Haz click aquí para copiar la URL

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello ... [+]
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de marzo de 2021
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que escribo esta reseña sin acabar de ver la película, pero no voy a esperar a hacerlo por dos razones: porque ya he visto suficiente y porque, siendo sinceros, no estoy seguro de que vaya a acabar de ver esta "magna"obra. Cuatro horas son muchas horas para contarme lo mismo que el ahora vilipendiado Whedon hizo en la mitad...

Y es que amiguitos míos, siento decepcionar a la abundante y activa tropa de seguidores de Snyder, pero esto es lo que hay. La liga de 2017 era una película regulinchis, que sin ser un churro tampoco era para tirar cohetes. Su mayor mérito era que había salido después de aquel ladrillo intragable de Batman vs. Superman, de modo que era imposible que no resultase mejor. Era una peli cumplidora, sin demasiado brillo pero que al menos no provocaba el sueño como lo hizo su predecesora.

Aquello debiera haber quedado así, como otro ejemplo del gris desarrollo del dubitativo universo cinematográfico de DC. Pero los seguidores de Snyder son legión, a él le encanta haberse conocido y la Warner/DC está tan desesperada por encontrar una forma de hacerle frente a Marvel que se apuntan a cualquier idea por absurda que sea.

Y fruto de todo ello, ha salido esta versión, que mejora algunas facetas, como el mayor desarrollo de algunos personajes o el intentar darle más contexto y épica a la historia. Pero que falla en otras como ese injustificable 4:3 o un montón de escenas que no aportan nada y que en una versión más convencional no hubiesen salido de la sala de montaje ni de milagro.

En resumen, los adoradores de Snyder tienen un mamotreto con el que deleitarse durante años. Aquellos a los que no les gustó la original es imposible que disfruten más de esta versión hipertrofiada. Y a los que ya la primera no nos dejó demasiada huella nos acordaremos de las cuatro horas de nuestras vidas perdidas en volver a ver más de lo mismo y seguiremos rezando para que se acabe la pandemia y el cine pueda volver a la normalidad y que estos artefactos recuperen la importancia y el lugar que deberían tener normalmente, la estantería de DVDs de los fans del director o los personajes...
5
23 de marzo de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene muy buenas críticas, y aunque a mi no es un género que me atraiga, debo reconocer que maneja muy bien todos los elementos para ofrecer un producto de alta calidad y entretenido.

El relato se circunscribe a lo que la mayoría de sus seguidores espera: se ofrece dinámica, con escenas digitalizadas bien resueltas, magníficos efectos...

El único inconveniente que le encuentro solo lo es para quienes valoramos este tipo de productos... y entenderme bien, lo digo con humildad... sinceramente. Estas tramas no cuentan realmente una historia, no existe argumento como tal, más allá de un planteamiento efectivo, usando a los super héroes de manera flexible, con lo mejor que saben hacer. Por supuesto nadie de sus incondicionales espera más de lo obtenido, y acierta.

Por eso mi crítica solo la dirijo a la parte técnica y artística y ahí es un espectáculo sobresaliente. Los elementos con los que NO cuenta, y tampoco necesita, resultan secundarios.
7
22 de marzo de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí atrapa a los fans, pero deja un vacío respecto a cosas que sí aparecen en la primera versión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay frases que tenían fuerza en la versión de 2017, como cuando Superman dice: "no me dejas vivir...no me dejas morir..."

Y quizás lo que más eché de menos es la parte humana, me explico: son superhéroes, pero para quién? No se ve gente de a pie a la que salvar, en la primera, estaba logrado con la gente del pueblo de la central nuclear, en concreto con la familia a la que ayuda Flash.
Viendo esta nueva versión, pienso: ¿El mundo es solo de los superhéroes? Así que por eso daré la misma puntuación que a la primera. Ambas tienen sus cosas, pero no creo que Snyder sea un dios con este trabajo.
9
19 de marzo de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no lo es, esta es otra película, nada que ver con la versión inicial de Joss Whedon, que era entretenida, muy entretenida, pero... solo eso, esta obra de Zack Snyder es otra cosa, es pura magia, con ese toque oscuro de DC, brutal y que grita que esto no se ha acabado, tiene que ser el comienzo de una saga. Y es que llamar a esta película una "versión extendida" es una mentira, una patraña, una versión extendida es lo que se hacía con el Señor de los anillos, pero esto no es una ampliación de minutos, no, esto es otra película, muy diferente, nada que ver, no es la misma historia, no es la misma presentación, ni el mismo nudo, ni el mismo desenlace, claro que no, esto es otra cosa, mucho mejor... superior en todo, que no os engañen... y os lo digo yo que soy de Marvel hasta las entrañas, y por eso sé que Marvel y DC no tienen nada que ver en su forma ni en su fondo, pero eso no les quita valor a cada una de ellas, y si Infinity War es una obra maestra para lo que es el cine superheroico de Marvel, esta lo es en el mismo grado para lo que es ser fiel al espíritu de DC.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de fiesta con el Joker "jugando" con Batman... te dejan con ganas de más, de mucho más... y no puede negarse a Batman cumplir la promesa que le hace a Harley Quinn ¿verdad?
Reseñable también la bipolaridad de Deathstroke en una realidad de la mano de Luthor y en la ensoñación post apocalíptica de la de Batman, también con Mera y con Flash Dead Space.
Y la guinda: Detective Marciano presentándose en sociedad... brutal...
6
31 de marzo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es absurdo escribir sobre esta película como si no existiera la que pudimos ver en 2017 en cines. Tampoco vale copiar y pegar la crítica que tengo hecha de aquella, entre otras cosas porque filmaffinity no lo permite.
Así que lo único que queda es comparar este montaje con el original. Veamos si está a la altura del tremendo bombo que le han estado dando en internet desde hace meses.
De entrada, tenemos un punto negativo que, en mi opinión, es bastante grave. Se trata del formato de imagen a 4:3. No es de recibo que en pleno siglo XXI nos encontremos con algo así. Para una de las pocas películas de superhéroes que tenemos en 2021, y que solo está la opción de verla en casa, creo que todos querríamos que hubiera llegado en pantalla panorámica. Zack Snyder ha puesto la excusa de las escenas Imax, pero Christopher Nolan también las utiliza en sus películas, y sin embargo todas están en panorámico, cambiando para la ocasión. Me ha parecido un parche bastante lamentable, más aún en una película que es bastante larga.
Respecto a la duración, es una barbaridad. Que dure el doble no quiere decir que sea el doble de buena. Mucho me temo que no todo de las nuevas 2 horas merece realmente la pena, habiendo bastante paja. Como consecuencia de esto, ya que ahora la acción está mucho más diluida, la película tiene el mismo problema que el montaje del director de “Bailando con lobos” o incluso que “El irlandés”. Quiero decir, que mala no es, pero dura tanto que se hace bastante pesada, aun siendo en este caso un “blockbuster” de superhéroes. Quizás no sea una idea demasiado buena verla seguida, porque es que 4 horas son mucha tela, por mucho que te guste el género. Es un ejemplo más de que una película puede ser buena y cansina al mismo tiempo.
Ahora vamos a lo bueno, que también tiene cosas, por supuesto. El desarrollo de los personajes y del malo, al tener más tiempo, confluyen en una historia mucho más coherente, compacta y completa. Lo que antes parecía cogido con pinzas o mal explicado, ahora encaja a la perfección. Por supuesto, también están esos otros personajes de DC que podemos ver ahora, que aunque en el fondo aportan poco, hacen las delicias de los fans aunque lo único que hagan sea hacer acto de presencia. Y la batalla final aunque con recortes de buenos momentos, es más larga y épica que en la original.
En mi humildísima opinión, no le veo tantísima diferencia de calidad con la original, partiendo de la base de que no soy de leer cómics. Al final, creo que da lo comido por lo servido.
Lo que gana en coherencia, exploración de personajes y compleción, lo pierde radicalmente en el ritmo, al menos si la vemos del tirón, cosa que no recomiendo.
Ah, y por cierto, no solo añade muchísimo, sino que también han quitado cosas, sobre todo del principio y del final. Ya puestos podrían haber dejado al menos ese primer encuentro de Batman con el “parademonio” en Gotham, que estaba chulo y lo han borrado por completo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para