Haz click aquí para copiar la URL

Casablanca

Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
Críticas 356
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
6 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa el tiempo que pase o las veces que se vea, Casablanca nunca pasa de moda ni cansa. Tal vez sea los diálogos fluidos y un tanto ambiguos, tal vez esa mezcla de cine negro con cine histórico o tal vez sea el argumento que supera con creces a las grandes superproducciones actuales, pero esta película engancha desde el primer momento.

No está sobrevalorada, como puede ocurrir con otras películas antiguas que gente pedante analiza y luego saca pecho para alardear de que ve cine bueno, del antiguo, del que vale, en blanco y negro, no; es en realidad una buena película en todo los sentidos, con actores espléndidos y en estado de gracia, y un tema que en la época era controversia pura.
8
6 de enero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los cinéfilos se están formando (un proceso que no termina nunca, por fortuna), encuentran diversos títulos que deben ser parte de su aprendizaje. Entre ellos, Casablanca resplandece.
Es importante reconocer que las películas pueden medirse también por el grado en el que envejecen. Con esto quiero decir que pasando las décadas pierden todas las virtudes que las hicieron famosas en alguna época y quedan mejor como el testimonio de lo que fue una creación especial por un autor querido. Y hay otras películas que no tienen este proceso y se mantienen jóvenes, vitales, aleccionadoras. Sobre todo porque lograron equilibrar los problemas técnicos con un guion que era arriesgado y del que no se sabía muy bien si iba a funcionar o no. Esto pasa con Casablanca: sus virtudes están aún brillantes, su guion sigue dejándonos el placer de los buenos relatos, sus personajes aún reviven como grandes seres a medida que vemos en ejecución sus acciones.
7
13 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film sin duda altamente ensalzado, pero no sin razón. El argumento puede parecer algo simple, pero se deviene grande por la forma en que es tratado, ya que logra generar cierta calma tensa que prosigue hasta la mítica escena final. Sin duda la actuación de todos y cada uno de los actores no es la que ha ayudado a convertir esta película en un mito del cine, más bien todo lo contrario, los interpretes han sido llevados en volandas a la gloria gracias a un soberbio y notable relato de la historia.
10
19 de febrero de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en mi particular viaje por los Oscars llegó el momento de toparme con un clásico histórico que no había visto: Casablanca.

Todo aquel al que le guste el cine y que aún no la haya visto, esta tardando en verla.

A mí me encantó, la disfruté muchísimo, me pareció una joya, una obra maestra llena de momentos, que aun hoy, seguimos recordando y varias frases que aún se dicen habitualmente, aunque las digamos mal, hayas visto o no la película.

La historia es bastante sencilla pero engancha desde el principio... hay giros inesperados y sorprendentes, hay un pub maravilloso, hay pequeñas historias que pasan entre la historia principal que son deliciosas, hay buena música, los malos son nazis... ¿qué más podemos pedir?.

Los personajes son maravillosos, los principales tienen una doble cara y mientras estás viéndola no tienes muy claro si son buenos o malos, si van a hacer esto o lo otro y creo que te mantienen intrigado y expectante hasta el final. Destaco al genial inspector Renault, maravilloso personaje el que interpreta Claude Rains.

Las actuaciones son soberbias, especialmente ese Humphrey Bogart tan imponente y la preciosa Ingrid Bergman que sería capaz de hacer caer rendido a sus pies a cualquiera... geniales ambos.

No le he puesto un 10 porque creo que en ciertos momentos en los que hay más acción ahí, se le notan el paso de los años... pero no descarto subirle la nota cuando vuelva a verla en el futuro.

En fin, que el día que cuando en este viaje me tope con una película ganadora del Oscar a mejor película que me parezca mala, pensaré que siempre nos quedará Casablanca... la veré otra vez, Sam.

Un saludo.
10
30 de abril de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es una película romántica? No, pero sí.
¿Es drama? No, pero sí.
¿Es cine negro? No, pero sí.
¿Es un thriller político? No, pero sí.
Y eso sin contar los momentos que tiene de comedia... incluso musicales.
O sea, sin ser de ningún género concreto, tiene de todo.

Tiene hasta a una Ingrid Bergman más guapa que nunca, y eso son palabras mayores. Y un Bogart inconmensurable con esa ironía, esos diálogos afilados, el antihéroe perfecto. Si es que hasta los actores que no salen ni cinco minutos en pantalla están estupendos.

Toda la película está plagada de detalles fabulosos, la historia la puedes extrapolar y te cuenta cómo funciona el mundo. Siempre que vuelvo a revisitarla descubro algo nuevo, algo que había pasado por alto; es una película que gana con cada visionado, y eso ocurre con muy pocas.

Cuando la vi por primera vez, hace ya más de diez años, recuerdo que cuando terminó pensé: "Joder, es lo mejor que he visto nunca; y, probablemente, lo mejor que veré". Hasta el día de hoy se cumple.

Vamos, que es mi película favorita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para