Animales fantásticos y dónde encontrarlos
2016 

6.2
36,993
Fantástico. Aventuras
Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
24 de octubre de 2017
24 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta obvio que este film está hecho para satisfacer a los millones de fans de la saga de Harry Potter que hay a lo largo del mundo, para los que nos pilló esta saga ya un poco mayores y que nos costó conectar con el mundo fantástico del mago de las gafas, quizá esta no sea nuestra película.
Reconozco que el problema es mío. No me llegué a entusiasmar con Harry Potter y sus amigos ni con sus aventuras. De hecho, soy incapaz de diferenciar unas películas de otras, sólo me dejó más poso las dos últimas (que en verdad debió ser sólo una), y es que esta es otra de las cosas negativas de la saga: fue la que puso de moda la tontería esta de terminar las sagas con dos films para ganar más dinero. Como decía, no me terminaron de llegar las aventuras y desventuras de los alumnos de Hogwarts (si se escribe así) y, por ello, tampoco me ha enamorado esta especie de precuela, pero al ver la buena nota que conseguía en las diferentes páginas y que la crítica especializada la ponía muy bien, me puse a verla muy animado.
Pero, como digo, es más de lo mismo, llevando la acción a la Nueva York de los años 20, quizá para contentar a los primos norteamericanos y hacerlos más partícipes de las aventuras, porque la excusa del viaje del protagonista no es muy conseguida. Sí hay que reconocerle a la inteligente de JK Rowling que ha sabido empezar otra saga más que engarce con la de Harry Potter desde cero para poder enganchar a los incondicionales y a los que se quieran añadir ahora. Tiene un mérito incuestionable. Pero…
Pero si eres un tipo raro a la que las anteriores aventuras dejaron frío, como es mi caso, te encontrarás más de lo mismo pero con actores con menos enjundia. Por los diferentes episodios de Harry Potter han pasado lo más granado del mundo actoral británico, y ahora tenemos a Eddie Redmayne (que a mí no me termina de convencer, siempre lo veo demasiado intenso y pomposo, muy pagado de sí mismo), Colin Farrell (con un peinado al estilo de su película “Cuento de invierno”, en el papel de antagonista) y Katherine Waterston, a la que yo al menos no termino de ver a gusto.
En definitiva, disfrutarás si ya los has hecho con las anteriores pero el factor sorpresa brilla por su ausencia. David Yates ha hecho un gran trabajo, pero quizá deba dejar el material en otras manos más dispuestas para el riego, más o menos lo que tuvo que hacer Peter Jackson con “El Hobbit” pero que no hizo, será que les pillan demasiado cariño a “sus” criaturas.
Reconozco que el problema es mío. No me llegué a entusiasmar con Harry Potter y sus amigos ni con sus aventuras. De hecho, soy incapaz de diferenciar unas películas de otras, sólo me dejó más poso las dos últimas (que en verdad debió ser sólo una), y es que esta es otra de las cosas negativas de la saga: fue la que puso de moda la tontería esta de terminar las sagas con dos films para ganar más dinero. Como decía, no me terminaron de llegar las aventuras y desventuras de los alumnos de Hogwarts (si se escribe así) y, por ello, tampoco me ha enamorado esta especie de precuela, pero al ver la buena nota que conseguía en las diferentes páginas y que la crítica especializada la ponía muy bien, me puse a verla muy animado.
Pero, como digo, es más de lo mismo, llevando la acción a la Nueva York de los años 20, quizá para contentar a los primos norteamericanos y hacerlos más partícipes de las aventuras, porque la excusa del viaje del protagonista no es muy conseguida. Sí hay que reconocerle a la inteligente de JK Rowling que ha sabido empezar otra saga más que engarce con la de Harry Potter desde cero para poder enganchar a los incondicionales y a los que se quieran añadir ahora. Tiene un mérito incuestionable. Pero…
Pero si eres un tipo raro a la que las anteriores aventuras dejaron frío, como es mi caso, te encontrarás más de lo mismo pero con actores con menos enjundia. Por los diferentes episodios de Harry Potter han pasado lo más granado del mundo actoral británico, y ahora tenemos a Eddie Redmayne (que a mí no me termina de convencer, siempre lo veo demasiado intenso y pomposo, muy pagado de sí mismo), Colin Farrell (con un peinado al estilo de su película “Cuento de invierno”, en el papel de antagonista) y Katherine Waterston, a la que yo al menos no termino de ver a gusto.
En definitiva, disfrutarás si ya los has hecho con las anteriores pero el factor sorpresa brilla por su ausencia. David Yates ha hecho un gran trabajo, pero quizá deba dejar el material en otras manos más dispuestas para el riego, más o menos lo que tuvo que hacer Peter Jackson con “El Hobbit” pero que no hizo, será que les pillan demasiado cariño a “sus” criaturas.
2 de noviembre de 2017
2 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Bonito y respetuoso spin off, dirigido sin complicaciones pero con artesanía por David Yates. A pesar de algunas críticas de incondicionales del universo Harry Potter, sí que me resulta reconocible la esencia mágica del asunto y puede uno embarcarse en esta peculiar precuela con el curioso personaje interpretado por un Eddi Redmayne cómodo con este protagonista introvertido aunque con encanto.
"Animales fantásticos y dónde encontrarlos" solamente adolece de una desesperación clara a la hora de convertirse en franquicia. Es evidente que quiere crearse una nueva saga y eso hace que el argumento se preocupe más de los futuribles de lo que está pasando.
Como fuere, es un film apto para toda la familia y que lleva el sello Rowling. Dan Fogler da mucho como el tierno muggle con aspiraciones de repostero. Realmente, es un secundario maravilloso que permite, nunca mejor dicho, humanizar la historia y darle una necesaria dosis de simbolismo. Al final, como dijo el maestro, todo nos lleva a lágrimas en la lluvia.
Alison Sudo y Katherine Waterson también clavan sus dos papeles, generando una buena química en pantalla, con el inevitable peaje de los intereses románticos del cine taquillero. Eso sí, aparecerá el apellido Lestrange para complicar las cosas.
Secundario de lujo es un Colin Farrel sólido y dando prestancia a su personaje. Más allá del despliegue de los efectos especiales, es una lástima que la trama no gire por el contenido más adulto que es esa logia de Nuevo Salem. Aunque es cierto que habría sido moverse por terrenos más oscuros de lo que es recomendable para hacerla rentable para todas las edades.
Agradable, buenos cimientos para intentar explicar las cosas que ocurrieron antes en el universo mágico del muchacho de la alacena.
"Animales fantásticos y dónde encontrarlos" solamente adolece de una desesperación clara a la hora de convertirse en franquicia. Es evidente que quiere crearse una nueva saga y eso hace que el argumento se preocupe más de los futuribles de lo que está pasando.
Como fuere, es un film apto para toda la familia y que lleva el sello Rowling. Dan Fogler da mucho como el tierno muggle con aspiraciones de repostero. Realmente, es un secundario maravilloso que permite, nunca mejor dicho, humanizar la historia y darle una necesaria dosis de simbolismo. Al final, como dijo el maestro, todo nos lleva a lágrimas en la lluvia.
Alison Sudo y Katherine Waterson también clavan sus dos papeles, generando una buena química en pantalla, con el inevitable peaje de los intereses románticos del cine taquillero. Eso sí, aparecerá el apellido Lestrange para complicar las cosas.
Secundario de lujo es un Colin Farrel sólido y dando prestancia a su personaje. Más allá del despliegue de los efectos especiales, es una lástima que la trama no gire por el contenido más adulto que es esa logia de Nuevo Salem. Aunque es cierto que habría sido moverse por terrenos más oscuros de lo que es recomendable para hacerla rentable para todas las edades.
Agradable, buenos cimientos para intentar explicar las cosas que ocurrieron antes en el universo mágico del muchacho de la alacena.
1 de diciembre de 2017
1 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenido film del universo creado por J.K. Rowling, cargado de la misma imaginación y con un Eddie Redmayne muy apropiado como protagonista. Muy apetecible para los fans de la saga Harry Potter
4 de diciembre de 2017
4 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Llama la atención que el pinn off no use personajes de las películas (aunque tenga alguna referencia) sino que decida cambiar tanto la época como el país, trasladando la acción a los Estados Unidos, lugar que tiene ciertas peculiaridades respecto al mundo mágico que habíamos visto hasta el momento.
La película nos cuenta la historia de un especialista en criaturas que, por cosas de la vida, pierde algunas de las que lleva. Qué le tocará? Empezar a buscarlas. Esto se mezcla con una serie de asesinatos por Europa y con otros tantos (hechos por una criatura) en Estados Unidos, con lo que el bueno del protagonista se verá envuelto en las tres tramas.
Con él estará un grupo algo variopinto, una ex auror y un no mag (como llaman a los muggles allende los mares), compañeros por accidente que irán haciendo frente a los problemas según se presenten. Sí, habrá un malo y momentos más oscuros y adultos que los vistos en películas anteriores.
Visualmente la película está muy bien hecha, los efectos especiales nos muestran magia bastante más desatada que en la saga Harry Potter y unas criaturas originales y muy bien tratadas. Nada que objetar.
Por el lado del ritmo tenemos un producto que sabe tomarse sus pausas, dos horas y cuarto de metraje que no aburren en ningún momento, insertando humor, acción, romance… una buena mezcla que es difícil que aburra, incluso la trama se desarrolla perfectamente.
Los personajes me parecen uno de los puntos fuertes de la película, en especial el protagonista y el no mag. El primero es un personaje peculiar, aparentemente asocial que únicamente se interesa por sus criaturas (al principio). El segundo es un ex soldado que quiere abrir una pastelería y acaba metido en el percal más de rebote que otra cosa, pero que se muestra como un personaje tierno aunque acabe funcionando de alivio cómico y de excusa para explicar algunas cosas.
Personalmente he conectado mejor con ésta película que con las de Harry Potter (que me gustan) quizás por un tema de edad (más cercana a la de los protagonistas de ésta entrega) que otra cosa, pero el caso es que me han gustado más éstos personajes que los anteriores, especialmente si comparamos la primera de la saga con ésta (que también es la primera de una saga).
Una película que recupera el universo de Harry Potter y le da una vuelta de tuerca, una perspectiva más adulta y un arranque de saga que promete, funcionando perfectamente como película independiente. Muy divertida y altamente recomendable.
Una auténtica sorpresa, esperaba mucho menos.
La película nos cuenta la historia de un especialista en criaturas que, por cosas de la vida, pierde algunas de las que lleva. Qué le tocará? Empezar a buscarlas. Esto se mezcla con una serie de asesinatos por Europa y con otros tantos (hechos por una criatura) en Estados Unidos, con lo que el bueno del protagonista se verá envuelto en las tres tramas.
Con él estará un grupo algo variopinto, una ex auror y un no mag (como llaman a los muggles allende los mares), compañeros por accidente que irán haciendo frente a los problemas según se presenten. Sí, habrá un malo y momentos más oscuros y adultos que los vistos en películas anteriores.
Visualmente la película está muy bien hecha, los efectos especiales nos muestran magia bastante más desatada que en la saga Harry Potter y unas criaturas originales y muy bien tratadas. Nada que objetar.
Por el lado del ritmo tenemos un producto que sabe tomarse sus pausas, dos horas y cuarto de metraje que no aburren en ningún momento, insertando humor, acción, romance… una buena mezcla que es difícil que aburra, incluso la trama se desarrolla perfectamente.
Los personajes me parecen uno de los puntos fuertes de la película, en especial el protagonista y el no mag. El primero es un personaje peculiar, aparentemente asocial que únicamente se interesa por sus criaturas (al principio). El segundo es un ex soldado que quiere abrir una pastelería y acaba metido en el percal más de rebote que otra cosa, pero que se muestra como un personaje tierno aunque acabe funcionando de alivio cómico y de excusa para explicar algunas cosas.
Personalmente he conectado mejor con ésta película que con las de Harry Potter (que me gustan) quizás por un tema de edad (más cercana a la de los protagonistas de ésta entrega) que otra cosa, pero el caso es que me han gustado más éstos personajes que los anteriores, especialmente si comparamos la primera de la saga con ésta (que también es la primera de una saga).
Una película que recupera el universo de Harry Potter y le da una vuelta de tuerca, una perspectiva más adulta y un arranque de saga que promete, funcionando perfectamente como película independiente. Muy divertida y altamente recomendable.
Una auténtica sorpresa, esperaba mucho menos.
3 de enero de 2018
3 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Vaticinado por la misma Rowling: "Volvere cuando tenga una idea lo suficientemente poderosa", esta la fue. El regreso al universo de hechiceria mas aclamado de todos los tiempos era tan logico y apremiante como el retorno al mundo de Katniss Everdeen o a la galaxia muy muy lejana de "Star Wars". "Fantastic Beats" cumple a cabalidad todos sus objetivos con pulcra pericia: concebir el spin-off anhelado por cada fanatico empleando la rica mitologia de Harry Potter para forjarce un estilo propio que reluce con poder de franquicia, introducir a los más abulicos o desentendidos de las escrituras de Rowling y sentar unos consistentes cimientos para la amplia franquicia que tiene delante de su varita.
La seductora precuela se situa en plenos años 20, precisamente en Nueva York, epoca que se vió fuertemente influenciada por el rapido desarrollo economico. El magizoólogo Newton "Newt" Artemis Fido Scamander (Eddie Redmayne) - nacido en 1897 -, quien fue expulsado de Hogwarts debido a un incidente con una de sus dilectos vastagos, realiza expediciones a traves de los cinco continentes para registrar, proteger - de la raza mas peligrosa en el planeta, "los humanos"- y catalogar a criaturas magicas con el fin de escribir un prolijo manual de preservacion sobre estas, titulado "Fantastic Beats and Where to Find Them" (con un destacado prologo de Albus Dumbledore: «Nunca le hagas cosquillas a un dragón dormido»). Dichos viajes lo llevan a 'La Gran Manzana', en donde conoce a Jacob Kowalski (Dan Floger), un panadero que toma accidentalmente el fabuloso equipaje de mano de Scamander. Aquel yerro termina con la catastrofica apertura de la maleta, de la cual, cuatro celestiales animales escapan (muy al estilo de "Night at the Museum"). Mientras Kowalski, Scamander, Goldstein (Katherine Waterston) - una policia perteneciente a el 'MACUSA' - y su carismatica hermana Queenie (Alison Sudol) se emplean en la busqueda y captura exhaustiva de los animales, en Europa, el malevolo y poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp) causa grandes vicisitudes, las cuales se veran entrelezadas ominosamente con la caza animal en America del Norte.
El encanto, emocion y fantasia proyectado ante nosotros fue teóricamente por 'arte de magia', no obstante, dicha magia es ejecutada por magos bien explicitos. El primero de ellos es quien ha estado detras del arte de la hechizera todo este tiempo, J. K. Rowling, quien ahora sostiene el inicio de esta nueva historia con manos propias, ya que ademas de ensamblar de manera casi natural la nueva partitura dentro del vasto universo de Harry Potter, escribio el parlamento de todos los personajes involucrados. La escritora britanica forma como tal un comienzo fornido, de aqui parte el hecho de que esta entrega este atiborrada de informacion, hilos narrativos como: 'el Mágico Congreso de Estados Unido' (estrictamente disimil al britanico), el variado abanico de sugestivos personajes, la gama trascendental de hechos, el ambicioso catalogo de criaturas y la presentacion del que tal vez sera el villano rey de la saga ( algo parecido a 'Thanos" de el "MCU").
El segundo taumaturgo es David Yates, el cual estuvo en mitad de la jungla gabonesa con "The Legend of Tarzan" en julio y cerro magistralmente la historia de Harry, Hermione y Ron con "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 & Part 2" en 2010 y 2011 respectivamente; regresa enigmáticamente para inagurar un nuevo y largo capitulo, que probablemente tambien dirigira. Su tremenda experiencia se imprime en la fluidez del relato, lo refresante y vital de la puesta en escena y la nimia armonización de cada complejo aspecto en pantalla. Es ilustrativo que Yates y Rowling se entienden de maravilla y para bien de los 'muggles', esa franca conexion debe perdurar.
Nuestro tercer mago no es quien, sino quienes, ya que el equipo entero de arte, produccion y el infinito de efectos especiales demonstraron algunos de sus aces bajo la manga, los otros se los reservan para futuras entregas. Simplemente por la imaginativa, sorprendente y sofisticada recreacion de los años 20, las radiantes y en ocasiones aterradoras criaturas, los atronadores rayos y destellos de las varitas, los alimentos y objetos que abundan en el trascurrir de la cinta, los mundos paralelos de la maleta de Newt e infindades más son una reluciente nominación a los premios de la academia. Tal vez hay un poco de uso desmesurado de CGI, pero si los blockbusters actuales desean abusar de la tecnologia para obtener fines como estos, tiene el camino despejado.
Y por ultimo (y no menos importante), los veridicos magos de la historia. El oscarizado Eddie Redmayne se pone el abrigo que hizo brillar a Radcliffe en su epoca. El nuevo heroe para la nueva era de magia tiene un conexion inherente, con su encorbada forma de caminar, mirada timida y flequillo logra crear una atmosfera arrolladora e interesante. Su equipo de trabajo es igualmente efectivo, sin embargo, es Dan Floger (nomago) quien nos divierte y proporciona gran parte de la comicidad en la cinta, y ademas, nos regala atisbos al cine silente. En el lado oscuro de la brujeria y hechiceria, Colin Farrell, Ezra Miller y el pequeño cameo de Johnny Depp convierten la subtrama en algo aterrador, escalofriante y no demasiada apta para los pequeños, sustancialmente, puntualizando en las excelentes interpretaciones y ambientacion musical de James Newton Howard.
"Fantastic Beats" nos desmemoriza fortuitamente de la saga original, con un spin-off repleto de magia, alegria, nuevas oportunidades y sorpresas por venir. Los fieles muggles de Rowling estan enhorabuena con la reincorporacion a la escencia de Harry Potter con una evoltura dorada y llamativa que augura fabulosos visuales, historias y posibilidades. Abran esa maleta, vamos de camino.
La seductora precuela se situa en plenos años 20, precisamente en Nueva York, epoca que se vió fuertemente influenciada por el rapido desarrollo economico. El magizoólogo Newton "Newt" Artemis Fido Scamander (Eddie Redmayne) - nacido en 1897 -, quien fue expulsado de Hogwarts debido a un incidente con una de sus dilectos vastagos, realiza expediciones a traves de los cinco continentes para registrar, proteger - de la raza mas peligrosa en el planeta, "los humanos"- y catalogar a criaturas magicas con el fin de escribir un prolijo manual de preservacion sobre estas, titulado "Fantastic Beats and Where to Find Them" (con un destacado prologo de Albus Dumbledore: «Nunca le hagas cosquillas a un dragón dormido»). Dichos viajes lo llevan a 'La Gran Manzana', en donde conoce a Jacob Kowalski (Dan Floger), un panadero que toma accidentalmente el fabuloso equipaje de mano de Scamander. Aquel yerro termina con la catastrofica apertura de la maleta, de la cual, cuatro celestiales animales escapan (muy al estilo de "Night at the Museum"). Mientras Kowalski, Scamander, Goldstein (Katherine Waterston) - una policia perteneciente a el 'MACUSA' - y su carismatica hermana Queenie (Alison Sudol) se emplean en la busqueda y captura exhaustiva de los animales, en Europa, el malevolo y poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp) causa grandes vicisitudes, las cuales se veran entrelezadas ominosamente con la caza animal en America del Norte.
El encanto, emocion y fantasia proyectado ante nosotros fue teóricamente por 'arte de magia', no obstante, dicha magia es ejecutada por magos bien explicitos. El primero de ellos es quien ha estado detras del arte de la hechizera todo este tiempo, J. K. Rowling, quien ahora sostiene el inicio de esta nueva historia con manos propias, ya que ademas de ensamblar de manera casi natural la nueva partitura dentro del vasto universo de Harry Potter, escribio el parlamento de todos los personajes involucrados. La escritora britanica forma como tal un comienzo fornido, de aqui parte el hecho de que esta entrega este atiborrada de informacion, hilos narrativos como: 'el Mágico Congreso de Estados Unido' (estrictamente disimil al britanico), el variado abanico de sugestivos personajes, la gama trascendental de hechos, el ambicioso catalogo de criaturas y la presentacion del que tal vez sera el villano rey de la saga ( algo parecido a 'Thanos" de el "MCU").
El segundo taumaturgo es David Yates, el cual estuvo en mitad de la jungla gabonesa con "The Legend of Tarzan" en julio y cerro magistralmente la historia de Harry, Hermione y Ron con "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 & Part 2" en 2010 y 2011 respectivamente; regresa enigmáticamente para inagurar un nuevo y largo capitulo, que probablemente tambien dirigira. Su tremenda experiencia se imprime en la fluidez del relato, lo refresante y vital de la puesta en escena y la nimia armonización de cada complejo aspecto en pantalla. Es ilustrativo que Yates y Rowling se entienden de maravilla y para bien de los 'muggles', esa franca conexion debe perdurar.
Nuestro tercer mago no es quien, sino quienes, ya que el equipo entero de arte, produccion y el infinito de efectos especiales demonstraron algunos de sus aces bajo la manga, los otros se los reservan para futuras entregas. Simplemente por la imaginativa, sorprendente y sofisticada recreacion de los años 20, las radiantes y en ocasiones aterradoras criaturas, los atronadores rayos y destellos de las varitas, los alimentos y objetos que abundan en el trascurrir de la cinta, los mundos paralelos de la maleta de Newt e infindades más son una reluciente nominación a los premios de la academia. Tal vez hay un poco de uso desmesurado de CGI, pero si los blockbusters actuales desean abusar de la tecnologia para obtener fines como estos, tiene el camino despejado.
Y por ultimo (y no menos importante), los veridicos magos de la historia. El oscarizado Eddie Redmayne se pone el abrigo que hizo brillar a Radcliffe en su epoca. El nuevo heroe para la nueva era de magia tiene un conexion inherente, con su encorbada forma de caminar, mirada timida y flequillo logra crear una atmosfera arrolladora e interesante. Su equipo de trabajo es igualmente efectivo, sin embargo, es Dan Floger (nomago) quien nos divierte y proporciona gran parte de la comicidad en la cinta, y ademas, nos regala atisbos al cine silente. En el lado oscuro de la brujeria y hechiceria, Colin Farrell, Ezra Miller y el pequeño cameo de Johnny Depp convierten la subtrama en algo aterrador, escalofriante y no demasiada apta para los pequeños, sustancialmente, puntualizando en las excelentes interpretaciones y ambientacion musical de James Newton Howard.
"Fantastic Beats" nos desmemoriza fortuitamente de la saga original, con un spin-off repleto de magia, alegria, nuevas oportunidades y sorpresas por venir. Los fieles muggles de Rowling estan enhorabuena con la reincorporacion a la escencia de Harry Potter con una evoltura dorada y llamativa que augura fabulosos visuales, historias y posibilidades. Abran esa maleta, vamos de camino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here