Piso de soltero
8.4
83,834
Comedia. Romance. Drama
C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
10 de mayo de 2015
10 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película magnífica con actores estupendos que puede rivalizar, para mí, con "El padrino" (1972) como mejor película de la historia. Un Jack Lemmon que hace de C.C. Baxter, un tipo demasiado bueno que trata de ascender en su empresa de seguros prestando su apartamento a los jefes para sus "canitas al aire" con las chicas de turno y una Shirley MacLaine estupenda como la Srta. Kubelik, una ascensorista buena, de aspecto angelical y con muy mal ojo con los hombres. Wylder era un genio y realizaba unas comedias que no tienen, ni han tenido igual. La película no tiene un sólo pero... Sé Le nota el paso del tiempo, quizás, pero es genial en su argumento y sus personajes están muy bien construidos. Destaco al actor que hace de Doctor Dreyfuss y, por supuesto, un argumento muy bien construido. Durante mucho tiempo fue mi película favorita y no sin razón. Es entretenida, se ve en un rato sin necesidad de mirar apenas el reloj y la primera vez que la vi, con 14-15 años, la disfruté tanto que la vi durante unos días seguidos para "paladearla" bien. Lemmon hace de forma excepcional del típico tío bondadoso con mala suerte en la vida qué es ninguneado por unos superiores de bragueta inquieta y muy poca vergüenza. Desde que lo vi en esta película Lemmon se convirtió en uno de mis actores fetiche y MacLaine es magnífica. Su personaje, muy alejado de su verdadera naturaleza, respira también bondad y ternura. Sin embargo, no era eso lo que decían de ella sus compañeros de rodaje. Venía a ser una lobo con piel de cordero al estilo Irene Larrauri de la ESAD de Córdoba. Incluso ésta segundona sin carisma compartía con Shirley su afición por el consumo de drogas.
Qué la película funcione tan bien es también culpa del guionista I.A.L. Diamond, el mejor compañero de Wylder y que firmó junto a él sus mejores comedias. En definitiva, es un largometraje excelente, de 10, incluso de 11, el cual tiene merecido cada premio Óscar ganado y hecho en falta uno a la mejor interpretación principal, por parte de Jack Lemmon. Qué pena que la realidad sea tan distinta y personajes como ese no existan en la realidad y abunden seres tan despreciables, dañinos y "cancerigenos" como Jonathan Moreno de la ESAD antes mencionada. Quizás por estar tan acostumbrado a ver cine y estos personajes se sienta uno tan deshubicado al tener que tratar con mierda tan grande como el tal Jonathan "soy un hijo puta porque me han dado toda mi vida caña" Moreno.
"Hay víctimas y aprovechados, es el sino de cada cual y no tiene remedio"
Qué la película funcione tan bien es también culpa del guionista I.A.L. Diamond, el mejor compañero de Wylder y que firmó junto a él sus mejores comedias. En definitiva, es un largometraje excelente, de 10, incluso de 11, el cual tiene merecido cada premio Óscar ganado y hecho en falta uno a la mejor interpretación principal, por parte de Jack Lemmon. Qué pena que la realidad sea tan distinta y personajes como ese no existan en la realidad y abunden seres tan despreciables, dañinos y "cancerigenos" como Jonathan Moreno de la ESAD antes mencionada. Quizás por estar tan acostumbrado a ver cine y estos personajes se sienta uno tan deshubicado al tener que tratar con mierda tan grande como el tal Jonathan "soy un hijo puta porque me han dado toda mi vida caña" Moreno.
"Hay víctimas y aprovechados, es el sino de cada cual y no tiene remedio"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su final es de lo mejor. Con ese típico final feliz y esa oportunidad que la Srta. Kubelit da al bueno de Baxter y su:
- La quiero Srta. Kubelik.
- ¡Tres, reina! (jugando a las cartas).
- ¿No me oye, Srta. Kubelik?
- No diga más y juegue.
- La quiero Srta. Kubelik.
- ¡Tres, reina! (jugando a las cartas).
- ¿No me oye, Srta. Kubelik?
- No diga más y juegue.
5 de enero de 2016
5 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No digo eso por el cambio de género que el maestro Billy Wilder elige para su película, lo digo principalmente porque "El apartamento" comienza como una comedia, para a la hora de metraje, pasar al melodrama.
Empieza fuerte con la ingeniosa frase "De modo que ya has traído aquí a otras mujeres. Claro que no, soy un respetable hombre casado"
Toda una declaración de intenciones para retratar con ironía y crueldad un mundo machista y lleno de personas solitarias. Pero las sonrisas que provoca en en su tramo inicial, pasa a convertirse en un duro retrato de los monstruos que crea la soledad.
Quizá no sea tan divertida como sus mejores comedias, pero además de ser más ambiciosa, está mejor interpretada. Se producen las típicas situaciones de enredo de todas sus películas, pero aquí el humor absurdo, es sustituido por uno más descarnado.
Aun así un hermoso y certero retrato de las emociones humanas. Quizá hasta que llego Woody Allen con "Annie Hall" nadie había plasmado mejor las relaciones románticas
Empieza fuerte con la ingeniosa frase "De modo que ya has traído aquí a otras mujeres. Claro que no, soy un respetable hombre casado"
Toda una declaración de intenciones para retratar con ironía y crueldad un mundo machista y lleno de personas solitarias. Pero las sonrisas que provoca en en su tramo inicial, pasa a convertirse en un duro retrato de los monstruos que crea la soledad.
Quizá no sea tan divertida como sus mejores comedias, pero además de ser más ambiciosa, está mejor interpretada. Se producen las típicas situaciones de enredo de todas sus películas, pero aquí el humor absurdo, es sustituido por uno más descarnado.
Aun así un hermoso y certero retrato de las emociones humanas. Quizá hasta que llego Woody Allen con "Annie Hall" nadie había plasmado mejor las relaciones románticas
16 de agosto de 2018
16 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Número uno, entre los números uno de las mejores películas de la historia.
C.C. Baxter, es un humilde empleado de una gran compañía de seguros. Atrapado en un empleo gris y llevando una vida gris, cree haber encontrado la fórmula para ascender en el escalafón profesional, poniéndose por delante de miles de empleados, mediante una sencilla treta. Prestar su humilde apartamento a sus más cercanos superiores, para que lo utilicen de "picadero" en sus múltiples citas y así, asegurarse la recomendación de ellos ante el gran jefe.
Así comienza la historia más romántica, mordaz, lúcida, realista y agridulce jamás plasmada en una pantalla.
Porque C.C.Baxter somos nosotros. Shirley MacLaine somos nosotros. Billy Wilder nos cuenta nuestra propia historia.
Nos habla de nuestros alienados empleos. De cómo nos dejamos muchas veces la dignidad en pos de alcanzar nuestros sueños. De cómo nos aferramos a las mentiras, porque somos incapaces de afrontar las realidades. Y de cómo únicamente la lealtad hacia nosotros mismos, nos devuelve la autoestima y respeto que necesitamos para así alcanzar el respeto y la estima de los demás.
De todo esto nos habla esta comedia, con la historia de amor más certera que ha dado el cine, con un guion prodigioso, en el que todo encaja a la perfección, unos intérpretes en estado de gracia,( no sólo hablo de los dos principales, sino de todos sin excepción), secuencias inolvidables que no se puede mencionar sólo una, diálogos memorables, crítica ácida, humor inteligente, drama conmovedor y un amor por sus personajes, que si después de verla no te enamoras de él o de ella, es que tienes el corazón de piedra.
Para los que todavía no la hayan visto, por favor no pierdan el tiempo. Esta sí que es una película de las que hay que ver antes de morir.
C.C. Baxter, es un humilde empleado de una gran compañía de seguros. Atrapado en un empleo gris y llevando una vida gris, cree haber encontrado la fórmula para ascender en el escalafón profesional, poniéndose por delante de miles de empleados, mediante una sencilla treta. Prestar su humilde apartamento a sus más cercanos superiores, para que lo utilicen de "picadero" en sus múltiples citas y así, asegurarse la recomendación de ellos ante el gran jefe.
Así comienza la historia más romántica, mordaz, lúcida, realista y agridulce jamás plasmada en una pantalla.
Porque C.C.Baxter somos nosotros. Shirley MacLaine somos nosotros. Billy Wilder nos cuenta nuestra propia historia.
Nos habla de nuestros alienados empleos. De cómo nos dejamos muchas veces la dignidad en pos de alcanzar nuestros sueños. De cómo nos aferramos a las mentiras, porque somos incapaces de afrontar las realidades. Y de cómo únicamente la lealtad hacia nosotros mismos, nos devuelve la autoestima y respeto que necesitamos para así alcanzar el respeto y la estima de los demás.
De todo esto nos habla esta comedia, con la historia de amor más certera que ha dado el cine, con un guion prodigioso, en el que todo encaja a la perfección, unos intérpretes en estado de gracia,( no sólo hablo de los dos principales, sino de todos sin excepción), secuencias inolvidables que no se puede mencionar sólo una, diálogos memorables, crítica ácida, humor inteligente, drama conmovedor y un amor por sus personajes, que si después de verla no te enamoras de él o de ella, es que tienes el corazón de piedra.
Para los que todavía no la hayan visto, por favor no pierdan el tiempo. Esta sí que es una película de las que hay que ver antes de morir.
19 de julio de 2019
19 de julio de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buaaa, que maravilla de película. Ha sido un disfrute de principio a fin, me ha encantado.
Jack Lemmon me parece SUBLIME, que bien está en ese papel de segundón del que todo el mundo se aprovecha pero que a la chita callando va creciendo sin que casi nadie sepa cómo. Pero el resto del reparto también: la chica imposible, los aprovechados, el jefe, los caseros (muy fan del matrimonio, especialmente del de la mujer jajajaja, la que más me hizo reir en toda la película), la secretaria.
La historia me encantó, es un enredo total, vas viendo que van a pasar las cosas, algunas, quizás, algo previsibles pero me dio igual, porque creo que está muy bien contado, muy bien dirigido y que tiene el ritmo justo.
Será de esas películas que volveré a ver dentro de un tiempo, sin duda.
Otra gran película de Billy Wilder, ya van unas cuantas.
Un saludo, seguimos viaje.
Jack Lemmon me parece SUBLIME, que bien está en ese papel de segundón del que todo el mundo se aprovecha pero que a la chita callando va creciendo sin que casi nadie sepa cómo. Pero el resto del reparto también: la chica imposible, los aprovechados, el jefe, los caseros (muy fan del matrimonio, especialmente del de la mujer jajajaja, la que más me hizo reir en toda la película), la secretaria.
La historia me encantó, es un enredo total, vas viendo que van a pasar las cosas, algunas, quizás, algo previsibles pero me dio igual, porque creo que está muy bien contado, muy bien dirigido y que tiene el ritmo justo.
Será de esas películas que volveré a ver dentro de un tiempo, sin duda.
Otra gran película de Billy Wilder, ya van unas cuantas.
Un saludo, seguimos viaje.
15 de abril de 2020
15 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una comedia, tampoco un drama...no sabría encuadrar esta grandísima película en un género muy concreto. Lo que sí es cierto es que todo el universo de la cinta se sostiene magistralmente sobre los hombros de un inconmensurable Jack Lemmon. Vale, Shirley MacLaine también aporta lo suyo.
Lo que más me impresionó de esta película es cómo Wilder consigue impregnarte hasta la médula de las sensaciones que corresponden a según qué escena. Ya toque tristeza, jolgorio, tensión o romance, pocas veces he disfrutado tanto de cómo un director juega con la música, los escenarios o el más insignificante de los objetos de la escena para calarte de todas esas sensaciones.
Y es que Baxter,el personaje que encarna Lemmon, a pesar de ser un pobre diablo, jamás peca de auto compasión, victimismo... Tiene el grado de contención exacta para no caer en nada de eso, mostrarnos solo parte de su alma y hacerse irresistiblemente entrañable. Una de las primeras y más memorables escenas de la película, en que aparece sentado solo en una noche helada en mitad de un parque, es buena muestra de esto.
Para mi gusto el final, la última escena, emborrona un poco el panorama, pero nada que no se pueda perdonar después de haber disfrutado de una de las mayores...Comedias? Dramas?... de la historia del séptimo arte.
Lo que más me impresionó de esta película es cómo Wilder consigue impregnarte hasta la médula de las sensaciones que corresponden a según qué escena. Ya toque tristeza, jolgorio, tensión o romance, pocas veces he disfrutado tanto de cómo un director juega con la música, los escenarios o el más insignificante de los objetos de la escena para calarte de todas esas sensaciones.
Y es que Baxter,el personaje que encarna Lemmon, a pesar de ser un pobre diablo, jamás peca de auto compasión, victimismo... Tiene el grado de contención exacta para no caer en nada de eso, mostrarnos solo parte de su alma y hacerse irresistiblemente entrañable. Una de las primeras y más memorables escenas de la película, en que aparece sentado solo en una noche helada en mitad de un parque, es buena muestra de esto.
Para mi gusto el final, la última escena, emborrona un poco el panorama, pero nada que no se pueda perdonar después de haber disfrutado de una de las mayores...Comedias? Dramas?... de la historia del séptimo arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here