Esta chica es un desastre
5.1
9,583
Comedia. Drama. Romance
Desde pequeña, Amy ha oído a su padre decir que la monogamia no es un estado realista. La periodista vive de acuerdo con las creencias de su padre, disfrutando de una vida sin ataduras, libre de aburridas promesas románticas. Sin embargo, ha llegado a un punto muerto. Cuando descubre que se está enamorando del hombre al que dedica un artículo, un encantador y exitoso médico deportivo llamado Aaron Conners, Amy se replantea sus creencias ... [+]
13 de marzo de 2016
13 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El estilo de Amy Schummer es zafio y directo, y eso me gusta, pero en esta película no está del todo la Amy que todos conocemos. De hecho en algunos aspectos esta película es bastante típica y lo único interesante que podríamos decir es que los géneros se han tornado (no sabría decir si es to es PRO o CONTRA feminista, la verdad). Y en algunos momentos es aburridilla.
Sin embargo la química entre ambos actores está bastante bien, de hecho Amy es bastante adorable, las apariciones de LeBron James están bastante graciosas (a pesar de que el atleta carece de ninguna cualidad como actor) y esa extra melancolía implicita (toda una analogía a la crisis de los treinta) es bastante aceptable.
Una comedia que no romperá todos los esquemas, pero al menos nos ofrece algunos elementos frescos.
Sin embargo la química entre ambos actores está bastante bien, de hecho Amy es bastante adorable, las apariciones de LeBron James están bastante graciosas (a pesar de que el atleta carece de ninguna cualidad como actor) y esa extra melancolía implicita (toda una analogía a la crisis de los treinta) es bastante aceptable.
Una comedia que no romperá todos los esquemas, pero al menos nos ofrece algunos elementos frescos.
29 de agosto de 2016
29 de agosto de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que llama la atención de la película es la protagonista, una mujer (alejada del estereotipo de belleza de Hollywood) que ha cogido los peores hábitos del mundo masculino, sexo sin compromiso, hablar sin pensar, ser grosera… algo que hace que su vida sea fácil y cómoda, pero que evita que la gente se acerque a ella. Un comportamiento heredado de un padre un tanto peculiar.
Y como no podía ser de otro modo acaba encontrando a su media naranja, un médico especialista en operar lesiones deportivas. La película está servida.
Lo siguiente que llama la atención es el público al que está dirigido la película, un público sin duda adulto por el tipo de humor y escenas que se ven, con sexo (no explícito) en pantalla y multitud de referencias que pueden incomodar en caso de verla con niños.
Con éstos dos elementos la cinta nos da dos horas de buen humor pero de argumento previsible, con unos últimos veinte minutos que cambian un tanto el tono de la película y hacen que pierda bastante del punch cabroncete que venía teniendo.
Vale la pena destacar la aparición de LeBron James, mucho mejor actor que Shaquille O’Neal, que se interpreta a sí mismo y llena la pantalla con todas y cada una de sus apariciones.
Creo que es una película que vale la pena ver, yo me he reído bastante con ella, y quitando el tramo final me ha parecido una comedia divertida y un tanto distinta. Así que si queréis probar con un argumento visto mil veces enfocado con un tono distinto, estoy convencido que “y de repente tú” os va a gustar.
Y como no podía ser de otro modo acaba encontrando a su media naranja, un médico especialista en operar lesiones deportivas. La película está servida.
Lo siguiente que llama la atención es el público al que está dirigido la película, un público sin duda adulto por el tipo de humor y escenas que se ven, con sexo (no explícito) en pantalla y multitud de referencias que pueden incomodar en caso de verla con niños.
Con éstos dos elementos la cinta nos da dos horas de buen humor pero de argumento previsible, con unos últimos veinte minutos que cambian un tanto el tono de la película y hacen que pierda bastante del punch cabroncete que venía teniendo.
Vale la pena destacar la aparición de LeBron James, mucho mejor actor que Shaquille O’Neal, que se interpreta a sí mismo y llena la pantalla con todas y cada una de sus apariciones.
Creo que es una película que vale la pena ver, yo me he reído bastante con ella, y quitando el tramo final me ha parecido una comedia divertida y un tanto distinta. Así que si queréis probar con un argumento visto mil veces enfocado con un tono distinto, estoy convencido que “y de repente tú” os va a gustar.
19 de mayo de 2020
19 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amy Schumer es realmente insoportable. Creo que sus "formas" son lo que se supone la hacen graciosa, pero aunque me gusta el mensaje, mostrar una mujer que no pide disculpas por ser como es, no disfruté la manera de exponerlo en este caso.
Coincido en que las mujeres debieran ser libres de los prejuicios que los hombres no sufren, pero no en que sean absolutamente intolerables en cada aspecto de la vida. Por la magia del cine, ser así igual le funciona, ya que tiene un trabajo estable, amiga/o, sexo con toda clase de hombres. Yo me pregunto cómo. Quizás el personaje está siendo divertido cuando yo sólo veo desagradable. Quizás está siendo dulce cuando lo veo inaguantable. Quizás.
Lo cierto es que la película no me divierte excepto en los momentos en que Schumer no aparece en pantalla (en particular las escenas de LeBron), no me creo el romance (totalmente forzado, sin razón para que Bill Hader esté interesado en ella), no me parece realista (injustificable que con esa actitud y falta de profesionalidad y talento, mantenga el trabajo), y ni siquiera es lo suficientemente ridícula como para divertir.
Coincido en que las mujeres debieran ser libres de los prejuicios que los hombres no sufren, pero no en que sean absolutamente intolerables en cada aspecto de la vida. Por la magia del cine, ser así igual le funciona, ya que tiene un trabajo estable, amiga/o, sexo con toda clase de hombres. Yo me pregunto cómo. Quizás el personaje está siendo divertido cuando yo sólo veo desagradable. Quizás está siendo dulce cuando lo veo inaguantable. Quizás.
Lo cierto es que la película no me divierte excepto en los momentos en que Schumer no aparece en pantalla (en particular las escenas de LeBron), no me creo el romance (totalmente forzado, sin razón para que Bill Hader esté interesado en ella), no me parece realista (injustificable que con esa actitud y falta de profesionalidad y talento, mantenga el trabajo), y ni siquiera es lo suficientemente ridícula como para divertir.
16 de julio de 2020
16 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Creéis que la monogamia no es realista? ¿Creéis que está sobrevalorada, que es una utopía y que el ser humano esté solo con una persona cuando se trata de una relación es ir contra natura y no funcionará a la larga?.
Bueno, pues el personaje que interpreta aquí la cómica Amy Schumer sí lo cree y no está dispuesta a comprometerse en una relación monógama con ningún hombre hasta que conoce a esa persona que te hace clic en su interior y le cambia el concepto que tenía de su vida de la noche a la mañana.
Me gusta Amy Schumer, me cae bien, es una tía divertida que se ha hecho un buen lugar en el mundo artístico en Hollywood gracias a sus monólogos irreverentes, a su frescura y honestidad. Con el tiempo ha conseguido tener su propia serie, algo muy americano, y aquí se hace cargo, por primera vez, del guión de su primera película, producida por ella con gran ayuda del gran mago de la comedia americana de este siglo, Jud Apatow.
El que haya visto películas dirigidas por Apatow debe imaginarse lo que va a ver aquí, así que no esperéis una comedia con giros inesperados y final abierto o de los que te dejan con la boca abierta. Aquí está cerrado y bien cerrado pero no se pasa mal viendo a Amy Schumer desempeñar su personaje.
Junto a ella, la magnífica Tilda Swinton maquillada y vestida como una chica elegante por una vez en su trayectoria cinematográfica, dándole rienda suelta a su lado cómico y haciéndolo muy bien, por cierto, acompañada de un Bill Hader que tiene aquí la oportunidad de lucirse, por una vez, como el galán de la película, ya que siempre suele trabajar como secundario y siendo el contrapunto perfecto para Schumer.
El lado más cómico para mí lo tienen el luchador profesional, John Cena, con cuerpazo incluido, y el jugador de la NBA, LeBron James, estupendo y atractivo. Brie Larson está fantástica como hermana de Schumer y el joven Ezra Miller aprovecha al máximo su secundario personaje.
Un saludo,
Tess
"La monogamia no es realista".
Bueno, pues el personaje que interpreta aquí la cómica Amy Schumer sí lo cree y no está dispuesta a comprometerse en una relación monógama con ningún hombre hasta que conoce a esa persona que te hace clic en su interior y le cambia el concepto que tenía de su vida de la noche a la mañana.
Me gusta Amy Schumer, me cae bien, es una tía divertida que se ha hecho un buen lugar en el mundo artístico en Hollywood gracias a sus monólogos irreverentes, a su frescura y honestidad. Con el tiempo ha conseguido tener su propia serie, algo muy americano, y aquí se hace cargo, por primera vez, del guión de su primera película, producida por ella con gran ayuda del gran mago de la comedia americana de este siglo, Jud Apatow.
El que haya visto películas dirigidas por Apatow debe imaginarse lo que va a ver aquí, así que no esperéis una comedia con giros inesperados y final abierto o de los que te dejan con la boca abierta. Aquí está cerrado y bien cerrado pero no se pasa mal viendo a Amy Schumer desempeñar su personaje.
Junto a ella, la magnífica Tilda Swinton maquillada y vestida como una chica elegante por una vez en su trayectoria cinematográfica, dándole rienda suelta a su lado cómico y haciéndolo muy bien, por cierto, acompañada de un Bill Hader que tiene aquí la oportunidad de lucirse, por una vez, como el galán de la película, ya que siempre suele trabajar como secundario y siendo el contrapunto perfecto para Schumer.
El lado más cómico para mí lo tienen el luchador profesional, John Cena, con cuerpazo incluido, y el jugador de la NBA, LeBron James, estupendo y atractivo. Brie Larson está fantástica como hermana de Schumer y el joven Ezra Miller aprovecha al máximo su secundario personaje.
Un saludo,
Tess
"La monogamia no es realista".
19 de agosto de 2024
19 de agosto de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace gala de su propio patetismo pero con ínfulas (da a entender claramente 'lo que estoy haciendo es fina ironía y soy la puta ama'), mezclado con humor (muy) idiota, del que incómoda, exaspera y atorra, gag logrado, alguna referencia ingeniosa, cursilería, obscenidad de doble sentido, más lenguaje vulgar para trivializar las situaciones (que no se nos olvide ni por un instante a lo que hemos venido, a no pensar y a pasarlo bien riéndonos con tonterías), moralina que supura superioridad moral, de la que entre tontería y tontería te educa y te instruye, sentimentalismo y componentes muy específicos y representativos de la cultura estadounidense. Es la fórmula del discurso que mezcla verdades con mentiras, que encuentra un modo de disimular la mierda que en realidad, secretamente, el espectador está ansioso por consumir, con destellos de ingenio y de calidad (las actuaciones de Tilda Swinton, del padre, Bill Hader). Así te la cuelan, uno tiene la sensación de que no ha visto una comedia excesivamente horrible pero también se ha evadido. Es cine hecho por gente culta e inteligente pero que apela al lado oligofrénico de las manipulables masas, que es fácil de hacer, de vender, de consumir y que engancha entre otras cosas porque crea una marca. Y no es casualidad, pues un patrón de hacer cine muy parecido le ha llevado a Adam Sandler a amontonar una fortuna que supera los $550.000.000. Otra cosa que tienen ambos en común es que son judíos, a estos no les vas a venir a explicar tu a seguir el rastro del dinero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here