Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Felipe Critic
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Felipe Critic:
9
Voto de Felipe Critic:
9
6.2
36,996
Fantástico. Aventuras
Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
3 de enero de 2018
3 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Vaticinado por la misma Rowling: "Volvere cuando tenga una idea lo suficientemente poderosa", esta la fue. El regreso al universo de hechiceria mas aclamado de todos los tiempos era tan logico y apremiante como el retorno al mundo de Katniss Everdeen o a la galaxia muy muy lejana de "Star Wars". "Fantastic Beats" cumple a cabalidad todos sus objetivos con pulcra pericia: concebir el spin-off anhelado por cada fanatico empleando la rica mitologia de Harry Potter para forjarce un estilo propio que reluce con poder de franquicia, introducir a los más abulicos o desentendidos de las escrituras de Rowling y sentar unos consistentes cimientos para la amplia franquicia que tiene delante de su varita.
La seductora precuela se situa en plenos años 20, precisamente en Nueva York, epoca que se vió fuertemente influenciada por el rapido desarrollo economico. El magizoólogo Newton "Newt" Artemis Fido Scamander (Eddie Redmayne) - nacido en 1897 -, quien fue expulsado de Hogwarts debido a un incidente con una de sus dilectos vastagos, realiza expediciones a traves de los cinco continentes para registrar, proteger - de la raza mas peligrosa en el planeta, "los humanos"- y catalogar a criaturas magicas con el fin de escribir un prolijo manual de preservacion sobre estas, titulado "Fantastic Beats and Where to Find Them" (con un destacado prologo de Albus Dumbledore: «Nunca le hagas cosquillas a un dragón dormido»). Dichos viajes lo llevan a 'La Gran Manzana', en donde conoce a Jacob Kowalski (Dan Floger), un panadero que toma accidentalmente el fabuloso equipaje de mano de Scamander. Aquel yerro termina con la catastrofica apertura de la maleta, de la cual, cuatro celestiales animales escapan (muy al estilo de "Night at the Museum"). Mientras Kowalski, Scamander, Goldstein (Katherine Waterston) - una policia perteneciente a el 'MACUSA' - y su carismatica hermana Queenie (Alison Sudol) se emplean en la busqueda y captura exhaustiva de los animales, en Europa, el malevolo y poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp) causa grandes vicisitudes, las cuales se veran entrelezadas ominosamente con la caza animal en America del Norte.
El encanto, emocion y fantasia proyectado ante nosotros fue teóricamente por 'arte de magia', no obstante, dicha magia es ejecutada por magos bien explicitos. El primero de ellos es quien ha estado detras del arte de la hechizera todo este tiempo, J. K. Rowling, quien ahora sostiene el inicio de esta nueva historia con manos propias, ya que ademas de ensamblar de manera casi natural la nueva partitura dentro del vasto universo de Harry Potter, escribio el parlamento de todos los personajes involucrados. La escritora britanica forma como tal un comienzo fornido, de aqui parte el hecho de que esta entrega este atiborrada de informacion, hilos narrativos como: 'el Mágico Congreso de Estados Unido' (estrictamente disimil al britanico), el variado abanico de sugestivos personajes, la gama trascendental de hechos, el ambicioso catalogo de criaturas y la presentacion del que tal vez sera el villano rey de la saga ( algo parecido a 'Thanos" de el "MCU").
El segundo taumaturgo es David Yates, el cual estuvo en mitad de la jungla gabonesa con "The Legend of Tarzan" en julio y cerro magistralmente la historia de Harry, Hermione y Ron con "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 & Part 2" en 2010 y 2011 respectivamente; regresa enigmáticamente para inagurar un nuevo y largo capitulo, que probablemente tambien dirigira. Su tremenda experiencia se imprime en la fluidez del relato, lo refresante y vital de la puesta en escena y la nimia armonización de cada complejo aspecto en pantalla. Es ilustrativo que Yates y Rowling se entienden de maravilla y para bien de los 'muggles', esa franca conexion debe perdurar.
Nuestro tercer mago no es quien, sino quienes, ya que el equipo entero de arte, produccion y el infinito de efectos especiales demonstraron algunos de sus aces bajo la manga, los otros se los reservan para futuras entregas. Simplemente por la imaginativa, sorprendente y sofisticada recreacion de los años 20, las radiantes y en ocasiones aterradoras criaturas, los atronadores rayos y destellos de las varitas, los alimentos y objetos que abundan en el trascurrir de la cinta, los mundos paralelos de la maleta de Newt e infindades más son una reluciente nominación a los premios de la academia. Tal vez hay un poco de uso desmesurado de CGI, pero si los blockbusters actuales desean abusar de la tecnologia para obtener fines como estos, tiene el camino despejado.
Y por ultimo (y no menos importante), los veridicos magos de la historia. El oscarizado Eddie Redmayne se pone el abrigo que hizo brillar a Radcliffe en su epoca. El nuevo heroe para la nueva era de magia tiene un conexion inherente, con su encorbada forma de caminar, mirada timida y flequillo logra crear una atmosfera arrolladora e interesante. Su equipo de trabajo es igualmente efectivo, sin embargo, es Dan Floger (nomago) quien nos divierte y proporciona gran parte de la comicidad en la cinta, y ademas, nos regala atisbos al cine silente. En el lado oscuro de la brujeria y hechiceria, Colin Farrell, Ezra Miller y el pequeño cameo de Johnny Depp convierten la subtrama en algo aterrador, escalofriante y no demasiada apta para los pequeños, sustancialmente, puntualizando en las excelentes interpretaciones y ambientacion musical de James Newton Howard.
"Fantastic Beats" nos desmemoriza fortuitamente de la saga original, con un spin-off repleto de magia, alegria, nuevas oportunidades y sorpresas por venir. Los fieles muggles de Rowling estan enhorabuena con la reincorporacion a la escencia de Harry Potter con una evoltura dorada y llamativa que augura fabulosos visuales, historias y posibilidades. Abran esa maleta, vamos de camino.
La seductora precuela se situa en plenos años 20, precisamente en Nueva York, epoca que se vió fuertemente influenciada por el rapido desarrollo economico. El magizoólogo Newton "Newt" Artemis Fido Scamander (Eddie Redmayne) - nacido en 1897 -, quien fue expulsado de Hogwarts debido a un incidente con una de sus dilectos vastagos, realiza expediciones a traves de los cinco continentes para registrar, proteger - de la raza mas peligrosa en el planeta, "los humanos"- y catalogar a criaturas magicas con el fin de escribir un prolijo manual de preservacion sobre estas, titulado "Fantastic Beats and Where to Find Them" (con un destacado prologo de Albus Dumbledore: «Nunca le hagas cosquillas a un dragón dormido»). Dichos viajes lo llevan a 'La Gran Manzana', en donde conoce a Jacob Kowalski (Dan Floger), un panadero que toma accidentalmente el fabuloso equipaje de mano de Scamander. Aquel yerro termina con la catastrofica apertura de la maleta, de la cual, cuatro celestiales animales escapan (muy al estilo de "Night at the Museum"). Mientras Kowalski, Scamander, Goldstein (Katherine Waterston) - una policia perteneciente a el 'MACUSA' - y su carismatica hermana Queenie (Alison Sudol) se emplean en la busqueda y captura exhaustiva de los animales, en Europa, el malevolo y poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp) causa grandes vicisitudes, las cuales se veran entrelezadas ominosamente con la caza animal en America del Norte.
El encanto, emocion y fantasia proyectado ante nosotros fue teóricamente por 'arte de magia', no obstante, dicha magia es ejecutada por magos bien explicitos. El primero de ellos es quien ha estado detras del arte de la hechizera todo este tiempo, J. K. Rowling, quien ahora sostiene el inicio de esta nueva historia con manos propias, ya que ademas de ensamblar de manera casi natural la nueva partitura dentro del vasto universo de Harry Potter, escribio el parlamento de todos los personajes involucrados. La escritora britanica forma como tal un comienzo fornido, de aqui parte el hecho de que esta entrega este atiborrada de informacion, hilos narrativos como: 'el Mágico Congreso de Estados Unido' (estrictamente disimil al britanico), el variado abanico de sugestivos personajes, la gama trascendental de hechos, el ambicioso catalogo de criaturas y la presentacion del que tal vez sera el villano rey de la saga ( algo parecido a 'Thanos" de el "MCU").
El segundo taumaturgo es David Yates, el cual estuvo en mitad de la jungla gabonesa con "The Legend of Tarzan" en julio y cerro magistralmente la historia de Harry, Hermione y Ron con "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 & Part 2" en 2010 y 2011 respectivamente; regresa enigmáticamente para inagurar un nuevo y largo capitulo, que probablemente tambien dirigira. Su tremenda experiencia se imprime en la fluidez del relato, lo refresante y vital de la puesta en escena y la nimia armonización de cada complejo aspecto en pantalla. Es ilustrativo que Yates y Rowling se entienden de maravilla y para bien de los 'muggles', esa franca conexion debe perdurar.
Nuestro tercer mago no es quien, sino quienes, ya que el equipo entero de arte, produccion y el infinito de efectos especiales demonstraron algunos de sus aces bajo la manga, los otros se los reservan para futuras entregas. Simplemente por la imaginativa, sorprendente y sofisticada recreacion de los años 20, las radiantes y en ocasiones aterradoras criaturas, los atronadores rayos y destellos de las varitas, los alimentos y objetos que abundan en el trascurrir de la cinta, los mundos paralelos de la maleta de Newt e infindades más son una reluciente nominación a los premios de la academia. Tal vez hay un poco de uso desmesurado de CGI, pero si los blockbusters actuales desean abusar de la tecnologia para obtener fines como estos, tiene el camino despejado.
Y por ultimo (y no menos importante), los veridicos magos de la historia. El oscarizado Eddie Redmayne se pone el abrigo que hizo brillar a Radcliffe en su epoca. El nuevo heroe para la nueva era de magia tiene un conexion inherente, con su encorbada forma de caminar, mirada timida y flequillo logra crear una atmosfera arrolladora e interesante. Su equipo de trabajo es igualmente efectivo, sin embargo, es Dan Floger (nomago) quien nos divierte y proporciona gran parte de la comicidad en la cinta, y ademas, nos regala atisbos al cine silente. En el lado oscuro de la brujeria y hechiceria, Colin Farrell, Ezra Miller y el pequeño cameo de Johnny Depp convierten la subtrama en algo aterrador, escalofriante y no demasiada apta para los pequeños, sustancialmente, puntualizando en las excelentes interpretaciones y ambientacion musical de James Newton Howard.
"Fantastic Beats" nos desmemoriza fortuitamente de la saga original, con un spin-off repleto de magia, alegria, nuevas oportunidades y sorpresas por venir. Los fieles muggles de Rowling estan enhorabuena con la reincorporacion a la escencia de Harry Potter con una evoltura dorada y llamativa que augura fabulosos visuales, historias y posibilidades. Abran esa maleta, vamos de camino.