Haz click aquí para copiar la URL

La FortunaMiniserie

Serie de TV. Aventuras. Thriller Miniserie de 6 episodios. Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado ... [+]
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
8 de noviembre de 2021
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deseando que el moderador ponga un poco de orden en este chat donde hay críticos que sacan conclusiones con los primeros 20 minutos de visión del primer capítulo, otros solicitan que los diálogos en inglés sean doblados al español porque la serie es de producción española, amén de aquellos que aprovechan para criticar a algún ministro del actual gobierno viendo la figura de Karra Elejalde, etc, etc, tengo que decir que una vez terminada la serie la frialdad subjetiva que me deja me duele sobremanera porque considero a Amenábar un gran director. De narrativa plana con un guión convencional, no es thriller, ni comedia, ni aventura ni nada que se parezca a cine. Los actores como el guión, o sea planos, Alvaro Mel el que más, Ana Polvorosa y Elejalde sobreactúan en ocasiones (patética la Polvorosa con una metralleta). solo se salvan los norteamericanos aunque desgraciadamente participan poco.
La realización y fotografía me pareció correcta pero una dirección y guión tediosos no mejora el producto.
4
26 de octubre de 2021
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con algún actor, alguno.., que apoya la dirección, quiere ser entretenida, pero roza una línea tan fina que podría verse en canales infantiles un sábado por la mañana.
Ni por trama ni por desenlaces dan lo que se espera. No está a la altura de lo que imaginas al principio. Luego se desinfla.

Álvaro Mel...¿ el prota?...tendrá futuro, seguramente, pero hoy es fruta verde que al lado de Polvorosa queda triturado.
7
4 de octubre de 2021
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas.
El comic no me gusto especialmente, no es de lo mejor de Paco Roca en mi opinión ( seguro que ahora Astiberri hace el agosto) y tampoco esperaba mucho de la serie.
Cuando escribo esto solo he visto los 2 primeros capítulos y supera claramente mis expectativas, siendo estas muy bajas a pesar de tratarse de Amenabar.
Se nota buen oficio en el desarrollo de la trama y, aunque habría bastante que decir sobre la elección de algunos personajes, en general se lleva bien.
Se ven claramente reflejados los lamentables complejos de un país que desde hace un par de siglos se menosprecia a si mismo ( generando por consiguiente el menosprecio de los demas) y la calidad general de los políticos que nos representan, elegidos por "el pueblo" o bien a dedo por los que "el pueblo" ha elegido.
Rechinan algunas escenas, como la de que en el siglo XIX un capitán ingles se suba a una nave española y la conversación sea en ingles con traducción de un oficial español...y gracias. Los buques están muy bien, pero la batalla es ridícula y poco creible. Falta de presupuesto supongo. Pero bueno, en general bien.
Sigue sorprendiéndome que se considere más importante que un representante español domine el ingles que no el que sepa y desarrolle bien su trabajo. Todo complejos en relación a un idioma hablado por más de 500 millones de personas. Dudo mucho que un frances, un aleman o un japones ( por decir algo) sientan lo mismo en relación al suyo. Supongo que es una cuestión de orgullo.
Seguiré atento al desarrollo, ya tiene mi atención.
2
29 de diciembre de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que ordenar cronológicamente la filmografía de Amenábar, empezaría por esta serie, como algo cutre que hizo con los amigos del cole antes de decidir dedicarse al cine.

No puedo catalogarla, no se si es para adolescentes, adultos o una burda soflama política.

Maxim Huerta, perdón Karra Elejade, da la pista de lo que te espera; Ministro de Cultura, falta Santiago Segura como Subsecretario, y lo peor es que se va a poder ver en otros países...

Pero si algo me gusta de este tipo de cine, es la sobrecarga política de todos los personajes; el de derechas ha nacido en Valladolid, el de izquierdas tiene todo el programa del partido en el guión, y la idea ya trasnochada, ochentera de "Esto es España", "Asi nos va", "que esperas si estamos en España" que repiten los actores hasta la saciedad.

Luego están las escenas rodadas en USA (?), la canción que cantan todos juntos en los camiones y el Guardia Civil con Tricornio y bigote!, pero eso ya es spoiler.

Faltaban Mortadelo y Filemón.
Teo
5
1 de octubre de 2021
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos ya 2 de los 6 capítulos de esta miniserie, me aventuro a redactar una pequeña crítica:
Advierto, que comencé a verla, sin tener referencias de la misma, a ciegas, ni puta idea de qué iba. Anunciada cómo "la serie de Amenábar" me lancé, ¿por qué no?.

Conforme va avanzando la historia, empieza a sonarme, ¿pero de qué? Una multinacional americana que utiliza barcos y maquinaría robótica para "rescatar" barcos hundidos hace siglos... en España. ¡¡ Hostia, si eso pasó en realidad, hace años, ¿Cómo se llamaba la empresa esta?¿Cómo se llamaba?... Odis, Odisis,Odisea,Odisei, ¡¡¡eso, Odyssey!!!, hago una pequeña parada y buceo en el navegador... Joder, pero si el guion es una adaptación del comic "El tesoro del Cisne Negro" que a su vez fusila los artículos periodísticos de aquella época, tal cual sin cambiar una coma... bueno, si cambian sí... los nombres, la Empresa "Odyssey" es "Atlantis", el barco "pirateado", el "Nuestra Señora de las Mercedes" es ahora "La Fortuna", cuestiones legales supongo.

Bueno, puesto ya en antecedentes continuo, bien primeros minutos interesantes, (qué mano tiene Alejandro, cómo se nota que es director de pantalla grande). Mira sale el bueno de Stanley Tucci (qué cuqui estaba en "El diablo viste de Prada") y sí parece que hace de Stanley Tucci... mira, también sale la Polvorosa, le había perdido un poco la pista, la verdad, (quiero quitarme a la "Lore" de la cabeza, pero es que ésta chica no me deja, no hay forma)... el que no me suena es el chavalín... no lo hace del todo mal y encima se le entiende cuando habla.

Uy, primer problemilla, ya empezamos con los estereotipos, personaje "conservador" vs. personaje "progresista", las dos Españas, (qué pesado Alejandro, siempre con la misma matraca, no tuviste suficiente con "Mientras dure la guerra", que manía en querer parecer equidistante), retazos de brocha gorda y arreglao, personajes presentados (vale que es una miniserie Ame, pero hijo mío profundiza un poquito).

Bueno seguimos, segundo capítulo, empieza bien, buena recreación de la batalla naval, no es fácil, queda decente...Volvemos al presente (bueno al pasado se supone que es 2007)y ahí tenemos el segundo problema:
La mezcla superproducción hollywoodiense con serie española, con actores españoles, en España. No mezcla, (agua con aceite), no cuadra. Sí es verdad, escenas espectaculares, pero que no llegan a hilar en la historia. No sé, me deja frio, parece que estás viendo un docudrama (es como los que quieren tunear su "Seat León", y le acaban poniendo un alerón y un "tubarro" y se creen "Fast and furius").

En fin, que visto los 2 capítulos y a la espera de los otros 4, no puedo ponerle más que un aprobado raspado. Entretiene, pero superficialmente No entras en la historia, no te la crees.
Lo mejor: la producción y Stanley Tucci.
Lo peor: la dirección y alguna interpretación sobreactuada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para