Haz click aquí para copiar la URL

DamnationSerie

Serie de TV. Drama. Western Serie de TV (2017). 10 episodios. América, años 30. Seth Davenport (Killian Scott) vive escondido como cura de un pequeño pueblo de Iowa con la idea de empezar una gran revolución contra el 'statu quo'. Centrado en su misión, Seth no se da cuenta de que sus rivales han contratado a un peligroso mercenario llamado Creeley Turner (Logan Marshall-Green) para detenerlo, usando todos los medios necesarios. Lo que nadie sabe es que estos dos ... [+]
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de marzo de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Damnation es un producto extraño. Se trata de un western situado a principios de los años 30 en los Estados Unidos que trata la lucha de clases. La historia de una revolución socialista en el lejano Oeste.

-Actores correctos, buena ambientación y una historia que arranca bien: Personajes intrigantes con un pasado oscuro que nos irán revelando y giros de guión interesantes. La clave es si será capaz de trazar una narración interesante en el tiempo o terminaremos por aburrirnos y ver otra serie.

– Damnation es una serie creada Tony Tost (‘Longmire’) , que participa como productor ejecutivo junto a Guymon Casady (Juego de Tronos), James Mangold (Zoo) y Daniel Rappaport (Fastlane). El primer episodio está dirigido por David MacKenzie (‘Comanchería’). La ficción está protagonizada por Killian Scott (Love/Hate), Logan Marshall-Green (Prometheus), Sarah Jones (Alcatraz), Joe Adler (El corredor del laberinto) y Christopher Heyerdahl (Infierno sobre ruedas).

Soy elbuscadordeseries.wordpress.com
7
13 de abril de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy entretenida. La acción se sitúa en Norteamérica a comienzos de los años 30. Un falso predicador y su esposa se dedican a ayudar a los granjeros y agricultores en la defensa de sus propiedades que un grupo de empresarios y financieros les quieren expropiar. Para ello tendrán que recurrir al empleo de la violencia. Muchos de los personajes principales están atrapados por acontecimientos que han sucedido en el pasado y que condicionan su existencia. A medida que transcurre la serie se van desvelando los sucesos acaecidos en el pasado. Tampoco se puede obviar que hay un trasfondo de crítica del sistema económico y político de la época y que se resume en que la fuerza reside en la unión de los agricultores en defensa de sus intereses porque ningún gobierno ni corporación les va a ayudar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final abierto, aunque no hay segunda temporada. Connie averigua que Amelia fue quien mató su marido y se presenta en su casa con intención de vengar la muerte de su marido. Nos quedamos sin saber lo que pasó.
Creeley acepta el trabajo que le ofrece Duvall. Todo parece indicar que se tendrá que volver a enfrentar a su hermano.
6
15 de octubre de 2020 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar a verla, lo primero que hay que considerar es que es una serie corta, muy breve. Una que contiene en su guion varias historias en un desarrollo coral que queda en el aire. Lamentable para tanta calidad y tan buen trabajo de producción.

Así entonces, estamos en 1931, en una nación maldita o condenada y comienza en el habitué de un hombre con uniforme de sacerdote católico en pleno campo abierto.

Ésta es una historia muy del Viejo Oeste, de 2 hermanos vaqueros en sus formas, sombreros a contra sol ardiente que muestra como sus dueños acumulan una explosiva bomba de emociones por el otro.

Tiempos modernos posteriores a la recesión estadounidense, en el paso transitorio evolutivo que contempla temas especialmente sensibles de esa época. Los principales; el ferrocarril, los juegos de azar, las prácticas de casinos, la prostitución, el voto femenino y la convivencia multicultural en comunidad.

Eso si, excelente banda sonora como punto sobresaliente. Otra cosa muy destacable son los inicios de cada capítulo, que están hechos con una artesanía notable, fuera de lo común en estos productos.

Está filmada y montada con harto filtro de color y saturación, por lo que si gozas con las AMOLED de Samsung, gozarás en este aspecto.

Lo peor es el abrupto final. Hay series que son cortas por guion y otras que son cortas por decisiones externas, como motivos comerciales. Esta es de las segundas. En cambio las primeras aún pueden ser series redondas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene aspectos fáciles de criticar y evaluar negativamente excepto la cantidad de coincidencias en el guion. Entre esto y el final, la serie pierde todo atractivo, incluso para una crítica certera.

Común en estos guiones pobres son casualidades extraordinarias. Como por ejemplo, que a un pueblo X, llegan 2 hermanos en pugna, por distinto camino, con distinta vida e intereses y en 2 horas, ya tienen revolucionado el pueblo completo y uno que es un vaquero venido a menos, se mete con una puta inteligente a pesar de ser negra y termina siendo su fiato en la historia, pero resulta que la puta es la hija del alguacil. Consideraciones: 1) eso no se puede mantener en secreto en un pueblo pequeño, por lo tanto, malo el recurso sorpresa: “yo no sabía” y 2) como se ha comentado, es inentendible que sometan los guiones de series a estos vínculos inverosímiles que destruyen lo bueno anterior. En esa época, ese territorio estaba abundante de pueblos en proceso de construcción y los caminos no eran determinantes en la navegación de ellos. Por eso, es absurdo que se topen, así sin más, estos 2 hermanos opuestos.

Plataformas de streaming como Netflix deberían informar en la ficha si serie tuvo final o fue cortada, de cuajo, como ésta. Si no, es un engaño para un usuario básico que elige desde el catálogo propuesto (mayoría en Netflix, al menos).
10
11 de febrero de 2021
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién acabada la primera y única temporada de la serie Damnation de Netflix, no tengo palabras para explicar la obra maestra televisiva que he visionado.
A menudo mientras me trago de golpe toda una adictiva temporada de cualquier serie, durante su visionado suelo tener emociones fortísimas tanto de satisfacción y de asombro ante la enorme calidad de la mayoría de estas.
En las últimas semanas me ha ocurrido con tres de ellas, en concreto Banshee, Godless y ahora con Damnation.
Esta última consta de diez episodios y se desarrolla en USA en los años 30, durante la penosa época de la gran depresión.
Con una temática tan espinosa y arriesgada, en los tiempos que corren, bueno en cualquier tiempo que se precie desde la llegada del progreso y por ende la aparición del capitalismo en su vertiente más oscura y cruel, justo cuando se estaba instaurando en los pueblos más pobres de la América profunda y se creían dueños y señores de cualquier territorio afín a sus caprichos de codicia, echando o incluso masacrando, contando con la ayuda de pistoleros a sueldo, a cualquiera que no cediera antes sus interesados propósitos.
Resulta que la serie cuenta la lucha de clases desde una perspectiva nada neutral, ya sabemos que la escoria y los que pisan a las masas más pobres son los grandes empresarios ricachones sin escrúpulos y siempre será así, aquí hay malos a rabiar y gente ruín y despota, gente indigna que clama venganza y la mayoría busca redimirse.
Los actores, la ambientación, la música, la historia tan manida, pero aquí contada de forma tan explícita y tan bien desarrollada hacen de Damnation un auténtico triunfo.
Desgraciadamente la han suspendido, con un maldito final abierto nos tendremos que imaginar las futuras consecuencias de los actos de cada personaje.
Os diré porque la han suspendido, no interesa seguir con la monumental historia de esta encarnizada lucha de clases en la dura época de la depresión americana.
Presiento que voy a cagarme en la madre que parió a los de Usa Network pero es lo de siempre, quién domina el mundo? unos cuantos poderosos psicópatas, como si no iban a someter a las masas, que hacen y deshacen a su antojo y esta serie es demasiado explícita para dejar que avance y siga mostrando las inmundicias de las altas esferas.
Con deciros que encontré analogías a Bannon y a Trump en dos personajes malvadísimos, se repite la misma detestable historia de siempre...
Una lástima!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para