The Orville: Nuevos horizontesSerie
2017 

Seth MacFarlane (Creador), Seth MacFarlane ...
6.5
1,156
Serie de TV. Ciencia ficción. Comedia. Drama. Aventuras
Serie de TV (2017-Actualidad). 3 temporadas. 36 episodios. Ambientada 300 años en el futuro, narra las aventuras de Orville, una nave exploradora común que está en una zona interestelar. Afrontando desafíos tanto dentro como fuera de la nave, el equipo de exploradores espaciales llegará a un lugar donde todavía nadie ha llegado. (FILMAFFINITY)
5 de septiembre de 2019
5 de septiembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy fan de las series o películas de este tipo, pero tenia curiosidad por ver lo que el genio MacFarlane había hecho. Después de ver Mil maneras de morir en el Oeste me he aficionado a la obra de este polifacético genio moderno. Escribe, dirige, interpreta, canta, produce, imita voces, dibuja y parece que su hiperactividad no tiene limite.
The Orville es una especie de homenaje a series de los ochenta como Start Treck o Galáctica, estrella de combate. Tiene un punto cómico, pero es una serie seria sobre una nave y su tripulación. Por ahora solo han rodado dos temporadas, pero tiene capítulos geniales donde mezcla la serie B con cutres trajes espaciales mas anticuados que las camisas de manga corta de mi padre y por otro lado tiene unos efectos especiales y unas imágenes digitales sorprendentes. Esa mezcla de cutre con efectos especiales de mucha calidad son algo que le hace única en su genero.
La elección de algunos personajes es brillante por las situaciones cómicas que se producen y los temas que toca.
El personaje de Bortus es genial y el capitulo en el que infecta el ordenador de la nave con un virus informático por ver porno es genial.
También el personaje de Darulio interpretado por Rob Lowe y el capitulo en el que aparece es buenísimo.
Un buen entretenimiento de verano en lo que vuelven los programas diarios de Buenafuente y de Broncano.
The Orville es una especie de homenaje a series de los ochenta como Start Treck o Galáctica, estrella de combate. Tiene un punto cómico, pero es una serie seria sobre una nave y su tripulación. Por ahora solo han rodado dos temporadas, pero tiene capítulos geniales donde mezcla la serie B con cutres trajes espaciales mas anticuados que las camisas de manga corta de mi padre y por otro lado tiene unos efectos especiales y unas imágenes digitales sorprendentes. Esa mezcla de cutre con efectos especiales de mucha calidad son algo que le hace única en su genero.
La elección de algunos personajes es brillante por las situaciones cómicas que se producen y los temas que toca.
El personaje de Bortus es genial y el capitulo en el que infecta el ordenador de la nave con un virus informático por ver porno es genial.
También el personaje de Darulio interpretado por Rob Lowe y el capitulo en el que aparece es buenísimo.
Un buen entretenimiento de verano en lo que vuelven los programas diarios de Buenafuente y de Broncano.
24 de febrero de 2024
24 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie copia mala de Star Trek del creador e insulso protagonista MacFarlane (con la misma cara y actitud de empanado durante toda la serie)
Capítulos con un guión, situaciones y diálogos que muy bien podrían haber sido representados por marionetas para niños y se hubieran ahorrado una pasta. Lecciones morales y mensajes versión interplanetaria que dan vergüenza ajena …
Increíble que haya llegado a tres temporadas
Capítulos con un guión, situaciones y diálogos que muy bien podrían haber sido representados por marionetas para niños y se hubieran ahorrado una pasta. Lecciones morales y mensajes versión interplanetaria que dan vergüenza ajena …
Increíble que haya llegado a tres temporadas
26 de septiembre de 2017
26 de septiembre de 2017
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que dentro de una comedia que no roce el absurdo esta bien.... tiene algo de trama muy predecible la verdad, pero al menos es como un spin off de la otra entreprise... XDD
a mi me hace pasar el rato sin mas y es de lo que se trata no?
a mi me hace pasar el rato sin mas y es de lo que se trata no?
6 de febrero de 2023
6 de febrero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie se había escapado de mi radar, así que cuando me enteré de su existencia, lo hice con cierta alegría, una serie que utilizaba las premisas de Star Trek (de lo cual soy un gran fan, al menos de TNG), y el humor de Seth MacFarlane, que también me agrada, así que nada podía salir mal.
Pues vaya. Los primeros capítulos tenían su gracia, la verdad que resultaron ser una grata sorpresa, si bien, había que tomárselos con bastante ligereza. De Star Trek no solo hereda la estética y logística, la tripulación es casi un calco de la de TNG, eso sí, todos 'MacFalanizados', también hereda la valentía de afrontar temas complicados, aunque, a mi parecer, cuando hace esto, termina resultando tan sermoneante como condescendiente y resulta difícil no sentirse un tanto revuelto por esto.
Star Trek TNG tocaba casi cualquier tema, pero la perspectiva de la serie era respetuosa, no solo con el entorno galáctico que mostraba, sino con el espectador. A The Orville, en cambio, no le importa nada un carajo. Ni las excusas que crea para generar situaciones, porque, tan pronto como crea una excusa, la tira por la borda a la escena siguiente, como las afirmaciones de sus personajes, que tan rápido dicen una cosa, como hacen la contraria nada más tienen oportunidad, llegando a generar escenas completamente absurdas. En cualquier caso, y desconectando el cerebro, la serie puede tener un pase. Hasta el capítulo "into the fold". En ese capítulo ya deciden quitarse la máscara y demostrar que esta serie la escribe un adolescente malcriado con aires de grandeza, o peor. De ahí en adelante, es caída libre. Vi hasta poco más del inicio del último capítulo de la primera temporada y ya se agotó mi paciencia.
Esta comparación pone a Orville en el banquillo. En Star Trek los personajes lidian con temas de cualquier tipo, incluyendo aquellos de su propia humanidad, y lo hacen con valentía, honestidad y sensatez. Aquí los personajes, comenzando por el capitán, son un tanto mezquinos, excitables y botarates. Nada que ver.
Por otro lado, la comparación con Padre de Familia también deja en mal lugar a The Orville. A duras penas hay un par de chistes (con generosidad), en cada capítulo, si bien, se permiten la licencia de no incluir ni un solo chiste en algún que otro capítulo. Así que eso nos deja con una serie que no se toma nada en serio, pero que pretende tomarse algo en serio, conformando algo que no queda a medio camino de llegar a ser ni un poco decente.
A fin de cuentas, esta serie es muy decepcionante, empieza bien, pero nunca acierta a encontrar su lugar. Tratando de ser Star Trek no llega a ser más que una bastardización miserable, y el poco humor que tiene es tan estúpido que pocas veces pasa más allá de hacer chistes de penes, culos y heces. Lamentable.
Pues vaya. Los primeros capítulos tenían su gracia, la verdad que resultaron ser una grata sorpresa, si bien, había que tomárselos con bastante ligereza. De Star Trek no solo hereda la estética y logística, la tripulación es casi un calco de la de TNG, eso sí, todos 'MacFalanizados', también hereda la valentía de afrontar temas complicados, aunque, a mi parecer, cuando hace esto, termina resultando tan sermoneante como condescendiente y resulta difícil no sentirse un tanto revuelto por esto.
Star Trek TNG tocaba casi cualquier tema, pero la perspectiva de la serie era respetuosa, no solo con el entorno galáctico que mostraba, sino con el espectador. A The Orville, en cambio, no le importa nada un carajo. Ni las excusas que crea para generar situaciones, porque, tan pronto como crea una excusa, la tira por la borda a la escena siguiente, como las afirmaciones de sus personajes, que tan rápido dicen una cosa, como hacen la contraria nada más tienen oportunidad, llegando a generar escenas completamente absurdas. En cualquier caso, y desconectando el cerebro, la serie puede tener un pase. Hasta el capítulo "into the fold". En ese capítulo ya deciden quitarse la máscara y demostrar que esta serie la escribe un adolescente malcriado con aires de grandeza, o peor. De ahí en adelante, es caída libre. Vi hasta poco más del inicio del último capítulo de la primera temporada y ya se agotó mi paciencia.
Esta comparación pone a Orville en el banquillo. En Star Trek los personajes lidian con temas de cualquier tipo, incluyendo aquellos de su propia humanidad, y lo hacen con valentía, honestidad y sensatez. Aquí los personajes, comenzando por el capitán, son un tanto mezquinos, excitables y botarates. Nada que ver.
Por otro lado, la comparación con Padre de Familia también deja en mal lugar a The Orville. A duras penas hay un par de chistes (con generosidad), en cada capítulo, si bien, se permiten la licencia de no incluir ni un solo chiste en algún que otro capítulo. Así que eso nos deja con una serie que no se toma nada en serio, pero que pretende tomarse algo en serio, conformando algo que no queda a medio camino de llegar a ser ni un poco decente.
A fin de cuentas, esta serie es muy decepcionante, empieza bien, pero nunca acierta a encontrar su lugar. Tratando de ser Star Trek no llega a ser más que una bastardización miserable, y el poco humor que tiene es tan estúpido que pocas veces pasa más allá de hacer chistes de penes, culos y heces. Lamentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En "into de fold" la doctora se pega un trompazo con la nave y queda inconsciente en una luna perdida de la mano de dios. Llega un tipo misterioso y la rescata, para luego advertirla, en su guarida, mientras le ofrece comida, de que el planeta se fue al carajo por una guerra y los tipos que quedan vivos están enfermos y se han vuelto caníbales, así que mejor que se quede ahí con él a sobrevivir, porque él está preparado.
Genial, pues la doctora, gracias a su juramento hipócrita, diseña un plan consistente en herirse, para que su salvador/captor vaya a por las medicinas que hay en la nave. Mientras el tipo está fuera, se hace con un cuchillo y nada más llega el tipo con las medicinas, se le echa encima, lo destripa, le quita la pistola y lo caga a tiros.
Llegados a este punto, mi nivel de ofensa era por lo menos del tamaño de una nave Borg. No contenta con eso, mientras huye, dispara sin pensárselo dos veces a cada alien aleatorio que pasaba por ahí. Eso sí, una vez se junta con el resto de compañeros, valoran la idea de que la enfermedad que tienen se puede curar con un poco de magia galáctica tras 10 minutos en la enfermería, si se dejan, eso sí, porque, según la doctora, "ellos puede que no aprecien la vida, pero nosotros sí". GUAU. La tía acaba de asesinar al tipo que le salvó la vida, POR NINGUNA RAZÓN. Ni siquiera trató, qué se yo, de dialogar con él. Igual si le dice, mira tío, tengo colegas galácticos con una nave y tecnología que al lado nuestro parecéis trogloditas, ¿Qué tal si me ayudas a llegar a ella, os curamos a todos y os arreglamos la vida?. No, mejor destriparlo y dejarlo como un colador. Malditos aliens salvavidas.
No contentos con eso, cada capítulo posterior, hay algún personaje que dice "deberíamos hacer esto" y automáticamente después, hace lo contrario. Ah, y ¿consecuencias? Eso ya, si eso, para otro episodio. Se inventan verdaderas chorradas que no van a ningún sitio, porque ni siquiera tienen sentido en el momento en el que salen. La directiva 28, que permite que un oficial de seguridad, ignore la autoridad superior, por si están borrachos o impedidos... ¿pero... qué carajo? Incluso insisten, si esto se usa mal, conlleva un Consejo de Guerra. La tipa hace exactamente eso y le dicen, bueno eso del Consejo de Guerra, lo vamos a obviar. Total qué más da. En fin.
En el último capítulo, se pegan otro trompazo con una lanzadera y acaban en un planeta aleatorio. La comandante ve que es una civilización en la edad de bronze, le recuerdan que no debe interactuar con ellos, y dice, "descuida, no permitiré que me vean". Por si acaso, esto lo dice desde el risco más visible que hay justo encima de la aldea. Vamos que si hay alguien mirando en esa dirección, la ven fijo. Pero no contenta con eso, en la siguiente escena, SÍ, LA SIGUIENTE, va corriendo a tropezarse con dos niñas de la aldea. Cuernos, menos mal que no iba a permitir que la vieran. Eso fue la gota que colmó el vaso para mí.
Igual ver esta serie en modo zombie tiene su gracia, pero si tratas de pensar tan siquiera un poquito, es penosa.
Genial, pues la doctora, gracias a su juramento hipócrita, diseña un plan consistente en herirse, para que su salvador/captor vaya a por las medicinas que hay en la nave. Mientras el tipo está fuera, se hace con un cuchillo y nada más llega el tipo con las medicinas, se le echa encima, lo destripa, le quita la pistola y lo caga a tiros.
Llegados a este punto, mi nivel de ofensa era por lo menos del tamaño de una nave Borg. No contenta con eso, mientras huye, dispara sin pensárselo dos veces a cada alien aleatorio que pasaba por ahí. Eso sí, una vez se junta con el resto de compañeros, valoran la idea de que la enfermedad que tienen se puede curar con un poco de magia galáctica tras 10 minutos en la enfermería, si se dejan, eso sí, porque, según la doctora, "ellos puede que no aprecien la vida, pero nosotros sí". GUAU. La tía acaba de asesinar al tipo que le salvó la vida, POR NINGUNA RAZÓN. Ni siquiera trató, qué se yo, de dialogar con él. Igual si le dice, mira tío, tengo colegas galácticos con una nave y tecnología que al lado nuestro parecéis trogloditas, ¿Qué tal si me ayudas a llegar a ella, os curamos a todos y os arreglamos la vida?. No, mejor destriparlo y dejarlo como un colador. Malditos aliens salvavidas.
No contentos con eso, cada capítulo posterior, hay algún personaje que dice "deberíamos hacer esto" y automáticamente después, hace lo contrario. Ah, y ¿consecuencias? Eso ya, si eso, para otro episodio. Se inventan verdaderas chorradas que no van a ningún sitio, porque ni siquiera tienen sentido en el momento en el que salen. La directiva 28, que permite que un oficial de seguridad, ignore la autoridad superior, por si están borrachos o impedidos... ¿pero... qué carajo? Incluso insisten, si esto se usa mal, conlleva un Consejo de Guerra. La tipa hace exactamente eso y le dicen, bueno eso del Consejo de Guerra, lo vamos a obviar. Total qué más da. En fin.
En el último capítulo, se pegan otro trompazo con una lanzadera y acaban en un planeta aleatorio. La comandante ve que es una civilización en la edad de bronze, le recuerdan que no debe interactuar con ellos, y dice, "descuida, no permitiré que me vean". Por si acaso, esto lo dice desde el risco más visible que hay justo encima de la aldea. Vamos que si hay alguien mirando en esa dirección, la ven fijo. Pero no contenta con eso, en la siguiente escena, SÍ, LA SIGUIENTE, va corriendo a tropezarse con dos niñas de la aldea. Cuernos, menos mal que no iba a permitir que la vieran. Eso fue la gota que colmó el vaso para mí.
Igual ver esta serie en modo zombie tiene su gracia, pero si tratas de pensar tan siquiera un poquito, es penosa.
5 de mayo de 2024
5 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es un verdadero espectáculo. Es ciencia ficción de la de siempre, de primera, de la que gusta a los que ya tenemos una edad, la que se entiende sin necesidad de marear al espectador con vueltas de tuerca innecesarias que complican la trama, como ha sucedido con la malograda Discovery, serie fallida y desilusionante (al menos para un servidor).
Orville es una serie natural, transparente, sencilla, limpia visualmente, con guiones casi todos sobresalientes, unos mejores que otros pero ninguno deficiente, con efectos especiales mas que notables (en la tercera temporada espectaculares), y una tripulación a la que coges cariño a los pocos episodios. Viendo los primeros capítulos puede parece que se trata de una sitcom pero no lo es, si bien al principio puede confundir y desistir de seguirla por creer que nada tiene que ver con la saga Star Trek, sin embargo solo es en apariencia, porque es la marca blanca de TNG pero actualizada y renovada en su contenido (tenemos que darnos cuenta que han pasado 30 años).
Cuenta historias verdaderas, amistad, familia, traición, amor, equipo, compañerismo, e incluso temas que hace pocos años parecían inimaginables en una serie de ciencia ficción (sólo visto ligeramente en Discovery). Desde Voyager, no he conectado con la saga hasta ahora. Seth MacFarlane, su creador, es mi nuevo ídolo, el sustituto de Roddenberry en mayúsculas. Gracias por traer esta serie de auténtica ciencia ficción, que cuenta historias interesantes y que enganchan, los guiones en su mayoría son una joya y muestran situaciones nunca vistas. He terminando las tres temporadas en cuestión de dos semanas, y ya la echo de menos.
Ojalá se anime con una cuarta, quinta, sexta, séptima, ………. temporada. Imprescindible si eres un trekkie del siglo XX y a los del XXI bienvenidos al nuevo Star Trek, se ha convertido en la primera serie de mi ranking histórico, sin dejar nunca de lado TNG.
Orville es una serie natural, transparente, sencilla, limpia visualmente, con guiones casi todos sobresalientes, unos mejores que otros pero ninguno deficiente, con efectos especiales mas que notables (en la tercera temporada espectaculares), y una tripulación a la que coges cariño a los pocos episodios. Viendo los primeros capítulos puede parece que se trata de una sitcom pero no lo es, si bien al principio puede confundir y desistir de seguirla por creer que nada tiene que ver con la saga Star Trek, sin embargo solo es en apariencia, porque es la marca blanca de TNG pero actualizada y renovada en su contenido (tenemos que darnos cuenta que han pasado 30 años).
Cuenta historias verdaderas, amistad, familia, traición, amor, equipo, compañerismo, e incluso temas que hace pocos años parecían inimaginables en una serie de ciencia ficción (sólo visto ligeramente en Discovery). Desde Voyager, no he conectado con la saga hasta ahora. Seth MacFarlane, su creador, es mi nuevo ídolo, el sustituto de Roddenberry en mayúsculas. Gracias por traer esta serie de auténtica ciencia ficción, que cuenta historias interesantes y que enganchan, los guiones en su mayoría son una joya y muestran situaciones nunca vistas. He terminando las tres temporadas en cuestión de dos semanas, y ya la echo de menos.
Ojalá se anime con una cuarta, quinta, sexta, séptima, ………. temporada. Imprescindible si eres un trekkie del siglo XX y a los del XXI bienvenidos al nuevo Star Trek, se ha convertido en la primera serie de mi ranking histórico, sin dejar nunca de lado TNG.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here