Haz click aquí para copiar la URL

X-Men 3 - La batalla final

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Último capítulo de la trilogía cinematográfica "X-Men". Un hecho amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: o conservar su singularidad, condenándose al aislamiento, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los líderes de los mutantes sostienen puntos de vista antagónicos: mientras Charles Xavier aboga por la tolerancia, Magneto defiende la tesis de la ... [+]
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
6 de diciembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que vi en su día en el cine, echaron ayer en televisión en tve4 y que gusta como el primer día porque hay nuevos mutantes y han encontrado una vacuna, desactivando a la que pasa de los buenos a los malos, amiga de Lobezno, que hace de camaleón.
Pero se vuelve a encontrar Scot con una vieja conocida, que también la quiere Lobezno pero ya no van a poder contenerla.
Porque va entre ellos a matar a Scott.
Será una lucha contra el poder de Jean Grey, que hace de mentalista, por su alusión a que en las redes sociales la ponen de superdotada con un coeficiente de 140, Al final tendrá pérdidas mentales el mentalista mismo teniendo que luchar ya siendo amigo de Magneto.

Todo irá cambiando para los X-Men, y los bandos se van juntando ya que se prepara una guerra contra los mutantes.
5
31 de marzo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
La película en si creo que utiliza poco los poderes de Jean, aunque si ella quisiera podría reventarlo todo, así que es comprensible. Se me hace muy corta y poco aprovechada, el guión esta vez es muy simplón, al ser tan corta todo va bastante rápido, no hay conversaciones ni discursos largos, en definitiva, de las 3 la que menos me ha gustado.
6
19 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras dos buenos films con Bryan Singer en la silla de director y tras su posterior deserción para dirigir ese pequeño bluff que supuso "Supermán Returns", a los mandamases de la Fox no se les ocurrió mejor cosa que poner a los mandos de la franquicia a Brett Ratner. No es que tenga una filmografía el hombre que hiciese presagiar nada bueno, la verdad, y esos augurios se convirtieron en realidad. Supongo que aún estarán preguntándose por qué lo hicieron.

La verdad es que me ha sorprendido que tenga una valoración tan positiva en la página y ahora que me he puesto a bichear un poco en las críticas profesionales, también ha sido algo desconcertante ver que casi todas tenían un puntito verde. Será que no le pillé yo el punto. Una cosa sí hay que reconocer: el inicio está bastante bien. Pero, por desgracia, a partir de ahí, todo va cuesta abajo. El asunto de la vacuna es un tema tratado en los cómics pero con mayor profundidad y la aparición del Fénix también prometía. Pero al inútil de Ratner se le fue la mano cepillándose a mutantes. Él sabrá por qué. Y además es que lo hace sin ningún tipo de épica, lo que hace que pensemos que el director ningunea a los personajes (más de lo que ya lo había hecho Singer en anteriores entregas).

El tratamiento que reciben Pícara, el Profesor X, Cíclope, el retrato cochambroso que hace de Juggernaut o de Ángel (qué mal han envejecido los efectos, por Dios) tampoco ayudan precisamente a crear la atmósfera de una película que quizá quiso abarcar demasiado pero que no llega a casi nada, dando una impresión de cierre de trilogía de lo más apresurada que dejó insatisfechos a no pocos aficionados de los cómics).

Gracias a Dos, Matthew Vaughn insufló algo de aire fresco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene ningún sentido que se cepille de esa forma al Profesor Xavier, aunque luego lo quiera enmendar en las escenas postcréditos en una chapuza sin sentido. Lo de Scott Summers ya es sangrante. Si no hubiera tenido suficiente con el trato dispensado en las dos anteriores (parece que Singer tuvo remordimientos y por eso se llevó a James Marsden a "Supermán Returns"), aquí se lo cepilla sin ningún miramiento haciéndole parecer un inútil. No es de recibo, coño (es que me irrito).
10
28 de diciembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Es cierto que es un poco flojilla pero, creo que aquí, hay escenas espectaculares (la del Golden Gate, la del ataque al campamento de los mutantes de Magneto, por ejemplo, o la de la batalla final).

A mí no me parece mala, para nada. Si es cierto que el enfoque de Singer se pierde para dar paso al de Brett Ratner que es un enfoque un poquito difuminado. Cuenta, además, con el guión de Simon Kingberg, que es para mí entretenido.

La verdad. tengo un buen recuerdo de esta película. La vi en 2006, con mi amigo Quike, al principio del verano, en los cines Warner Lusomundo (en aquel momento) de Príncipe Pío. Lo pasamos muy bien viéndola.
6
27 de abril de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Para mi, la historia que se presenta en esta película es la más interesante de toda la trilogía inicial. El hecho de que los mutantes puedan perder sus poderes y la aparición repentina de Dark Phoenix, le da un punto más de película de superhéroes que las dos anteriores.

Aunque como muchos dicen, se incorporan nuevos personajes de forma muy forzada para dar más variedad a estos y al elenco pero desentonan bastante. Uno porque para eso tienen que sacrificar mucho a otros personajes más interesantes que los nuevos incluidos. Véase la desaparición casi total de Cíclope, mi personaje favorito, y la incorporación del personaje de Page.

Pero bueno al menos esta incorporación de nuevos personajes no quedará en vano porque tendrán cierto protagonismo en entregas posteriores, ya que, Singer respeta lo realizado por Ratner y mantiene a los personajes que deben aparecer o no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para