El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,391
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
1 de julio de 2020
1 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 12 años desde su estreno volví a echarle un vistazo a la cinta, tras una tarde sin nada que hacer y después de encontrármela en televisión por casualidad. Tras tanto tiempo debo decir que la recordaba poco, pero lo que recordaba cojeaba por unos sitios y brillaba por otros. Es una mezcla de luces y sombras, con cosas buenas y malas, quedándose en un resultado final un poco ambiguo y del montón.
La idea principal me llamaba la atención, ya que todo lo referente a alienígenas me causa interés. El primer acto está bien plasmado, e incluso el segundo contiene intriga y curiosidad por saber lo que sucede. El problema está en el tercero, donde todo va cuesta abajo, sin frenos y acaba desembocando en un final previsible y un poco soso. Todo esto, evidentemente, sin haber visto la cinta original, claro. Pillándote de nuevas, por así decirlo.
Keanu Reeves protagoniza la cinta junto a Jennifer Connelly. El primero creo que hace un buen papel como Klaatu, pero pienso que deberían haber profundizado más en sus pensamientos, en su origen o en sus motivaciones. Lo dejan todo muy cercano a lo 'humano', y eso le resta personalidad. Connelly cumple, pero también le falta un poco de chispa a su personaje. Lo he visto plano y la relación con el hijastro, Jaden Smith, muy cargante por cierto, no acaba de calar demasiado.
Para ser una película de una invasión alienígena, por así decirlo, tiene los arquetipos clásicos del género, pero le falta algo más. Si toda la cinta tuviese el tono del primer acto, tal vez, habría ganado más puntos. No me gusta cuando algo complejo, como lo que aquí se nos cuenta, se soluciona de una forma tan fácil y sencilla. Lo veo carente de emoción.
En resumen ''Ultimátum a la Tierra'' es una película entretenida y que se deja ver, pero con sus defectos. Sirve como lo que es, un producto de entretenimiento, para estar distraídos y lanzando un mensaje. Más allá de eso no merece la pena buscarle miga, porque no la tiene.
Lo mejor: El primer acto, es entretenida y los efectos especiales en algunos momentos.
Lo peor: Desenlace demasiado simple y el personaje de Jaden es demasiado cargante.
* Un 6 *
La idea principal me llamaba la atención, ya que todo lo referente a alienígenas me causa interés. El primer acto está bien plasmado, e incluso el segundo contiene intriga y curiosidad por saber lo que sucede. El problema está en el tercero, donde todo va cuesta abajo, sin frenos y acaba desembocando en un final previsible y un poco soso. Todo esto, evidentemente, sin haber visto la cinta original, claro. Pillándote de nuevas, por así decirlo.
Keanu Reeves protagoniza la cinta junto a Jennifer Connelly. El primero creo que hace un buen papel como Klaatu, pero pienso que deberían haber profundizado más en sus pensamientos, en su origen o en sus motivaciones. Lo dejan todo muy cercano a lo 'humano', y eso le resta personalidad. Connelly cumple, pero también le falta un poco de chispa a su personaje. Lo he visto plano y la relación con el hijastro, Jaden Smith, muy cargante por cierto, no acaba de calar demasiado.
Para ser una película de una invasión alienígena, por así decirlo, tiene los arquetipos clásicos del género, pero le falta algo más. Si toda la cinta tuviese el tono del primer acto, tal vez, habría ganado más puntos. No me gusta cuando algo complejo, como lo que aquí se nos cuenta, se soluciona de una forma tan fácil y sencilla. Lo veo carente de emoción.
En resumen ''Ultimátum a la Tierra'' es una película entretenida y que se deja ver, pero con sus defectos. Sirve como lo que es, un producto de entretenimiento, para estar distraídos y lanzando un mensaje. Más allá de eso no merece la pena buscarle miga, porque no la tiene.
Lo mejor: El primer acto, es entretenida y los efectos especiales en algunos momentos.
Lo peor: Desenlace demasiado simple y el personaje de Jaden es demasiado cargante.
* Un 6 *
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato de los hechos (tranquilos no hay spoiler):
13 de Septiembre,12:00 de la noche, mis amigos y yo acabábamos de salir de cenar y ver el desastroso final de un Real Madrid – FC Barcelona, del cual se esperaba resultado algo diferente, cuando propusieron la idea de ir al cine; yo estaba de acuerdo, ya que siempre suelo ser yo el que más ganas tiene de ver una película. En este caso era tarde, ya que todas las películas estaban a punto de empezar, y no nos poníamos de acuerdo en cual podíamos ir a ver. Bueno el caso es que propuse de ir a ver “Ultimátum a la tierra”, ya que tenia ganas tras ver varios trailers por TV.
CRASO ERROR!!!
Normalmente visito esta página antes de ir al cine, para poder ver las críticas sobre las películas que voy a ver, en este caso no lo hice (aunque ya veo que tiene mejor nota de lo que he imaginado),y la verdad me arrepiento de ello; no por haber tenido que pagar la entrada, si no por haber hecho que mis amigos hayan tenido que sufrir una “peli”, que en todo momento era lineal, predecible y aburrida hasta la saciedad (bastaba con mirar las caras de mis compañeros). Es por eso le pongo tan mala nota.
PD: Cabe destacar que desconocíamos la existencia de la película original
PD 2: Lo peor, es que tras salir de la sala, me sentí verdaderamente mal por haberles hecho ir a ver esta película. Y además, me mojé totalmente los pies ya que había sido un día en el que llovió bastante (creo que me lo tenía merecido).
13 de Septiembre,12:00 de la noche, mis amigos y yo acabábamos de salir de cenar y ver el desastroso final de un Real Madrid – FC Barcelona, del cual se esperaba resultado algo diferente, cuando propusieron la idea de ir al cine; yo estaba de acuerdo, ya que siempre suelo ser yo el que más ganas tiene de ver una película. En este caso era tarde, ya que todas las películas estaban a punto de empezar, y no nos poníamos de acuerdo en cual podíamos ir a ver. Bueno el caso es que propuse de ir a ver “Ultimátum a la tierra”, ya que tenia ganas tras ver varios trailers por TV.
CRASO ERROR!!!
Normalmente visito esta página antes de ir al cine, para poder ver las críticas sobre las películas que voy a ver, en este caso no lo hice (aunque ya veo que tiene mejor nota de lo que he imaginado),y la verdad me arrepiento de ello; no por haber tenido que pagar la entrada, si no por haber hecho que mis amigos hayan tenido que sufrir una “peli”, que en todo momento era lineal, predecible y aburrida hasta la saciedad (bastaba con mirar las caras de mis compañeros). Es por eso le pongo tan mala nota.
PD: Cabe destacar que desconocíamos la existencia de la película original
PD 2: Lo peor, es que tras salir de la sala, me sentí verdaderamente mal por haberles hecho ir a ver esta película. Y además, me mojé totalmente los pies ya que había sido un día en el que llovió bastante (creo que me lo tenía merecido).
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llevaba muchas expectativas para ir a verla, supongo que eso ayudó a digerirla. Una buena película para entretenerse y mensaje de fondo algo abandonadillo entre tanto efecto especial.
Juego para entretenerse mientras se ve la película: advina qué marca ha patrocinado parte de la película.
Juego para entretenerse mientras se ve la película: advina qué marca ha patrocinado parte de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como muchos remakes de películas antiguas, se modifica el mensaje antimilitarista-antinuclear por un mensaje pro-ecológico y/o en contra de la bioingeniería.
En este caso es el primero, se aboga por que los humanos nos estamos cargando la Tierra, un bien tan preciado en el universo que tienen que venir las otras civilizaciones a extirparnos y dejar la Tierra sin nosotros.
El mensaje está ahí, simplemente que le falta desarrollo y debate. En más de una ocasión se trata, van a la casa del premio Nobel, apenas se intercambian un par de frases, y ale, a seguir huyendo. Una pena, porque podía haber sido algo más.
En conclusión, una buena adaptación a los tiempos actuales de la antigua película, pero faltándole el repunte de un auténtico debate para sacar el trasfondo del asunto de la destrucción de la especie humana.
En este caso es el primero, se aboga por que los humanos nos estamos cargando la Tierra, un bien tan preciado en el universo que tienen que venir las otras civilizaciones a extirparnos y dejar la Tierra sin nosotros.
El mensaje está ahí, simplemente que le falta desarrollo y debate. En más de una ocasión se trata, van a la casa del premio Nobel, apenas se intercambian un par de frases, y ale, a seguir huyendo. Una pena, porque podía haber sido algo más.
En conclusión, una buena adaptación a los tiempos actuales de la antigua película, pero faltándole el repunte de un auténtico debate para sacar el trasfondo del asunto de la destrucción de la especie humana.
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anda que no es pesado este tío con la película “Crepúsculo” ni nada…
Pues si lo soy… no entiendo que alguien pueda defender este “Ultimátum a la Tierra”... que a lo mejor o a lo peor le pueda parecer que este Ultimátum es ni siquiera una buena peli…
A mí que me quiten al Klatu, que me quiten a la científica guay, que me quiten al niño que se termina convirtiendo a la Religión de Klatu… la sola presentación de la familia Cullen es más chula que toda la secuencia de ver como se destruye un Estadio de Futbol al paso de unos Mosquitos ¿Metálicos?...
No me fastidies que “Ultimátum a la Tierra” está mejor DESARROLLADA, ni que tiene imágenes más IMPERECEDERAS!!! Ni que es más INTELECTUAL o ADULTA!!! Por favorrr… lo siento por estar todo el rato “R” que “R” comparando “Crepúsculo” con el resto de las cosas que veo, pero… es que no entiendo porque a los críticos o al público les da por cebarse con esa peli de Vampiros y aplauden una de Extraterrestres, o una de un Perro que habla, o de un Aventurero que se salva de una Bomba Atómica metido en una Nevera…
“Ultimátum a la Tierra” de Robert Wise SI era una película VALIENTE!!!
Una película que se atrevía a criticar que la GUERRA FRÍA era un absurdo montado para mantener ciertos intereses POLÍTICO/ECONÓMICOS a costa de la Población Mundial que ni entraba ni salía en dicho CONFLICTO… ante lo cual venía una expedición Extraterrestre a advertirnos de lo absurdo que era el Hombre y sus DIRIGENTES… pero tanto de un lado como de otro… de un SISTEMA CAPITALISTA como de uno COMUNISTA…
Claro que aquella película era Valiente!!! Cuando nadie se planteaba este tipo de “DISCURSOS”… pero esta de Scott Derrickson… NO TIENE LA MAS MINIMA ESTRUCTURA… ni en su argumento ni en su desarrollo… eso que tiene muchos elementos para poder haber sido INTERESANTE!!! Pero está muy mal contada… se limitan a decir que la especie Humana es muy, muy, muy MALA!!! YA ESTA!!! NO CUENTAN NADA!!! Muchos EFECTOS ESPECIALES… muchos aviones… mucho dinero… pero ninguna HISTORIA!!!
Por supuesto que la Comparo con “CREPUSCULO”… es que es muchísimo peor película… aunque se trate de la Salvación de la TIERRA y la otra sea una mera historia de AMOR ADOLESCENTE entre un Vampiro y una Mortal que muchos intentan ver como algo ¿REAL? ¿¿¿???
Desespero con IMPACIENCIA que llegue “WATCHMEN”… seguro que ahí sí que nos tenemos que CALLAR LA POBLACIÓN MUNDIAL… pero del GUSTAZO!!!
Estoy Convencido que en “WATCHMEN” sí que veremos un MUNDO SINIESTRO!!! CON SUS POLÍTICOS CORRUPTOS y las MASAS enarbolando la bandera de la DESTRUCCIÓN!!!
Y QUE ME QUITEN LO BAILAO!!!
Pues si lo soy… no entiendo que alguien pueda defender este “Ultimátum a la Tierra”... que a lo mejor o a lo peor le pueda parecer que este Ultimátum es ni siquiera una buena peli…
A mí que me quiten al Klatu, que me quiten a la científica guay, que me quiten al niño que se termina convirtiendo a la Religión de Klatu… la sola presentación de la familia Cullen es más chula que toda la secuencia de ver como se destruye un Estadio de Futbol al paso de unos Mosquitos ¿Metálicos?...
No me fastidies que “Ultimátum a la Tierra” está mejor DESARROLLADA, ni que tiene imágenes más IMPERECEDERAS!!! Ni que es más INTELECTUAL o ADULTA!!! Por favorrr… lo siento por estar todo el rato “R” que “R” comparando “Crepúsculo” con el resto de las cosas que veo, pero… es que no entiendo porque a los críticos o al público les da por cebarse con esa peli de Vampiros y aplauden una de Extraterrestres, o una de un Perro que habla, o de un Aventurero que se salva de una Bomba Atómica metido en una Nevera…
“Ultimátum a la Tierra” de Robert Wise SI era una película VALIENTE!!!
Una película que se atrevía a criticar que la GUERRA FRÍA era un absurdo montado para mantener ciertos intereses POLÍTICO/ECONÓMICOS a costa de la Población Mundial que ni entraba ni salía en dicho CONFLICTO… ante lo cual venía una expedición Extraterrestre a advertirnos de lo absurdo que era el Hombre y sus DIRIGENTES… pero tanto de un lado como de otro… de un SISTEMA CAPITALISTA como de uno COMUNISTA…
Claro que aquella película era Valiente!!! Cuando nadie se planteaba este tipo de “DISCURSOS”… pero esta de Scott Derrickson… NO TIENE LA MAS MINIMA ESTRUCTURA… ni en su argumento ni en su desarrollo… eso que tiene muchos elementos para poder haber sido INTERESANTE!!! Pero está muy mal contada… se limitan a decir que la especie Humana es muy, muy, muy MALA!!! YA ESTA!!! NO CUENTAN NADA!!! Muchos EFECTOS ESPECIALES… muchos aviones… mucho dinero… pero ninguna HISTORIA!!!
Por supuesto que la Comparo con “CREPUSCULO”… es que es muchísimo peor película… aunque se trate de la Salvación de la TIERRA y la otra sea una mera historia de AMOR ADOLESCENTE entre un Vampiro y una Mortal que muchos intentan ver como algo ¿REAL? ¿¿¿???
Desespero con IMPACIENCIA que llegue “WATCHMEN”… seguro que ahí sí que nos tenemos que CALLAR LA POBLACIÓN MUNDIAL… pero del GUSTAZO!!!
Estoy Convencido que en “WATCHMEN” sí que veremos un MUNDO SINIESTRO!!! CON SUS POLÍTICOS CORRUPTOS y las MASAS enarbolando la bandera de la DESTRUCCIÓN!!!
Y QUE ME QUITEN LO BAILAO!!!
16 de diciembre de 2008
16 de diciembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va a ver films de estas características se suelen tener tres opciones bastante diferentes que son las siguientes:
A) El guión de la peli es una mierda, pero salen un montón de efectos digitales "pa cagarse", unos actores muy conocidos que te hacen pasar el rato muy entretenido, que consiguen emocionarte y hacerte reír de vez en cuando... y los americanos salvan el mundo. (Entiéndase Independence Day, Armageddon, El núcleo, etc.)
B) El guión de la peli es bueno (que no una obra de arte) y más dramático, los actores son más creíbles y aunque el presupuesto de los efectos es más ajustado (o no...) tampoco molesta ni desentona con el resto del film. (Entiéndase Deep Impact, Twister, La guerra de los mundos…)
C) El guión de la peli no existe, a los actores no los conoce ni su tía (exceptuando al prota al que hemos visto haciendo de extra en alguna mierda de serie que no ha triunfado), el presupuesto de efectos especiales se lo ha esnifado o gastado en mujeres de vida alegre y borracheras el productor del film. Y para colmo el estreno es directamente en el videoclub "Manolo VideoClú" de la esquina o en Tele5 el domingo que se aprovecha para dormir la resaca después del sábado de fiesta. (Entiéndase Terremoto en Nueva York, Tsunami, Tornado en Nueva York... ¿a alguien le suenan estas bazofias? ¡¡Buscad en filmaffinity!!)
Pues bien, en Ultimátum a la Tierra pasa un poco de las tres por extraño que parezca. En primer lugar tenemos un director convincente (El exorcismo de Emily Rose me encantó) que dirige su primer blockbuster, en segundo lugar tenemos unos actores bastante conocidos (Keanu Reeves, Jennifer Connelly, Jaden "el enchufao" Smith, Kathy Bates) que cual cartón que viene dentro del papel higiénico interpretan por debajo del nivel de los actores de las miniproducciones mencionadas en el punto C. Y ya para terminar tenemos un productor que tiene prisa para acabar la peli y parece que la recorte por todos lados ya que todo ocurre enseguida y no hay ni el más mínimo desarrollo. Y yo que me esperaba una especie de La guerra de los mundos y voy y me encuentro un film clase C pero con un gran presupuesto.
Ya para terminar mí bíblica crítica a esta mierda de película quería hacer un par o tres de menciones que cabe recordar. La primera sería para Jaden Smith... ¡pero que asco de niño coño! Os juro que recé toda la peli para que muriera de la forma más cruel posible. La segunda sería para Keanu... ¡este tío cada día está peor! Su cara de cartón recuerda mucho a Charles Bronson en El justiciero de la noche (por cierto, la excusa de que este es el papel que interpreta no me sirve). Y la tercera es para el productor... . Oiga, mire usted, que la coca es mala para la salud...
En fin... ved el trailer y os ahorrareis los 7 eurazos.
A) El guión de la peli es una mierda, pero salen un montón de efectos digitales "pa cagarse", unos actores muy conocidos que te hacen pasar el rato muy entretenido, que consiguen emocionarte y hacerte reír de vez en cuando... y los americanos salvan el mundo. (Entiéndase Independence Day, Armageddon, El núcleo, etc.)
B) El guión de la peli es bueno (que no una obra de arte) y más dramático, los actores son más creíbles y aunque el presupuesto de los efectos es más ajustado (o no...) tampoco molesta ni desentona con el resto del film. (Entiéndase Deep Impact, Twister, La guerra de los mundos…)
C) El guión de la peli no existe, a los actores no los conoce ni su tía (exceptuando al prota al que hemos visto haciendo de extra en alguna mierda de serie que no ha triunfado), el presupuesto de efectos especiales se lo ha esnifado o gastado en mujeres de vida alegre y borracheras el productor del film. Y para colmo el estreno es directamente en el videoclub "Manolo VideoClú" de la esquina o en Tele5 el domingo que se aprovecha para dormir la resaca después del sábado de fiesta. (Entiéndase Terremoto en Nueva York, Tsunami, Tornado en Nueva York... ¿a alguien le suenan estas bazofias? ¡¡Buscad en filmaffinity!!)
Pues bien, en Ultimátum a la Tierra pasa un poco de las tres por extraño que parezca. En primer lugar tenemos un director convincente (El exorcismo de Emily Rose me encantó) que dirige su primer blockbuster, en segundo lugar tenemos unos actores bastante conocidos (Keanu Reeves, Jennifer Connelly, Jaden "el enchufao" Smith, Kathy Bates) que cual cartón que viene dentro del papel higiénico interpretan por debajo del nivel de los actores de las miniproducciones mencionadas en el punto C. Y ya para terminar tenemos un productor que tiene prisa para acabar la peli y parece que la recorte por todos lados ya que todo ocurre enseguida y no hay ni el más mínimo desarrollo. Y yo que me esperaba una especie de La guerra de los mundos y voy y me encuentro un film clase C pero con un gran presupuesto.
Ya para terminar mí bíblica crítica a esta mierda de película quería hacer un par o tres de menciones que cabe recordar. La primera sería para Jaden Smith... ¡pero que asco de niño coño! Os juro que recé toda la peli para que muriera de la forma más cruel posible. La segunda sería para Keanu... ¡este tío cada día está peor! Su cara de cartón recuerda mucho a Charles Bronson en El justiciero de la noche (por cierto, la excusa de que este es el papel que interpreta no me sirve). Y la tercera es para el productor... . Oiga, mire usted, que la coca es mala para la salud...
En fin... ved el trailer y os ahorrareis los 7 eurazos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here