Haz click aquí para copiar la URL

El topo

Intriga. Thriller Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes ... [+]
Críticas 193
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de enero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Lenta? A su modo, más que eso tiene su propio ritmo ¿confusa? Tanto así no, aunque la gran cantidad de personajes y la forma narrativa de la película puede generar alguna perdida del hilo conductor de la historia, a su vez, puede parecer por momentos que no se está avanzando nada en la resolución del conflicto.

Un reparto de lujo y una historia bastante interesante es lo que demarca principalmente este filme, el cual tiene un desenlace magnífico. Sin embargo, el llegar a ese punto de clímax, o mejor dicho, como se desarrolla la película puede resultar ser muy pesado para alguien que espere más acción en la misma. En lo personal me ha costado un poco agarrarle el ritmo.

¿Qué si me gustó? He de decir que ante una atmosfera sombría, una investigación escabrosa, excelentes actuaciones y una dirección formidable mi respuesta es un sí. Dos cosas, no creo que en la taquilla nacional pegue mucho por su “falta” de acción (la cual está presente conforme a la película) y como recomendación, prestarle mucha atención a cada momento.
7
15 de febrero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puedo decir que me gustó pero no me enteré del todo? Pues sí. Por aquí hay quien se queja de que no tiene acción, de la ambientación deprimente ( Es Inglaterra, donde casi siempre está nublado y no suelen pintar las casas de colorines, qué le vamos a hacer), de la poca expresividad de los actores ( son espías, digo que yo que deben estar más callados que en misa) y de que el guión se hace farragoso porque hay mucho sobreentendido y bastantes elipsis. Y además los flasbacks son necesarios...
Pero me gustó esa ambientación setentera y algo deprimente, al fin y al cabo había una crisis, nadie se fiaba de nadie, los felices sesenta habían quedado atrás y el "entorno de trabajo" de esta gente no creo que sea para estar de fiesta ;).
La historia, sí, es de las "si pestañeas pierdes, lo siento a empezar de la casilla de salida". Pero es que ese es su mérito, el tenerte con el gusano delante y tú intentando atraparlo durante dos horas que no se hacen pesadas, sospechando de todo el mundo y tratando de amarrar los demasiados cabos sueltos que parecen quedar.
"Es pa inteligente ¿compende? " como diría el señor Barragán, je,je.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi cabo suelto: ¿ Entonces el francotirador que mató al topo también estaba "en el ajo" desde el principio? ¿Por qué lo mata?
6
31 de diciembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fui a ver esperando mucho de esta peli, la primera que llegaba de las favoritas a los oscar y cierto es que tiene factura muy digna por lo general: dirección, banda sonora (del multipremiado español Antonio Iglesias) y un gran reparto con Gary Oldman de protagonista a la cabeza, todo muy británico. Y ¿qué es lo que no me gustó de ella? que no me enteré de UNA MIERDA. Es muy difícil seguir el argumento, incluso para los que han leído ya el libro y ya veo que no he podido ser el único, media sala al final de la película aún se preguntaba quién era el topo (al menos a eso llegué yo solito).

Por lo que tengo entendido, el libro original también tenía sus complicaciones, por lo que se puede decir que es fiel a ese mundo de anti-espías rancios y anti-glamurosos.

En general, la sigo recomendando por que aparte de lo comentado todo está a un muy buen nivel y parece una firme candidata a los oscar, eso sí, estate MUY ATENTO o lo lamentarás.
8
5 de enero de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya hiciera en su opera prima Tomás Alfredson nos cuenta una historia ambientada en en otra época con enorme rigurosidad. Y no son solo los elementos externos sino el propio púlso de la historia el que pertenece a tiempos pasados.
Con un reparto increíble, esta historia de espías en la guerra fría, transcurre al ritmo al que se va montando un intrincado puzzle, sin que decaiga la tensión en ningún momento y sin que a Oldman se le tuerza el gesto.
Una película de otro tiempo. Magnífica.
8
16 de enero de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No les voy a engañar: El topo es cine de espías denso como la melaza, pero qué delicioso dulzor. Lo primero que llama la atención es un reparto excelso, en el que todos los secundarios están magníficos (ay, Mark Strong, no cambies nunca), pero personalmente he de decir que Oldman me ha sorprendido muy gratamente: parece mentira que sea el mismo actor que nos ha regalado tantos trabajos sobreactuados. En el Topo, su personaje es el epítome de lo British y lo opuesto al modelo de espía que supone James Bond; juega ampliamente con los pequeños gestos, el lenguaje corporal y trasmite muchísimas cosas para lo poco que cambia el gesto, como solo puede hacer un grande. Intuyo que verlo en versión original debe ser una auténtica delicia. Respecto a la trama en sí, es netamente de John leCarré (con sus virtudes y defectos), y aunque hay algún recoveco se puede seguir aceptablemente el baile de agentes dobles y guerras frías. La única advertencia que debe hacerse es que las escenas de acción son prácticamente inexistentes y la narración se sostiene únicamente con el juego psicológico y de pesquisas entre los diversos servicios secretos implicados, así que hay que ir atento y dispuesto a encajar las piezas que se nos aportan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para