Haz click aquí para copiar la URL

Guerra Mundial Z

Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
Críticas 416
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guerra mundial Z me ha soprendido gratamente. No he leído el libro, y no puedo caer en comparaciones. Tiene buen ritmo (para durar casi dos horas el tiempo pasa rápido), e imagino que tiene aspectos mejorables(como todo), pero en su esencia no me ha defraudado. Quien piense que va a ver el punto de inflexión del género zombie y demás, que se abstenga de verla. Si lo que quieres es estar en tensión e imaginar, esta es una buena elección.

Es la primera vez que escribo aquí...pero no es la primera película que veo desde que me registré hace ahora ya unos días. Si por fin me he decidido es porque creo que la película lo merece y no me importaría volver a verla...de hecho algún día lo haré. He entrado multitud de veces a leer las críticas en esta web y ya no digo lo de "mirar la nota"...es como una manía que ya no me puedo quitar. Desde luego sé que no soy el único, ni el último. Tenía pues una deuda pendiente con esta guerra en particular, porque se queda corta su media en mi opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aspectos a mejorar...o no:
Los zombies le pegarían fuego en los 100 metros a Usain Bolt...
A Brad Pitt nunca le pasa nada malo...que se te clave un trozo de metralla después de reventar una granada en un avión y "aterrizar" en el monte debe ser pecata minuta...lo de escapar de miles de zombies una y otra vez juego de niños...
Los personajes son planos psicológicamente hablando...
Nadie más escapa por la carretera cuando pasa lo que a los 5 minutos de empezar la película...
Con esa velocidad de propagación exponencial duraríamos un suspiro en convertirnos todos...
Y un largo etcétera...

En resumen: muchas mentiras...pero esto es cine. Para pasar miedo de verdad sólo hay que poner el telediario cualquier día a cualquier hora, y verás lo que es bueno.

Y aún así, un 7. Pues algo tendrá oiga...pero lo tendrás que descubrir tú mismo.
3
8 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. No se puede hacer una película con esta temática, y menos si se “basa” en una obra de un realismo sobrecogedor, y enfocarla hacia un blockbuster para toda la familia. No pido gore (aunque un poco de sangre quizás no desentonase), pero no se puede convertir a los zombis en los rápidos, limpios y sagaces velociraptores de Jurassic Park.

2. Si algo nos ha enseñado The Walking Dead (y también está presente en el ensayo/novela de Max Brooks), es que hay que temer más a los humanos que a los zombis y que un mundo como ese está lleno de decisiones complejas, donde no vale lo políticamente correcto ni razonamientos morales pre-apocalípticos. Ni un ápice de este factor se encuentra en la película.

3. He leído mucho acerca del problemático rodaje de la película, de sus cambios de guión, su recorte de metraje, personajes secundarios que se quedan en nada (¿qué sucede con el personaje, visto y no visto, de Matthew Fox?) y su final alternativo. Estas circunstancias hacen mella en el montaje que se puede ver en las salas. La solución final, aunque ingeniosa, rompe completamente con lo establecido en la novela. Además, si es cierto que hay planes de trilogía, en mi opinión se han pegado un tiro en el pie.

4.No soy especialista en derechos de autor, ni conozco el desembolso que los productores (Brad Pitt entre ellos) han tenido que llevar a cabo para comprar los derechos a la editorial y/o Max Brooks, pero el parecido de la película (al menos en su versión final) con el ensayo es nimio. Vamos, que comparten el nombre y poco más, como demuestra este gráfico que circula por Internet.

Lo mejor:
Demonios, una banda sonora atronadora, oscura y esquizofrénica le hubiese venido al pelo a la película, pero cómo aguantarse a Muse!! Otro signo más de que estamos ante un producto pensado única y exclusivamente para reventar taquillas, blu rays y hasta cd´s de la BSO, y, sin embargo, ésta funciona.
7
8 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo original y apasionante de la novela de Brooks, una pieza de serie B del más alto nivel, con una propuesta inteligente y gran capacidad para tenerte enganchado, la adaptación de Marc Foster era un reto temible. El estilo epistolar y de informes de la novela exigía una serie de reajustes que podían enfurecer a los lectores más fieles. Por el contrario, seguir el tono pausado de la obra literaria, provocaría sonoros bostezos en la siempre impaciente butaca cinematográfica.

Con más que correctos efectos especiales y un Brad Pitt que hace cuanto está en su mano (aunque le dejan muy, muy solo, quedando desbordado), para prestar su carisma a una aventura constante, lo más destabacle de esa curiosísima forma de abordar los zombis, se traduce en espectaculares puestas en escena (genial Jerusalén)... y mucho vacío de contenido.

Los personajes tienen pocas aristas, como si fueran miembros de un retablo, existiendo pocas dudas y, pudiendo intuir el público que va a pasar a continuación... las pistas se esparcen entre los no-muertos, pero, por mucho que les arranquemos los dientes, no llegamos a sentirnos enganchados, por lo menos, bajo mi modesto parecer.

Se ve con la misma facilidad que se olvida.

Una auténtica pena, la idea original merecía mucho más...
7
8 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cumple como entretenimiento, tiene algunas escenas impactantes (el muro de Jerusalén) y mantiene la tensión la mayor parte del tiempo. Cierto que se echan en falta escenas más explícitas, que el tema "happy family" me resultó un edulcorante innecesario en este tipo de películas (aunque las niñas tampoco tienen tanto protagonismo), y que hay un par de fantasmadas y alguna pifia de montaje por medio. Pero a pesar de eso, la película cumplió mis expectativas, los actores lo hacen correctamente, los efectos especiales son buenos y la trama (dentro de los cánones que suelen encorsetar este género y en el cual cada vez es más difícil innovar) aporta un par de puntos originales. Yo, personalmente, me lo pasé como una enana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio el avión se estrella a tan poca distancia del Centro de la OMS, de forma que Brad Pitt, con la mitad del fuselaje del avión entre pecho y espalda, puede llegar hasta allá? ¡Qué potra tienes, Brad! Supongo que es el carma para compensar otras fatalidades y golpes de mala suerte que le pasan al pobre.
Y ese zombi de la escena del laboratorio castañeteando los piños y haciendo ruiditos a lo Hannibal Lecter...en la sala donde yo estaba todos nos empezamos a reír.
5
8 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez leí un libro llamado "Guerra Mundial Z". Me pareció, simplemente, el mejor libro sobre zombis que se había escrito jamás. Y tras unos años me lo sigue pareciendo. Me encantaría que se hiciera una película sobre ese libro. Me encantaría ver la batalla de Yonkers, todos los matices socio-políticos, las apasionantes descripciones de la lucha diaria de héroes anónimos contra los zombis... De verdad, me gustaría mucho que alguien la hiciera. Por cierto... ¡Brad, que te den!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para