Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Coronel Lallie
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Morente
Documental
España2011
5.8
171
Documental
2
17 de diciembre de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental sin tesis: no cuenta nada, no busca nada y, sobre todo, no encuentra -ni por error- nada.
Una técnica y una estética lastimosas (de parvulitos) que pueden dar el pego para cortes de un minuto en programas intrascendentes de recomendar libros en La 2 o similares. Vamos, ejercicios amateurs audiovisuales y obvios que no engañan ni a la señora madre del perpetrador (Barrachina).
Documental a mayor gloria -vergüenza ajena in memoriam- del director, quien se incluye en una cantidad ingente de planos de recursos, siempre compartiendo plano con Morente (¡ey, mamá, mírame, estoy con un famoso, ey, soy yo, mamá!) y haciendo grandes aspavientos técnicos con los manos cual Von Stroheim devenido en parodia: entre lo absolutamente grotesco y lo completamente patético.
Incluye ideas tan geniales y tan poco impostadas como hacer que el dócil -y me temo que en demasía inconsciente de Morente- se ponga a hacer el imbécil delante de cuadros de Picasso y similares: el artificio y la obviedad más absolutas y vacías.
Este documental es la antítesis de la obra y del personaje artístico que es Morente, en todos los sentidos (creatividad, libertad, sorpresa y verdad). Y no deja de ser penosos que Morente se prestara y alternara con esta suerte de farsantes y chupópteros del gafapastismo (Barrachina, García Montero, etc.) del momento que la historia borrará del mapa en cero-coma.. ¿Complejos o simple desidia del cantaor? por el momento, y con documentales como este, no lo sabremos.
Puestos a este insulto a la inteligencia ya la sensibilidad, nos quedaríamos con el otro malísimo docu, frígido y carente de espíritu alguno, "Enrique Morente sueña la Alhambra" que, por lo menos, no ofende sino que sencillamente da igual: es una sucesión de vídeos de música que pretenden ser preciosistas y que resultan, esencialmente, frígidos.

LO MEJOR: los breves segundos de Morente sin impostar ni defenderse ante la cámara, en un ensayo, dirigiendo al batería.

LO PEOR: todo -en todos los niveles- lo demás, y que Morente se prestara a ello y que sus herederos -me temo- lo ratifiquen.

RECOMIENDO: a todos los interesados en la figura de Morente el documental grabado en vídeo por el veinteañero murciano Onésimo Hernández llamado "Enrique Morente: buscando miradas" (2004) que pude disfrutar cuando se estrenó ese mismo año, sin pena ni gloria, en el Festival del Cante de las Minas de la Unión. Le da cien patadas a estos documentales amparados por El País y otros grandes gafapastas de la nada nadea.
4 de diciembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran baluarte de esta serie sobre el gabinete político de la Casa Blanca son los los vertiginosos, afilados, imaginativos e inteligentes diálogos escritos por Aaron Sorkin, creador y guionista plenipotenciario de la misma. Un despliegue de ritmo y buen gusto acto para todos los públicos, esto es, no muy realista -como sí que diríamos de The Wire o The Thick of It- pero, una vez asumida esa premisa la serie, que es su autor, nos conquista por boca de unos personajes a los que definitivamente amamos y echamos de menos cuando, tras la cuarta temporada, Aaron Sorkin abandona la serie para siempre y las tramas y personajes van muriendo por repentina inanición de genio. Lo votáramos o no, todos convenimos en que nunca ha habido un presidente de los Estados Unidos mejor que Martin Sheen (ni él ha tenido un mejor papel -sigh- en toda su vida
Crumb
Documental
Estados Unidos1994
7.7
1,836
Documental, Intervenciones de: Robert Crumb
8
4 de diciembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental al estilo de los Panero (El Desencanto), en donde lo que importa no es el supuesto artista principal, sino tanto él como su familia, en donde de descubre la extrañeza y a personas interesantes y realmente atormentadas (y no que posan tormento, cual poeta nacional) y con mundo interior. Un 8. La recomiendo de entre todos los documentales que he visto.

Si te gusto "El desencanto", este es tu documental.
4 de diciembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven tiene un accidente y se queda medio tocao motrizmente y con la memoria para siempre. Su papá no lo quiere aunque le da dinero, ay que pena. Vive con un amigo ciego que es bueno. Lo meten en problemas y el final apesta. Una pena. Si en lugar de emplear más de la primera mitad de la película en aburrirte y la segunda mitad en no saber qué hacer con lo que tenían (y cerrarlo de la peor manera posible) tendrían madera para ser una peli interesante, pero no lo es.
4 de diciembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película no plastificada sobre viajes en el tiempo. Lo que interesa no son los viajes, ni su tecnología, ni a dónde conducen, sino cómo se toma esta capacidad la persona que los sufre o disfruta. Obra muy loable, que pasó sin pena ni gloria por los cines, y que merece ser vista -y si además la puede disfrutar, como un servidor, pues eso que hemos ganado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para