Haz click aquí para copiar la URL

Señales

Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de septiembre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese al un tanto decepcionante desenlace del filme (aclaro el porqué en el spoiler), no cabe ninguna duda de que se trata de una de las más enigmáticas e inquietantes películas de la última década. Shyamalan consigue crear una atmósfera de terror psicológico extraordinaria, que engancha de principio a fin y que hace sentir en el espectador la sensación de que él mismo está siendo invadido. Tiene algunas escenas que ya son legendarias, y un ritmo que va creciendo de forma correcta hasta el conservador desenlace. Cuenta con un correcto Mel Gibson, en su papel de reverendo. Un 8,25.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nota ese sentimiento católico en el final de esta película que hace un tanto ridículo el desenlace, aunque obviamente a los creyentes les emocionará aún más. De todas formas esa aparición de la nada del extraterrestre y esa salvación milagrosa del niño no me convencieron mucho la verdad.
2
14 de abril de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ve que Shyamalan gastó todas sus ideas e inventiva en "El Sexto Sentido" porque la película hace aguas por todas partes. El guión pretende inquietar y crear ese miedo psicológico tan de moda, pero en vez de eso, da lugar a diálogos absurdos y carentes de contenido, actuaciones patéticas (destacando a Joaquin Phoenix) y escenas estúpìdas. Sinceramente, el director no parece saber muy bien que está haciendo, ya que el desarrollo cambia una y otra vez de enfoque, siendo la aparición de las criaturas un momento que no provoca sino risa.
7
12 de julio de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién crea de la existencia de los extraterrestres o simplemente les guste las películas de alienígenas, os recomiendo que veáis esta gran obra.
A parte de que me gusta lo que he contado anteriormente, la película se me ha hecho corta ya que no hay ningún momento que parezca aburrida, ya que continuamente suceden hechos importantes.
Además aparecen actores destacados cómo es el caso de Mel Gibson y Joaquin Phoenix.
Os recomiendo que la veáis aunque no os guste este tipo de género.
5
4 de diciembre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de un director de culto, por supuesto, un drama con un pretendidamente contenido (risas) Mel Gibson traumadoamericano, en modo “he perdido a mi mujer y sufro mucho, doctor”. Una película en donde vienen los extraterrestres de mal rollo pero que resulta que no es el típico producto alienante de acción made in USA.
¿Desde cuando el que una película no sea, comparativamente, una escoria la convierte en buena?
¿desde cuándo la artesanía es arte sólo porque no se rompa la silla fabricada en la primera sentada?
¿desde cuando unos extraterrestres con grandes tecnologías se lanzan a conquistar un planeta cuando no pueden *** (ver spoiler)?

Váyanse a ver Moon (2009) si es que quieren sentirse cómodamente inteligentes sin hacer grandes esfuerzos, pero no me cuenten historias
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ni girar el pomo de una puerta abierta?
1
21 de julio de 2018 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho que vi "Avatar" y hablaré de (poca) memoria, por lo que pido disculpas de antemano por si patino en alguna cosa sobre ella...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
James Cameron a su guionista: quiero hacer una peli sobre el acercamiento de culturas, un estilo a "Bailando con lobos" pero en vez de un trasfondo de conquista del oeste que sea un trasfondo de conquista de otros mundos.
Guionista: Gran idea. Podemos poner a un grupo de soldados que llevan a un planeta habitado a explotar sus recursos naturales.
JC: Bien. ¿Cómo será su llegada al planeta?
G: Pues pondrán por todo el planeta unas marcas enormes que les servirán de valija.
JC: Entonces los autóctonos las verán y se pondrán en preaviso. Además, ¿no pueden cartografiar el planeta para pasar desapercibidos?
G: Bobadas. Eso es de débiles. Nada de pasar desapercibidos e, incluso, se dejarán ver a plena luz del día.
JC: Pero si van a explotar los recursos de ese planeta sus habitantes pondrán resistencia, ¿irán bien armados?
G: Bobadas. Eso es de débiles. Usarán el cuerpo a cuerpo.
JC: Al menos, ¿estarán muy bien protegidos?
G: Bobadas. Eso es de débiles. Los humanos irán a "Pandora", así podríamos llamar al planeta invadido, completamente desnudos.
JC: Pero entonces estarán en una gran desventaja. Entonces, ¿los de Pandora estarán completamente desarmados?
G: Bobadas. Eso es de débiles. Estarán armados hasta los dientes, con ejércitos de tierra, mar y aire (permitirme esta licencia) y los humanos serán vulnerables a sus armas.
JC: No sé, no sé... Me parece un poco absurdo invadir así un planeta en el que seguro vas a encontrar resistencia, recuerda que no vamos precisamente en son de paz.
G: Bobadas. De no ser así, sería de débiles. De hecho, he pensado que además el planeta sea 3/4 partes de un líquido mortal para los humanos. Que haya precipitaciones aleatorias y, en muchos casos, inesperadas de ese líquido, que sea el sustento de los habitantes de Pandora (como para nosotros el agua) con un acceso inmediato y casi ilimitado a ese líquido y que el aire del planeta esté compuesto, entre otros de ese líquido mortal para los humanos que les entrará en los pulmones al respirar.
JC: Pues yo sigo sin verlo... Que estudien el planeta para saber que tienen recursos para explotar pero no que su hábitat sea completamente mortal.
G: Bobadas. Otra cosa sería de débiles. Además, ya has dicho que es una película sobre acercamiento de culturas. La parte de ciencia ficción es solo el trasfondo.
JC: Cierto. Si la peli lo borda sobre el acercamiento de culturas será una gran película. Si la parte de ciencia ficción es totalmente inverosímil ¿qué importa?
Yo: Compro que "Señales" sea una película sobre la familia. Pero incluso, para mí, esta parte es mala, absurda y mil veces vista. ¿Cuántas veces hemos visto a alguien que pierde la fe y después la recupera?
Y la parte de ciencia ficción ya ni te cuento. Me pasé toda la película pensando que los extraterrestres al final serían seres amigables y venían a atar lazos pero que no habían sido capaces de trasmitirlo y de ahí el miedo a ellos, porque me resultaba totalmente inverosímil que vinieran a atacarnos de ese modo. De hecho cuando lanza el gas al niño, pensaba que lo iba a curar y así se iba a descubrir su buena voluntad.
Avatar (por poner un ejemplo, ya que comparte con señales que un planeta invade a otro para explotar sus recursos naturales) podrá gustar más o menos, pero si los humanos hubiésemos invadido Pandora desnudos, sin armas, sin protegernos de los líquidos mortales para nosotros, etc, etc, al bueno de James Cameron le hubiesen caído tortas por todos lados. Y eso que NO era una película de extraterrestres, sino una sobre "la alianza de civilizaciones".
Gracias por leerme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para