Gigoló por accidente en Europa
2005 

3.8
7,721
Comedia
Deuce (Rob Schneider), un limpiador de peceras ingenuo y de buen corazón, creía que su carrera de gigoló había terminado. Pero cuando se veía lejos de todo aquello, es tentado a regresar a su increíble profesión de 'placer pagado'. Hicks (Eddie Griffin), su antiguo proxeneta, se ve implicado en los asesinatos de los gigolós más prestigiosos de Europa. Deuce se ve obligado a regresar como espía de incógnito para limpiar el nombre de su ... [+]
13 de julio de 2011
13 de julio de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante repertorio de diálogos inteligentes y divertidos mezclados con situaciones tronchantes y con la guinda de un final demoledor.En definitiva, PELICULON!!!!
PD: gran interpretación de Eddie Griffin con sus comentarios graciosos y sus disfraces sorprendentes cada cual mas!!!!
PD: gran interpretación de Eddie Griffin con sus comentarios graciosos y sus disfraces sorprendentes cada cual mas!!!!
3 de febrero de 2016
3 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me ha hecho reír y bastante y por ello le doy este cinco que creo que está merecido. No es la primera parte y se nota el bajón, pero este film, que recupera el mismo esquema básico del anterior, es adecuado para lo que se pretende: Hacer reír. El esquema básico es el de enfrentar al puto Deuce Bigelow (Rob Schneider), con una serie de mujeres extrañas y cómo él logra comprenderlas y ayudarlas por encima del sexo que puede o no darles. Todo envuelto en una "cogida por los pelos" trama de un asesino de putos durante la organización mundial de éstos y su detención.
Destaco los escenarios donde se filmó la película y algunas escenas desternillantes: Lo de la mujer con nariz de pene que eyacula por todos lados cuando se excita o cuando ésta penetra a la que tiene un agujero en el cuello al tropezarse. Son bastante descacharrantes y me ayudan a darle un aprobado a un film cuyo único objetivo es hacer que te rías. Poco más que decir salvo recomendarla.
Destaco los escenarios donde se filmó la película y algunas escenas desternillantes: Lo de la mujer con nariz de pene que eyacula por todos lados cuando se excita o cuando ésta penetra a la que tiene un agujero en el cuello al tropezarse. Son bastante descacharrantes y me ayudan a darle un aprobado a un film cuyo único objetivo es hacer que te rías. Poco más que decir salvo recomendarla.
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, la homofobia omnipresente habla muy mal de Bigelow, así como lo estúpido del argumento y lo rastrero de las actuaciones. Cada personaje es una pesadilla, la secuencia es predecible y los supuestos chistes son poco originales: una vil pendejada, hablando en buen castizo. Me uno al atinado crítico que la calificó de deleznable.
17 de junio de 2009
17 de junio de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, esta película es una PUTA MIERDA. Así, en mayúsculas y con todas las letras. Entre la cinco peores películas he visto jamás, y les juro que mis tragaderas para con el cine basura son olímpicas.
Sin embargo, cada vez que oigo hablar de ella (verla otra vez ni borracho) se me dibuja una medio sonrisa en la cara. La razón en el spoiler.
Sin embargo, cada vez que oigo hablar de ella (verla otra vez ni borracho) se me dibuja una medio sonrisa en la cara. La razón en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Me llamo Roberto Pelotas de Madera y vengo a decolorarme el culo"
Anda que no me he reído de esta txorrada ni nada.
Lo se. Soy un bobo simplón. Y lo bien que me lo paso.
Anda que no me he reído de esta txorrada ni nada.
Lo se. Soy un bobo simplón. Y lo bien que me lo paso.
8 de diciembre de 2005
8 de diciembre de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es más que un cúmulo de diálogo soez, repugnante, machista y de una catadura moral impresentable.
Desde luego, no hace falta ir o ser o no ser intelectual, leer o no leer poesía, tener o no tener prejuicios (aunque uno no sabe muy bien a que prejuicios se refiere "La ley de Brannigan"). Esto sencillamente tiene que ver con el buen gusto. Se es o no se es un coprófago.
Desde luego, no hace falta ir o ser o no ser intelectual, leer o no leer poesía, tener o no tener prejuicios (aunque uno no sabe muy bien a que prejuicios se refiere "La ley de Brannigan"). Esto sencillamente tiene que ver con el buen gusto. Se es o no se es un coprófago.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here