Haz click aquí para copiar la URL

Leatherface: La máscara del terror

Terror. Thriller Precuela de la saga "La matanza de Texas", centrada en los años de adolescencia de Leatherface, su protagonista. El joven Leatherface escapa de un hospital psiquiátrico con otros tres reclusos y secuestra a una enfermera a la que llevará a un viaje por carretera de pesadilla mientras un policía trastornado le persigue.
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
26 de diciembre de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la propuesta sí que parecía realmente interesante -asumiendo que actualmente estos son los productos que nos amparan- aún me pregunto de qué va la historia. No entiendo muy bien si me cuentan el origen de Leatherface, una road movie sobre cuatro "psicópatas" a la fuga, o una historia de venganza, pero está claro que mezclando esas narrativas no se obtiene nada en claro.

Como siempre pasa, un desperdicio más de una idea que no debería haberse llevado a cabo o, por lo menos, no de esta forma, pero difícilmente buenas ideas han terminado en buenas películas de este formato. Aprovechándose, de forma desastrosa, del legado de The Texas Chainsaw Massacre, tenemos una basura más que podría incluirse perfectamente en el catálogo de Netflix.

Por cierto, no entraré en el tema formal, pero basta ya de la utilización de "Dolly zoom, Travelling Compensado, Travelling Parláctico" o como vulgarmente se conoce: travelling out con zoom in (o su inversa). Entiendo la utilización que le dio Hitchocock, pero dentro de estos productos se convierte en un efecto demasiado desfasado. No haremos mención de los actores, que, aunque no parecen malos, ante semejante guion no hay quien pueda hacer una buena actuación. Y los demás departamentos técnicos, tales como la música, arte, iluminación.... mejor no comentar nada, el resultado habla por sí solo.

- El inicio, aunque no sea meritorio de grandes alabanzas, marca un estilo concreto muy personal, que al cabo de los 4 minutos se pierde en detrimento de una historia que busca la estética que en su día creo Hooper, y, que desgraciadamente, se queda en un producto en tierra de nadie, como pasó hace unos meses con "Cult of Chucky".

Démosle a la sociedad un poco de pan con mierda.
2
20 de diciembre de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula de este ser aterrador y clásico por otro lado que merecía una película en solitario. Eso si no este tipo de película sin pies ni cabeza , para ser los origenes (o como así nos la an vendido) deja mucho que desear. Personajes malos y mal mezclados entre sí , apenas brazos cabezas sangre como primer reclamo para el espectador , pero no señores queremos una lógica un sentido para todo esto como el personaje se merece.
2
30 de junio de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leatherface no hay por dónde cogerla, producción barata y casposa con la presencia de Lili Taylor y Stephen Dorff, que no se todavia como se metieron en este proyecto con un argumento que no tiene ni pies ni cabeza.Lo mejor es su cartel, eso y el gusanillo de saber como fue la infancia de este personaje mítico y como llego a no separarse de su gran amiga la motosierra.
3
22 de marzo de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos mostrará el origen de Leatherface, en una escena donde contemplamos una tétrica celebración de cumpleaños del mítico “cara de cuero” y su regalo más preciado una motosierra.
Tras este avance vemos a una pareja conduciendo por una vía comarcal que apunto están de atropellar a un niño, cuando se baja la chica contempla a un niño con una extraña máscara de vaca.
Es el comienzo de esta visceral cinta que nos brindan el dúo galo Alexandre Bustillo y Julien Maury que en el año 2007 dirigieron Al interior, tal vez una de las películas de terror más comentada de los últimos tiempos.
Tal vez el único punto a favor es que se desliga de la original La Matanza de Texas que dirigió Tob Hooper para crear su propio mundo de horror.
Con lo cual nos encontramos ante algo no apto para estómagos delicados. Tenemos que agradecer que no es una película de larga duración con lo que nos ahorraremos gran parte de sufrimiento.
Entre los actores tenemos a la actriz Lili Taylor conocida por sus trabajos en Expediente Warren y El Corredor del Laberinto:Las Pruebas, al veterano Stephen Dorff, el archiconocido jefe de la saga de vampiros en Blade. Y otras jóvenes promesas como Sam Strike y James Bloor. Los papeles más destacados precisamente será el de Sam Strike(Jed), el infame joven “cara de cuero”, Jessica Madsen (Clarice) y Lili Taylor (Verna Sawyer) como madre de la familia Sawyer.
Para Stephen Dorff(Hal Hartman) se ha reservado el papel de sheriff de la localidad.
El argumento nos detalla los primeros días de la atroz familia Sawyer, donde el hijo menor Jed ingresa en un centro psiquiátrico como sospechoso de la muerte de la hija del sheriff Hal.
Diez años después Jed escapará junto a otros tres presos y secuestrará a una enfermera.
El sheriff verá la excusa idónea para convertir la persecución en una venganza por su hija muerta.
Como ya he comentado aunque tiene a favor alejarse de la original de Tobe Hooper adolece de ser algo nuevo en el género slasher y prevalece el efectismo a base de escenas de desmembramientos y sangre a borbotones con las típicas víctimas huyendo a la carrera como pollo sin cabeza, eso si hará las delicias del público más acostumbrado a este tipo de cintas.
Aunque la banda sonora me ha pasado desapercibida tal vez es por que no me haya sugerido nada, sólo llego a recordar el tema final It´s Over de Pati Lasalle una canción lenta para cerrar la escena final que es explícita de por que se le llamó a este asesino “cara de cuero” y suavizar algo el holocausto sangriento que hemos contemplado.
7
26 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha gustado, una película que es pura maldad, en donde, quitando a la protagonista, no hay ni un solo personaje ¨bueno¨, todo el mundo está bastante loco y peligroso en menor o mayor medida.

La historia es una vuelta de tuerca a lo de siempre, una road movie con un grupo de psicópatas adolescentes huyendo de la policía mientras siembran el caos por donde van. Y por medio, el no saber quién realmente es Leatherface, aunque yo lo tuve bien claro desde casi el principio, no han conseguido darme la sorpresa.

En cuestión de violencia y gore está más que decente, aunque es curioso que haya escenas bastante explícitas, y otras sin embargo te dejan con las ganas de que lo hubieran sido, en fin, supongo que exigencias de producción para que la peli sea lo más ¨comercial¨ posible dentro del gore.
Un lavado de cara que le ha venido bien a la saga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para