Esta chica es un desastre
5.1
9,584
Comedia. Drama. Romance
Desde pequeña, Amy ha oído a su padre decir que la monogamia no es un estado realista. La periodista vive de acuerdo con las creencias de su padre, disfrutando de una vida sin ataduras, libre de aburridas promesas románticas. Sin embargo, ha llegado a un punto muerto. Cuando descubre que se está enamorando del hombre al que dedica un artículo, un encantador y exitoso médico deportivo llamado Aaron Conners, Amy se replantea sus creencias ... [+]
28 de agosto de 2015
28 de agosto de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Judd Apatow, el nombre más laureado de la comedia norteamericana, dirige este filme creado exclusivamente para la nueva superestrella de la comedia americana Amy Schumer, que además de protagonizar el film, firma el guión.
La película está llena de atrevida y negra verborrea que vulgariza, gracias también a la autoría y carisma de Schumer, los terrenos habituales de la comedia romántica, con un personaje femenino independiente, carismático, sinvergüenza y con genial mala baba. La habilidad cómica de Schumer es imprescindible para ese atrevimiento confirmándose como una de las humoristas más en forma en la actualidad.
El filme se vuelve hilarante además con sus numerosos cameos, desde grandes figuras del deporte como John Cena o LeBron James (toda una sorpresa cómica) a intérpretes como Daniel Radcliffe o Marisa Tomei. Además de secundarios algo más comedidos como Bill Hader y Brie Larson, que merecen más atención cómica que la que tienen en la cinta.
Appatow acaba pecando de exceder el metraje y de que el tercer acto sea mucho más conservador y blando, dirigiéndose a los terrenos de cualquier comedia romántica a la que propone revertir. Aún con estos inconvenientes, el talento de Schumer, los cameos y la verborrea desvergonzada e hilarante la convierten en una de las grandes comedias de la temporada.
La película está llena de atrevida y negra verborrea que vulgariza, gracias también a la autoría y carisma de Schumer, los terrenos habituales de la comedia romántica, con un personaje femenino independiente, carismático, sinvergüenza y con genial mala baba. La habilidad cómica de Schumer es imprescindible para ese atrevimiento confirmándose como una de las humoristas más en forma en la actualidad.
El filme se vuelve hilarante además con sus numerosos cameos, desde grandes figuras del deporte como John Cena o LeBron James (toda una sorpresa cómica) a intérpretes como Daniel Radcliffe o Marisa Tomei. Además de secundarios algo más comedidos como Bill Hader y Brie Larson, que merecen más atención cómica que la que tienen en la cinta.
Appatow acaba pecando de exceder el metraje y de que el tercer acto sea mucho más conservador y blando, dirigiéndose a los terrenos de cualquier comedia romántica a la que propone revertir. Aún con estos inconvenientes, el talento de Schumer, los cameos y la verborrea desvergonzada e hilarante la convierten en una de las grandes comedias de la temporada.
29 de agosto de 2015
29 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues es una actriz totalmente desconocida en nuestro pais, pero que gracias a esta película y a las próximas que vendrán (por que así será) se convertirá en una de las comediantas más importantes de EEUU.
En la película que nos ocupa demuestra su arrolladora personalidad. Pero vayamos por partes. Judd Apatow es un buen director, que hasta la fecha ha realizado películas más o menos interesantes, yo especialmente me quedo con "Virgen a los 40", aquí solo dirige, del guión se encarga Schumer. "Y de repente tú" es una comedia romántica... diferente. Sigue los esquemas de las romcom clásicas (chica conoce chico, chica pierde chico...), pero gracias a unos gags bien encandenados, el buen hacer de los actores, la buena labor de Apatow, nos encontramos ante una más que agradable sorpresa.
Lo que me gustó mucho es que la heroina es todo lo opuesto a las heroinas de las comedias románticas clásicas, utiliza a los hombres como pañuelos de papel, es infiel, bebe, se droga...total la anti Meg Ryan. Aquí describe muy bien el patetismo que a veces nos persigue por no querer dejar atrás la juventud y no querer asumir que somos personas adultas y que ya es hora de que sentemos la cabeza.
Schumer despliega todo su encanto para que este personaje no nos caiga antipático, si no que sintamos ternura o incluso (en mi caso) me sienta identificado con algunas de las cosas que le pasan. Excelente en las escenas cómicas y también excelente en las escenas más dramáticas (sin desvelar nada un discurso que da relacionado con su padre). Supongo que se merecería alguna nominación a principios del año que viene (sobretodo a los Globos de Oro). No nos olvidemos en el reparto de Tilda Swinton, en un breve papel pero muy divertido. Una actriz siempre excelente.
Donde flojea puede que sea cuando se deja llevar por los cánones de este tipo de películas. Pero se le perdona.
Pasé dos horas realmente agradables. Me reí. Totalmente recomendable para pasar un buen rato.
Lo mejor: El reparto con Schumer a la cabeza, la dirección de Apatow.
Lo peor: A veces pierde fuerza al caer en los cánones de la comrom clásica y pastelorra.
En la película que nos ocupa demuestra su arrolladora personalidad. Pero vayamos por partes. Judd Apatow es un buen director, que hasta la fecha ha realizado películas más o menos interesantes, yo especialmente me quedo con "Virgen a los 40", aquí solo dirige, del guión se encarga Schumer. "Y de repente tú" es una comedia romántica... diferente. Sigue los esquemas de las romcom clásicas (chica conoce chico, chica pierde chico...), pero gracias a unos gags bien encandenados, el buen hacer de los actores, la buena labor de Apatow, nos encontramos ante una más que agradable sorpresa.
Lo que me gustó mucho es que la heroina es todo lo opuesto a las heroinas de las comedias románticas clásicas, utiliza a los hombres como pañuelos de papel, es infiel, bebe, se droga...total la anti Meg Ryan. Aquí describe muy bien el patetismo que a veces nos persigue por no querer dejar atrás la juventud y no querer asumir que somos personas adultas y que ya es hora de que sentemos la cabeza.
Schumer despliega todo su encanto para que este personaje no nos caiga antipático, si no que sintamos ternura o incluso (en mi caso) me sienta identificado con algunas de las cosas que le pasan. Excelente en las escenas cómicas y también excelente en las escenas más dramáticas (sin desvelar nada un discurso que da relacionado con su padre). Supongo que se merecería alguna nominación a principios del año que viene (sobretodo a los Globos de Oro). No nos olvidemos en el reparto de Tilda Swinton, en un breve papel pero muy divertido. Una actriz siempre excelente.
Donde flojea puede que sea cuando se deja llevar por los cánones de este tipo de películas. Pero se le perdona.
Pasé dos horas realmente agradables. Me reí. Totalmente recomendable para pasar un buen rato.
Lo mejor: El reparto con Schumer a la cabeza, la dirección de Apatow.
Lo peor: A veces pierde fuerza al caer en los cánones de la comrom clásica y pastelorra.
22 de noviembre de 2015
22 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y de repente tú es una película típica y llena de tópicos con un ritmo muy lento para una comedia y que apenas causa verdadera risa en una o dos ocasiones.
Esta nueva película procedente del "tío que te trajo guerra de novias" es lo mismo de siempre, la misma comedia romántica americana de toda la vida en la que una pareja se conoce, se gusta, se pelea y vuelve Y NO HAY MÁS. No hay nada de transgresor ni provocador en esta película, tan solo un par de chistes de penes MUY BARATOS y estúpidos y alguna escena de sexo tacaña propia de las películas americanas. El ritmo de la película es lento y exento de dinamismo para tratarse de una comedia. La dirección es muy discreta, planos estáticos, poco movimiento de cámara y el montaje en algunas ocasiones es penoso (fallos de continuidad propios de un estudiante de primer año de audiovisuales). La estructura de la historia también es de lo más típica, como no, la protagonista es periodista y su jefa es una actriz de renombre (Tilda Swinton ganadora del Óscar en 2007 por Michael Clayton) y su función es ser la corta rollos de la película y dar un poco de renombre al reparto. Algo muy típico en películas de este estilo, en como "Cómo perder a un chico en 10 días", Matthew McCounaghey no era periodista, trabajaba en una agencia de publicidad (casi que lo mismo) y su jefe era Alan Alda...en "Una pareja de tres" estaba Alan Arkin, en "Los Fantasmas de mis ex-novias" estaba Michael Douglas... y así una lista interminables de películas. Como iba diciendo en cuanto a la estructura, el/la protagonista de este tipo de películas es una persona reticente al compromiso, que no busca nada serio, que solo quiere amigos con derecho (como quieran llamar al tópico gastado éste), pero que finalmente,acaba enamorándose y no se lo puede creer y así comienzan a sucederse un montón de escenas ñoñas e idénticas de otras pelis de estilo en las que hay conversaciones con amigos y/o amigas de los protagonistas (que siempre suele ser el típico secundario que hace o dice estupideces y queda como el tonto) en el starbucks o establecimientos similares. Aquí la protagonista en cuestión es Amy Schumer (sí, sí, la protagonista de... y la que también trabajó en aquella película...) una comediante y escritora que básicamente pretende ser diferente siendo igual que muchas otras antes ofreciendo un estereotipo de mujer muy diferente, promiscua, mal hablada, ordinaria... espera un momento, esto me suena... ¡SÍ, SE LLAMA BRIDGET JONES Y YA HAY DOS PELÍCULAS SOBRE ELLA! Es una actriz, que bajo mi punto de vista no aporta nada nuevo a un género que tampoco aporta nada nuevo... Por otro lado, Bill Hader, sé que es un tipo gracioso y con mucho talento, lo he visto en SNL, pero con películas como ésta no demuestra todo su potencial (que siga las huellas de Jimmy Fallon y haga su propio show). En cuanto a los secundarios, diría que es lo único positivo de la película, John Cena y Lebron James me han hecho reír más que los protagonistas, que se supone que son los profesionales. Todo lo demás es un gran vídeo turístico de Nueva York y de esa gran nación llamada Estados Unidos, donde todo el mundo es feliz y vive en una casa de dos pisos con jardín, un garaje, dos coches y la gente es estupenda y maravillosa (véase a Goyo Jiménez).
Esta nueva película procedente del "tío que te trajo guerra de novias" es lo mismo de siempre, la misma comedia romántica americana de toda la vida en la que una pareja se conoce, se gusta, se pelea y vuelve Y NO HAY MÁS. No hay nada de transgresor ni provocador en esta película, tan solo un par de chistes de penes MUY BARATOS y estúpidos y alguna escena de sexo tacaña propia de las películas americanas. El ritmo de la película es lento y exento de dinamismo para tratarse de una comedia. La dirección es muy discreta, planos estáticos, poco movimiento de cámara y el montaje en algunas ocasiones es penoso (fallos de continuidad propios de un estudiante de primer año de audiovisuales). La estructura de la historia también es de lo más típica, como no, la protagonista es periodista y su jefa es una actriz de renombre (Tilda Swinton ganadora del Óscar en 2007 por Michael Clayton) y su función es ser la corta rollos de la película y dar un poco de renombre al reparto. Algo muy típico en películas de este estilo, en como "Cómo perder a un chico en 10 días", Matthew McCounaghey no era periodista, trabajaba en una agencia de publicidad (casi que lo mismo) y su jefe era Alan Alda...en "Una pareja de tres" estaba Alan Arkin, en "Los Fantasmas de mis ex-novias" estaba Michael Douglas... y así una lista interminables de películas. Como iba diciendo en cuanto a la estructura, el/la protagonista de este tipo de películas es una persona reticente al compromiso, que no busca nada serio, que solo quiere amigos con derecho (como quieran llamar al tópico gastado éste), pero que finalmente,acaba enamorándose y no se lo puede creer y así comienzan a sucederse un montón de escenas ñoñas e idénticas de otras pelis de estilo en las que hay conversaciones con amigos y/o amigas de los protagonistas (que siempre suele ser el típico secundario que hace o dice estupideces y queda como el tonto) en el starbucks o establecimientos similares. Aquí la protagonista en cuestión es Amy Schumer (sí, sí, la protagonista de... y la que también trabajó en aquella película...) una comediante y escritora que básicamente pretende ser diferente siendo igual que muchas otras antes ofreciendo un estereotipo de mujer muy diferente, promiscua, mal hablada, ordinaria... espera un momento, esto me suena... ¡SÍ, SE LLAMA BRIDGET JONES Y YA HAY DOS PELÍCULAS SOBRE ELLA! Es una actriz, que bajo mi punto de vista no aporta nada nuevo a un género que tampoco aporta nada nuevo... Por otro lado, Bill Hader, sé que es un tipo gracioso y con mucho talento, lo he visto en SNL, pero con películas como ésta no demuestra todo su potencial (que siga las huellas de Jimmy Fallon y haga su propio show). En cuanto a los secundarios, diría que es lo único positivo de la película, John Cena y Lebron James me han hecho reír más que los protagonistas, que se supone que son los profesionales. Todo lo demás es un gran vídeo turístico de Nueva York y de esa gran nación llamada Estados Unidos, donde todo el mundo es feliz y vive en una casa de dos pisos con jardín, un garaje, dos coches y la gente es estupenda y maravillosa (véase a Goyo Jiménez).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Spoiler? Pero si todo el mundo sabe como va a acabar esta película ja,ja,ja,ja.
25 de diciembre de 2015
25 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me terminaba de llamar la atención esta película pero al ver las buenas críticas por parte de los profesionales si tenía un pelín de interés en ese sentido sobretodo por el director que me ha dado grandes ratos como el que pasé con Virgen a los 40. Reconozco que Si fuera fácil fue de lo más flojo de su filmografía y que como Spin-off de Lío embarazoso no resultaba tan efectiva en gags como si pasaba con la cinta de Rogen y Heighl. Aunque los dos protagonistas de Y de repente tú no los conocía salvo a Bill Hader por algunos papeles secundarios reconozco que la cinta gana enteros en varios gags y que la chica protagonista Amy Schummer puede ser el futuro de Hollywood y no las sobrevaloradas Rebel Wilson o Melissa McCarthy. En esta cinta se come a todos los secundarios y se ríe mucho de las comedias románticas, se podría decir que es la anti-Bridget Jones aunque en el último acto tire más para lo comercial y lo convencional. La pareja desprende mucha química y otro punto a favor es lo pasado de rosca y poco expresivo que resulta John Cena quien parece que ahora le quieren coger de secundario torpe para las comedias americanas como veremos en unos meses con Hermanísimas de Jason Moore. Su momento en el cine es sin duda desternillante al igual que la primera escena que comparte con Schummer. No es que sea una película sorprendente ni fuera de lo normal pero resulta más agradable y divertida que muchas comedias que pasan todos los años por la cartelera. Quizás repita muchos chistes, que siempre se ría de lo mismo y que lo escatólogico muchas veces aburra pero en términos generales Apatow se sigue manteniendo de manera correcta sin arriesgar ni impresionar como lo hizo con la cinta de Carell que espero que en un futuro vuelva a ese nivel. Interesante.
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Virgen a los 40 (2005), Lío embarazoso (2007), Funny People (2009), Si fuera fácil (2012) y esta película que nos ocupa Y de repente tú (2015) ¿qué tienen todas ellas en común? Pues, es muy sencillo. Tienen la firma en la dirección y en la producción de Judd Apatow. Todas ellas me han gustado, me han entretenido, cada una a su manera, pero lo han hecho. La última que ha estrenado en la gran pantalla, como menciono más arriba es Y de repente tú. El guión está escrito por la que, según dicen, es la actriz de moda. Y me pregunto yo: ¿la actriz de moda, del momento, pero en Estados UNidos, no? Aquí, al menos yo no tenía ni idea de quién era hasta meses antes al ver el tráiler de esta película por internet y en el cine. Amy Schumer se llama y me parece muy bueno su trabajo como guionista y ya no digamos como actriz. En mi opinión, ha sido toda una sorpresa y veo que tiene bastante química con el actor Bill Hader.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se podría partir la cinta en dos partes: la primera en la que la comedia se apodera del metraje y una segunda en el que hace acto de presencia la parte dramática. Luego las dos partes se fusionan para dar paso a un tercer y maravilloso acto final.
Además de Amy Schumer y Bill Hader como los protagonistas principales, podemos ver a Brie Larson interpretando a la hermana de Amy, Tilda Swinton como la jefa de Amy o Lebron James como el mejor amigo del personaje interpretado por Hader. James parece que le ha sabido sacar buen jugo a esto de la actuación. Le veo en forma para su primer papel protagonista en la secuela de Space Jam.
Han habido algunos cameos como los Daniel Radcliffe o Marissa Tomei que me han gustado, otros ni fu ni fa.
Diréis lo que diréis, pero en mi caso me gustan este tipo de films, no me refiero solamente a los de Apatow, sino los de temática romántica. Soy así, soy un romántico empedernido y nadie me hará cambiar. Tampoco es que vea todas las cintas de este género, faltaría más, ni todas me gustan de la misma manera, pero las considero buenas.
Tiene momentos en que impera la risa, otros en que consiguen sacarte alguna lágrima. Vale, de acuerdo, Schumer no será una Katherine Heigl, pero me lleva algún modelo de vestido que quita el hipo. Quería comentar algo sobre su tramo final, pero no quiero spoilear nada. Vale más que, si le dáis una oportunidad, lo veáis por vosotros mismos. Eso sí, la chica sabe cómo animar al personal. Conmigo, al menos, lo ha conseguido.
Entre las canciones de la banda sonora, pues, me quedaría con la de Uptown Girl (que se repite bastante durante el metraje) escrita e interpretada por Billy Joel.
Repetiría visionado, pero sin duda que no en el cine. No por ser mala, que no lo es, todo lo contrario, es una notable comedia romántica con toques dramáticos y/o melodrama romántico, táchese lo que se prefiera. Le daría otro visionado en casa, con más tranquilidad. Por ahora, mi nota final que le pongo es de 8/10.
Además de Amy Schumer y Bill Hader como los protagonistas principales, podemos ver a Brie Larson interpretando a la hermana de Amy, Tilda Swinton como la jefa de Amy o Lebron James como el mejor amigo del personaje interpretado por Hader. James parece que le ha sabido sacar buen jugo a esto de la actuación. Le veo en forma para su primer papel protagonista en la secuela de Space Jam.
Han habido algunos cameos como los Daniel Radcliffe o Marissa Tomei que me han gustado, otros ni fu ni fa.
Diréis lo que diréis, pero en mi caso me gustan este tipo de films, no me refiero solamente a los de Apatow, sino los de temática romántica. Soy así, soy un romántico empedernido y nadie me hará cambiar. Tampoco es que vea todas las cintas de este género, faltaría más, ni todas me gustan de la misma manera, pero las considero buenas.
Tiene momentos en que impera la risa, otros en que consiguen sacarte alguna lágrima. Vale, de acuerdo, Schumer no será una Katherine Heigl, pero me lleva algún modelo de vestido que quita el hipo. Quería comentar algo sobre su tramo final, pero no quiero spoilear nada. Vale más que, si le dáis una oportunidad, lo veáis por vosotros mismos. Eso sí, la chica sabe cómo animar al personal. Conmigo, al menos, lo ha conseguido.
Entre las canciones de la banda sonora, pues, me quedaría con la de Uptown Girl (que se repite bastante durante el metraje) escrita e interpretada por Billy Joel.
Repetiría visionado, pero sin duda que no en el cine. No por ser mala, que no lo es, todo lo contrario, es una notable comedia romántica con toques dramáticos y/o melodrama romántico, táchese lo que se prefiera. Le daría otro visionado en casa, con más tranquilidad. Por ahora, mi nota final que le pongo es de 8/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here