Titanes del Pacífico
6.0
43,957
Ciencia ficción. Acción
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
18 de julio de 2013
18 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro es un gran director y me maravilló con su fábula El Laberinto del Fauno y todos sus films nunca me han defraudado. Ahora esta película que homenajea mucho al manga y lógicamente al anime (especialmente del genero mounstro y robot gigantes) me hace retroceder a esos tiempos donde me sentaba a mirar El Vengador, Mazzinger o Robotech.
Esas época donde, cuando niños juntábamos los puños e imaginábamos transformarnos en la cabeza de un robot, esos tiempos ya pasaron pero con Pacific Rim lo hemos recordado.
Esta película no está exenta de clichés, pero son muy ligeros y no la hacen insufrible, los protagonistas tienen una química que traspasan la pantalla (en especial Rinko Kikuchi). El guión no es nada del otro mundo, pero no es pesada y al contrario el tiempo se pasa rápido.
Los efectos especiales son alucinantes y la fotografía de Guillermo Navarro es de lo mejor.
Guillermo del Toro lo ha hecho bien, pero ya es hora de darnos otro "Laberinto del Fauno" de lejos su mejor película.
Esas época donde, cuando niños juntábamos los puños e imaginábamos transformarnos en la cabeza de un robot, esos tiempos ya pasaron pero con Pacific Rim lo hemos recordado.
Esta película no está exenta de clichés, pero son muy ligeros y no la hacen insufrible, los protagonistas tienen una química que traspasan la pantalla (en especial Rinko Kikuchi). El guión no es nada del otro mundo, pero no es pesada y al contrario el tiempo se pasa rápido.
Los efectos especiales son alucinantes y la fotografía de Guillermo Navarro es de lo mejor.
Guillermo del Toro lo ha hecho bien, pero ya es hora de darnos otro "Laberinto del Fauno" de lejos su mejor película.
27 de julio de 2013
27 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Americanada que tenía pinta de ser un bodrio infumable pero que, gracias a algunas escenas, pasa a no estar mal del todo.
El argumento es tan típico que se puede resumir en una frase; el bien contra el mal y entre medias una historia de amor, todo ello adornado con sacrificios personales por el bien común.
El argumento es tan típico que se puede resumir en una frase; el bien contra el mal y entre medias una historia de amor, todo ello adornado con sacrificios personales por el bien común.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay detalles tan absurdos que no sabes si reír, llorar o resignarte a que esta es una película típicamente americana:
- Bueno, vamos a arreglar los robots que están hechos mierda.
- Vienen 3 mostruos más, alerta!!!!
- Los robots ya están listos.
No es exactamente el diálogo pero la idea es esa.
- Bueno, vamos a arreglar los robots que están hechos mierda.
- Vienen 3 mostruos más, alerta!!!!
- Los robots ya están listos.
No es exactamente el diálogo pero la idea es esa.
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR: No se por donde empezar. Quizás, pueda empezar diciendo que " Pacific Rim" es la película a mayor escala y de proporciones épicas que he visto en una sala de cine. Es y será un blockbuster épico, bien dirigido ( solo hace falta ver cada plano para saber que Guillermo del Toro se ha dejado la piel este film, y eso, merece un mejor recibimiento en pantalla por parte de los espectadores ). " Pacific Rim" es un largometraje sobresaliente en todo lo que ofrece, desde su inicio hasta su final. Es un film épico, entretenido,y los 125 minutos de metraje que tiene, valen cada un euro de la entrada que pagas en la taquilla ).
LO PEOR: Que una película como esta este fracasando en la taquilla americana, y que un bodrio como "Niños Grandes 2" sobrepase los 100 millones ( están locos!!!!!! ). Este film de Don Guillermo merece mas respeto, porque entiendo que haya gente que no le guste la sobre-explotacion del CGi y/o Películas de tipo comercial, pero esto es una maravilla para los sentidos, el buen cine también puede ser un buen blockbuster.
PD: ¿ Que se puede espera del remake de "GODZILLA" (2014) ?. Gareth Edwards: Si has visto " Pacific Rim", ¿Que harás para no quedar por debajo de la misma ?.
LO PEOR: Que una película como esta este fracasando en la taquilla americana, y que un bodrio como "Niños Grandes 2" sobrepase los 100 millones ( están locos!!!!!! ). Este film de Don Guillermo merece mas respeto, porque entiendo que haya gente que no le guste la sobre-explotacion del CGi y/o Películas de tipo comercial, pero esto es una maravilla para los sentidos, el buen cine también puede ser un buen blockbuster.
PD: ¿ Que se puede espera del remake de "GODZILLA" (2014) ?. Gareth Edwards: Si has visto " Pacific Rim", ¿Que harás para no quedar por debajo de la misma ?.
11 de agosto de 2013
11 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos horas y cuarto de subnormalidad robótica y atronadora. Parece como si Guillermo del Toro se hubiera sentado en un bar con Santiago Segura a beberse unas cuantas cervezas y (entre risas) fliparlo para crear esta mierda apabullante con todos los clichés y más posibles del cine, del manga y del videojuego. En ocasiones parece de broma, de hecho si no te la tomas en serio, es bastante graciosa. Ojalá prescindiera de todas las conversaciones de personajes birria y solo se dedicara a mostrar robotes gigantes luchando contra monstruos cthulnianos (a puñetazos, los misiles y las espadas mortales son de adorno, muy absurdo todo).
¡Brasil, Seattle, Vladivostok!
¡Brasil, Seattle, Vladivostok!
17 de agosto de 2013
17 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho: Guillermo del Toro defrauda (aunque menos a los que tuvimos la ocurrencia de comprar el primer tomo de su trilogía vampírica). Visualmente excepcional, el guión es bastante pobre, plagado de tópicos (en cuanto al argumento y los personajes), ideas ya vistas en otros filmes y de diálogos y escenas solo aptos para el espectador medio estadounidense.
Recomendable si no tienes otra cosa mejor que hacer y no eres un apasionado del cine. Su visionado puede exigir altas dosis de cafeína en el cuerpo para resistir hasta el final.
Recomendable si no tienes otra cosa mejor que hacer y no eres un apasionado del cine. Su visionado puede exigir altas dosis de cafeína en el cuerpo para resistir hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espero no ser el único en haber apreciado la escasa originalidad del guión, apreciable en detalles como por ejemplo:
- la idea original es una mera adaptación de Mazinger-Z a la actualidad
- los parásitos de los monstruos ya salían en, por ejemplo, Monstruoso (y de forma mucho más terrorífica)
- la "solución final" para salvar a la Tierra es una burda copia de la que se recoge en "The Avengers"
En fin: creo que Guillermo del Toro debería currarse un poco más los guiones antes de dirigir producciones de tanto presupuesto
- la idea original es una mera adaptación de Mazinger-Z a la actualidad
- los parásitos de los monstruos ya salían en, por ejemplo, Monstruoso (y de forma mucho más terrorífica)
- la "solución final" para salvar a la Tierra es una burda copia de la que se recoge en "The Avengers"
En fin: creo que Guillermo del Toro debería currarse un poco más los guiones antes de dirigir producciones de tanto presupuesto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here