Una palabra tuya
2008 

6.0
4,342
Drama. Comedia
Rosario (Malena Alterio) y Milagros (Esperanza Pedreño) son amigas y son barrenderas. También son jóvenes y no tienen ni novio, ni coche, ni amigos, ni futuro, a pesar de lo cual luchan, se pelean, se divierten, se quejan e incluso ligan... Hasta que un día, un encuentro inesperado dará un vuelco a su vida del modo más sorprendente. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película compleja que va saltando constantemente de un extremo a otro: de la comedia al drama, dura pero sensible, habla de amistad pero sobre todo de soledad, optimista pero pesimista, con final triste pero alegre ... No deja indiferente, te hace pensar, quizá demasiado, con inquietud. Poso agridulce.
Malena Alterio y Esperanza Pedreño sencillamente lo bordan. Imposible imaginar otras actrices más adecuadas a sus papeles. Sorprende un poco lo de Malena, demasiado encasillada en papeles cómicos, pero que demuestra ser una estupenda actriz todo terreno. Lo de la Pedreño no tanto, simplemente el papel parece escrito ex-profeso para ella.
Excelente guión, buena dirección de Ángeles González-Sinde (mejor cineasta que ministra, sin duda), atmósferas perfectamente conseguidas, tanto interiores como exteriores.
Muy buena película, totalmente recomendable.
Malena Alterio y Esperanza Pedreño sencillamente lo bordan. Imposible imaginar otras actrices más adecuadas a sus papeles. Sorprende un poco lo de Malena, demasiado encasillada en papeles cómicos, pero que demuestra ser una estupenda actriz todo terreno. Lo de la Pedreño no tanto, simplemente el papel parece escrito ex-profeso para ella.
Excelente guión, buena dirección de Ángeles González-Sinde (mejor cineasta que ministra, sin duda), atmósferas perfectamente conseguidas, tanto interiores como exteriores.
Muy buena película, totalmente recomendable.
8 de enero de 2009
8 de enero de 2009
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inconsistente en la que su director nos va presentando una serie de situaciones absurdas cuya unión pretende ser un argumento, pero que se queda en eso, en pretensión. La definición de los personajes es pésima, limitándose a plantearnos tópicos habituales. El director pretende sorprendernos contando la historia en flashback y reservándonos una pequeña sorpresa para e final, pero dicho final resulta tan insostenible que el director tiene que recurrir a un final clásico. Me decidí a verla porque pensé que Malena Alterio estaría a la altura, y en ciertas ocasiones lo está, pero un guión tan penoso requiere de todo un elenco de actores famosísimos y un derroche en efectos especiales para al menos, poder entretener al espectador, elementos de los que está película carece.
24 de junio de 2009
24 de junio de 2009
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no me entraban ganas de vomitar viendo una película, siendo ésta mi primera crítica puedo demostrar que las ganas fueron reales. Es una película dura, dramática y triste a simple vista, y conforme va transcurriendo la trama lo es en mayor medida. Una película en la que todos los personajes estan trastornados y amargados. No es viable. ¿El cine es español ha pasado de las "tetas" a los "dramas depravados"? Por lo que he podido ver, Ángeles González-Sinde es una experta en estos dos manidos campos. Evitadla si es posible.
5 de septiembre de 2008
5 de septiembre de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba sin saber lo que vería y quedé muy sorprendida con el papelón de los tres protagonistas y el magnífico papel secundario de esa pedazo de actriz que hace de madre: María Alfonsa Rosso.
Quizás criticaría que hay un exceso de drama, pero a favor destaco otras escenas que llegan muy hondo y me hicieron llorar a moco tendido o reirme de corazón. Esperanza Pedreño tiene una vena artística que me dejó los pelos de punta, creo que esta muchacha tiene un gran futuro como actriz.
Yo sacaría como moraleja que hay personas imprescindibles para sanarnos y devolvernos a la vida porque a veces no vivimos sólo sobrevivimos, porque una vida sin amor (sea del tipo que sea: Relación, amistad, padres e hijos...) no es vida sino un dejar pasar el tiempo.
Quizás criticaría que hay un exceso de drama, pero a favor destaco otras escenas que llegan muy hondo y me hicieron llorar a moco tendido o reirme de corazón. Esperanza Pedreño tiene una vena artística que me dejó los pelos de punta, creo que esta muchacha tiene un gran futuro como actriz.
Yo sacaría como moraleja que hay personas imprescindibles para sanarnos y devolvernos a la vida porque a veces no vivimos sólo sobrevivimos, porque una vida sin amor (sea del tipo que sea: Relación, amistad, padres e hijos...) no es vida sino un dejar pasar el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con la escena del encuentro del bebé, lloré sin poder evitarlo, fue tan bonito lo que expresó Milagros y con tanto sentimiento. Rosario despierta ahí de su eterno letargo, creo que es ahí cuando "una palabra tuya basta para sanar".
24 de septiembre de 2008
24 de septiembre de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tierna, sensible y humana adaptación de la obra de Elvira Lindo, esta cinta nos relata la historia de dos amigas que se conocen desde el instituto y que por casualidad, la vida las vuelve a cruzar en el mismo camino.
Juntas aprenderán el sentido de la amistad, a luchar por la supervivencia en el mundo y sobre todo a quererse tal cual son y como "hermanas".
Con un guión conmovedor adaptado a la gran pantalla, la historia de estas dos amigas mantiene en expectación desde el principio, no siendo hasta el final del film cuando se entiende todo.
Admirable capacidad de transmisón de las actrices, principalmente la camaleónica Esperanza Pedreño, que acostumbrados a verla en Camera y Café, sorprende muy gratamente,lo borda, sabe llevar el guión desde lo más cómico a lo más hondo y maduro de su personaje. Milagros y Rosario, ambos personajes de enorme complejidad le harán verse reflejado en muchos aspectos de la vida al espectador.
Y que más decir de esta película, que es estupenda, excepcional...ah si! y el resto mejor compruébenlo ustedes mismos.
Juntas aprenderán el sentido de la amistad, a luchar por la supervivencia en el mundo y sobre todo a quererse tal cual son y como "hermanas".
Con un guión conmovedor adaptado a la gran pantalla, la historia de estas dos amigas mantiene en expectación desde el principio, no siendo hasta el final del film cuando se entiende todo.
Admirable capacidad de transmisón de las actrices, principalmente la camaleónica Esperanza Pedreño, que acostumbrados a verla en Camera y Café, sorprende muy gratamente,lo borda, sabe llevar el guión desde lo más cómico a lo más hondo y maduro de su personaje. Milagros y Rosario, ambos personajes de enorme complejidad le harán verse reflejado en muchos aspectos de la vida al espectador.
Y que más decir de esta película, que es estupenda, excepcional...ah si! y el resto mejor compruébenlo ustedes mismos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here