Haz click aquí para copiar la URL

El correo

Thriller. Drama Año 2002. Iván es un ambicioso chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en ... [+]
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de enero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he conseguido conectar como en las anteriores, me parece que Calparsoro se enreda y quiere abarcar demasiado. Hay bastantes arbitrariedades y en ocasiones no sabemos muy bien donde estamos y a donde nos dirigimos.

En “Hasta el Cielo” o en “Todos los nombres de Dios”, en mi opinión mejores que esta, no recibimos ningún mensaje final más allá de las reflexiones que procuren a cada cual, sin embargo aquí se nos intentan colar todos los escándalos del pelotazo urbanístico de la Costa del Sol y sus repercusiones políticas y sociales.

El director repite con Tosar y Nourdin Batan de “Todos los Nombres...” aunque no brillan como en sus anteriores trabajos. Arón Piper está impecable y hace lo que puede con la vorágine en que se convierte su vida.

No cabe duda de que Calparsoro ha conseguido un estilo formidable dentro del género y su ritmo vertiginoso hace que uno se deje llevar por la velocidad de los acontecimientos.

Con todo, ha sido satisfactoria aunque por debajo de los esperado
6
27 de mayo de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Describe un momento y una época bien conocida, desde un punto de vista lateral... Me sorprendieron sus buenos diálogos, así como los pequeños giros que otorgaban credibilidad a la historia. Debo añadir que la participación en ella de Luis Tosar, aún tratándose de un papel secundario, garantiza un proyecto cuidado.

Luis Zahera resuelve con soltura un pequeño papel alejado de su buena capacidad interpretativa. Arón Piper por su parte, en la línea de los inicios de Mario Casas; si gestiona bien su carrera podrá conseguirlo.

Muy dinámica y entretenida, aunque abarrotada de elementos muy vistos. Añadiré que apetece ese airecillo a producción americana que rodea todo de elementos comunes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final con notas de prensa e imágenes, respecto a lo sucedido en los últimos años, en cuanto a temas de corrupción pública, pudiera parecer la conclusión de un documental.
7
29 de mayo de 2024 2 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás y repito quizás, jamás encontremos en la filmografía de Daniel Calparsoro una historia que se asemeje a la realidad a través de un gran relato que nos llegue de forma directa, o si. Pero lo que si puedo asegurar es que sus trabajos nunca son indiferentes.

Es cierto que su inclinación es mucho más hacia el cine comercial. Eso se ve claramente en su forma de dirigir, que tiene muchas influencias de los video clips musicales, mucho ritmo, mucha acción, mucha música y una velocidad endiablada para contar mucho en poco tiempo.

A mi, que lo que busco es entretenimiento puro y duro, me viene de lujo para desconectar.

El correo es otro acierto en su larga trayectoria pero con un mensaje subliminal (si lo pillan o no) sobre como es meterse en un mundo donde el dinero en grandes cantidades, lo obtienes de forma más fácil que el agua del grifo.
Y eso no es malo. El dinero no es malo, no confundamos a la gente. El problema es como dice el padre del protagonista en cierto momento...es como se consigue.

Y claro, cuando te acostumbras a un nivel de vida tan alto, al margen de la ley...insistes e insistes, no ves el peligro hasta que le ves las orejas al lobo.

El argumento nos cuenta la vida de un chaval de barrio, concretamente de Vallecas, el cual no quiere seguir los pasos de su padre que posee un bar y mira a montañas más elevadas. De momento se dedica a aparcar coches de empresarios. Un día se le presenta la oportunidad de cambiar su vida y vaya si lo hace. Al ser un tipo avispado, entrará en un círculo vicioso de gente muy importante que maneja dinero...en un mundo muy peligroso.

Básicamente veremos ese ascenso a niveles inimaginables para el lugar de donde proviene y como no, veremos la forma de descender a los infiernos, alcohol, sexo, drogas, policía, justicia, violencia.

Arón Piper está genial, en un papel que le viene como anillo al dedo, ya lo conocía de Élite pero aquí su papel es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. María Pedraza, casualmente compañera suya en Élite tiene su punto, pero no me terminó de llenar su personaje, algo más que un jarrón de adorno y todo muy predecible en su papel. Sin embargo, hay un dúo monstruoso, Luis Tosar que ejerce de padre de la chica y hombre con muchos contactos y Luis Zahera que le han dado un papel no sólo corto, sino que apenas se luce, se limita a imitar a su personaje Ezequiel en Entrevías, literalmente, cierren los ojos y escuchen, y luego quiten el audio y miren y entenderán de que hablo.


Lo dicho, producto comercial del bueno, no la dejen pasar.
6
29 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien, como película no es nada del otro mundo a parte de la gran producción que tiene, algunos personajes secundarios molones y poco más.

· Cosas buenas: lo dicho, la producción es brutal, cambian todo el rato de país (a pesar de que tienen 2-3 escenarios), pero se nota currado. Personajes secundarios como Tosar, Zahera y Laura Sepul se comen la pantalla y luego el trasfondo político-social de la España de hace unos años, que le da un valor añadido molón a la película.

· Cosas malas: la historia es, o está contada un poco meh, los personajes protagonistas no me transmiten demasiado, y al final se acaba haciendo un poco repetitiva, incluso, no sé.
5
1 de junio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien ambientada a principios de los 2000 durante la cultura del "Pelotazo" y la llegada de la moneda Euro. La película fue dirigida profesionalmente por el veterano director Daniel Calparsoro, aunque tiene algunos fallos, cierta confusión y algunas lagunas. Es un retrato realista de la Marbella de la especulación inmobiliaria, una época marcada por la corrupción y los excesos: sexo, drogas y sobre todo mucha ambición. La película abarca desde 2001 hasta 2011, sin incluir flashbacks, concerniendo un estafador llamado Iván (Arón Piper), contando su ascenso a la cima de la corrupción que rodeó la burbuja inmobiliaria tras la llegada del euro a España. Año 2002, Iván es un chico ambicioso de Vallecas al que se le ha quedado pequeño su barrio. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en mensajero belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar más alto. El dinero negro real fluye en la Costa del Sol, Marbella, allí contacta con un poderoso limpiador de dinero (Luis Tosar). Trabajando como mensajero Iván comienza una carrera contrarreloj intentando conseguir cada vez más y más dinero. José Luis Ocaña (José Manuel Poga) es un político español cuya vida adinerada se basa en temas de corrupción, entonces Iván amenaza con comunicar sus encuentros sexuales a los medios y lo expone ante el ojo público. Empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china... Iván quiere su trozo del pastel. Y Iván no se detendrá ante nada para conseguir sus propósitos.

Thriller rápido y enérgico con un trasfondo social y siendo bastante entretenido. Este es otro producto de apariencia impoluta, estilo cosmopolita y mucha energía de Daniel Calparsoro, aunque sin complejidad ni ningun tipo de transcendencia. La trama principal trata sobre jóvenes ambiciosos, políticos corruptos y sus oscuros negocios. Un movido thriller lleno de acción trepidante, coches exuberantes, chicas guapas y un ritmo imparable, si biaunque lleno de clichés. Una película diferente, retorcida e interesante con muchas peripecias hasta el final. Resultando ser un comentario de la sociedad española vestido de thriller sobre las aventuras y desgracias de una banda de jóvenes delincuentes todos ellos especialistas en hacer correos rápidos y huir antes de que la policía aparezca en escena. La trama y los personajes presumen de una sobrecarga de clichés, pero su ritmo frenético y nervioso, al estilo de Quentin Tarantino, hace que la historia sea atractiva, y nunca aburre. Película aceptable pero no destacable, porque se deja llevar por excesivo mal gusto, malas palabras, escenas sexuales fuertes, incluidas las escenas repugnantes con las que se quiere chantajear a un político. Además, peca de lo que quiere denunciar, así la misma película que acusa efusivamente de corrupción pública de este estado, está profusamente financiada por organismos públicos, Ayuntamientos, RTVE y Movistar que también está parcialmente del Estado. Una cinta de este tipo sólo debería ser financiada por entidades privadas y no públicas, de lo contrario también puede incurrir en corrupción. Arón Piper ofrece una interpretación adecuada de un chaval de Vallecas, pero el barrio se le queda pequeño, por lo que decide utilizar su trabajo en un lujoso club de golf de Madrid para meterse en el negocio más lucrativo del momento: el lavado de dinero. El personaje de Arón Piper no es real, sino una mezcla de diferentes roles de la vida real. Coprotagonista María Pedraza, es hermosa pero está desperdiciada en un papel menor. Luís Tosar es un actor bastante bueno que siempre actúa bien, pero suele interpretar personajes similares y sus interpretaciones guardan un parecido notable. José Luís Poga interpreta muy bien al político nefasto, corrupto que consigue dinero de cualquier forma ilegal. Y Luis Zahera está genial, como siempre, como Comisario Roig.

Incluye una cinematografía colorida y brillante del camarógrafo Tommie Ferreras, quien proporciona un ambiente muy moderno y lujoso. E incluye una electrizante banda sonora de Carlos Jean. Esta es una película en algún momento decentemente realizada, con un rodaje competente, pero muy desigual y la historia finalmente se queda sin gas. Estuvo profesionalmente hecha por Calparsoro en línea similar a sus películas anteriores como ¨Invasor¨ o ¨Combustión¨, otros aceptables thrillers con mucha acción. Su mejor película fue ¨Warriors¨ o ¨Guerreros¨, una película bélica brillantemente realizada por Daniel y que trata sobre la guerra de ¨Kosovo¨. Daniel creció en Donostia, San Sebastián, por eso la mayoría de sus films iniciales están ambientadas en el País Vasco. Daniel suele trabajar con sus esposas, como su primera esposa, Najawa Nimri, que actúa y compone sus partituras, tal como: Salto a Vacio, Pasajes, Asfalto, A Ciegas; y su segunda, Patricia Vico, actuó en La Ira, y otros. Calparsoro es un experto en acción y dramas violentos. Daniel tiene una larga trayectoria como cineasta desde sus inicios con películas vascas como ¨Pasajes¨, ¨Salto al vacio¨, ¨A ciegas¨, ¨Ausentes¨; realizando posteriormente thrillers como ¨Asfalto¨, ¨Guerreros¨, ¨Invasor¨, y los exitosos ¨Combustión¨, ¨La advertencia¨, y ¨Cien años de perdón¨, la ciencia ficción ¨El Aviso¨ y el thriller de suspenso ¨El silencio de la ciudad blanca¨. También dirigió series de televisión como ¨Inocentes¨, ¨La ira¨, ¨El castigo¨, ¨Apaches¨. Calificación El Correo: 4.5/10. Un film pasable pero irregular con varios defectos y deficiencias. La cinta atraerá a los amantes de la adrenalina y a aquellos jóvenes que buscan emociones fuertes. Este es el tipo de película en la que los entusiastas de la acción y el suspense disfrutarán inmensamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para