Haz click aquí para copiar la URL

Yesterday

Comedia. Fantástico. Romance Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
27 de octubre de 2019 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que esperar al final de la película para ver la cantidad de gente que se necesita para hacer una mierda tan grande; la bso muy buena.
Decepciona que llamándose yesterday, en ningún momento viajen al pasado y queda demostrado que es un mero hito a Joan Lenin con un degradante toque gruñe garage a la idea del bizarrismo pluriempleado en la música de nuestros días.
En algunas escenas queda demostrado el talento innato del director por hacer que su película parezca una caricatura y una simple burla a un amante de los Beatles, trágico momento para el televidente.
También podemos apreciar una clara referencia a las ideas de Freud en este documental, sobresale la actuación de kurt kovain en el papel de john Lenon y de Harrison Ford como conductor ambulante de taxis.
4
27 de mayo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta con una gran dosis de originalidad, incluso sorprendente, pero sumergida por la convencional, comercial y hasta hortera historia de "amor". Dicha historia interrumpe toda la innovación y, contradictoriamente, todo el sentimiento para convertir la película en un producto destinado a hacer sonreír, más que a emocionar. Hacer sonreír a un determinado público no exigente que verá una conjunción de música y amor, un pastel sobrecargado de azúcar que empachará varios días. Lily James en su papel de chica pesada es lo peor de la película, quizás mal dirigida, da la sensación de que su única intención es estar con ese chico. Grandes dosis de azúcar.
4
8 de julio de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 4,5

Tanto el ritmo como el guión son pobres, en mi humilde opinión. El inicio es prometedor, o al menos esperanzador, pero a partir de su segunda mitad tanto la historia como ritmo se le va de las manos a Danny Boyle.

Voy a ser sincero. Fui a ver la película más por saber qué había hecho Danny Boyle con su último trabajo que por escuchar las más que conocidas canciones de "The Beatles", ya que a mi este icónico grupo musical no es un destacado en mi vida, aunque reconozco que sus temas son muy buenos.

La trama me ha parecido muy previsible, con un ritmo (repito) pobre, lento en muchos de sus momentos, y algo cansino. Lo mismo del guión, mal dibujado, desaprovechado, sus primeros 30 min (aprox) es lo mejor que tiene la nueva película de Danny Boyle, junto con una cuidada fotografía. A partir de ese metraje, la cinta (en mi opinión) pierde el rumbo, se desubica, iniciando subtramas que no pintan nada y quitando tiempo para abordar otros asuntos que sí merecían la pena.

Creo que le sobran minutos, lo que provoca agotamiento hacía el espectador y que éste se aburra. Esperaba mucho más del nuevo trabajo de Boyle, tenía expectativas, y tal vez, eso es lo que ha fallado, tenerle en un cierto nivel a este hombre cuando hace poco tuvimos a "Steve Jobs" o "T2".

Me duele suspender esta vez a Danny Boyle pero tengo que ser justo, así no. Si por el motivo que sea te has visto obligado a filmar "Yesterday", mejor no la hubieras llevado a cabo.
Y si es justo lo contrario, te lanzo una pregunta; ¿qué narices has hecho aquí?

No aprovecha sus posibilidades.
9
30 de septiembre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles.


Con respecto a este film no esperaba nada, recaudó $ 144.3 millones en todo el mundo contra un presupuesto de producción de $ 26 millones, y recibió críticas mixtas, con elogios por la premisa, las actuaciones y las secuencias musicales, pero hubo críticas a lo de la familiaridad y no llevar el concepto más allá. Mire los afiches y no me decían nada, ni un adelanto mire y fui con pocas expectativas… fue para bien… MUY BIEN.


Yesterday fue una gran sorpresa, siendo otra de mis favoritas del año. Es un film que vas a disfrutar mucho, los fanáticos de la música lo amaran.


El guion de Richard Curtis, basándose en un argumento de él mismo y Jack Barth, es muy interesante desde el principio: que pasaría si nadie conociera a tu grupo o cantante favorito. Aunque tiene un desarrollo de fantasía logra ser identificable, porque hay gente talentosa que te gusta (por ejemplo, hay varios cantantes de tango que soy fanático, por ejemplo: Susy Leiva) y que los demás tal vez no conocen. El guionista maneja la historia de modo predecible, pero sale bien parado por dos motivos. Primero, el desarrollo es de una manera espectacular, fresca, liviana y muy graciosa, con cada minuto que tiene lo suyo y segundo, la dirección, que siempre es una parte elemental de cada producto, ya sea cine o televisión.

El director Danny Boyle logra llevar el film adelante, con un excelente manejo de cámara. Se destaca sobre todo en los momentos musicales, en la que la edición es memorable, especialmente uno cuando graban un tema, un videoclip bárbaro.

En el apartado musical es otro gran punto a favor, con un gran amor y pasión detrás de ella. Las canciones son buenas y el actor protagonista canta muy bien.

Todas las actuaciones las llevan por buen puerto. Himesh Patel como Jack Malik es muy bueno y logra ser un personaje que te cae bien. Logra una química muy tierna con Lily James como Ellie Appleton, posiblemente el mejor papel que visto de ella. Sus escenas resaltan mucho y logran darle un toque más a la fantasía, como un cuento de hadas actual.


Así que, Yesterday es muy recomendable, muy disfrutable, ya sea en la comedia o en lo musical. No esperen una Bohemian Rhapsody o un Rocketman, es un film mucho más ligero en contenido pero uno muy potente que se destaca en todos los aspectos, desde calidad técnica, dirección, sonido y música.

Nota: 9/10
Verde, Pulgar Arriba.
5
26 de diciembre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea era original y tenía mucha expectativa por el director. Pero si bien me pareció un buen arranque, a los 10 minutos ya era muy predecible, amor de contramano, desencuentro, un momento de revelación y recuperar el amor. Estos últimos dos ítems de la revelación, me pareció súper corto, se revela en un momento que no llega nunca a convertirse en una crisis profunda que te haga sentir cierta empatía por el personaje. Muy predecible, mucho humor irónico y británico, que te ponen un personaje secundario, de muletilla comedia barata, bastante idiota. Pero se convierte en una comedia romántica muy empalagosa aunque recurrir a la música como cierto tributo ayuda a la película a no caer más profundo en el pozo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para