Haz click aquí para copiar la URL

The Orville: Nuevos horizontesSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Comedia. Drama. Aventuras Serie de TV (2017-Actualidad). 3 temporadas. 36 episodios. Ambientada 300 años en el futuro, narra las aventuras de Orville, una nave exploradora común que está en una zona interestelar. Afrontando desafíos tanto dentro como fuera de la nave, el equipo de exploradores espaciales llegará a un lugar donde todavía nadie ha llegado. (FILMAFFINITY)
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de febrero de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros episodios no me gustaron. Tenia la sensación de ver gags metidos con calzador en algo de ciencia ficción. Pero lo cierto creo que ajustaron el guion y aumentaron las apuestas. Por lo a partir del episodio del bebe, es donde me hice defensor de esta serie. En momentos diría que es como ver la lista de Schindler pero con chistes entre medias, pero al final creo que están dando en las teclas adecuadas para que el humor no sea forzado y no el mensaje o debate actual se transmita. Me parece una serie muy tributo a la star treck orginal donde básicamente hacían lo mismo, ir a un planeta y reflejar un conecto actual como el racismo a través de ciencia ficción. (Nada que ver con el corre corre de discovery ) . Si lo que buscas es no tener que reflexionar pues entonces no te la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El episodio del cambio forzado de sexo, sinceramente que huevos de meterse en ese terreno.
6
20 de diciembre de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desarrollada y protagonizada por el creador de "Padre de familia", aunque sin la transgresora mala leche de la serie animada, estamos ante un homenaje distendido de "Star Trek: La nueva generación", de la que coge su dinámica de enfrentarse a una nueva misión en cada capítulo mientras evolucionan los personajes y su interrelación.

A diferencia de la saga trekkie, y dentro de la seriedad y coherencia del conjunto, de vez en cuando nos sorprenden con alguna escena de humor cotidiano realista, lo cual resulta refrescante aunque con el paso de los episodios la dosis de comedia disminuye tornándose todo más trascendental, y con exceso de moralina en varias ocasiones.

A pesar del bajón en originalidad argumental en alguno de los capítulos centrales de su breve primera temporada, lo que si se mantiene estable en todo momento es el nivel de entretenimiento, y aunque bebe mucho de su evidente fuente de inspiración, goza de un universo propio lo suficientemente autónomo como para agradar tanto a los veteranos en ciencia ficción espacial televisiva como a los que quieran iniciarse de un modo sencillo en este apasionante género galáctico.

Más mini críticas de series en cinedepatio.com
8
19 de mayo de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la primera temporada, el polifacético Seth MacFarlane conjuga correctamente la comedia en un entorno normalmente militarizado. Los personajes rompen arquetipos y las posiciones éticas ante situaciones de controversia actual (machismo, homosexualismo, prepotencia socio-política,...) son llevadas de forma exquisita y risueña sin caer en lo ridículo. Posiblemente, las críticas negativas a la primera temporada haya provocado en la segunda un giro hacia lo tópico: batallas interminables donde los malos parecen llevar armas de feria, paradojas temporales muy vistas, etc. La primera temporada se merece un 9.
La tercera temporada retorna a nuevos planteamientos éticos y psicológicos del estilo de los de la primera con guiones de gran calidad dramatúrgica en los que no está exenta la acción, pero sin caer en las típicas luchas galácticas o de bar americano. Primera y tercera temporada resultan sobresalientes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los curiosos personajes trasladan a los espectadores cierta candidez que atrae. El insolente lenguaje del androide pedante no le quita humanidad. La jovencísima y diminuta oficial de seguridad xelayana capaz de arrancar de cuajo puertas de acero y el serio Bortus incubando un huevo del que nacerá una criatura humanoide.
8
8 de noviembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Orville" es una serie tipo Star Trek, creada por Seth McFarlane, el creador de "Padre de família" y "American Dad".
Teniendo en cuenta esto, lo que esperas de "The Orville" es una serie de sátiras espaciales al estilo de las pelis de humor tonto, pero no es así.
Esta serie es lo más parecido al Star Trek original que vas a ver nunca. Puede que no esté tan bien realizada y que los personajes anden con bromas y se den situaciones irreverentes, pero los argumentos son muy buenos.
Yo creo que merece más éxito del que ha tenido.
8
3 de febrero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Orville es una serie de televisión de ciencia ficción con toques de comedia estadounidense ideada por Seth MacFarlane en 2017.

Se trata de una agradable sorpresa televisiva con un planteamiento bastante simple: se toma la idea básica de la serie Star Trek, una nave que viaja por el espacio realizando diversas misiones en un futuro muy avanzado y ético comandada por una tripulación diversa en personajes, todos muy carismáticos, entre los que destaca el capitán de la nave, en este caso llamado Ed Marcer (el propio Seth MacFarlane) que tiene su propia posición de mando en el centro de control (con su correspondiente sillón), a su lado, el segundo al mando, en este caso su ex-esposa (le fue infiel) Kelly Grayson (Adrianne Palicki) y alrededor los típicos especialistas y técnicos que pertenecen a diversas razas alienígenas con mayoría de humanos, todos ellos con mucho protagonismo en la trama.

Todo está planteado mimetizando sin ningún pudor Star Trek pero con una novedad en el argumento muy peculiar: a las aventuras espaciales de turno se les unen pequeños toques de comedia, incluso planteamientos y lenguaje políticamente incorrectos (sin pasarse mucho, la serie es transgresora pero no excesivamente). Podemos escuchar alguna que otra palabrota o muletilla malsonante y en el argumento pequeños detalles de relaciones sexuales, diversas irreverencias (en uno de los episodios de la primera temporada, se habla de los Krill, una raza alienígena enemiga,de fanatismo religioso, intolerante y muy violenta), adulterios, bromas de mal gusto, etc.

Aqui no existe la "bienséance" de Star Trek, ese mundo casi perfecto de la Federación que siempre se rige por criterios morales exquisitos, rigurosa disciplina y buenas maneras. En Star Trek los protagonistas tienen siempre un comportamiento ejemplar, respetuoso, democrático, empático, usan un lenguaje escrupulosamente correcto, salvo que alguna circunstancia especial justifique un posible "desvarío". En The Orville, los personajes son mucho más humanos, más imperfectos, tienen tentaciones, cometen errores, pequeñas maldades...

Otro detalle que diferencia Star Trek con The Orville es que en la segunda aparecen sin ningún rubor de vez en cuando pequeños detalles anacrónicos o al menos "vintage" (el capitán tiene una rana Gustavo de peluche en su despacho, ven películas del siglo XX, usan vídeos de realities shows televisivos, la tecnología a veces parece anticuada, ni siquiera digital y mucho menos virtual).

Lo curioso es que esta mezcla de ciencia ficción clásica de naves y decorados hechos por ordenador (todo está nuevo, limpio y luminoso, no existe la roña ni el óxido, ni el deterioro por uso prolongado) junto a pequeños toques de humor y formas culturales de nuestra época actual puede verse igual que veríamos cualquier episodio de Star Trek, con sus aventuras, emoción, peligro, conflictos, batallitas de naves que se disparan, se camuflan, tienen escudos defensivos, etc sin que interfieran en la trama los momentos de comedia de sitcom clásica. Ambas cosas son compatibles.

The Orville está hecha con buen gusto. Es agradable de ver y nos identificamos con sus personajes. Es muy cercana. Aquí los personajes son entrañables, divertidos, cascarrabias, todos muy humanos, muy de verdad. No son héroes admirables sino personas creíbles, realistas, dentro de un orden.

Totalmente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para