Haz click aquí para copiar la URL

Guerra Mundial Z

Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
Críticas 415
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
7 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un género como puede ser el "catastrófico" o "Zombie", surge "Guerra Mundial Z", en la que Gerry Lane (Brad Pitt), padre de familia, debe regresar a su antiguo puesto como agente de la ONU para intentar acabar con la epidemia "zombie" que asalta la Tierra.
En el film nos encontramos con pequeñas dosis de innovación y, cómo no, pequeños tropiezos. Brad Pitt llega a hacer un buen trabajo, sin llegar a ser un carácter memorable. Su personaje, luchará contra una cantidad razonable de zombies que harán las delicias para los amantes del género. Y es que, éstos infectados llegan a ser el punto fuerte de la película, con sus grandes hordas, unidas a trepidantes escenas de acción, que siendo verdaderamente buenas, mantienen al espectador inmerso en la trama. Es en dichas escenas, cuando presenciamos el poderío en efectos especiales que esta obra de Forster posee.
El guión (aunque inteligente e interesante en sus momentos) sigue un curso simple y lineal, incluso a veces, estereotipado y falto de originalidad (aunque como ya fue dicho, tiene sus momentos fuertes y giros argumentales muy positivos).
En resumen, una correcta película de zombies, no llega a ser una película en el futuro recordada, pero consigue el objetivo básico: ofrecer al espectador unas dos horas de sencillo (pero eficaz) entretenimiento, ofreciendo su pequeño grano de arena al, cada vez más popular, genero "Zombie-catastrófico".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay ciertos aspectos del film que me gustaría aclarar en este apartado:

-El personaje del profesor, que podía averiguar la cura para combatir la infección, podría haber sido mucho más explotado, sin embargo, desaparece demasiado pronto de la trama.

-La escena del avión, desde el despegue hasta el forzoso aterrizaje, emocionante y fabulosa.

-No puedo evitar fijarme en el parentesco entre esta película y el videojuego de Naughty Dog, "The Last of Us": la parte del hospital en la que deben sortear en silencio los grupillos de infectados, o cuando Gerry construye un hacha improvisada a partir de objetos que encuentra en un hotel en decadencia. No pueden ser pasadas por alto.

-El final, abierto y verdaderamente innovador. Por una vez no se encuentra cura, sino una manera de burlar a los infectados y combatirlos, ocasionándose así, la Guerra Mundial Zombie que propone la película. Un buen trabajo.
9
9 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy os traigo otra de esas películas que he ido a ver al cine últimamente y que venía siguiendo desde que se filtraron los primeros trailers (unos cuantos meses antes del estreno).

En ésta nos cuentan cómo un virus (o algo parecido) de propagación ultrarrápida convierte a las personas en una especie de zombis, pero no de esos lentos a los que se puede matar con un cuchillo y un bate de beisbol, de los rápidos y con mala leche.

Ante ésta increíble pandemia el gobierno cae, las ciudades se transforman y… Brad Pitt consigue huir con su familia y es reclamado por el su país para que ayude a un doctor a sobrevivir en zona zombi para que éste intente encontrar una cura o algo que frene la infección.

Y la tenemos liada: escenas de acción trepidante (con las algunas cosas increíbles, típicas del cine hollywoodiense), escenarios apocalípticos de los buenos (geniales las panorámicas de distintas ciudades con los zombis corriendo por todos lados), una trama bastante coherente, momentos de mucha tensión e incluso alguno para los sentimientos (la relación del protagonista con su familia, por ejemplo) para un blockbuster en toda regla que merece ser visto en pantalla muy grande.

Es de esas películas que te dejan plenamente satisfecho de haber pagado la entrada, y que te ofrecen todo por lo que has ido a verla e incluso más.

Que os van los zombis, el cine de acción/aventuras, el apocalipsis o simplemente os gusta ver películas, con ésta tenéis diversión asegurada.

Se nota que me ha gustado?
6
9 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que lejos quedan aquellas películas en las cuales los zombies eran tontos y lentos, concretamente 70 años desde el primer referente; "Yo anduve con un zombie" y 45 años desde " La noche de los muertos vivientes", seguramente el mayor exponente de esta clases de "pelis" y un referente para futuras direcciones.

En estos años el mundo zombie ha sido tratado de diferentes maneras, contagio por vudú, por aire o por sangre. Situaciones diversas desde esquivar a zombies lentos en plan cachondeo, mutilarlos de mil maneras posibles, comedias de zombies, hacer de una casa un bunker y refugiarse de los ataques, asaltar supermercados con el fin de buscar alimentos para poder sobrevivir, etc.

Los directores han intentado de diferentes maneras transmitirnos el miedo por una invasión zombie, algunos lo consiguieron y otros se quedaron a medio camino. Un genero trillado en el cual es difícil de innovar; pero para los que somos amantes de los muertos vivientes, cualquier cosa nos vale.

En "Guerra mundial Z", Marc Foster tiene su propia visión de la expansión de un virus; es tratado en referencia a las hormigas y en su comportamiento de subirse encima de otras hormigas para conseguir su ansiado trofeo: la comida. Si el tema ya es en sí inverosímil, el hecho de que su protagonista (Brad Pitt) sea una especie de superhombre, para mí queda en segundo plano; discutible sí, pero que no impide el poder disfrutar de sus escenas, algunas impresionantes. La película en sí no cuenta mucho, los personajes están poco desarrollados, hay momentos que no son creíbles, pero si logras desinhibirte de ello, lograrás disfrutar de la película.
6
12 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guerra Mundial Z es la enésima película que trata sobre el apocalipsis zombie en los últimos años, sinceramente aporta poco al género, aunque ya hace bastantes tiempo que espero poco de las películas de zombies tras la magnífica The walking dead, simplemente es un blockbuster muy entretenido que hace que tras sus dos horas de metraje parece que han pasado 40 minutos, la película discurre con una velocidad pasmosa, lo cual dice mucho de la película, que no es poco.

El guión de la película no es que sea un alarde de originalidad , pero está muy bien dirigida por un director sobrio como Marc Forster (Descubriendo nunca jamás, Más extraño que la ficción, Monster´s ball, Quantum of Solace). Las pocas escenas de acción (me esperaba más): La secuencia inicial en el atasco de Philadelphia, el "salto a la reja" y posterior asedio en las calles de Jerusalén y la del avión son todo un espectáculo para los sentidos.

Los "infectados" se asemejan a los de 28 días después, incluso a los de Soy leyenda, especialmente por su ferocidad y por la excesiva rapidez de sus movimientos, directamente los zombies se tiran de corteza sobre sus víctimas, me sigue chocando bastante que un zombie pueda correr y saltar a esa velocidad, atrás quedaron esos entrañables muertos vivientes de George A. Romero, que se movían torpemente.


Está clarísimo que Guerra Mundial Z, es una película de ciencia-ficción, sería imposible en la vida real que la singracia de Mireille Enos (The Killing) esté casada con Brad Pitt. ¿Verdad?
3
10 de octubre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que pensaba que esta vez sí. Que conseguirían un planteamiento que modificar mi mala opición sobre el cine que trata el fenómeno zombie/plaga/catástrofe. Pero nada, oye... infumable. No es que no crea que por razones obvias, hacer escenas con 5.000 personas corriendo, saltando unos encima de otros y demás precisa de una ayudita técnica vía ordenador pero, es que esto es demasiado... Parece una pantalla más de un videojuego y, resta magia y emoción hasta el punto de sentir desapego y, considerar impersonal todo el sufrimiento y la tragedia que pretende mostrar. Para nada empatizas con esa población ¿humana? desesperada y enferma. Es como si estuvieras viendo marcianitos de la play, corriendo despavoridos de un lado para otro. Para colmo, un guion absolutamente deslabazado, inconexo y estúpido que da por supùestas muchas cosas y, deja al espectador con cara de haba y, tragando lo que le dicen, porque sí... Otro pluffffffffffffffffff.
EVA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para