Haz click aquí para copiar la URL

La FortunaMiniserie

Serie de TV. Aventuras. Thriller Miniserie de 6 episodios. Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado ... [+]
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
20 de octubre de 2021
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que buen director era Amenabar hasta que se convirtió en lo que ahora es... La pedantería que asoma a su trabajo, tal vez, y esta es solo una discutible opinión, llega del posicionamiento que se le ha dado y que como ocurre con los mediocres, aunque el no lo sea, llegan a creerse algo que no les alcanza.

La elevación y el estatus de director estrella, siempre se demuestra desde la humildad, como la que siempre tuvo uno de nuestros grandes profesionales, fallecido hace pocos días, MARIO CAMUS, el ejemplo que debían seguir las estrellitas españolas, permitiendo que su trabajo hable..

Amenabar es un gran profesional cuya cabeza esta rodeada de laurel, que el mismo tejió y ahora muestra orgulloso, mirándonos desde su pedestal.

A partir de este momento el comentario sobre ella: Nos encontramos antes una serie de aventuras, de esplendida fotografía, buena ambientación, para acometer un proyecto escrito y dirigido por el propio Amenabar, donde se nos cuenta la historia de un joven e inexperto diplomático que se embarca en una aventura por esos mundos y mares para saquearlos de tesoros...

También debo resaltar el trasfondo político que se añade de manera obvia, carente de toda sutileza, en ese discurso soporífero que se produce en los despachos, con escenas recargadas, gracias a las cuales permiten alargar su duración, hasta alcanzar los 6 episodios de 45 minutos de duración.

Resultaría apetecible si no tuviésemos que perder nuestro tiempo leyendo los diálogos que se traducen del ingles, español y coreano, y no renuncio a hacerlo cuando la producción y la obra se hayan filmado fuera de nuestra ESPAÑA, pero cuando eso no sucede (MOVISTAR), rodarla en tres idiomas, solo supone un puntito de prepotencia snob, que no creo nos merezcamos.
...
6
2 de octubre de 2021
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ejercicio de saqueo patrimonial por parte de una multinacional que parece trabajar amparada por ciertos gobiernos pero siendo detestada por otros no deja de ser una posible realidad en la no ficción, pero llevado a la misma termina resultando una historia, la de ‘La Fortuna’, altamente atractiva; algo así como un de piratas modernos. De ahí pues que, entre su mensaje y las manos encargadas de llevar a cabo la serie, se piense en la nueva (y primera) de Alejandro Amenábar como una obra que debiera dejar boquiabierto al público. Inspirada en un comic pero con un trasfondo real, La Fortuna es un barco hundido en la bahía de Cádiz tras un combate con la flota británica; pero basado en el hundimiento de

La Fortuna es un barco hundido cerca de Cádiz a comienzos del siglo XIX. En la ‘vida real’, su verdadero nombre era Nuestra Señora de las Mercedes, encontrada en 2007 por la empresa norteamericana Odyssey Marine, la cual expropió unas 590.000 monedas de oro y plata.

En el aspecto narrativo ‘La Fortuna’ se deja llevar por el buen hacer de Amenábar. El ritmo es ágil y en los momentos de bajada de argumentos para seguir disfrutándola y dejarte llevar por el tedio o aburrimiento, un golpe de guion o un cambio de escenario te despiertan y vuelven a colocar alerta con la historia. Esto es de agradecer para una historia que tiene mucho que contar en pocas horas de metraje, y que tiene aspectos técnicos apareciendo de cuando en cuando que podrían hacer perderse de no tener la atención totalmente puesta.

A este metraje rápido pero denso en lo que hay que comentar, ‘La Fortuna’ posee un guion que mantiene despierta la llama de la curiosidad. Alejandro Hernández y el propio Amenábar han sido los encargados del trabajo de guion que nos va desgranando poco a poco la historia y nos lleva a circunstancias en las que queremos saber más, pero nos deja con las ganas.

Es interesante el elenco de ‘La Fortuna’. Una Ana Polvorosa en uno de los papeles más fuertes que, personalmente, le recuerdo, tiene gran parte del peso de la trama. Su potencia en pantalla se une a las formas que tiene de hablar y comportarse; posiblemente sea uno de sus papeles más maduros y lo realiza de manera sobresaliente. El joven Álvaro Mel es el otro gran protagonista en su mayor oportunidad hasta el momento; muy creíble como inexperto pero ambicioso diplomático. Mención para un Karra Elejalde que, haga el papel que haga, despierta una sonrisa con su actuación. Por otra parte el gran Stanley Tucci realiza una labor interpretativa muy notable. De todo el grupo de interpretes no hay nadie que destaque en exceso, ni para bien ni para mal, pero todas las interpretaciones son resolutivas y correctas cuanto menos.

Por lo que estamos con ‘La Fortuna’ ante una ficción interesantísima y muy completa, con aspectos destacables durante su metraje y diversos elementos que hacer que la atención y ganas del siguiente episodio se mantenga. No es nada impresionante tal y como parte de sus nombres debieran habernos hecho pensar, pero si es un resultado digno de explorar y descubrir.

Crítica para MagaZinema.
https://www.magazinema.es/
5
30 de octubre de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprobado justito y gracias.Lo que habría que preguntarse es: ¿En qué momento y por qué se hundió el talento de Amenábar?

La serie es entretenida, se deja ver, pero más por la gran producción y ambientación que por el desarrollo de los personajes y el guión.

Estoy harto de las moralinas políticas de este director. La historia de amor metida con calzador entre la Polvorosa podemita y el Tintín patrio del PP y todos sus clichés es lo peor de la serie con diferencia.

Ya sé que es una serie de aventuras basada en un suceso real, pero hecho de menos un poco más de desarrollo y elaboración de la trama del juicio, que en mi opinión es uno de los puntos más interesantes de la historia del expolio de Nuestra Señora de las Mercedes.

En cuanto a los actores: sobresalen Stanley Tucci, Clarke Peters y Manolo Solo. Karra haciendo de Elejalde, más de lo mismo, aunque añade un toque de humor y frescura a la serie.
El joven Álvaro Mel acaba de salir de la incubadora; y se le notan las costuras cuando comparte plano con actores de la talla de Peters, karra o Manolo Solo.

Las actriz Ana Polvorosa es de lo mejorcito de la serie, con esa garra y fuerza que imprime a su personaje, todo lo contrario que su compañero de amoríos.
En definita: historia, dinero y talento desperdiciados por un director venido a menos, que ya no arriesga, e instalado comodamente en su zona de confort.
Quién te ha visto y quién te ve, Amenábar!
6
2 de noviembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se versiona un libro, es eso, una versión. Y está bien, se inventan cosas que pueden sumar, se restan otras que quizás no aportaban nada y hasta se varían otras porque se cree le darán otro ritmo que la película o serie requiere. Todo eso es comprensible.
Pero cuando lo que cambias no suma nada y por el contrario ves que en el libro está mejor explicado, pues ERROR de quien versiona.
Quieres cambiar la raza de tal o cual personaje, pues todo bien cuando no cambia en nada la trama.
Quieres cambiar la vida sexual de tal personaje, pues bien si no afecta en nada a la trama.
Pero hacer del personaje una parodia ya no es aceptable.
La Lucía que hace Ana Polvorosa es exagerada, es "increíble" en su acepción de "poco creíble".
Parece que Amenábar quiere ser tan políticamente correcto con los tiempos actuales, mostrarse tan progresista, que vertió en un sólo personaje todos los clichés que la hizo ser una parodia y hasta falta de respeto. Si, falta de respeto a quienes se sientes progresistas en serio, al feminismo en serio, etc.
Tomó a la Ana Polvorosa de "Las chicas del cable" y la insertó en esta historia haciéndola pasar por la Lucía del libro de Paco Roca y Guillermo Corral y exagerándola más aún.
Y hay otros puntos que, aunque versionados, no me gustan, me quedo con la forma contada en el libro.
Y no es por aquello de "en el libro está mejor", porque no siempre es así, hay muy buenas versiones. Pero acá no.
Tiene algunos cambios y agregados que si suman, que me gustaron, pero en general la balanza de su versionado me deja con mal sabor.

La dejo en 6 porque no es tan mala y para quien se la encuentra así, sin saber nada del libro, pues es interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia del hermano del abogado y esa vieja enemistad con el millonario "pirata", la deshizo en varias partes que no cuaja bien, queda como perdida, no tiene ni cerca la contundencia que tiene en el libro al contarla de una vez y mejor.
La persecución en la autopista pudo tener más acción, más vértigo y suspenso, que si lo tiene en el libro, pero bueno .... quizás un tema de producción, de dinero, lo dejó en eso que vimos.
2
19 de enero de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me senté a ver esta serie con cierta reticencia, lo admito. Y es que la figura de su director siempre me genera un sinfín de sensaciones encontradas; al final, tras mucho sopesar, concluyo que no me gusta... Aborrezco las soluciones manidas, el recurso sensacionalista y, por encima de todo, las subtramas romanticonas que sufro con empalago y al borde del ataque hiperglucémico. Aquí no ha hecho ninguna excepción: Al hilo principal de la serie que, prescindiendo de sus connotaciones políticas y de esa visión maniquea de nuestra cultura enfrentada a otras más "eficientes", reconozco que seguí con cierto interés, le siguen otras paralelas que la revientan sin contemplaciones: la relación del pollito pera de vocalización imposble cuyos gallos constantes dan fe de que su tránsito hacia la "adultez" parece no haberse terminado de consolidar, con la rebeldota progre e idealista de todo a cien, preocupada en todo momento por disimular las morbideces que ha desarrollado últimamente y que parecen emparentarla del todo con aquella abuela oronda y ordinaria con la que compartió serie durante tantos años. Una pareja que debería ser denunciada por algún colectivo antipedofilia y que es tan poco creíble como atractiva. Por otra parte, la presencia infausta de la señora Portillo (más fea que cuando hizo de Torquemada) con un papel mezcla del fumador de Expediente X y Mary Poppins y el hermano fumeta de Morgan Freeman, que hace del abogado de las causas débiles contra el aparato inabarcable de un malo con cara de gilipollas que no sé cómo se llama (ni falta que me hace). En fin, que de todos, salvo al siempre resolutivo Karra Elejalde, pero sin tirar tampoco ningún cohete, si acaso, algún petardo discreto... Y como no quiero seguir haciendo sangre y veo que me da la hora de cenar escribiendo sobre este pestiño, lo dejo aquí con este punto y final que me ha quedado de lo más curioso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para