El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,391
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
25 de diciembre de 2008
25 de diciembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejé de escribir en esta página por que me da mucha pereza escribir perfectamente perfecto, pero hoy haré una excepción con esta película. Me sorprende ver tan pocas estrellas en las puntuaciones de la gente, será que la verdad escuece? por que la película va de eso, o más bien deberíamos decir “mensaje”, por que más que una peli, parece un mensaje crudo y real, mensaje que desgraciadamente es del todo cierto. Nos creemos dueños de un planeta que no nuestro, al menos no del todo, ya que con nosotros viven otras especies, especies que por lo visto son mucho más inteligentes que nosotros, lo que pasa es que no tienen la capacidad de razonar, que es precisamente el mensaje que nos envía esta película del amigo Keanu. Como peli quizás no sea buena buena del todo, pero a mi no me ha desagradado, a ver si la ven y aprenden un poco los que deberían hacerlo. La Tierra está enferma y nosotros somos su virus, solo un cambio radical podría salvarla, eso, o que a nosotros nos pasara lo mismo que en la película.
Bueno, paso de ponerme más dramático…he ido al cine, he echado la tarde y he pasado dos horitas buenas y entretenidas.
P.D. Cuando el dinero deje de ser tan importante en el mundo, este irá mucho mejor.
Bueno, paso de ponerme más dramático…he ido al cine, he echado la tarde y he pasado dos horitas buenas y entretenidas.
P.D. Cuando el dinero deje de ser tan importante en el mundo, este irá mucho mejor.
14 de diciembre de 2008
14 de diciembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza bien, para a mitad de película (si no antes) empezar con el mensajillo repetitivo y haciéndose un verdadero tostón. Semejante tostón que lo único que llamó mi atención fue la descarada manera de enseñar marcas (cartel de coca-cola, ir a un mcdonald's, un movil lg en primera plana, el logo de windows como quien no quiere la cosa...). En cuanto a los efectos especiales, no creo que invirtieran mucho en ellos (penosos),y los únicos mínimamente visibles salen en el trailer. La interpretación de Keanu está muy bien hecha, eso debo admitirlo: su inexpresividad natural le vino genial para su papel. Le pongo un 5 por la primera parte, pero el resto (en mi opinion) es una m*****.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿no es una p***** que el título en inglés te destripe todo el final? Con semejante tostón, tenía la esperanza de que por lo menos todos murieran, pero ni eso.
14 de diciembre de 2008
14 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es más que la típica producción sobre catástrofes que pasará a engrosar la lista y, desde luego, no puede decirse que se trate de una gran película porque ni aporta nada nuevo al género, ni tiene un guión elaborado, ni destaca por nada en particular.
Sin embargo no deja de ser entretenida y no decepcionará a los amantes del género y a todas aquellas personas sin grandes expectativas que sepan a lo que van.
Puntos a favor:
- la temática (para los que les guste este tipo de películas)
- tiene un ritmo que engancha
- los efectos especiales, que son de agradecer
Puntos en contra:
- es más de lo mismo
- el sentimentalismo barato entre la madre y el niño metido con calzador
- el niño (como suele pasar en estos casos) es hostiable
- el final es bastante insípido
Sin embargo no deja de ser entretenida y no decepcionará a los amantes del género y a todas aquellas personas sin grandes expectativas que sepan a lo que van.
Puntos a favor:
- la temática (para los que les guste este tipo de películas)
- tiene un ritmo que engancha
- los efectos especiales, que son de agradecer
Puntos en contra:
- es más de lo mismo
- el sentimentalismo barato entre la madre y el niño metido con calzador
- el niño (como suele pasar en estos casos) es hostiable
- el final es bastante insípido
25 de diciembre de 2008
25 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparando el film con la versión original del 51 es lógico comprender el notable proceso de adaptación necesario. Si bien la versión clásica es un hito de la ciencia-ficción hoy en día es demasiado inocente y desfasada.
La adaptación del guión me parece correcta e incluso mas coherente que en la versión original, aunque se le pueden achacar bastantes lagunas.
En cuanto a los efectos me parecen de un nivel aceptable para una película de envergadura aunque tampoco pasará a ser una referencia. Cumplen adecuadamente su función sin más.
Lo peor en mi opinión son las actuaciones, fundamentalmente de Keanu que lucha por robar el puesto del gran dios Chuck Norris por la cara más inexpresiva del mundo.
Jennifer Connelly no es santo de mi devoción pero creo que cumple con su papel.
Y por último esta el crío. Que parece cumplir el papel de molesto añadido para cubrir la cuota racial de la película. Si llego a ser un extraterrestre que así de pasada me voy a cargar a la raza humana empiezo por el asqueroso crió, ¡pero ya!, antes de empezar a hablar siquiera.
Tampoco hay que ofuscarse con las actuaciones, la película da para un rato entretenido. Sin más, ya que en unos meses apenas la recordaremos.
La adaptación del guión me parece correcta e incluso mas coherente que en la versión original, aunque se le pueden achacar bastantes lagunas.
En cuanto a los efectos me parecen de un nivel aceptable para una película de envergadura aunque tampoco pasará a ser una referencia. Cumplen adecuadamente su función sin más.
Lo peor en mi opinión son las actuaciones, fundamentalmente de Keanu que lucha por robar el puesto del gran dios Chuck Norris por la cara más inexpresiva del mundo.
Jennifer Connelly no es santo de mi devoción pero creo que cumple con su papel.
Y por último esta el crío. Que parece cumplir el papel de molesto añadido para cubrir la cuota racial de la película. Si llego a ser un extraterrestre que así de pasada me voy a cargar a la raza humana empiezo por el asqueroso crió, ¡pero ya!, antes de empezar a hablar siquiera.
Tampoco hay que ofuscarse con las actuaciones, la película da para un rato entretenido. Sin más, ya que en unos meses apenas la recordaremos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La apología pro ecologismo, se puede hacer un tanto ñorda, pero la explicación que se da me parece suficiente. "No podemos desperdiciar este planeta, pocos pueden albergar vida compleja, debeis ser eliminados."
No es para aplaudir pero me conformo.
No es para aplaudir pero me conformo.
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿¿¿¿PERO QUÉ CLASE DE PELÍCULA ES ESTA????
Resulta que nos venden una peli de ciencia ficción y nos encontramos con un sermón del tipo Érase una vez la vida. La moralina que desprende la película ya da de por sí ganas de vomitar.
En cuanto a la película en sí y a los actores, mis más sentidas disculpas a todos los que me habían dicho que no la viera. ¡Cómo me arrepiento de no haberos hecho caso¡¡¡ No tengo palabras para describir lo que me he aburrido (los ratos en los que no me he dormido).
Jennifer Conelly debería despedir a su agente ya mismo. En cuanto a Keanu... dudo que jamás veamos a verlo en una producción que no vaya directamente al DVD o a la tele.
Resulta que nos venden una peli de ciencia ficción y nos encontramos con un sermón del tipo Érase una vez la vida. La moralina que desprende la película ya da de por sí ganas de vomitar.
En cuanto a la película en sí y a los actores, mis más sentidas disculpas a todos los que me habían dicho que no la viera. ¡Cómo me arrepiento de no haberos hecho caso¡¡¡ No tengo palabras para describir lo que me he aburrido (los ratos en los que no me he dormido).
Jennifer Conelly debería despedir a su agente ya mismo. En cuanto a Keanu... dudo que jamás veamos a verlo en una producción que no vaya directamente al DVD o a la tele.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here