You must be a loged user to know your affinity with Sisie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
7,243
9
1 de septiembre de 2021
1 de septiembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo hablar de lo buena que es la película sin estropearla?
Pasados los minutos se darán cuenta que en efecto, esos minutos están rodados en plano secuencia y que, más adelante se irán devanando las consecuencias de un trabajo que expone los pormenores en un rodaje y las habilidades de cada miembro y su importancia en la puesta en escena.
Un precioso homenaje al cine, no solo de zombis...
Pasados los minutos se darán cuenta que en efecto, esos minutos están rodados en plano secuencia y que, más adelante se irán devanando las consecuencias de un trabajo que expone los pormenores en un rodaje y las habilidades de cada miembro y su importancia en la puesta en escena.
Un precioso homenaje al cine, no solo de zombis...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un precioso homenaje al cine, no solo de zombis, sino, también a cualquier cine. Con el argumento de la dedicación y el trabajo en equipo, alentando e innovando sobre la marcha, como observamos con los munitos después del plano secuencia.

5.2
2,940
2
19 de diciembre de 2021
19 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me dispuse a ver esta película mientras hacía mi limpieza semanal, nunca creí que llamaría mi atención más de lo esperado, y no fue gracias a lo buena que fuera, sino todo lo contrario.
En este guion, mezcolanza entre las premisas de John Wick y The Punisher del 2004, no se encuentra un ápice de violencia, ni siquiera una razón más allá de las forzadas para generar situaciones de fallida tensión. Si le sumamos el intento de un diálogo tarantinesco por parte de unos de los personajes secundarios que, además, lo hace un tanto inclusivo, no deja más que una película altamente irrisoria.
En este guion, mezcolanza entre las premisas de John Wick y The Punisher del 2004, no se encuentra un ápice de violencia, ni siquiera una razón más allá de las forzadas para generar situaciones de fallida tensión. Si le sumamos el intento de un diálogo tarantinesco por parte de unos de los personajes secundarios que, además, lo hace un tanto inclusivo, no deja más que una película altamente irrisoria.
Documental

5.0
124
Documental
1
27 de enero de 2022
27 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta es un despropósito vergonzoso que busca dejar mal parado al sistema educativo mexicano, que es muy cierto tiene enormes fallas, olvida que es el resultado de un sistema al que le interesa tener mano de obra barata e intercambiable. También deja de lado lo que hoy en día se evidencia con las clases en línea, las cuales no dan un resultado de calidad, ni logra que los alumnos aprendan realmente, ya sea por la cantidad de distractores en la red y al alcance de unas teclas, un par de clics, como por lo diametralmente opuesto que es tener el contacto humano entre docentes y alumnos.
El trabajo en el que mete mano el deleznable personaje Carlos Loret de Mola, conocido también por el montaje del caso Florence Cassez, es más bien la encomienda de un paquete educativo orientado a la privatización de la educación, tratando de dejar bien parada a esta educación que ni bien estaría al alcance de todos, ni con los vales educativos planeados posteriormente, ni que demuestre realmente ser más eficaz.
Hay que hacer memoria de la invasión de Estados Unidos a Irak, con sus cuestionables razones, implementando paquetes económicos y educativos que más bien, llevaron al país a una miseria aún más horrenda de lo que ya vivía. Un poquito de esto también lo podemos considerar en Persépolis (2007).
Hasta aquí dejo lo que para mí, es el objetivo de este otro montaje, del cuál debería estar avergonzado el hijo de tan memorable escritor de la novela Pedro Páramo.
El trabajo en el que mete mano el deleznable personaje Carlos Loret de Mola, conocido también por el montaje del caso Florence Cassez, es más bien la encomienda de un paquete educativo orientado a la privatización de la educación, tratando de dejar bien parada a esta educación que ni bien estaría al alcance de todos, ni con los vales educativos planeados posteriormente, ni que demuestre realmente ser más eficaz.
Hay que hacer memoria de la invasión de Estados Unidos a Irak, con sus cuestionables razones, implementando paquetes económicos y educativos que más bien, llevaron al país a una miseria aún más horrenda de lo que ya vivía. Un poquito de esto también lo podemos considerar en Persépolis (2007).
Hasta aquí dejo lo que para mí, es el objetivo de este otro montaje, del cuál debería estar avergonzado el hijo de tan memorable escritor de la novela Pedro Páramo.

6.4
24,728
8
19 de enero de 2022
19 de enero de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que merece tenerle paciencia.
Es una película que juega más con la tensión del género, que la aclamada película del mismo año de Julia Ducournau. Es tediosa y lenta, pero dice mucho entre los pocos dobleces del fondo que deja ver.
Es una película que juega más con la tensión del género, que la aclamada película del mismo año de Julia Ducournau. Es tediosa y lenta, pero dice mucho entre los pocos dobleces del fondo que deja ver.
3
20 de abril de 2021
20 de abril de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película plagada de clichés y que en todo momento quiere soprenderte con la inteligencia de una futura ingeniera que con ese afán, termina haciendo absurdeces, como todos los demás personajes. No se diga de la mala actuación de Sarah Chaganty, siempre los mismos gestos en todas sus interpretaciones, parece que ella misma se cree buena actriz.
Aneesh Chaganty, después de hacer una película interesante y con buenos trucos, como Searching, dirige esta película que, no es, sino que otra más de la formula de Netflix que cada vez se asemejan más a cualquiera hecha por las grandes productoras.
Aburridísima inmediatamente al descubrir que no hay ni una escena de tensión. Me pregunto qué clase de gente es la que escribe en The Hollywood Reporter, "Un delicioso thriller Hitchcockiano", dicen. No tiene nada de "hitchcockiano".
Aneesh Chaganty, después de hacer una película interesante y con buenos trucos, como Searching, dirige esta película que, no es, sino que otra más de la formula de Netflix que cada vez se asemejan más a cualquiera hecha por las grandes productoras.
Aburridísima inmediatamente al descubrir que no hay ni una escena de tensión. Me pregunto qué clase de gente es la que escribe en The Hollywood Reporter, "Un delicioso thriller Hitchcockiano", dicen. No tiene nada de "hitchcockiano".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablando puntualmente de un absurdo en las acciones del personaje que interpreta Kiera Allen, es por demás estúpida la escena en la que por querer exponer una cuestión como científica, cuando el personaje lleva a acabo un "atado" de cables en el que al final le conecta un cautín para calentarlo lo suficiente y quebrar la ventana, escupiéndole agua previemente retenida en su boca (ya despojada de su temperatura inicial de ambiente). Creo que si la chica es lo suficientemente inteligente, le hubiese bastado atar un objeto con peso y dureza suficientes a un hilo, lazo, listón; o algún otro objeto manipulable que quebrase la ventana.
Al principio parecía que se iba a armar una cuerda al mero estilo ingenieril con los cables y multicontactos, para descender a las afueras de la casa y, probablemente hasta ahí hubiese tenido sentido. Pero no, el objetivo es querer sorprender a la gente tratándola como estúípida con rompecabezas de los que ellos mismos desconocen su significado.
Al principio parecía que se iba a armar una cuerda al mero estilo ingenieril con los cables y multicontactos, para descender a las afueras de la casa y, probablemente hasta ahí hubiese tenido sentido. Pero no, el objetivo es querer sorprender a la gente tratándola como estúípida con rompecabezas de los que ellos mismos desconocen su significado.
Más sobre Sisie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here