Haz click aquí para copiar la URL

El gran dictador

Comedia Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
Críticas 255
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en Europa la Segunda Guerra Mundial se encontraba en sus primeros compases y la locura de Hitler tenía la rienda suelta y sin freno, a Chaplin se le ocurrió la feliz idea de realizar una de las más brillantes parodias jamás pensadas sobre el enajenado dictador alemán, su partido nacionalsocialista y, en general, sobre cualquier forma de dictadura.
Esta es una de las pocas películas que se hayan hecho en tiempos de la segunda guerra mundial en las que por supuesto no se menciona el terrible episodio del Holocausto y de la deportación de judíos a campos de concentración, porque por aquel entonces no se sabía. En ella, Charles Chaplin parece no haberse sobrepuesto al sobresalto de su propia existencia, como diría Javier García Cellino en su novela Círculos de Tiza. Por delante incluso de Ser o no ser, de Lubisch, es la mayor critica a la absurdez de un régimen basado en la personalidad de un individuo insignificante, cabo en la primera guerra mundial, que bien podría ser comparado con un pobre barbero al que no le sobran los clientes.
9
27 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película dura y fuerte, que llena de escalofríos y de emociones. Una película muy comprometida. Sin duda, una película que merece permanecer para siempre por la valentía en su momento y ahora también históricamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Charles Chaplin nos ofrece un mundo de equidad y valor consciente de que la humanidad comete errores, y menudo error el de Hitler. La guerra daña el corazón y las multitudes permanecen ciegas en buena parte, por culpa del dictador.
10
21 de marzo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran dictador, otra excelente producción de Charles Chaplin, que nos invita a luchar por el mantenimiento de sistemas de gobierno fundamentados en los derechos humanos, gobiernos donde exista entre otras cosas, libertad, igualdad, justicia, paz.
No permitamos los régimenes totalitarios, gobiernos en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo que atenta contra todo tipo de garantías...
Defendamos nuestro derecho de vivir en libertad, que viva la democracia.
6
23 de marzo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comienzo estaba muy aburrida al ver esta película, sería también por que nunca me había llamado la atención de ver una película del señor Chaplin. Pero luego de ver las siguientes escenas tan cómicas como: cuando llega a la casa de su enamorada, fabricada por ella misma y se cae repetidas veces de la silla, escena de las sillas en la barbería, también vemos un dictador un ser egoísta, infantil, inseguro, incapaz de tomar una decisión por sí mismo. Para luego llegar al final donde son confundidos por su gran parecidos de estos dos personajes. Al momento de esta confusión llega el personaje el cual ha pasado por tanta malas situaciones, muestra destellos de la humanidad y bondad del mismo Chaplin. Por esta situación se ve obligado a dar este discurso al tomar posesión como el gran Dictador y aprovecha para decir la necesidad de hacer sentir a su pueblo a luchar por la libertad, por la democracia y la igualdad. Este discurso del final, que estoy de acuerdo que es demasiado idealista, representa un canto a la libertad y un derecho de la personas hacer y pensar de manera diferente sin ser castigados por esto me conmovió muchísimo. Este film tiene reflejado el alto contenido político y social de esa época.
10
27 de marzo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial sátira de Chaplin. Sin olvidar tics del cine mudo (primeros planos sobreactuados, teatrales; golpes y carreras, lanzamientos de tartas) se embarca en una aventura sonora para poder dar ese discurso final contra el fascismo y la intolerancia. Magníficos duelo de egos del que sale perdiendo, poniendo aun más en ridículo a su personaje (aunque sea delante de otro tirano). Memorable la escena del juego con el globo terráqueo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para