Haz click aquí para copiar la URL

Día de lluvia en Nueva York

Romance. Comedia Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, ... [+]
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
De lo más aburrido y plano que vi de Woody Allen. Película totalmente intranscendente, con actores desaprovechados (y con cero química entre sí) que hacen lo que pueden frente a un guion elaborado con muy pocas ganas.

Viniendo de parte de Woody la vara siempre está alta y más si la comparo con su filmografía, que casi vi en su mayoría y no baja de 7.5/8 puntos y es re contra recomendable.

En general, una peli para que sea buena o recomendable tiene que andar por los 7.5/10 para arriba, en mi humilde subjetividad crítica. Por eso abajo de los 7.5 es un filme que, como dijo una filósofa contmporánea, lo dejo a tu criterio.
No es mala para nada, pero tampoco es una joya. Como escribí, la palabra es: in trascendente.
18 de octubre de 2019
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra es tan sencilla pero medida, tan directa pero eficaz, tan compleja pero accesible... Es simplemente un cóctel perfecto con los mejores sabores posibles.

Por la parte más narrativa tenemos una trama muy bien escrita, con un discurrir dinámico vibrante repleto de energía y de frescura. Una narrativa guiada por los personajes y su desarrollo, uno en que mostrar es la máxima usando una narrativa inteligente en la que la estrella son unos diálogos exquisitos perfectamente escritos y repletos de sutilezas, matices y un humor de contexto muy peculiar, original y maravilloso. No paré de reír y de intrigarme en toda la película, la sensación es de intriga y de felicidad durante gran parte de un metraje que da pie a grandes disfrutes para el espectador.

Por la parte más técnica y audiovisual, tenemos una fotografía sobresaliente que logra darnos perfección plano por plano con importantes simbologías y perspectivas que refuerzan al conjunto y mantienen una estética única. Tenemos una soundtrack maravillosa y parte cantada por un elenco repleto de talento.
En dirección, declaro que es con muchísima diferencia el mejor trabajo de Woody Allen.

Por la parte más de interpretación y actoral:
-Timothee Chalamet es quien más destaca, es perfecto en sus interpretaciones dada la completa sincronización y fusión del personaje con un interprete que lo da todo y se nota que está repleto de un talento inagotable lleno de potencial por explorar.
-Elle Fanning aún interpretando a un personaje insoportable y irritante hace un buen trabajo interpretativo.
-Selena Gomez actúa sorprendentemente bien y su personaje da una energía, una comicidad genuinamente divertida y una dinámica con el personaje protagonista que son impagables, encaja a la perfección.
-El resto cumplen bastante bien, logran entrar a bordar sus papeles e irse sin restarle nada al conjunto, lo cual tiene un grandísimo mérito dado el nivel de la cinta.

¿La recomiendo?
Sí, es una imprescindible absoluta. Debes verla.

Esta crítica es también una entrada en https://cronicasdejavier.blogspot.com/
10
21 de marzo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen no se queda atrás con los años, a pesar de que el Woody Allen de ahora no es como el de "Anne Hall", o "Granujas de medio pelo", sigue siendo esa esa esencia de Allen.
Como tomar una metáfora tan rica como la lluvia y hacerla suya, hacer magia con una simple escena con un piano, y Nueva York de fondo.
Woody Allen sigue captando algo en las pequeñas cosas que nosotros aún no hemos descubierto, o casi todos.
Sin duda Woody Allen refleja fidelidad ante su cine, ante su humor y ante su manera de ver las cosas.
Y sí, no es la mejor película del director, pero te cautiva como todas las demás.
10
5 de octubre de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen en estado puro. Una absoluta declaración romántica por los elementos a los que este genio de 84 años ha sido fiel durante toda su vida. Manhattan como telón de fondo para esta delicatessen de sentidos profundos e intimistas. Un secuencial torrente de emociones revestidas de erudición, que sin embargo no será suficiente para dejar indiferente a cuantos amantes del género independiente que lleva el sello innegable de Woody, se aventuren a degustar esta reflexión humanista cargada de vivencias emocionales contrapuestas, y reflejos de fantasía añorada.
Por una vez, la bruma y la lluvia que esta trae consigo, no reflejarán pesadumbre ni melancolía, sino que únicamente evidencian la pretensión del genio de transportar al vidente a su ensoñado escenario sentimentaloide, tal y como él contempla, con exacerbado ensimismamiento, su querida Nueva York, y la torrencial sucesión de historias a las que cada día da cobijo.
Sones de elegante Jazz, pátinas consagradas de arte por cada toma, y una gran dosis de inagotado talento, constituyen el flamante broche definitivo para este filme, y que hoy me sirve para ensalzar la reivindicación de la grandeza que se anuda a la pasión. Pasión que Allen, el siempre genial e inalcanzable Señor Woody Allen,derrocha en cada una de las palabras que conforman cada una de sus óperas, porque así han de ser entendidas sus incontestables propuestas.
No caigamos en el absurdo, y seamos capaces de apreciar con deferencia los innegables destellos del virtuosismo.
7
16 de septiembre de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier película de Woody Allen, incluso las menores, superan por mucho a la banalidad de films que pueblan los estrenos.
Esta que nos ocupa es excelente, por supuesto, aunque lejos de sus genialidades y desgraciadamente repitiéndo las ideas y obsesiones que ya se conocen del director.

Sólo haré dos apuntes:
-Thimothée Chalamet. Ya conocemos el ego de Woody Allen, y sabemos que todos las películas que él no protagoniza (por cuestión de edad principalmente), las tiene que llevar un actor que le imite calcadamente. Esto es francamente un despilfarro de actores... cómo me gustaría que alguna vez escribiese un guión para alguien que no fuese otro que si mismo, incluso enmascarándose con otro.
-Y la guinda: Elle Fanning. No sé quién habrá ganado el Óscar ese año, pero la actuación de Elle Fanning me parece soberbia, una de las mejores que he visto en muchos, muchísimos años. No me podía creer lo que estaba viendo y cómo una actriz se había metido tantísimo en ese papel. Fenomenal.

En fin, probablemente la volveré a ver no porque llegue a la altura de otras del autor, sino para disfrutar nuevamente de la actuación maravillosa de Elle Fanning.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para