Haz click aquí para copiar la URL

El infiltrado

Thriller Basada en una historia real ocurrida en los años 80, narra cómo un policía estadounidense se infiltra en una banda de narcos colombianos. Para lograr ese objetivo, Robert Mazur (Bryan Cranston) se infiltrará junto a Kathy Ertz (Diane Kruger), quien fingirá ser su futura esposa y Emir Abreu (John Leguizamo), un policía con métodos poco tradicionales para codearse con la cúpula de la organización criminal y ser parte de la mayor operación ... [+]
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
18 de diciembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay actores que vienen avisando desde hace unos años y deleitando a los espectadores con actuaciones magistrales. Su intención y objetivo número uno es, sin duda, la preciada estatuilla dorada. Desde que salió de ‘Breaking Bad’ (quizás la mejor serie de la historia de la televisión), Bryan Cranston ha alcanzado una madurez interpretativa que le lleva a afrontar todo tipo de papeles sin prejuicios y con muchísima soltura.

Ese es el caso que nos ocupa. Como sucedió con ‘Trumbo’ Cranston es el motor principal de una película que se deja ver, pero que no tiene mucha más historia. Enmarcada dentro del género policial/criminal, Cranston (rejuvenecido para la ocasión con ese look de los años ochenta) se luce de tal forma que, no solo sostiene la película: ÉL es la película.

Si le quitamos a él, vemos un film típico y tópico, en el que faltan sorpresas. Una historia que nos han contado mucho mejor otras veces como, por ejemplo, ‘Donnie Brasco’. El guión pierde matices con forme va avanzando la historia y aunque en determinados instantes llega a enganchar, queda claro que es gracias al trabajo de su actor principal.

‘Infiltrado’ es una cinta muy normal, muy clásica, en la que solo destaca la presencia de su actor protagonista.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
7
23 de octubre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el resurgimiento de la carrera de Bryan Cranston tras el arrollador éxito de la serie de telwvisión ‘Breaking Bad’, nos hemos dado cuenta que nos estábamos perdiendo a un poderoso actor en papeles menores, ahora protagoniza esta historia basada en un caso real sucedido en los años 80, dirigida por Brad Furman (The Lincoln Lawyer).

Cranston es Bob Manzur, un agente que debe infiltrarse en una enorme red de lavado de dinero tomando la personalidad de Bob Musella, junto con su compañero Emir Abreu (John Leguizamo), un latino de armas tomar, y la que en el operativo deberá ser su prometida (Diane Kruger).

Para ello Bob deberá alejarse de su familia y adentrarse en un mundo dominado por los capos de los cárteles colombianos que lidera el mismo Pablo Escobar, donde empezará a intimar con delincuentes, todo para lograr con éxito la mayor operación encubierta contra las drogas de la historia.

La película va narrando de a poco ese mundo al que deben introducirse los agentes, sin prisas y con ciertos aciertos, elevando de a poco la tensión en un in cresendo que atrapa al espectador, aunque con muchas referencias al cine del género, donde nombres como el de Scorsese se vienen rápidamente a la memoria.

Si bien es cierto que la película funciona en la mayor parte de su metraje, la presencia de Bryan Cranston la pone en otro nivel gracias a su atinada interpretación secundada por un elenco de buenos actores en los papeles de soporte, y una ambientación ochentera precisa al detalle.

Con un título en México un tanto engañoso (Operación Escobar) que busca enganchar gente a la taquilla, la película es un efectivo thriller, con mucha tensión que se vuelve cada vez más atrapante.


http://tantocine.com/operacion-escobar-de-brad-furman/
5
15 de diciembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indudable que el alto contenido de acontecimientos que tienen lugar en esta película le otorgan un ritmo endiablado que no deja margen al aburrimiento, y más aún con un actor tan carismático en primera línea como Bryan "Walter White" Cranston, acompañado de un buen reparto.

Pero historias de esta envergadura necesitan más minutos para ser contadas como es debido, y sobre todo un mejor desarrollo de los diferentes personajes que aparecen en ellas, ya que una vez finalizada queda la sensación de que muchos cabos no se han atado, dejando algunas dudas en el aire debido a una trama más superficial de lo deseado. Un largometraje correcto aunque incompleto.

Más mini críticas en cinedepatio.com
7
28 de noviembre de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está muy bien.Te mantiene atrapado. Sin embargo es como que la vimos ya muchas veces. Los estudios evidentemente una vez que encuentran algo que resulta, no lo pueden dejar de exprimir. Desde Punto Límite ( La verdadera, la que vale la pena) que cada vez se repite más y más el tema de los infiltrados. Ojo. está muy bien contada, quizás al principio te perdés un poco, pero después entrás en tema. Diría que la dirección es un poco floja pero las actuaciones son muy buenas, tirando a excelentes. No te vas a aburrir bajo ningún punto de vista, pero tampoco es la película de tu vida.
7
29 de octubre de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bryan Cranston es de esos actores que gran parte de su carrera la pasó infiltrado. Sin hacer mucho ruido, desenvolviendose en la pantalla chica con papeles silenciosos y en series no muy importantes. De vez en cuando una pequeña aparición en películas, cuyos personajes no poseían mucho tiempo en acción. Hasta que dio el salto con Breaking Bad, aquella serie que sigue conquistando a quienes la ven.

Ahora Cranston es un actor de renombre, cuyo talento oculto le sale por los poros. Al parecer los biopics se le san mejor que cualquier otra cosa, o quizás los prefiere por gusto personal. En "El Infiltrado" podemos ver, una vez más, a Cranston llenar la pantalla con su interpretación, llena de vaivenes cuyo personaje debía pasar.

El guión es sobrio y se limita a contar una historia simple, con giros que son dictados más por necesidad de trama que por genialidad del autor. No se atreve en demasía, pero cumple con el objetivo de contar una historia veraz y entendible, que no emociona por completo pero sí logra, en parte, comprender y simpatizar no solo con el protagonista, sino con algunos personajes del bando contrario.

Como mencioné, el guión no se arriesga mucho ni la dirección lo hace. No resulta para nada grandilocuentes los movimientos de cámara utilizados durante el film, pero sí cabe resaltar el logrado ambiente ochentero que proyecta la película, ese estilo noir que nos hace recordar a películas como Scarface o juegos como GTA: Vice City.

En definitiva, es una película entretenida, que no emociona mas si entusiasma. En muchas ocasiones Bryan Cranston es quien la mantiene a flote, pero en general cumple.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para