La noche americana
1973 

7.7
11,225
31 de mayo de 2012
31 de mayo de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía años, décadas, que no la veía. La compré en DVD recientemente, y me daba miedo revisarla, porque el tiempo, a veces, es inmisericorde. Al fin, lo hice. Y gocé. No es perfecta, lo sé. No es redonda, lo sé. Sale Jean-Pierre Léaud, lo sé, estomagante como siempre, el hijo putativo de Truffaut y su alter ego, según se decía. Pero malgré tout, malgré tout... Qué gozada. Una declaración de amor al Séptimo Arte como pocas veces se ha visto. Una colección de homenajes, empezando por el sonotone de Truffaut, que no desmaya en toda la película. Unos secundarios de antología. Cortese en el papel de su vida. Aumont a sus anchas. Dani... ¿Qué fue de esa espléndida felatriz? Y una de las mujeres más hermosas del mundo, la gloriosa Jacqueline Bisset, en toda su belleza y atractivo. Y sí, también, el papel de su vida. Siempre nos acordaremos de ella en esta Nuit américaine, que por los siglos de los siglos perdurará como una obra maestra del cine dentro del cine. Vive le Cinéma!
27 de octubre de 2014
27 de octubre de 2014
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea está bien: mostrar el rodaje de una película. Pero vamos, ahí se acabó todo lo interesante, en cuanto el Johnny de turno empieza a cortejar a la novieta del actor y veo que no pasa nada, ni una gota de sangre al río, intuyo que ya se ha acabado todo. Al final se reduce a ver al director de la película rodando una supuesta película (menudo ideón, Truffaut grabando a Truffaut, se supone que debe ser una de esas ideas mágicas que deberían quemarme los fusibles de la azotea) y dando vueltas, venga a dar otra vuelta. Y ves coches por allí, gente por allá, y algún rato que nadie habla y suena una musiquilla que adereza escenas en las que nos muestra "detallillos" de la filmación. Sin que pase nada más que eso. Tan limitadillo que llegué a pensar que estaba viendo una versión francesa de "escenas de matrimonio" salpicada sin sentido por trocitos de un documental y música de variedades.
Eso que dice la sinopsis que la película va sobre las "dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película" me llama la atención. Dificultades pocas. Más bien se tiran el tiempo hablando de alguna que otra chorrada y haciéndose los bohemios y creyéndose los importantes. Como la tal Julie, que parece tan preocupada por su compañero de rodaje y realmente le importa una mierda, pero está tan aburrida que decide arrimarse a él a ver si se suicida, mata a alguien o algo. Pero no estaba eso en la cabeza de Truffaut cuando pensó en "La noche americana". Hasta en los documentales engañan más para hacernos creer que estamos asistiendo a algo digno de ver, extraordinario. Aquí lo extraordinario es que rodar una película puede llegar a ser algo sumamente tranquilo. Faltan tarados en el mundo del cine para darle algo de emoción, o inventarse alguno hombre, que nadie iba a regañarle a usted por verter algo de sal en la ensalada, Trufó!
Eso que dice la sinopsis que la película va sobre las "dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película" me llama la atención. Dificultades pocas. Más bien se tiran el tiempo hablando de alguna que otra chorrada y haciéndose los bohemios y creyéndose los importantes. Como la tal Julie, que parece tan preocupada por su compañero de rodaje y realmente le importa una mierda, pero está tan aburrida que decide arrimarse a él a ver si se suicida, mata a alguien o algo. Pero no estaba eso en la cabeza de Truffaut cuando pensó en "La noche americana". Hasta en los documentales engañan más para hacernos creer que estamos asistiendo a algo digno de ver, extraordinario. Aquí lo extraordinario es que rodar una película puede llegar a ser algo sumamente tranquilo. Faltan tarados en el mundo del cine para darle algo de emoción, o inventarse alguno hombre, que nadie iba a regañarle a usted por verter algo de sal en la ensalada, Trufó!
22 de noviembre de 2009
22 de noviembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver esta película, y la historia nunca llegó a engancharme del todo. Tengo que reconocer que este film me ha dejado una muy buena sensación a su final, tanto como una sensación de paz y armonía durante todo él. Y no soy experto en arte, aunque si un aficionado, pero creo que todo ello se debe en gran medida a la luz primaveral que invade toda las escenas, a los enfoques y a los encuadres, y la gran maestría con la que se mueve la cámara por toda la película, por diferentes situaciones en la misma toma. Sin duda, algo novedoso en el cine hasta la fecha, incluso hasta día de hoy. Si el hilo argumental, que aunque no está mal del todo, anda escaso de fuerza y energía, estuviera al mismo nivel, estariamos hablando sin duda de una de las mejores películas de la historia.
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ya aclamado entonces Truffaut se permite el lujo de homenajear al mundo del cine, que tanto adora. Con "La noche americana" Truffaut lanza una especie de making-off de una película imaginaria, en la que el mismo es el director, enseñándonos de paso todos los entresijos que guarda este mágico mundo, en donde nada parece lo que realmente es.
No satisfecho con ello, nos ofrece también unos personajes llenos de celos, amor, rivalidad e incluso fracaso, que acompasados al verdadero fin de la película, concluye en esta obra maestra para regocijo de todos los amantes del cine.
No satisfecho con ello, nos ofrece también unos personajes llenos de celos, amor, rivalidad e incluso fracaso, que acompasados al verdadero fin de la película, concluye en esta obra maestra para regocijo de todos los amantes del cine.
28 de julio de 2009
28 de julio de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente obra cinematográfica que homenajea sin igual al mundo del cine. Reúne todo lo necesario para considerarla una gran película, buenas actuaciones de principales y secundarios, algunas de ellas aunque aparentemente sencillas son magistrales como es el caso del pequeño gran papel de Valentina Cortese, bonita banda sonora que acompaña constantemente sin protagonizar, grandiosa dirección tanto fuera como dentro del film, guión, ritmo… Aparte de todo esto y por si aún no fuera suficiente, consigue captar totalmente la atención del espectador sin dejar de entretener en un solo momento, también es emotiva, divertida, fresca, didáctica, nostálgica… Sin lugar a dudas no te dejará indiferente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here