Yesterday
5.9
20,963
Comedia. Fantástico. Romance
Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2021
23 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Que pasaría si fueras llevado a un mundo en donde los Beatles no existieran? Además de ser tú el único que lo recordase por completo. Esto en la pura palabra puede sonar increíble, digno de ser puesto en una película igual de increíble que la idea, pero no fue así. La ejecución es importante, no sirve de nada tener una gran idea si no desarrollas una buena película, eso es lo que le pasó a Yesterday.
La película adolece de no tener ni buenas actuaciones ni buenos personajes que te sumergan en la historia. Además de ser una película leeeeeenta en todos los sentidos, no digo que las películas con tramas lentas sean malas pero es que Yesterday lo es tanto que no pude el evitar dormirme del aburrimiento. El romance del protagonista con su enamorado no me pudo importar menos, se sentía tan fuera de lugar que no pude evitar pensar una versión donde eso no estuviera, al menos en mi mente quedó una mejor versión de esta película sin su forzado romance.
"Oh, mira, tenemos a Ed Sheeran, que fabuloso". Lo único que puedo decir de eso es una cosa, publicidad.
Chistes flojos, dramas flojos, personajes flojos, desarrollo flojo y música flo... Bueno, la verdad es que lo único que se salva es la música y la idea pero nada más.
Un desperdicio total, pero sirve como película contra el insomnio, muy eficaz en ese lado. No es que sea un maníaco de los Beatles ni nada pero no creo que está película haya sido un buen homenaje, ni siquiera uno decente a este maravilloso grupo.
En fin que es una película más, no merece prestarle atención y punto.
La película adolece de no tener ni buenas actuaciones ni buenos personajes que te sumergan en la historia. Además de ser una película leeeeeenta en todos los sentidos, no digo que las películas con tramas lentas sean malas pero es que Yesterday lo es tanto que no pude el evitar dormirme del aburrimiento. El romance del protagonista con su enamorado no me pudo importar menos, se sentía tan fuera de lugar que no pude evitar pensar una versión donde eso no estuviera, al menos en mi mente quedó una mejor versión de esta película sin su forzado romance.
"Oh, mira, tenemos a Ed Sheeran, que fabuloso". Lo único que puedo decir de eso es una cosa, publicidad.
Chistes flojos, dramas flojos, personajes flojos, desarrollo flojo y música flo... Bueno, la verdad es que lo único que se salva es la música y la idea pero nada más.
Un desperdicio total, pero sirve como película contra el insomnio, muy eficaz en ese lado. No es que sea un maníaco de los Beatles ni nada pero no creo que está película haya sido un buen homenaje, ni siquiera uno decente a este maravilloso grupo.
En fin que es una película más, no merece prestarle atención y punto.
30 de enero de 2022
30 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Yesterday empieza con una premisa un poco rara, pero nos la tragamos porque sabemos mas o menos de que va la trama y lo que nos interesa es eso. A raíz de un apagón mundial, ciertos hechos relevantes para el mundo como el surgimiento de los Beatles, el invento de la coca cola entre otros, parecen no haber pasado. En otro plano tenemos a nuestro protagonista, un músico Indio, Pakistani vaya uno saber, que parece estar por tirar la toalla, al ver que su carrera musical no pasa de tocar en festivales independientes de poca monta, con público escaso y con seguidores fieles que pertenecen a su circulo de amigos y nada más.
Después de darse cuenta de que las mayorías de las personas no conocen a los Beatles, por el simple hecho de no haber existido, tiene la posibilidad de hacer conocer sus canciones a travéz de el, y de paso lograr la fama que tanto anhelaba.
Hasta ahi todo bien, el único problema que tiene este film es haberse topado con Danny Boyle, que parece
haberse empecinado en arruinar la película con toda su vertiginosidad innecesaria, sus saltos de guiòn rimbombantes y toda clase de artilugios que utiliza este pseudodirector para lograr mantener una trama que hace agua por todos lados. Pienso que si los Yonkies del mundo no hubieran sobrevalorado a Trainspotting, no tendríamos que fumarnos a este director de videoclips devenido en artista.
Después de darse cuenta de que las mayorías de las personas no conocen a los Beatles, por el simple hecho de no haber existido, tiene la posibilidad de hacer conocer sus canciones a travéz de el, y de paso lograr la fama que tanto anhelaba.
Hasta ahi todo bien, el único problema que tiene este film es haberse topado con Danny Boyle, que parece
haberse empecinado en arruinar la película con toda su vertiginosidad innecesaria, sus saltos de guiòn rimbombantes y toda clase de artilugios que utiliza este pseudodirector para lograr mantener una trama que hace agua por todos lados. Pienso que si los Yonkies del mundo no hubieran sobrevalorado a Trainspotting, no tendríamos que fumarnos a este director de videoclips devenido en artista.
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Yesterday a simple vista, cualquiera que no conozca la película seguro que la asocia directamente a los Beatles, y sí, la peli trata de las propias canciones de la mítica banda del cuarteto de Liverpool, pero lo hace desde un toque de fantasía maravillosa, humor y romance.
Es una combinación totalmente extraña, que entiendo que haya todo tipo de gente que no le funcione, porque además de lo ya dicho, la dirige Danny Boyle y la escribe Michael Curtis, por lo que tenemos al director de 28 DÍAS DESPUÉS y TRAINSPOTTING, y al guionista de LOVE ACTUALLY Y 4 BODAS Y 1 FUNERAL, por lo que combinar a un director con planos aberrantes y montajes muy acelerados con un guionista de la comedia romántica inteligente y divertida es bastante raro. Pero aquí Danny Boyle creo yo que a pesar de sobre todo al principio dejar rasgos claros de ese cine que le gusta, se adapta un poco más al guion para que quizás no termine de distorsionar tanto una historia que necesita de mayor clasicismo para mostrar una comedia romántica.
Pero debo decir que a pesar de tener sus fallitos, a mí es una peli que me gusta mucho, y me funciona tanto la historia musical de éxito, como la comedia romántica. Debo reconocer que me mola mucho el rollo fantástico en el cual todo el mundo deja de conocer a los Beatles salvo el protagonista que casualmente se sabe sus canciones, y de una manera bastante chula vamos viendo como van introduciendo canciones que son historia del pop como la propia Yesterday o Let It Be y Hey Jude, por lo que solamente por ver las actuaciones y performance de las canciones mezclada con la historia de busca del éxito desde abajo es muy chulo.
Y, por otro lado, está la comedia, porque hay varios personajes que nos llevan a varias de situaciones de humor, desde la mítica escena de Let It Be, pasando por unos dientes, a un personaje con estética de Jimmy Hendrix casi, que solo está ahí para aportarnos diferentes situaciones de risa. La verdad es que aquí hay varias situaciones muy divertidas, y que enlazan muy bien con la propia estética absurda por la que el prota logra triunfar por una gran casualidad fantástica pero divertida a la vez.
Luego está la parte romántica, que a pesar de que es bastante sencilla, es una relación bastante bonita, muy especial y totalmente emocionante, a diferencia de tanta película que trata el amor únicamente para buscar la lágrima fácil, si no que aquí busca mostrarte como a pesar de todo, siempre hay una oportunidad de ser feliz más allá del éxito y más allá del miedo a mostrar nuestros sentimientos, porque efectivamente hay que ser honesto y valiente para dejar claro lo que sentimos y no tener miedo al propio amor.
En definitiva, me parece una peli chula, que entiendo que haya gente que no le termine de gustar, pero me parece que funciona tanto en lo musical, como el humor y el romance.
Es una combinación totalmente extraña, que entiendo que haya todo tipo de gente que no le funcione, porque además de lo ya dicho, la dirige Danny Boyle y la escribe Michael Curtis, por lo que tenemos al director de 28 DÍAS DESPUÉS y TRAINSPOTTING, y al guionista de LOVE ACTUALLY Y 4 BODAS Y 1 FUNERAL, por lo que combinar a un director con planos aberrantes y montajes muy acelerados con un guionista de la comedia romántica inteligente y divertida es bastante raro. Pero aquí Danny Boyle creo yo que a pesar de sobre todo al principio dejar rasgos claros de ese cine que le gusta, se adapta un poco más al guion para que quizás no termine de distorsionar tanto una historia que necesita de mayor clasicismo para mostrar una comedia romántica.
Pero debo decir que a pesar de tener sus fallitos, a mí es una peli que me gusta mucho, y me funciona tanto la historia musical de éxito, como la comedia romántica. Debo reconocer que me mola mucho el rollo fantástico en el cual todo el mundo deja de conocer a los Beatles salvo el protagonista que casualmente se sabe sus canciones, y de una manera bastante chula vamos viendo como van introduciendo canciones que son historia del pop como la propia Yesterday o Let It Be y Hey Jude, por lo que solamente por ver las actuaciones y performance de las canciones mezclada con la historia de busca del éxito desde abajo es muy chulo.
Y, por otro lado, está la comedia, porque hay varios personajes que nos llevan a varias de situaciones de humor, desde la mítica escena de Let It Be, pasando por unos dientes, a un personaje con estética de Jimmy Hendrix casi, que solo está ahí para aportarnos diferentes situaciones de risa. La verdad es que aquí hay varias situaciones muy divertidas, y que enlazan muy bien con la propia estética absurda por la que el prota logra triunfar por una gran casualidad fantástica pero divertida a la vez.
Luego está la parte romántica, que a pesar de que es bastante sencilla, es una relación bastante bonita, muy especial y totalmente emocionante, a diferencia de tanta película que trata el amor únicamente para buscar la lágrima fácil, si no que aquí busca mostrarte como a pesar de todo, siempre hay una oportunidad de ser feliz más allá del éxito y más allá del miedo a mostrar nuestros sentimientos, porque efectivamente hay que ser honesto y valiente para dejar claro lo que sentimos y no tener miedo al propio amor.
En definitiva, me parece una peli chula, que entiendo que haya gente que no le termine de gustar, pero me parece que funciona tanto en lo musical, como el humor y el romance.
1 de julio de 2023
1 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque tiene buenos momentos, y comienza genial con su propueseta, se va desbordando hacia lo "romántico".
La premisa era buenísima pero sentí que no fue abordada adecuadamente. Aún así es bastante entretenida y en ningún momento quise quitarla.
Me habría gustado ver más contenido de Los Beatles y menos escenas banales. Creo que tenían para añadir alguna referencia más aparte de las dos típicas y así llegar a un público que no conoce mucho a estas leyendas como es mi caso.
La premisa era buenísima pero sentí que no fue abordada adecuadamente. Aún así es bastante entretenida y en ningún momento quise quitarla.
Me habría gustado ver más contenido de Los Beatles y menos escenas banales. Creo que tenían para añadir alguna referencia más aparte de las dos típicas y así llegar a un público que no conoce mucho a estas leyendas como es mi caso.
7 de julio de 2019
7 de julio de 2019
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y si un buen día, volviendo a casa en bicicleta, hubiera un apagón masivo en todo el planeta, tuvieras un accidente, te levantaras en una cama de un hospital y te enteraras de que Los Beatles fueron borrados de la faz de la Tierra? Este es el breve resumen de lo que nos podremos encontrar en esta maravillosa y sobresaliente fábula romántica y musical escrita por el guionista Richard Curtis (reconocido guionista de Cuatro bodas y un funeral y el director de otra magnífica fábula coral como es Love Actually) y dirigida por Danny Boyle (Slumdog Millionaire). Jack Malik (un estupendo trabajo de Himesh Patel) es un músico sin mucha suerte, pero que gracias a su guapa representante Ellie Appleton (interpretada por Lily James) le puede salvar de algunos apuros. Un buen día, sin quererlo ni beberlo, el chaval tiene un accidente y lo último que recuerda es levantarse en una cama del hospital. Y desde este punto, empieza la pesadilla. En una quedada con una amigos les canta una canción suya y después, como se puede ver en el tráiler, les canta Yesterday. Los amigos y la propia Ellie se creen que es obra suya, pero les dice que es una canción de un grupo llamado Los Beatles. Ellos alucinan, pero el que acaba alucinando es él, ya que, nadie ha oído hablar de esta banda, ni en Internet sale nada. ¿Qué está pasando? Un mundo sin la existencia de Los Beatles es infinitamente peor y a saber qué más habrá cambiado. Algo que se irá viendo a lo largo del metraje. Jack aprovecha el vacío del olvido del grupo para, digamos, agenciarse sus canciones y con ayuda del cantante Ed Sheeran, interpretándose a él mismo, llegará a hacerse famoso y mundialmente conocido alrededor del mundo. Eso sí, no todo será un camino de rosas y Jack lo sentirá en sus propias carnes.
Como he dicho, nos encontramos ante una fábula sobresaliente que también podría haberla dirigido el propio Richard Curtis además de haber escrito el libreto. Le funcionó muy bien con Love Actually. Los actores están todos fabulosos, Mencionar a la pareja protagonista Himesh Patel y Lily James que se puede percibir mucha química entre ellos, el amigo pesado de Jack interpretado por Joel Fry vendría a ser un equivalente, y mucho mejor vestido, al de Rhys Ifans en Notting Hill y Kate McKinnon como la representante de Sheeran, bastante pasada de vueltas. La incursión de las canciones es estupenda y solamente hubiera faltado que fueran tipo karaoke para que el público también las cantara. He salido muy contento de su visionado. Viendo el tráiler, me esperaba un giro final en el film diferente al que ha acabado teniendo, pero no me ha parecido nada mal. Es más, me ha gustado el cierre que se le ha dado. El único "pero" que le encuentro es que se haya terminado. Casi dos horas que se pasan volando. Casi dos horas de mi vida muy bien gastadas. Gracias Richard Curtis. Gracias Danny Boyle. Gracias a todos los que han hecho posible la película. Y, por último, gracias a Los Beatles, son inolvidables. Mi nota final es de 10.
Como he dicho, nos encontramos ante una fábula sobresaliente que también podría haberla dirigido el propio Richard Curtis además de haber escrito el libreto. Le funcionó muy bien con Love Actually. Los actores están todos fabulosos, Mencionar a la pareja protagonista Himesh Patel y Lily James que se puede percibir mucha química entre ellos, el amigo pesado de Jack interpretado por Joel Fry vendría a ser un equivalente, y mucho mejor vestido, al de Rhys Ifans en Notting Hill y Kate McKinnon como la representante de Sheeran, bastante pasada de vueltas. La incursión de las canciones es estupenda y solamente hubiera faltado que fueran tipo karaoke para que el público también las cantara. He salido muy contento de su visionado. Viendo el tráiler, me esperaba un giro final en el film diferente al que ha acabado teniendo, pero no me ha parecido nada mal. Es más, me ha gustado el cierre que se le ha dado. El único "pero" que le encuentro es que se haya terminado. Casi dos horas que se pasan volando. Casi dos horas de mi vida muy bien gastadas. Gracias Richard Curtis. Gracias Danny Boyle. Gracias a todos los que han hecho posible la película. Y, por último, gracias a Los Beatles, son inolvidables. Mi nota final es de 10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here