Haz click aquí para copiar la URL

Yesterday

Comedia. Fantástico. Romance Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de enero de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion de la película, lo mejor en mucho tiempo en el mundo del cine, comienza bien, se apaga y resurge al final con dignidad. Quizás con otros actores mas convincentes podría ser de Oscar, considero que la peli ha sido maltratada por sus propios creadores, pues teniendo entre sus manos una joya, no la han sabido pulir.
A pesar de todo merece la pena verla, es de esas que no te deja indiferente.
3
8 de febrero de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema con las expectativas es que cuando no se satisfacen eso tiende a perjudicar cualquier conclusión y en este caso la decepción es por partida doble. Danny Boyle es el director favorito de muchos y es difícil encontrar en su registro films que no entreguen algo, que no sorprendan o provoquen emociones. “Yesterday” (2019) es tibia en los dos principales atractivos que plantea, relativos a Los Beatles y ser complacidos una vez más por el talento de su responsable.

He de constatar que me cuento entre los admiradores del estilo Boyle, del legado de los cuatro de Liverpool y por si fuera poco Lily James es de mis musas favoritas, por eso se me hace difícil ser honesto con lo débil de esta entretenida pero blanda aventura que nos entrega el realizador británico.

“Yesterday” tiene una premisa interesante que evidencia el empeño de Boyle por hacer algo solo por darse un gusto personal, probablemente inspirado por una conversación trivial escrita como idea en bruto en una servilleta pero que impresa en un guión de cine devela varias flaquezas. Y no basta con un estilo juguetón, la liviandad del protagonista y algunos estereotipos para completar la historia. La primera decepción es que este es un recreo de un director talentoso solo son estribillos llevaderos pero sin audacia ni mucho para recordar.

La segunda caída es referente a su leit motiv, su enunciado que le da título a la película y es el motor de su promoción: Los Beatles. Ni siquiera hay algo de develación más a fondo de su historia, solo fugaces alusiones a sus hits más emblemáticos, siendo incluso otra inserción en el elenco la que se lleva los interludios musicales. Es pobre el resultado para lo prometido y deja gusto a poco, poquísimo en verdad.

“Yesterday” es entretenida especialmente en algunos pasajes esperables pero no tiene el alma que amerita Apenas tiene uno o dos momentos para considerar. Termina siendo una comedia musical romántica del montón sin aprovechar la riqueza que pregona. Una verdadera lástima. Pudo ser audaz y solo se presenta como una historia más.

Recomendación:
Débil. Ver a Danny Boyle haciendo una comedia romántica simplona y sin ramificaciones es una pena más allá de los momentos entretenidos. Los grandes ausentes, Los Beatles.

=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
4
30 de marzo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que cuando a Paul McCartney le presentaron el guión pensó que aquello no iba a funcionar. No obstante tanto él como Ringo y los herederos de John y George dieron el visto bueno previo pago de 10 millones de dólares por los derechos de sus canciones. Cuando McCartney y su mujer se sentaron en el patio de butacas a ver el resultado afloraron sonrisas, no sabemos si por que algunas referencias les resultaron graciosas o porque constataron que la música de los Beatles como el Cid sigue ganando batallas aún después de "muerto", Y esta bobadita insustancial  ha triplicado en taquilla su presupuesto inicial de 25 millones de dólares. La nostalgia para unos y el descubrimiento para otros de la inmortal y genial música de los cuatro fantásticos de Liverpool es el cocktel que sostiene esta comedia romántica que ni es comedia ni es romántica.

He afirmado en varias ocasiones que me encanta el cine de Danny Boyle pero toda norma tiene su excepción y aquí tenemos el caso. Aunque como ya se ha apuntado podríamos decir que no es una película de Boyle sino más bien de su guionista Richard Curtis que utiliza un refrito de su "Notting Hill" (Roger Michell / 1999) descaradamente para enfrentar y nunca mejor dicho a la pareja protagonista cuya química viene a ser como el agua y el aceite. Los esbozos sobre la fama, la profesión, la amistad y el estrellato huelen a cartón piedra y la potencialidad de la idea original se evapora apenas transcurridos los primeros minutos.

cineziete.wordpress.com
6
12 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Danny Boyle ha intentado hacer una obra de arte y se ha quedado a medio camino. Seguramente sea el juguete de Boyle con el que lo habrá pasado muy bien haciendo la película, pero no hay la genialidad de los planos que encontrábamos a Transpotting. Esta vez el ingenio ha estado más en la gran banda sonora que ha jugado con todos los acordes y canciones de las canciones originales de los Beatles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de añadir que no existe ni Oasis ni Harry Potter sobraba bastante. Añade información a l'espectador innecesariamente. Al final acabas prefiriendo la historia del porqué de la amnesia del mundo que la historia del protagonista, que desgraciadamente acaba quedando en segundo plano.
8
4 de abril de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Yesterday es una encantadora combinación de distopía, comedia romántica, cuento de hadas y película tributo, sobre un cantante aficionado que despierta en un mundo que no guarda registro de Los Beatles.

Reseña

Jack Malik (Himesh Patel) es repositor en un supermercado y de noche canta sus temas en algunos bares de su pueblo o en pequeños festivales, contando con el apoyo como “representante” de su amiga Ellie (Lily James). Luego de sufrir un accidente que coincide con un extraño fenómeno global, Jack despierta en un mundo donde no hay rastros de Los Beatles. Esta circunstancia le imprimirá un giro decisivo a su vida.

La última película de Danny Boyle combina acertadamente varios géneros: la distopía “focalizada”, la comedia romántica, el cuento de hadas y la película homenaje y lo hace con su habitual potencia visual y un ritmo que no decae. Y el resultado es encantador.

Si bien la distopía y el humor le van cediendo lugar a la comedia romántica, la primera no desaparece nunca y reserva al menos dos momentos muy originales y emotivos. Su premisa no es sólo un disparador argumental, sino que trae a colación, varios temas: la fama como accidente y como misterio, los precursores musicales, las canciones y su contexto de creación, el legado musical, la atemporalidad del genio, las inesperadas conexiones de elementos pertenecientes a ámbitos y categorías diferentes. Y el relato los va poniendo en escena de manera ingeniosa (y muchas veces graciosa) y nunca forzada.

Patel está perfecto como Jack en su circunstancia extraordinaria (y además canta muy bien) y la Ellie de la encantadora Lily James sabe lucir tanto sus luces como sus sombras. Hay una participación destacada del cantante Ed Sheeran y Kate McKinnon se mueve a sus anchas en el papel de una poderosa y despiadada representante de artistas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para