Haz click aquí para copiar la URL

Cloverfield

Ciencia ficción. Terror La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
Críticas 307
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
31 de agosto de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que había algo, un sexto sentido, que me decía que no había prisa; que si me tomaba otros ocho añitos antes de decidirme a ver este “peliculón” tampoco pasaba nada… Pero mira, el “summertime” es lo que tiene: se pone uno a ver 'cine' (o lo que sea). Y, fíjate, en lugar de aprovechar mi tiempo en alguna actividad más útil y gozosa, como tatuarme el nombre de un dios azteca en los testículos con un soplete, me he decidido a ver esta 'obra magna' de la historia del cine que algunos -drogas no- meten en las listas de mejores películas de monstruos jamás realizadas.

Soy un tipo raro, alguno diría que un ser depravado y aberrante. Lo confieso: cuando me pongo frente a una pantalla a ver una película, agradezco que la cámara deje de moverse en algún puto momento en 70 minutos de metraje. Es más: suelo reaccionar con cierta furia asesina cuando el cámara, a base de agitar la mano como si le estuviera haciendo una gayola a un brontosaurio, consigue que termine por echar la pota en la bolsa de “doritos”.
Yo, amigos, me la he visto en bluray y en un plasma bastante tocho, pero me hubiera dado igual vérmela en una cafetera Nespresso: es la única peli que conozco que se entiende mejor si te acompaña un ciego y te la va explicando sobre la marcha.

Pues sí: el aborto de director que ha perpetrado este bodrio-espacio, debió pensar que todos éramos gilipollas, y que tirando de “originalísimo” recurso del “metraje encontrado”, y a base de exagerar ridículamente y de manera totalmente falsaria el movimiento de la cámara en mano, podría disimular lo limitado de los d-efectos especiales y e imprimir a la acción un ritmo “hiper-trepidante-que te cagas”. Y oye, viendo que hay gente que le pone a esto 7 y 8, parece que con algunas almas cándidas funcionó... Pero aquellos que hemos visto más de tres películas en nuestra vida y sabemos reconocer a un cantamañanas, levantamos muestro dedo medio y sonreirmos (por no llorar).

Pero no; tranquilos que no he terminado….

Y es que no quiero pecar de injusto. Al fin y al cabo, tampoco hay que crucificar una película por el “pequeño detalle” de que no se vea una mierda y que su perpetuo movimiento de cámara produzca ataques epilépticos a Pikachu. Así que hablemos de otras cosas:

-El reparto: 5 soplapollas completamente sobreactuados gritando SIN PARAR durante dos horas (eso, por si el movimiento de cámara no te he enervado suficiente). Nuevamente, el tarugo que ha perpetrado esta basura debe creer que si los “protas” no se comportan como anormales “full time” no son “creíbles”. La hechos (véase el 11-S) nos demuestran que, de darse en la realidad algo parecido a esto, los protagonistas, más bien, entrarían en shock y permanecerían EN BENDITO SILENCIO.
-Los diálogos: Curradísmos, oiga. Se ve al monstruo atacando a los militares, y grita uno “¡Dios mío, está atacando a los soldados!”; se ve un bombardero lanzándose contra el monstruo y grita otro: “¡Oh, están bombardeándolo!”. Gracias por la Info.
-El guion: Canela fina: Romeo y Julieta versión pijo de Manhattan+ Godzilla+ Aliens. Precioso todo. Y esos detallitos como que suban corriendo 32 plantas de un rascacielos y ni jadeen… Eso sí es ciencia-ficción, y no un bichaco mutante de 60 metros.

Lo dicho. Una autentica basurilla que por alguna arcana razón llegó a gozar de cierto "prestigio" en su estreno. Recomedada exclusivamente para aquellos que son capaces de decir que "Perdidos" era coherente sin reírse. Y pensar que llegó a tener más de un 7 en Filmaffinity…
Me voy a ponerme Pacific Rim, a ver si se me quita el mal sabor de boca.
3
1 de marzo de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene sus momentos, incluso consigue asustar en ocasiones contadas, a veces crees estar metido dentro de la historia, pero los personajes son de cartulina, carecen de humanidad, son un puñado de niñatos que sufren más porque se quedan sin cobertura en su teléfono móvil que por la cantidad de gente que muere alrededor. En comparación resulta más creíble el bicho que se pasea por la ciudad armando la gorda. A pesar de todo la historia se salva un poco por el experimento que supone meterse en plano subjetivo en una ciudad al rojo vivo y los nervios que te hacen pasar algunas secuencias.
5
7 de marzo de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento disentir con algunos pero la película no me gustó en absoluto. Me explico: no es que la odie, está bien para pasar un rato como peli de alquiler pero no para gastarse 6 €uracos de entrada en el cine; tampoco odio el estilo "vídeo casero" (de hecho REC me encantó, muy bien rodada, de las mejores españoladas del año) pero hay formas y formas de rodar un film. Uno de los puntos negros para mí es la taaan valorada ambientación en la que el director dijo:

-Para el ambiente de caos vamos a hacer una cosa fácil y rápida: Tú mueve la cámara de vídeo espasmódicamente mientras yo estrujo papel de periódico junto al micrófono de la cámara, ya tenemos una vorágine de bajo coste y un público confuso.

La película es, contrariamente a lo que digan, poco original: es igual que el bodrio de la bruja de Blair pero con efectos especiales; y muy mareante, además de incongruente: los bichos esos (al más puro estilo Silent Hill) que concebía el monstruo como churros para dar algo de emoción a la peli (ya que el monstruo no puede estar en todos lados) y la absurda inmunidad del engendro a los misiles por citar ejemplos. Vale que no expliquen nada acerca del origen del bicharraco, es el "estilo" de la peli, pero dentro de lo ficticio debería tener más sentido.
Lo único que tiene de meritorio son los efectos especiales.
4
25 de mayo de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de monstruos en la ciudad de Nueva York cómo tantas se han hecho. El factor más o menos innovador es la forma en que está grabada siendo el objetivo de la cámara los ojos del espectador lo que hace que te identifiques más con en los sucesos del film. Respecto a otras películas con el mismo estilo de grabación mejora los movimientos sin tener la sensación de mareo, pero hay fallos de racord y la relación entre personajes es poco creíble ya que dentro de la fantasía del film tiene que haber cierta credibilidad y acercarse más a los sentimientos reales de la gente convencional.
9
22 de enero de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso cuando pareciera tonto grabar en un momento como la llegada de un monstruo, la película funciona bastante bien. Desde los 20 minutos de metraje, la adrenalina y la tensión se elevan al tope, dándonos al finalizar una agradable sensación de realización. Tiene buenos efectos y el ritmo al que se maneja es 100% intenso, pero no es apta para los que no soportan las cámaras de mano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para