Haz click aquí para copiar la URL

Guerra Mundial Z

Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
Críticas 416
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va a ver una película de zombies, espera ver esos seres "No muertos" putrefactos, sembrando terror a diestro y siniestro alimentándose de la carne de la gente todavía viva, es imposible mostrar esto sin violencia, es algo implícito en la temática zombie.

Aquí lo que han hecho es coger 4 detalles del libro y hacer una película de zombies para la familia, con zombies edulcorados y domesticados. Creo que había muy buenas historias en el libro que podrían haber sido adaptadas perfectamente a la historia para mostrar por ejemplo historias paralelas que se se entrelazan mostrando el caos, la muerte y la desesperación por sobrevivir.

Sin ir más allá el relato de la piloto que se estrella y queda en medio de un cenagal y pasa la noche encima de la copa de un árbol, se despierta en mitad de la noche por los gemidos de los zombies que se aglutinan en la base del árbol intentando probar su carne....

La historia del Japonés enclenque que sobrevive y consigue huir de su edificio bajando de planta en planta con las sabanas que se encuentra en cada casa, tras acabar con los "No muertos" que algún día fueron sus vecinos.

Como los ejércitos mejorar sus técnicas de contención y armamento para sucumbir a las hordas de zombies.

En fin una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace en el que el Pitt descubre que hay que estar hasta las trancas de "viruses chungos" para que el zombie no te mastique es penoso.

Solo salvo las escenas en el centro de investigación huyendo de los zombies por los angostos pasillos, escuchando los gemidos y castañeteo de los dientes, por el clímax de tensión y angustia que genera, es lo único para mi bueno de verdad en la película.
4
6 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de jugar a The Last of Us, cualquier cosa que veas de zombis te parecerá poco. Así que Guerra Mundial Z me sabio a poco, pero podría decir que en lineas generales, la película se deja ver. Aunque para mi una película de Zombis tiene que tener momentos de tensión, horror, tiene que conseguir que generemos adrenalina. Esta película es mas bien sosa. Planteada desde el punto de vista del padre perfecto, marido perfecto y experto en conflictos de la ONU perfecto que es Brad Pitt, que irá buscando pistas sobre el holocausto zombi, para solucionarlo de una forma facilona al final de la cinta. Debo añadir que el protagonista luce una melena perfecta durante todo el film, a diferencia de la pelona de su guardaespaldas Israelí
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que se dice guerra veremos poco, la totalmente prescindible secuencia en la lluviosa base militar de Corea del Sur... y otra que si me gustó por su espectacularidad, la de Jerusalem y debo confesar que me sorprendí en el avión. En los créditos veras que han intervenido 4 o 5 productoras, el presupuesto inicial eran 125 millones y fueron sumando inversores hasta acabar con 200 millones. El guión fue cambiando sobre la marcha... y tenemos un final que para mi, no lleva a ninguna parte. Cogido minimamente con pinzas, rozando lo que sería un Deus Ex Machina.
ike
5
6 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guerra Mundial Z es una película que al parecer no ha dejado indiferente a nadie: Unos la critican por destripar casi la totalidad de las escenas de acción en el trailer (Algo en lo que no les falta razón) y otros afirman que es un ejemplo de cómo hacer una película de zombies sin abusar de la casquería.

En mi humilde opinión, Guerra Mundial Z es más una película apocalíptica que una película sobre zombies. Trata de narrar la agonía de la humanidad durante un ataque de aquello que desconocen, más que los intentos de supervivencia de un grupo de jóvenes ante una invasión de cadáveres andantes.

La película no se mantiene en exceso fiel a la novela de Max Brooks en la cual se basa, y eso se nota a la hora de narrar la historia de la invasión (Imperdonable que no aparezca ni una sola referencia a la batalla de Yonkers), aunque añade ciertos aspectos novedosos y originales.

En cuanto a los efectos especiales tanto infectados (Porque para llamarlos zombies deberían estar un poco menos atléticos) y explosiones o efectos de destrucción están muy bien conseguidos. No se abusa de la casquería (Por no decir que apenas aparece) y el ritmo de la película no hace que se eche en falta, pues los ataques de los infectados se asemejan más a estampidas de carne humana que a verdaderos caníbales.

Brad Pitt no es un actor que me llame en especial la atención, pero sus actuaciones siempre me parecen, como poco, correctas. Vemos en la película un Pitt desgastado por la guerra y por la incertidumbre, que hace lo posible por salvar a la humanidad y, con ella, a su familia. Frente a él la mayoría de los actores quedan en un plano bastante secundario.

En definitiva, una película más del verano. Si has visto el trailer no recomiendo pagar por verla (Pues todo aquello merecedor de una gran pantalla lo has visto ya), pero puede ser la solución a una tarde aburrida. Guerra Mundial Z cumple con lo que promete: Caos, Guerra y mucho Pitt.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos inolvidables de la cinta:

-La escena del aeropuerto de Corea del Sur, donde parece que todos los militares tienen preparada una frase épica para soltarla minutos antes de morir. Impresionante el calvo que se baja del avión para desconectar la manguera, soltando un "Espero que Israel merezca la pena" antes de marcharse.

-La política de prevención de Corea del Norte, que decide arrancarles los dientes a todos los norcoreanos para que no transmitan la infección.

-La completamente innecesaria publicidad de Pepsi que aparece en los tramos finales de la película. Espero que por lo menos les diesen un buen pico.

-El final, con Brad Pitt convertido en una mezcla de Jesucristo y el Hombre Invisible (Al menos para los infectados). Deja bastante que desear, pues pierde mucho respecto al ritmo del resto de la cinta, gastando 20 minutos que podrían haber sido aprovechados en explicar un poco mejor el final.

PD: Primera crítica. Quemar después de leer.
7
6 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que espere florituras psicológicas, contradicciones, tormentos y amarguras shakespearianas, que aguarde sentado. Una acción sin tapujos, pero sin pasarse; una historia hilvanada, pero sin complicaciones y unos efectos especiales impecables, pero sin novedades reseñables, conforman una película distraída y perfectamente aprovechable; además, el puntito de terror que le aplica el Sr. Foster está mejor que bien. Algún descuido de guión no empaña el conjunto. Los actores, en su sitio y la música, como los árbitros que lo hacen bien: ni se nota.
Dentro de un tiempo, seguro que me apetece verla de nuevo.
8
7 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo decir que los cinco que fuimos a ver WWZ, salimos encantados, y todos con gustos muy dispares. Vale que no tiene el alma de "28 días después" o "el amanecer de los muertos vivientes", pero es tan espectacular, con un ritmo tan agil y con una acción tan inteligente, que se hace innecesario profundizar más en los personajes y en su dimensión trágica. Cuando una superproducción muestra ciudades en caos al nivel que lo hace ésta y con una acción tan bien llevada, quiero más de lo que WWZ da, y en eso sale victoriosa. Por pedir siempre se puede pedir mas, pero el proposito de la película ha sido llevado a muy buen puerto, y es un viaje sin aliento muy divertido y espectacular.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para