonista indiscutible de la función, e intenta hacerlo lo mejor posible. El metraje no llega a los cien minutos, pero tampoco es que se pase volando, ya que hay momentos, podría mencionar su tramo inicial, que se hacen muy cansinos. Y todo esto lo comento a nivel personal, claro está, y es que casi conseguían sacarme de la película. Puedo agradecer que no haya canciones que entorpezcan los diálogos, pero me ha alegrado poder escuchar la partitura de James Newton Howard junto al añadido de las inmortales e inolvidables notas de Tschaikovsky.
La ambientación, se ha realizado un gran trabajo en cuanto a decorados se refiere, parece que el film se haya llegado a rodar en unos grandes exteriores. Los efectos visuales en algunas escenas cantan un poco, pero a modo general están bien logrados. No sé cuál será el presupuesto, pero se ha hecho un gran trabajo. Antes hablaba de Las Crónicas de Narnia. Bien. Si tuviera que quedarme con Narnia o El Cascanueces, sin duda iría de cabeza por la de Narnia. El Cascanueces puede que tenga unos cimientos potentes, pero el resultado general se podría calificar de interesante. Poco más que añadir, y siendo sincero, me hubiera gustado poderle dar una nota más alta, pero es lo que siento ahora mismo. Tal vez, cuando la vaya recordando más con los días, no sé, cambie de parecer. Por ahora, mi nota final es de 6/10. Es una nota baja para lo que acostumbro a poner, es verdad, pero no es que sea mala. Así que, quién quiera darle una oportunidad en una sala de cine es bienvenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here