Haz click aquí para copiar la URL

El poder del perro

Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
Críticas 193
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de mayo de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro que la película cuenta una historia. ¿Qué es eso de que no? Parece que uno dice algo y el resto ya le sigue como rebaño. ¿Qué es eso de que "no cuenta una historia"? Al contrario, es de esas películas que son eso: cuentan una historia y ya, no hay más. La historia de un hombre que encuentra el amor, se casan y lleva a su esposa a vivir a su casa, donde también vive un tipo muy estresante que es su hermano.

Ahora, que esa historia se cuente con elementos incrustados que no resultan obvios a la masa, que quiere cosas masticadas, eso es otra cosa. En esta película tienes que pensar un poco para entender lo que ocurre. Y eso que es una historia sencilla.

Y no, no es pedantería, yo tampoco entendí de dónde salió el final y todo eso, pero recurrí a las explicaciones y cuando lo entendí me pareció una construcción genial.

Pasa que estamos demasiado acostumbrados a lo comercial, buscamos esa "explosión" en el guion, y no tiene por qué ser así siempre. Una historia es una historia, sigue siéndolo incluso si no hay "clímax", es contar un hecho, y ya. "El poder del perro" no es para las grandes audiencias, eso está claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rose es una mujer sensible que tuvo que hacerse cargo del negocio después de muerto su marido. Era evidente que odiaba aquella taberna, pero qué podía hacer, tenía un hijo que mantener, y mantenerse ella misma. Era evidente que le estresaba la gente estresante, y Phil, su cuñado, era un tipo estresante. Sí, encuadrado en las convenciones de entonces, pero repito, él era pesado y ella una mujer sensible. ¿Está mal ser sensible?

Su hijo heredó esa sensibilidad, empatizó con ella y estuvo dispuesto a hacer lo que sea para dejar de verla en esa miseria emocional porque él sabía que ella sería una mujer feliz una vez lograra estar tranquila, y así fue.

Me gustó la pareja de Rose y George, eran ellos y su mundo, eran tiernos y amorosos a su modo. Estamos acostumbrados a otro tipo de parejas, por eso cuando nos presentan a una cuyos componentes son más parecidos al promedio, nos parecen sosos y planos. Señores, así somos los de la vida real. No parecemos superestrellas ni tenemos grandes cosas que contar.

¿Peter es de miedo? Sí, Peter es de miedo totalmente. Mucha sangre fría para ejecutar su venganza. Me recordó a la mujer que mató a Atila. Pero sí pienso también que a pesar de su carácter de mierda, Phil no tenía la culpa de las circunstancias; era lo que se esperaba que fuera un macho en esas épocas, y más aún considerando el hecho de que debía tapar su homosexualidad.

Me gustó mucho el final.
7
18 de enero de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que puede desesperar a mucha gente por su inicio demasiado lento. Para verla sin sueño y poder apreciar su belleza. Si consigues entenderla verás por donde van los tiros (que es justo lo que no hay) con un argumento y unas interpretaciones muy buenas. Es de esas que una vez vista te dejan pensando...
8
19 de enero de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que merece tenerle paciencia.
Es una película que juega más con la tensión del género, que la aclamada película del mismo año de Julia Ducournau. Es tediosa y lenta, pero dice mucho entre los pocos dobleces del fondo que deja ver.
8
31 de enero de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un duro lugar y una dura época marcan el carácter de muchos de los personajes de la película. Jane Campion los enfrenta con otros totalmente opuestos, extremadamente sensibles.
David vence a Goliath sin estridencias, con humildad.
Una buena lección de cine sencillo, pausado y profundo. Dirección y actores sobresalientes.
8
14 de febrero de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora, se deleita con el tiempo. Lo pausa y desprovee de elementos perturbadores y la narración brota pura y limpia, casi lírica, apoyándose en las almas erráticas y devastadas de los cuatro personajes sobre los que gira esta historia. La cinta posee un magnetismo peculiar que inquieta y atrapa a partes iguales. Totalmente recomendable.

PD: Esto no es un western, aunque haya un rancho y vaqueros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para