Haz click aquí para copiar la URL

Una palabra tuya

Drama. Comedia Rosario (Malena Alterio) y Milagros (Esperanza Pedreño) son amigas y son barrenderas. También son jóvenes y no tienen ni novio, ni coche, ni amigos, ni futuro, a pesar de lo cual luchan, se pelean, se divierten, se quejan e incluso ligan... Hasta que un día, un encuentro inesperado dará un vuelco a su vida del modo más sorprendente. (FILMAFFINITY)
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de marzo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Presidenta de la Academia Española de Cine Ángeles González-Slinde (La Suerte Dormida; Madrid 11-M) adaptó la novela de Elvira Lindo que ya habían protagonizado en una corta escena la misma escritora y Geli Albadalejo en "Ataque Verbal". Pero si en esa película de Miguel Albaladejo, una selección de historias cortas, el tono de comedia reinaba entre las amigas, aquí la tragicomedia va acentuando al drama.

Rosario (Malena Alterio) y Milagros (Esperanza Pedreño) son dos amigas de la infancia que se vuelven a reencontrar. La trabajadora Rosario hace creer a todo el mundo que trabaja de azafata en un mostrador de atención de al cliente de un banco, cuando lo que hace es fregar suelos en la sucursal, y la nerviosa e inquieta Milagros se hace pasar por taxista conduciendo sin carnet. Juntas reemprenderán con un nuevo empleo; el de barrenderas.

González-Slinde, en su tercer largometraje, nos propone un suave pero emocional paseo por la amistad y la muerte. El mérito radica en la forma de llevarlo a cabo; del coloquialismo y la caracterizacion de las actrices protagonistas (sobretodo la actuación "muy a lo salao" de Esperanza Pedreño) capaces de enfrentarse en la absurdez del drama.
8
14 de junio de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que los guiones de Elvira Lindo se notan, y mucho...Personajes bien definidos, ritmo en la narración... Que aprendan los americanos, sin guión no hay nada!
Los actores super-creíbles, Alterio y Pedreño geniales, y el gran de la Torre, siempre con un punto de humor tan necesario...porque la historia es muy triste, pero real como la vida misma.
Necesitamos más películas así, que pasen los días y recuerdes escenas, diálogos, miradas...
CINE PURO
5
28 de agosto de 2008
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se habían creado muchas expectativas en torno a esta pelicula y eso, quizás, ha sido un obstáculo en su andadura. Un relato que no termina de enganchar, incluso cuando se supone que es el momento álgido de la película con un hecho muy poco verosimil, si suponemos que estamos entre personas normales, y no con zumbadas de la vida. El papel de las protagonistas muy corrientito, especialmente el de la Alterio. La historia, a pesar de su "realismo", según algún crítico, me parece excesivamente vulgar, ramplona, conformista y encima con un chorro de pesimismo casi gratuito. Personalmente creo que roza el aprobado y yo no la recomiendo.
10
26 de agosto de 2008
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es dificil encontrar películas que hablen de temas tan profundos e importantes de una manera tan sencilla y tan accesible, y esta es una de ellas. Tal vez tarda un poco ,y le cuesta, entrar en el drama en el que se convierte la película, pero acaban sobrecogiéndote las notables interpretaciones de las dos protagonistas (Esperanza Pedreño, creo, tiene una limitación con su voz, perfecta para comedia pero menos creíble para drama, aunque tal vez tenga yo demasiado presente CAMERA CAFÉ), la interpretación de la madre es perfecta y mención aparte merece Antonio de la Torre pues me parece uno de los mejores actores ;ya me sorprendió en "PROFILAXIS" pero todos los trabajos posteriores son de premio, pues tiene esa naturalidad impagable para cualquier papel. Estupenda.
6
7 de agosto de 2012 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tienen evidentemente todo el derecho; la historia del cine está abarrotada de películas hechas por hombres y para hombres, véase si no, la gran cantidad de películas dirigidas por hombres y protagonizadas por hombres en las que la mujer apenas si aparece, cuando lo hace, o en las que cumple un papel de complemento para que la historia que se cuenta culmine en el proceso matrimonial que ha de dar lugar a la reproducción de la especie. ¿O no?. Dicho esto, añadiré que a mí me interesan esencialmente las películas en las que los seres humanos, prescindiendo de su sexo, sean capaces de trascender los estrictos límites del género en que se clasifique la película para alcanzar su plenitud como obra de arte, cosa que me temo no consiga esta "Palabra tuya"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    In the Switch Tower
    1915
    Walter Edwards
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para