Haz click aquí para copiar la URL

Fantasmas de Marte

Ciencia ficción. Terror. Fantástico. Acción Marte, año 2176. Debido a la superpoblación de la Tierra, el Planeta Rojo se ha convertido en una zona habitada, pero sigue siendo un lugar peligroso. Para colmo, durante una exploración se descubre que una civilización marciana que ha permanecido dormida mucho tiempo, ahora está despierta. En tal circunstancia, un pequeño grupo de policías es enviado a una lejana población minera con la misión de escoltar a un peligroso criminal. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de octubre de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es Carpenter, John Carpenter. ¿Porqué esta película está tan vilipendiada y no la de Vampiros, si son prácticamente igual? Fantasmas de Marte es la típica película carpenteriana de un conjunto de personajes que buscan sobrevivir ante una situación que les sobrepasa ¿les suena? Igual ocurre en "asalto a la comisaria del distrito 13" ,"la niebla" , "la cosa", "escape de New York", "Escape de L.A." o la mencionada "Vampiros". Esta correspondería a su particular homenaje a las películas de zombies. Su desarrollo capta la atención y te mantiene pendiente de la siguiente escena y así hasta el final. Acción y más acción bien rodada, en la que los personajes secundarios van cayendo hasta el previsible final. Entretenimiento puro y duro ¿para que más?
6
26 de julio de 2006
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para divertimento de los amantes del género y seguidores y yo me incluyo como uno de ellos, de uno de los directores más fieles a su estilo como es John Carpenter.

Fantasmas de Marte, es lo que aparenta. Puro entretenimiento, con tintes de sus mejores films como Asalto a la comisaria y con destellos de otros clásicos del género como Las colinas tienen ojos del presunto maestro del horror Wes Craven.
Aquí las bases son bien claras, sin pretensión alguna y con una idea preconcebida muy concreta pasar un buen rato con un guitarreo de acción a "tuti pleni".

Recomendable.
7
6 de noviembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de agradecer que un cineasta veterano como John Carpenter siguiera deleitándonos allá por el 2001 (últimamente no se prodiga mucho) con cintas como la aquí comentada. Vaya por delante que no estamos ante una de las obras maestras del neoyorquino, tampoco creo que pretendiese ostentar tal honor en esta ocasión, pues las miras de 'Fantasmas de Marte' no buscan otra cosa que no sea satisfacer el apetito de los fans carpenterianos.

La cinta nos traslada a Marte, año 2176. La primera sorpresa que nos llevamos viene dada por la forma de organización sociopolítica que tienen allí montada: un matriarcado (guiño cínico del todo atinado hacia el feminismo radical). Junto con ello, descubrimos que el planeta rojo parece ser una suculenta vía de expansión humanoide, asentándose los colonizadores en pequeñas ciudades cuyo centro gravitatorio suele girar en torno a las grandes minas que allí parecen encontrarse. También nos queda claro, desde el inicio, que el presupuesto del que disponía Carpenter no era como parar tirar cohetes, pues se nota la modestía artesanal (eso sí, muy resultona), con la que tuvo que solventar la papeleta.

¿La historia? Sencilla. Dos mujeres hechas y derechas (en el futuro esta será la expresión a emplear) como son Pam Grier y Natasha Henstridge, ambas policías, tendrán la misión de acudir a la ciudad de Shining Canyon para recoger y escoltar al peligroso prisionero James 'Desolación' Williams, quien ha sido acusado de haber orquestado una delicada matanza. ¿El problema? Pues que algo raro está ocurriendo en aquella ciudad, y todo parece indicar que 'Desolación' será el menor de los problemas de nuestros intrépidos protagonistas (Jason Statham y Clea Duvall entre ellos).

Jugosa combinación la aquí brindada por Carpenter. Todo en 'Fantasmas de Marte' irradia un aroma a western futurista: una mujer de ley; Ice Cube como forajido; una ciudad árida y despoblada; el saloon y la cárcel; el tren; la custodia con la alargada sombra de la justicia. Ingredientes básicos que se combinarán, no obstante, con la aparición del toque "fantasmagórico". Pronto el western se adentrará en una senda más conocida por el maestro Carpenter, introduciendo reminiscencias hacia las míticas 'Escape from New York' (1981) o 'The thing' (1982), materializando ese terror y fantasía socarrona en unos temibles espíritus que sólo buscan ahuyentar a los extraños (humanos) de su planeta. Al fin, correrá la sangre, resolviéndose la trama por la vía de la acción pura y dura, siendo ésta el colofón ideal para tan explosivo cocktail marciano.

Resumiendo, 'Fantasmas de Marte' es una cinta que no conviene coger con altas expectativas, pues ni siquiera ella se toma muy en serio a sí misma. Con todo, para los amantes de Carpenter, supondrá un gozoso y placentero divertimento.
7
8 de febrero de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que John Carpenter es un maestro de la narración no vamos a descubrirlo a estas alturas. Siempre lo he considerado como el John Ford de la serie B ("Asalta a la comisaria del distrito numero 13" es el mejor ejemplo). Si además le sumamos una capacidad innata para manejar grupos de actores de forma coral (igual que hacia el maestro John Sturges) entonces nos encontramos con una serie B tan rematadamente buena y entretenida que nos hace dudar de su condición de segunda división. Porque Carpenter, por mucho que intente escapar de lo que es, siempre un director de serie B con genes de auténtico autor. Y lo que hace lo hace muy bien. "Fantasmas de Marte" a pesar de no ser su mejor película es tan entretenida que asusta, los tiempos están bien medidos sin dejar tiempo al aburrimiento, la narración es fluida y recuerda a aquellos viejos westerns de indios atacando el fuerte. Es imaginativa, vigorosa y muerde torpemente donde debe. Una serie B de primera calidad con el sello Carpenter. Totalmente recomendable
9
29 de octubre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con “Fantasmas de Marte”, y bajo mi humilde opinión, Carpenter culminó un tríptico de westerns tardíos, con telón de fondo de ciencia ficción y terror, compuesto por esta peli, “2013. Rescate en LA” y “Vampiros”. Películas que despiertan sentimientos diferentes y encontrados entre los fans que o bien las aman o bien las odian (sobre todo si las comparamos con la producción más mítica de Carpenter de finales de los 70 y 80’s). Sin embargo, en esta peli vemos a Carpenter hacer lo que mejor sabe hacer: una peli coral en la que un grupo diverso de personajes
se ven obligados a colaborar -con tal de sobrevivir- para combatir el mal.
La amenaza, como es costumbre, ni personificado ni con nombre ni apellidos, sino el Mal como ente -en este caso un ente alienígena ancestral que posee a un grupo de mineros asentados en Marte. De hecho, podría considerarse como una nueva versión de su “Asalto a la Comisaría del Distrito 13” ya que, salvo por el cambio de localización, tienen muchas similitudes.
El antihéroe “carpenteriano” cambia aquí de sexo y está interpretada por una Natasha Henstridge (Species) en un papel pensado -y aceptado en primera instancia- por Courtney Love. Acompañándola podemos ver al rapero Ice Cube -con su mezcla entre el patetismo y la actitud badass- y a una musa como Pam Grier.
Un film 100% Carpenter en el que supo exprimir su presupuesto y en el que a además de unos magníficos escenarios de “corchopan” destaca el trabajo de tres grandes de los FX: Greg Nicotero, Robert Kurtzman y Howard Berger.
La BSO compuesta por Carpenter y completada por figuras como Steve Vai o la banda Anthrax es totalmente flipante. “Fantasmas de Marte” es, para mí, una de esas pelis en las que se nota que Carpenter ha disfrutado y se lo ha pasado bien haciéndola y que nunca me cansaré de recomendar porque es una jodida delicia para todo amante -y sibarita- de la serie B.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para