Haz click aquí para copiar la URL

Pinocho

Fantástico. Aventuras. Drama. Comedia. Musical Versión en acción real y CGI del aclamado cuento sobre una marioneta que se embarca en una trepidante aventura para convertirse en un niño de verdad. La historia también presenta a otros personajes, como Gepetto, el carpintero que fabrica a Pinocho y lo trata como a su propio hijo; Pepito Grillo, que hace las veces de guía y “conciencia” de Pinocho o el Hada Azul. (FILMAFFINITY)
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
11 de septiembre de 2022
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a flagelarme por ello, pero jamás he visto la película original de animación clásica. Y esta de acción real tiene toda la pinta de que es un “remake” fotocopiado en color, como hicieron con “La bella y la bestia” y “El rey león”. Desde mi humilde punto de vista, esta película solo la pueden disfrutar dos tipos de personas: niños, y adultos que vieron la original siendo niños.
Y es que Zemeckis, por bien que lo haga, no ha querido (o no le han dejado) modernizar ni cambiar el tono infantil de este cuento tan antiguo.
Por respetar el diseño original de los personajes, el muñeco, el grillo, el gato y el pez (¿por qué estos dos últimos no hablan y los demás sí?) no se ven realistas. Bueno, el zorro y la gaviota tampoco, en realidad ninguno. A lo mejor hubiera sido buena opción hacerla totalmente digital, y el resultado habría sido más creíble.
Pero no falla solo porque los animales sean digitales y algunos hablen, en un entorno real con personas. Es que además, se ponen a cantar o a recitar en verso sin que venga a cuento. Vale, ya sé que esto sería así en el original. Pero estamos hablando de una animación clásica de otra época, de hace varias décadas, y hoy en día esto ya no encaja. Al final queda algo demasiado teatral, anticuado, excesivamente infantil e incluso aburrido.
Lo del hada, solo lo comento de pasada, pero es lamentable que lo dejen todo igual y eso lo cambien así porque sí.
A Tom Hanks le viene muy pequeña la película. Para colmo, en España no está doblado por su estupenda voz habitual (que es la misma de Tom Cruise).
El guion, por muy bonito y sentimental que sea, es tremendamente sencillo y me sabe a muy poco. Insisto, para hacer una revisión con los medios de hoy en día, le tendrían que haber dado otro aire. Y Zemeckis habría sabido hacerlo, si no estuviera con las manos atadas por los productores (no lo sé, pero lo doy por hecho).
Lo siento mucho, pero al ver por primera vez, con mis más de 40 años, esta historia contada de esta forma, me resulta absolutamente imposible conectar. Ni siquiera he terminado de verla entera.
Debo de estar haciéndome viejo… o igual es que es mala y punto.
Siempre me quedará la versión de Spielberg ("Inteligencia artificial"), que esa sí que es un peliculón.
5
11 de septiembre de 2022
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cuento y musical "woke" que no emociona.
Y es que la película no hace tocar la fibra sensible, el guión pareciere que tuviera prisa, los personajes carecen de suficiente carisma para trasladar sentimiento, todo parece apresurado y no llega adentro.
Me temo que últimamente están más atentos a la agenda "social diverso" que de la historia que nos quieren contar. Que sí, que ya sabemos lo de inclusión y blablabla... Pero es que están destrozando películas, así de claro lo digo, y no es que sea un racista ni mucho menos, de hecho afortunadamente desde que era niño mis padres me supieron educar para tratar a todo el mundo por igual y a respetar sin mirar razas, sexos o ideas, pero por lo visto ésto es una agenda que tienen lo de arriba y van a muerte aunque ello suponga perder dinero o fans.
Que también digo, mucha inclusión y mucha agenda, pero el villano es blanco, obeso, desaliñado y con barbaza, ¿A ese no lo cambiamos? Esa gente no interesa. Siguen siendo malos, jajaja.
Los efectos especiales y visuales me han parecido algo más pobres que de costumbre, hay momentos que cantan más que la traviata en "Do Mayor".
En fin, no quedará para la posteridad.
¿Visible? Si. Pero a años luz de lo podría haber sido.

Cine fantástico y críticas rápidas Twitter: @makakko3
2
16 de septiembre de 2022
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal moraleja de este cuento italiano es que los niños deben ser buenos: no mentir, hacerles caso a sus padres, cuidarse de los extraños, no caer en las tentaciones, no ceder a la presión de los grupos, etc. La única intención era ser un buen ejemplo para los niños. Lamentablemente, al guionista y al director no les pareció suficiente y le crearon un trasfondo innecesario que no tiene nada que ver con la intención original del cuento.

Por otro lado, los efectos especiales fueron decepcionantes así como la actuación del mismísimo Tom Hanks, a quien siempre he admirado. Lo siento muchísimo, pues he sido fan de Disney desde que tengo uso de razón, pero me temo que esta sea la peor película de live action que haya hecho como remake de un clásico animado.
17 de octubre de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Zemeckis se ajusta bastante al clásico original de 1940, sin embargo, y pese a que su película trata de presentar a los protagonistas con una mayor sensibilidad, no lo logra por su exceso de subtramas secundarias.
Me gusta mucho el trabajo de personaje realizado con Geppetto, y la detallada pero breve explicación de lo que sucede entre el nacimiento de Pinocho y su primer día de escuela.
Opino que la nueva versión del Hada Azul tiene un aspecto extraño, y no porque sea negra, por favor Dios me libre de ser racista (Pero no de ser ateo), es porque más que un hada parece un duende gigante mágico. El personaje no es malo, sale bastante poco en pantalla, y es más anecdótico que otra cosa.
El diseño de Pinocho es calcado al original, pero para mi gusto, no luce especialmente simpático, da un poco de miedo por ser una marioneta de CGI, pero tiene el tamaño de una "marioneta de verdad", en vez de parecer un niño de madera. Aún así, es un niño que tiene mucho más clara la disyuntiva entre el bien y el mal, por tanto ¿Por qué motivo no debería convertirse en un niño de verdad a la primera?
Porque hasta el recurso cómico de la nariz aprende a usarlo con un buen fin. Para mi sorpresa, Pepito Grillo es un encanto y no desentona para nada con el tono mágico del film. Ojalá pudiera decir lo mismo del honrado Juan y Gedeón, pero estos animales se sienten demasiado fuera de lugar al no estar en una cinta animada.
El personaje de Luke Evans es exactamente lo que tiene que ser; terrorífico y desagradable, pero tengo la sensación de que a la Isla de los Juegos le han hecho un lavado de cara. Desde luego, no es tan macabra y tenebrosa como la del film de 1940.

Si tuviera que darle algún punto superior a esta película sobre el valor de la original, sería la relación entre Geppetto y Pinocho, también me gustó mucho la gaviota Sofía.
Por último, hay una chica que trabaja para Stromboli, que sería un buen personaje en otra obra, me cae bien, el problema es que tanto ella como su trama y drama de superación personal, son paja, un simple relleno que nada aporta, más que minutos al metraje.

En general, el CGI mantiene un buen nivel, pero como a menudo sucede con Zemeckis, por momentos es excesivo.
Mi valoración general para la película se queda en un 6 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Valoro positivamente el hecho de que ser un niño de verdad no sea la meta, sino parte del camino, ya que todos tenemos que aprender a ser "niños de verdad", mejores personas. Y no es algo que vayamos a conseguir en un instante concreto de nuestra vida. Pinocho fue bueno en esta película, pero tendrá que trabajar para obtener aquello que tanto desea.
Por otra parte, la motivación de Geppetto para desear tener un hijo, queda mucho más patente y mejor explicada.

Poco más; me sobraban los excesivos guiños meta en los relojes del viejo carpintero, y sobre todo, no comprendo qué demonios han hecho con Monstruo, aquí no es ni una ballena/cachalote gigante, ni un enormérrimo tiburón blanco, sino un monstruo marino con tentáculos, que parece salido de un sueño de Lovecraft.
No sé, me parece una decisión de lo más extraña.
4
13 de septiembre de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación "real" del clásico de Disney (como están acostumbrando a hacer en los últimos tiempos) basado en el cuento de Carlo Collodi sobre el muñeco de madera que cobra vida. La cuestión es que, con una estética muy reconocible de Zemeckis en este tipo de películas (Polar Express, Cuento de Navidad...), lo más destacable de la película es eso, su ambientación estilo navideña. Por lo demás, no aporta nada a la adaptación de 1940 y en general, tiene las mismas carencias argumentales que aquélla, que por momentos parece precipitada en la historia y no acaba de tener la emoción que cabría esperar. Es por todo ello que parece una de las adaptaciones modernas más fallida e innecesaria a mi modo de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para