Haz click aquí para copiar la URL

Barbie

Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
Críticas 408
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
22 de julio de 2023
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién llegaría a decir que una película de la muñeca más famosa de todas dirigida por la misma persona de Lady Bird y donde la conocida actriz de Harley Quinn y el actor de Drive? Un experimento tan curioso ha conseguido llegar a la realidad, que durante muchos años ha sido esperada por un largo tiempo a base de varias empresas, guiones y actores hasta que pudo llegar de una vez este año a manos de Warner Brothers.

Esta sátira que será tan divisoria me ha entretenido la verdad, empezando con lo que es lo mejor de toda la película, las actuaciones, en especial Ryan Gosling. Ryan Gosling se roba cada escena en la que aparece con su gran carisma y por el gran manejo del personaje (considero a Ken el personaje mejor hecho) y Margot Robbie se ha puesto a la altura de otra gran actuación siendo completamente convincente como Barbie durante toda esta historia, los demás no están mal, pero este dúo esta a otro nivel.

La historia me entretuvo mucho y la crítica es bastante ácida, que combina una dosis fuerte de existencialismo y el funcionamiento de la sociedad que con humor no hace nada mal la critica añadiéndola a la historia que se junta bien con el dramatismo. Lo único malo es como en ocasiones la critica se fuerza y se hace excesiva, cosa que en momentos se vuelve cansina, destacando especialmente como este problema está representado en la existencia en sí de America Ferrera, un personaje que sirve para el comentario social.

Concluyo que Barbie es una película que he disfrutado, que aunque el mensaje se fuerza en alguna que otra ocasión, es una película muy divertida con una historia única que sorprendentemente cuenta temas muchísimos más profundos de lo que se podría llegar a imaginar.
8
24 de julio de 2023
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, excesiva, hipnótica, frenética, empalagosa, atrevida, conservadora, tópica, icónica, contradictoria. Inefable.

Acudí al cine sin expectativas (aunque con curiosidad), lo que seguro ha influido en mi valoración positiva. No es la obra maestra disruptiva que machaconamente han vendido algunos, pero tampoco es la ponzoña que otros tantos aseguran. En mi caso, no he desviado mi atención de la pantalla en ningún momento (cosa harto difícil para un adicto al móvil más).

¿Lo mejor? Las actuaciones de Margot Robbie y Ryan Gosling (para mi sorpresa, Ken es mucho Ken en esta película), la campaña de marketing y el diseño del universo de Barbie.

¿Lo peor? No es en absoluto tan transgresora como se ha vendido.

En resumen, pese a sus fallos, clichés y limitaciones, su absorbente, hilarante y surrealista propuesta hacen que merezca la pena un visionado.
4
23 de julio de 2023
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aburrí muchísimo los 15 primeros minutos.
Me aburrí con los múltiples discursos feministas (no por feministas, sino porque los he escuchado cientos de veces)
Me aburrió la historia principal.
Me aburrí con la banda sonora.

Lo curioso de todo es que lo único que me salvó de la muerte por aburrimiento fue Ken y su trama.
Maldita la hora en que fui a ver Barbie antes que Oppenheimer.
8
24 de julio de 2023
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de que su hermosa cotidianeidad se vea afectada, Barbie (Margot Robbie) deberá de realizar un viaje desde Barbieland hasta el mundo real para descubrir el porque de los cambios físicos y los pensamientos respecto a la muerte que está teniendo, cuando emprende la ida se da cuenta que Ken (Ryan Gosling), su eterno enamorado, le está acompañando, un momento vital para el desarrollo de la trama.

Las aventuras de Barbie y Ken en el mundo real funcionarán para que ambos abran los ojos respecto a la realidad que viven y lo que ocurre en este espacio, por su parte Barbie se dará cuenta que el papel de la mujer no es tan significativo y que la “cosificación” del género femenino es algo del día a día, mientras tanto Ken llenará su mente de ideas de superioridad masculina y por tanto, machismo.

Greta Gerwig fue la escogida para dirigir este largometraje, el resultado da claras muestras de que la elección no pudo ser mejor, Gerwig es también la encargada de la realización del guion junto a su pareja -el también reconocido cineasta- Noah Baumbach, ambos presentan una historia divertida y de redención de la condición y el papel de la mujer en la sociedad, consiguiendo amalgamar a la perfección todo lo relacionado con el mundo de Barbie.

Precisamente el filme esconde detrás de su tres grandes cortinas -primero su género de comedia, musical, diversión y gags, segundo la imagen irreal de perfección de su figura y tercero del filme como una obra para pequeños (nada más alejado de la realidad)- una critica bastante pesada del funcionamiento de la sociedad y de lo que sufren las mujeres en su diario vivir.

Ahora, lo bueno que hace Gerwig es que todo lo que contrarresta esa vorágine de efectos negativos que hay en la sociedad, están presentados de muy buena forma, haciendo que la película sea agradable, sin dejar de lado que hay diálogos realmente profundos y escenas fuertes, por ejemplo, la secuencia cuando Ken descubre como funciona la sociedad y el poder de los hombres, o aquella donde Barbie ve quienes dirigen Mattel.

El filme tiene interpretaciones sólidas y realmente el elenco comprende a la perfección el tipo de obra que es y lo que representan, Robbie y Gosling son un dueto que se roba las miradas y que se mueven a la perfección en sus personajes, además toda la ambientación del mundo Barbie es sobresaliente, así como los guiños a la empresa y la historia de la muñeca, estos son evidentes y de seguro disfrutarán más quienes las hayan vivido.

Una obra divertida con un gran mensaje y no, el mensaje no es que todos los hombres somos malos y que no podemos posicionarnos más arriba que las mujeres.
4
25 de julio de 2023
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda buena industria de productos necesita consumidores fieles. Ya se trate de industrias cinematográficas, o una marca de juguetes tan famosa como la Mattel: quieren tu dinero.

¿Para que ahorrar como adulto, si puedes darte el lujo de gastar en ocio y diversión como un niño? Así que por favor, Barbie, no crezcas.

A partir de esta paradoja social proyectada en cines aparece Barbie. Una muñeca que, fiel a su estilo, pisa en puntas de pie. Su mundo plástico es impoluto, de una sola capa. No contaminado por ese lado exterior donde puede haber sufrimiento. Allí las cosas no son color de rosa. La vida nunca fue color de rosas.

A Barbie le asaltan conflictos: preguntas sobre su muerte, conocer la experiencia del dolor anímico y físico. Aterriza sobre la planta de sus pies, tiene celulitis. Barbie está creciendo.

Pelis sobre la transición infancia/madurez. Son tan viejas como el humano mismo. Lo curioso es que ni bien inicia este viaje de autodescubrimiento, la peli Barbie saca al "perro puchi" en forma de panfleto político. El infaltable. Se desvirtua la moraleja de base y Ken asume el protagonismo.

Resto a spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Ken villano? ¿Y quién, sinó? Barbie se pierde por el camino, lo mismo Ken. El guión se pierde intentando recrear una lectura social que se aferra lastimosamente al mundo plástico de Barbie. Resulta llamativo cuan desfigurado y fragmentado se expone al mundo real. Como si la dirección no supiera o no quisiese saber de que se trata.

Luego de una breve estadia en el mundo de las cosas concretas, la historia corre a refugiarse nuevamente a la casa de muñecas. La narrativa se llena de subtextos: políticos, filosóficos/existencialistas. La ensalada es tal que se habla sobre todo pero no se dice nada.

Una pelea entre patriarcados y matriarcados, ambos más perdidos que turco en la neblina. Se busca la salida fácil de un supuesto despertar interior por parte de Barbie, mediante la ayuda de la dueña de Mattel. Un rumiar interno que solo le sirve a ella.

Nunca fue fácil crecer. Más todavía si no quieren que lo hagas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para