Perros de paja
7.4
23,243
Drama. Thriller
El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
11 de mayo de 2011
11 de mayo de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Perros de paja", aparte de ser una película que hace un estudio amplio sobre la violencia en el hombre, tenemoS también que añadirle el estudio que hace de las relaciones humanas , en este aspecto deslumbra la visión del conjunto de la sociedad en la que vivimos y permite al espectador hacerse una idea de la hipocresía y la dimensión de la misma.
11 de agosto de 2008
11 de agosto de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo parece más de una película de Jim Carrey pero no aparece este carismático actor ni la película es precisamente de risa.
Buena actuación del reparto sobre todo de Dustin Hoffman. La película esta muy bien ambientada y coge perfectamente el carácter de mala leche que existe en algunos pueblos.
En la película podrás observar la reacción de una persona tranquila ante una situación extrema.
Si te gustan las películas con argumento, buenos giros arguméntales y no te da asco la violencia te la recomiendo.
Buena actuación del reparto sobre todo de Dustin Hoffman. La película esta muy bien ambientada y coge perfectamente el carácter de mala leche que existe en algunos pueblos.
En la película podrás observar la reacción de una persona tranquila ante una situación extrema.
Si te gustan las películas con argumento, buenos giros arguméntales y no te da asco la violencia te la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las primeras escenas de la película tiene bastante retranca.
19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película, especialmente los malos y la forma en que estos putean al indefenso Dustin Hoffman y a la esposa de este (me descojoné de la risa). El final es sin duda lo mejor de todo, con elevadas dosis de violencia y con un cambio radical y a su vez inverosimil en el personaje de Hoffman. También es muy buena la escena de la violación a Susan George.
Todos hacen buenas interpretaciones, especialmente Ken Hutchison, Dustin Hoffman y un terrorífico y repugnante Peter Vaughan, incluyendo también a David Warner en su encarnación del retrasado Henry Nice.
Sin duda la mejor película de Dustin Hoffman junto con "Marathon man".
Todos hacen buenas interpretaciones, especialmente Ken Hutchison, Dustin Hoffman y un terrorífico y repugnante Peter Vaughan, incluyendo también a David Warner en su encarnación del retrasado Henry Nice.
Sin duda la mejor película de Dustin Hoffman junto con "Marathon man".
8 de agosto de 2011
8 de agosto de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y qué digo yo ahora sobre esta obra maestra 40 años después? ¿Qué puedo aportar, añadir, comentar que sea de utilidad o provecho?
No existen palabras en el 2011 para seducir a la gente que no la ha visto, ella seduce sola, ella se basta y se sobra. Ver para comprobar.
No existen películas en el 2011 tan contundentes como esta.
No existe cine en el 2011 que haya generado tanta escuela.
Este film, este Peckinpah, es un padre dentro de una familia de cineastas en las que el resto son todos aquellos que se sientan al rededor de su mesa y esperan a que el empiece a comer para luego imitarlo.
Casualidades, he visto este film a pocos meses de que se estrene su remake, por favor, no cometan el delito de ver esa película antes que la original, se arrepentirían.
No existen palabras en el 2011 para seducir a la gente que no la ha visto, ella seduce sola, ella se basta y se sobra. Ver para comprobar.
No existen películas en el 2011 tan contundentes como esta.
No existe cine en el 2011 que haya generado tanta escuela.
Este film, este Peckinpah, es un padre dentro de una familia de cineastas en las que el resto son todos aquellos que se sientan al rededor de su mesa y esperan a que el empiece a comer para luego imitarlo.
Casualidades, he visto este film a pocos meses de que se estrene su remake, por favor, no cometan el delito de ver esa película antes que la original, se arrepentirían.
15 de junio de 2013
15 de junio de 2013
13 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un fenómeno que he visto repetidas veces: Como es una obra de un maestro consumado, es buena por el artículo primero. Pues no señores; será de un maestro, pero es un bodrio tan absoluto que se hace difícil seguir viéndola. Hagan una prueba, con lo que yo llamo VISIONADO CIEGO, o sea imaginen que la pasan un Domingo por la tarde en TV; se aburrirían tanto que no la aguantarían ni media hora. Las escenas, los planos tontorrones y vacuos, las tonterías de la morritos protagonista, lo inverosímil que resulta todo, los minutos que pasan y pasan a ver si arranca de una vez un mínimo interés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here