Haz click aquí para copiar la URL

Una palabra tuya

Drama. Comedia Rosario (Malena Alterio) y Milagros (Esperanza Pedreño) son amigas y son barrenderas. También son jóvenes y no tienen ni novio, ni coche, ni amigos, ni futuro, a pesar de lo cual luchan, se pelean, se divierten, se quejan e incluso ligan... Hasta que un día, un encuentro inesperado dará un vuelco a su vida del modo más sorprendente. (FILMAFFINITY)
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
2 de septiembre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo hay que valorar la tierna, madura y extraordinaria novela de Elvira Lindo, que a medida que iba viendo la película iba recordando página a página. Una joya muy recomendable para gozar leyendo.

Como siempre pasa cuando has leído la novela y ves la adaptación te das cuenta de cositas y juegas a ser director, o simplemente piensas en detalles que hubieras puesto o quitado. Creo que es una buena adaptación, dura pero clara, sin omitir la miseria y la naturalidad del libro. Simplemente diré que el personaje de Milagros, lo hubiera ensuciado y afeado más. Una gorda desagradable, esa es la imagen que daba Elvira Lindo y que descuidan algo en el film. Eso no resta méritos a la buena interpretación de Esperanza Pedreño que pese a su marcadisima voz televisiva, a medida que avanza la película se va convirtiendo (y nos va convenciendo) más en Milagros. Por su parte Malena Alterio era la Rosario perfecta y esta a la altura de su personaje.

Una historia de una humanidad cotidiana, que costará de digerir por su forma tan clara de decir las cosas. Una historia en donde a todos se nos remueve algo adentro, como si fuera nuestra, pese a la relativa lejanía de los protagonistas con nuestras vidas. Una historia de soledad y dependencia. Un ejemplo de ternura y una construcción de personajes excepcional. Es una digna adaptación que hará la importante labor de hacer llegar a más personas, esta potente, reflexiva y sincera historia.
ibg
6
30 de agosto de 2008
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película he aprendido que no se debe juzgar un largometraje (y en verdad ninguna otra cosa) sin antes haberlo finalizado por completo.
Con un inicio poco prometedor, Ángeles González-Sinde nos presenta una historia en principio bastante tópica y por ratos aburrida. Estereotipo tas estereotipo avanza la acción (o retrocede por el flashback) hasta que empiezas a pensar "esto ya me lo se", "que poca originalidad", "una siesta no estaría mal". Pero justamente donde puse en principio el grito de "lo que me faltaba por ver" se acaba conviertiendo en el remontamiento de la película.
De lo más descabellado cobra sentido todo ese inicio pesado. Empiezas, por fin, a empatizar con los personajes, te interesa su historia, hasta llegar a un final digno e interesante que te deja con reflexionamiento interior.
Lo más destacado sin duda alguna es Esperanza Pedreño. El personaje de Milagros está no sólo bien caracterizado, sino que además cala hondo.
Una película imperfecta pero acertada en su conjunto, que nos viene a recordar (y falta nos hace) que la vida es un milagro y como tal (en este caso como Pedreño nos muestra) debe ser afrontada, tirando los malos recuerdos a la papelera como unos viejos zapatos de charol, cogiendo las riendas, labrando el camino y cantándole a las penas para convertirlas en alegrías.
Pues la vida, si estás dispuesto a verlas, puede ofrecerte segundas oportunidades.
7
27 de agosto de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente trabajo tanto por parte de la directora como por parte del reparto. Ésta es una película de contrastes: pasamos de la lágrima a la risa en cuestión de segundos y viceversa. Que nadie se engañe, si hubiera que elegir un género, considero que imperaría el drama, pero éste queda dulcificado por el espíritu optimista de la novela de Elvira Lindo y que plasma perfectamente Ángeles González -Sinde que, además, consigue narrarnos la historia de forma no lineal pero fácilmente comprensible.
El peso de la película recae sobre las protagonistas que consiguen un gran trabajo. Tan bueno que consiguen hacer olvidar las diferencias físicas de la actriz con el personaje de la novela como es el caso de Esperanza Pedreño. Hacen el papel totalmente suyo. No creo que ninguno de los que hayan visto la película haya salido con la sensación de preferir a otras actrices para estos personajes. Tampoco es una sorpresa, todos conocíamos en cine la calidad interpretativa de Malena y que, esperemos, continuemos viéndola crecer. Más desconocida era Esperanza Pedreño porque suele preferir el teatro donde ya ha demostrado sobradamente su valía. No podemos olvidarnos de los excelentes papeles de Antonio de la Torre y Marilyn Torres que apuran cada matiz a sus papeles.
En definitiva, una película tan dura como optimista, tan esperanzadora como desgarradora, tan graciosa como trágica que nos habla de personajes con amistades distantes o soledades acompañadas.
5
14 de octubre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama tierno, duro y humano, con una gran interpretación de Malena Alterio y Antonio de la Torre y una re-interpretación del papel de siempre de Esperanza Pedreño (los que te seguimos fielmente en Cámera Café esperamos mucho más de ti: por favor, sal ya de ese rol que te va a asfixiar la carrera).

Se echa de menos una dirección de actores más completa, más variada, y una realización más uniforme, más sólida.

Al final uno sale con la sensación de que la historia podía haber dado muchísimo más de sí si hubiera habido más trabajo (o mejor) detrás de la cámara. Al salir del cine mi frase fue: Tengo que leer el líbro, que seguro que está mejor.
7
26 de agosto de 2008
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy bien llevada esta directora; sin hacer dificil su comprensión desarrolla el argumento con saltos en el tiempo facilmente entendible. Y lo hace por medio de un guión cómico para el drama que abarca. Además cuenta con una fotografía que en los momentos delicados te pone los pelos de punta.
Pero sin duda el sobresaliente del film se lo lleva Esperanza Pedreño con su gran interpretación, gracias a su forma de encarnar al personaje no solo con las palabras, sino con los gestos y su gran expresion facial.

La obra es un grito a la soledad y a la frialdad de las personas. Muestra hasta que punto es importante una persona fiel aunque la pisoten y la den poca importancia.
Considero que es un soplo de aire fresco para aquellas personas que han perdido la fe en la sociedad y solo ven oscuridad de la que no quieren salir. Porque en definitiva tenemos que amoldarnos a la realidad y al entorno que nos toca vivir para crear el camino hacia la felicidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Romeo è Giulietta
    2024
    Giovanni Veronesi
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para